Ciudad de Panamá, Panamá, 18 de marzo de 2025 – En mayo el país será el escenario de dos eventos clave para la agenda climática y la inversión sostenible: la Primera Semana del Clima Global y el Nature Summit, que se llevarán a cabo de manera paralela en la semana del 19 al 23 de mayo en ciudad de Panamá. Estos encuentros impulsarán mecanismos financieros innovadores y colaboraciones intersectoriales para escalar la inversión a largo plazo, teniendo como meta que el desarrollo económico y la conservación de los ecosistemas avancen de la mano. La primera Semana del Clima Global, organizada
SALA DE PRENSA
Ministro de Ambiente responde a inquietudes de representantes del distrito capitalino durante Consejo Municipal
Ciudad de Panamá, 18 de marzo de 2025. El Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, tuvo una cortesía de sala en la sesión del Consejo Municipal del Distrito de Panamá. En este espacio, 26 concejales presentes abordaron diversos temas e inquietudes que afectan las áreas que representan. Las más reiteradas fueron: la contaminación de fuentes hídricas, la basura, el aumento desmedido de áreas residenciales, la reforestación, la revisión de estudios de impacto ambiental, los permisos para desarrollar proyectos y las sanciones que impone el ministerio a los infractores ambientales. Navarro señaló que, a fin de mermar la problemática de la
MiAMBIENTE eliminó compra de vehículos de «alta gama» y todos los gastos de viajes al exterior desde el pasado viernes 14 de marzo de 2025
Luego de escuchar los planteamientos de los integrantes de la Comisión de Presupuesto el pasado jueves 13 de marzo de 2025, desde el mismo día viernes 14 de marzo 2025 se dieron instrucciones para que no se compren automóviles de “de alta gama” ni para el despacho del viceministro, ni del ministro, ni la administradora del ministerio ni para ningún otro uso. Asimismo, desde el día viernes 14 de marzo se dieron instrucciones para que tampoco se autoricen ni utilicen fondos del presupuesto de MiAMBIENTE para el pago de viajes ni viáticos internacionales. En su defecto, los fondos arriba mencionados,
MiAMBIENTE Coclé impulsa la restauración ambiental con jornada de llenado de bolsas en la comunidad de El Jobo, Río Hato
Como parte de su compromiso con la conservación ambiental y la restauración ecológica, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Coclé, a través de la Agencia de Antón, realizó una jornada de llenado de bolsas y preparación de sustrato en la comunidad de El Jobo, corregimiento de Río Hato, distrito de Antón. La actividad contó con la participación de voluntarios de la Caja de Ahorros, miembros de la Organización de Base Comunitaria (OBC) Los Halcones del Jobo y personal técnico de la Agencia de Antón de MiAMBIENTE quienes trabajaron en equipo para preparar sustrato y llenar un total de 620
Concluyen giras de sensibilización sobre roza y quema en el distrito de Antón
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé, a través de la Agencia de Antón y en coordinación con los Representantes del Consejo Municipal, ha llevado a cabo exitosas giras de sensibilización en el distrito de Antón, con el objetivo de establecer un contacto directo con la comunidad, concienciar sobre la prevención de las quemas sin control y otorgar permisos de roza y quema, han culminado con resultados positivos. Durante estas jornadas, se otorgaron 140 permisos de roza y quema a los pequeños productores del distrito, y se logró sensibilizar a más de 160 personas de los corregimientos de
Inicia Programa «Bandera Ecológica» a nivel nacional
Panamá, 18 de marzo de 2025. El Ministerio de Ambiente, en conjunto con el Ministerio de Educación, ha dado inicio a una importante iniciativa a nivel nacional: el programa Bandera Ecológica, que busca promover la conciencia ambiental en todos los centros escolares del país. Este esfuerzo, basado en una alianza institucional, tiene como objetivo implementar actividades educativas relacionadas con la sostenibilidad, la higiene, la gestión de riesgos y el consumo responsable. Zoraida Jiménez, directora nacional de Cultura Ambiental, destacó que todos los enlaces de cultura y los coordinadores ambientales del Ministerio de Educación trabajarán en conjunto con las escuelas para
Buscan fortalecer bosques del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
Con el propósito de recuperar las áreas boscosas degradadas y mantener los ecosistemas saludables del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, personal del vivero de Huile llevan a cabo la producción de plantones de Pino Caribe (Pinus caribarea), que serán utilizadas en jornadas de reforestación en esta área protegida. Frank Delgado, de la Dirección de Forestal de MiAMBIENTE, señaló que estas acciones refuerzan el compromiso sobre la importancia de proteger y restaurar el ambiente, a través del uso sostenible y responsable de los recursos naturales, mediante la promoción de las mejores prácticas ambientales. En este vivero existen aproximadamente
Agentes económicos deberán presentar sus informes de cumplimiento ambiental actualizados
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) y la Dirección de Seguridad Hídrica (DSH) hace un llamado a todos los agentes económicos a nivel nacional que cuenten con un Plan de Manejo Ambiental (PMA) o un Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) vigente, que hemos establecido un período de actualización, para la presentación de los “informes de seguimiento o cumplimiento ambiental” y solicitudes de “concesión de descarga de efluentes líquidos a cuerpos de agua”, y también para las empresas y proyectos que requieran una concesión de uso y descarga de
Recuperan siete crías de perico barbinaranja en Arraiján
Mediante un patrullaje de control y vigilancia, guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística, encontraron a cuatro ciudadanos, con siete crías de perico barbinaranja (Brotogeris jugularis) y un adulto de esta especie en el rio Arraijancito, corregimiento de Burunga, distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste dentro de los límites de Polígono de Tiro Emperador. Las aves fueron trasladada a la clínica veterinaria ubicada en Camino de Cruces para su atención y cuidados. El ejemplar adulto será evaluado por los veterinarios, para determinar si es apto para su liberación en el medio
MiAMBIENTE y SINAPROC desarrollan estrategias para atender emergencias en el Parque Nacional Camino de Cruce
Ciudad de Panamá, 16 de marzo de 2025. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) llevaron a cabo una jornada de inducción dirigida a guardaparques y voluntarios, con el objetivo de capacitar a estos grupos en la articulación de acciones preventivas frente a accidentes, fenómenos climatológicos y otros posibles eventos de riesgo dentro de áreas protegidas en este caso el Parque Camino de Cruces. La jornada incluyó simulacros prácticos que permitieron a los participantes enfrentar situaciones de emergencia de manera realista. De este modo, se refuerza la capacidad de respuesta ante imprevistos, no
Entregan reconocimiento al voluntariado ambiental en Chiriquí
En el marco de la inauguración de la Feria Internacional de David, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) entregó el Reconocimiento al Voluntario Insigne 2025, José Alirio Pittí, por su valioso apoyo en la promoción de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Este reconocimiento destaca el compromiso de Pitty con el Proyecto de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT), contribuyendo a la sensibilización de los productores cuyas fincas que están a lo largo de la cuenca del río Divalá en el distrito de Alanje, en el uso y manejo de biodigestores. José Alirio Pitty ha trabajado activamente
RUPADES celebra su décimo aniversario con la entrega de resultados clave para la gestión ambiental en Panamá
Ciudad de Panamá, 14 de marzo de 2025 – La Red de Universidades Panameñas para el Desarrollo Sostenible (RUPADES) celebró su décimo aniversario con la presentación al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de los resultados del Foro-Taller «Gestión Ambiental para el Desarrollo de Panamá (2024-2029)» que se realizó en el auditorio de la Universidad Latina, marcando de esta manera un hito en la colaboración entre la academia y el gobierno en materia de sostenibilidad. El evento reunió a rectores de diversas universidades del país, así como a comisionados de RUPADES y la recién creada RUPADES Juvenil, quienes destacaron la importancia de