SALA DE PRENSA

Liderando el cambio hacia una gestión ambiental sostenible

Liderando el cambio hacia una gestión ambiental sostenible

En el marco del proyecto regional “Reducir los plásticos marinos y la contaminación plástica en ciudades de América Latina y el Caribe mediante un enfoque de economía circular” (GEF LAC Cities), financiado por el Global Environment Facility (GEF) e implementado en Panamá por ANCON, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Colón se posiciona como un actor clave en la transformación ambiental de la provincia, consolidando un frente común para enfrentar los desafíos de la contaminación plástica y promover prácticas sostenibles en el entorno urbano y costero. Este esfuerzo se desarrolla en alianza con los municipios de Colón y Panamá,

MiAMBIENTE, ANCON y alcaldías de Panamá y Colón culminan con éxito semana de Revolución Azul

MiAMBIENTE, ANCON y alcaldías de Panamá y Colón culminan con éxito semana de Revolución Azul

Ciudad de Panamá, 5 de septiembre de 2025 –  Con la recuperación de 2.2 toneladas de plástico post-consumo la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) junto al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y los municipios de Panamá y Colón clausuraron la semana de la Revolución Azul, evento que marcó el inicio del proyecto GEF LAC Cities en Panamá. La jornada de cierre se realizó en el Parque David Crespo, en Betania y en Colón 2000, donde se contó con la participación más de 3 mil personas entre autoridades locales, estudiantes, miembros de la comunidad y empresas que se

MiAMBIENTE orienta y capacita a tour operadores para garantizar el respeto a las ballenas

MiAMBIENTE orienta y capacita a tour operadores para garantizar el respeto a las ballenas

Ciudad de Panamá, 4 de septiembre de 2025- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo hoy una jornada de orientación para tour operadores nacionales, boteros, científicos, grupos conservacionistas y pescadores deportivos para garantizar la seguridad de los turistas y las ballenas; mejorar las buenas prácticas en el avistamiento de cetáceos en aguas panameñas y capacitar a los guías que participan de esta actividad.   La jornada se realiza en un momento clave, ya que durante los meses de agosto a octubre se registra la mayor temporada de avistamiento de ballenas y delfines en las distintas costas del país. Sin

MiAMBIENTE fortalece conocimientos ambientales en emprendedores

MiAMBIENTE fortalece conocimientos ambientales en emprendedores

Panamá, 3 de septiembre de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional de Panamá Este, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a un grupo de aproximadamente 20 emprendedores que actualmente participan en el curso de emprendimiento coordinado por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME). La iniciativa surgió a partir de una solicitud realizada por el Lic. Abdiel Bustamante, director regional de AMPYME en la sede de Las Mañanitas, con el propósito de brindar a los participantes una visión integral sobre la importancia de la sostenibilidad en sus futuros

MiAMBIENTE promueve intercambio de experiencias en comités de cuencas de la capital

MiAMBIENTE promueve intercambio de experiencias en comités de cuencas de la capital

    Un taller de Intercambio de experiencias organizó el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Seguridad Hídrica, dirigido a representantes de comités de subcuencas de la ciudad capital. Esta actividad forma parte de las estrategias de gobernanza del agua que sigue la institución con la finalidad de integrar a la sociedad civil en la gestión de estos espacios naturales. En la inauguración de este taller estuvieron presente Karima Lince, directora de Seguridad Hídrica, Fernando Villalaz, de la Dirección de Educación Ambiental del Ministerio de Educación y los directores regionales Édgar Naterón, Panamá Metropolitana y Pedro

MiAMBIENTE capacita a estudiantes en Chiriquí sobre desafíos del cambio climático

MiAMBIENTE capacita a estudiantes en Chiriquí sobre desafíos del cambio climático

Con el propósito de sensibilizar y empoderar a la juventud frente a los retos del cambio climático, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su regional en Chiriquí, desarrolló una jornada de capacitación dirigida a estudiantes del Centro Educativo de Formación Integral de David. La actividad fue dirigida por Sila Boya, jefa de la Sección de Cambio Climático, quien expuso temas fundamentales como el riesgo que representa este fenómeno, el impacto de los gases de efecto invernadero y las principales iniciativas que impulsa la institución para su mitigación. Durante la jornada, Estefani Barrios, asesora de Cultura Ambiental Comunitaria, ofreció

CITES: Panamá reúne a la región para proteger especies amenazadas globalmente

CITES: Panamá reúne a la región para proteger especies amenazadas globalmente

Ciudad de Panamá, 3 de septiembre, 2025.  Panamá es sede anfitrión de un evento de gran relevancia internacional para la protección  de la flora y fauna mundial: la Reunión  preparatoria a la 20ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), cuya sesión permitirá que los países de América Central, Suramérica y el Caribe analicen y establezcan consensos sobre las propuestas a discutir en la Conferencia de las Partes (COP), a celebrarse en noviembre de 2025 en Uzbekistán.   Durante la cita preparatoria en Panamá se revisarán 51

Dirección Regional de MiAMBIENTE Bocas Del Toro habilita proceso de evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental para Categoría I

Dirección Regional de MiAMBIENTE Bocas Del Toro habilita proceso de evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental para Categoría I

  Panamá, 03 de septiembre de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa a la ciudadanía que, mediante la Resolución No. DM-0312-A-2025, del 12 de agosto de 2025, se faculta a la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Bocas Del Toro para realizar el proceso de evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental, Categoría I, y para emitir las resoluciones que resulten de dichos procesos. Con la finalidad de fortalecer la gestión administrativa y asegurar la continuidad de todos los trámites, procurando un mejor desempeño por parte de la entidad en beneficio del usuario, se ha considerado habilitar la facultad de

Latinoamérica busca proteger especies marinas críticas ante CITES

Latinoamérica busca proteger especies marinas críticas ante CITES

Ciudad de Panamá, 2 de septiembre, 2025. Autoridades de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, conocida como CITES, se reúnen en el taller regional pre-COP20, un espacio preparatorio que permite a los países de la región analizar y discutir las propuestas antes de la Conferencia de las Partes.   Al taller asisten expertos técnicos, comunicadores científicos, representantes de la sociedad civil, instituciones académicas y autoridades gubernamentales de once países de América Latina y el Caribe, junto con autoridades locales, quienes evaluarán y consensuarán las propuestas de enmienda a los apéndices de CITES

Rescatan mono cariblanco en Renacimiento tras labores de inteligencia de SENAFRONT

Rescatan mono cariblanco en Renacimiento tras labores de inteligencia de SENAFRONT

Un mono cariblanco (Cebus imitator), primate conocido por su inteligencia y hábitos sociales, que era mantenido ilegalmente en cautiverio fue rescatado este viernes durante una diligencia de allanamiento realizada en una residencia del corregimiento de Monte Lirio, en distrito de Renacimiento, provincia de Chiriquí. La operación fue ejecutada por unidades de inteligencia del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), en coordinación con el Ministerio Público, la Personería Municipal de Renacimiento y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). La diligencia se desarrolló en horas de la tarde, luego de una labor de investigación orientada a ubicar al primate, el cual se encontraba amarrado

MiAMBIENTE y estudiantes de Arraiján fortalecen programa de reforestación

MiAMBIENTE y estudiantes de Arraiján fortalecen programa de reforestación

Panamá Oeste, 3 de septiembre de 2025 – Un grupo de estudiantes graduandos del Centro Educativo de Formación Integral Nuevo Emperador (CEFINE), participó en una jornada de llenado de bolsas en el vivero de Huile, utilizadas para la producción de plantones de diversas especies que luego son destinados a donaciones y al programa de reforestación del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). La actividad responde al cumplimiento de la Ley 243 de 2021, que establece como requisito de graduación para los estudiantes de educación media, tanto de centros oficiales como particulares del país, la siembra de cinco árboles. Con esta medida se

MiAMBIENTE y Cuerpo de Paz promueven construcción de estufas ecológicas en Capira

MiAMBIENTE y Cuerpo de Paz promueven construcción de estufas ecológicas en Capira

Panamá Oeste, 2 de septiembre de 2025 – Técnicos de la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Panamá Oeste, en conjunto con voluntarios del Cuerpo de Paz, realizaron un taller de construcción de estufas ecológicas en la comunidad de Los Chorros, corregimiento de Cirí de los Sotos, distrito de Capira. La iniciativa tuvo como objetivo capacitar a los residentes en la elaboración de este tipo de estufas, que representan una alternativa sostenible frente al fogón tradicional de tres piedras. Su uso contribuye a reducir la deforestación ocasionada por el consumo de leña y disminuye el

Vuelve al inicio