El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de Panamá Oeste, atendió un reporte ciudadano sobre el hallazgo de un ocelote ( Leopardus pardalis ) muerto en la Vía Centenario, distrito de Arraiján, antes del Puente Centenario en dirección a Panamá Centro. Zuleyla Toribio Madrigal, jefa de la Sección, informó que la atención se realizó en conjunto con personal del Polígono de Tiro Emperador y Balboa Oeste. Al llegar al sitio, se confirmó que el ejemplar correspondía a un ocelote, especie categorizada como Vulnerable (VU) según la Resolución No. 0657-2016. Durante la inspección
SALA DE PRENSA
Gira educativa fortalece la conciencia ambiental de estudiantes en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
Cerca de 23 estudiantes de 5.º y 6.º grado del Centro Básico Enrique A. Jiménez de Campana, participaron en una jornada de aprendizaje sobre biodiversidad y conservación ambiental. La actividad contó con el acompañamiento de guardaparques, y de la joven Marishell Lasso, promotora ambiental y voluntaria, quienes guiaron a los estudiantes por los senderos Panamá, Podocarpus y Casa de los Pinos, además de una visita al Mirador Caja de Agua. Carlos Moreno, jefe del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, informó que, durante el recorrido, los participantes pudieron observar diversas especies de flora y fauna características de esta
MiAMBIENTE entrega Bambi Bucket al SENAN para el combate aéreo de incendios forestales
▪️ Los equipos tienen un valor de B/. 69,781.00 y fortalecen significativamente su capacidad conjunta para combatir incendios forestales. Panamá, 19 de noviembre de 2025. Con el fin de incorporar tecnología moderna al Manejo Integrado del Fuego, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) entregó al Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) un conjunto de equipos especializados para el control y combate aéreo de incendios forestales. La dotación incluye un Bambi Bucket Max Assy BB2732 con capacidad de 320 galones, un Pumpkin Tank de 6,000 galones y un Kit Complete SaksAfoam 2024-4453. Estas herramientas comprenden una donación total de 69 mil 781 balboas
MiAMBIENTE impulsa educación ambiental y prácticas sostenibles en Pedasí
Los Santos, 19 de noviembre de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) desarrolló una productiva jornada de trabajo en el corregimiento de Mariabé, distrito de Pedasí, con el propósito de fortalecer la educación ambiental y promover prácticas sostenibles dentro de la comunidad. La visita inició en el Centro Educativo de Mariabé, donde se presentó el Programa Bandera Ecológica, una iniciativa orientada a reforzar la responsabilidad ambiental en los centros escolares. La directora del plantel manifestó su interés en unirse al programa, comprometiéndose junto a su comunidad educativa a transformar la escuela en un espacio más alegre, responsable y ambientalmente sostenible.
Caminata provincial pro-valores resalta la importancia de los valores de convivencia social
La provincia de Chiriquí fue escenario de la Gran Caminata Provincial Provalores Cívicos y Morales, organizada por la Comisión Nacional Provalores Cívicos y Morales, capítulo de Chiriquí. Delegaciones de instituciones públicas, universidades, centros educativos, clubes cívicos y familias participaron en la actividad, cuyo propósito fue destacar la vigencia de los valores como base para la convivencia ciudadana. Durante la jornada, la presidenta de la Comisión, Ana Saldaña, recordó que la formación ética inicia en el hogar y sostuvo que la amplia asistencia demuestra el interés de la comunidad en fortalecer la vida en sociedad. “Los valores son la esencia de
CEDESAM capacita a estudiantes universitarios en establecimiento y manejo de plantaciones forestales
Río Hato, 18 de junio de 2025. El Ministerio de Ambiente, a través del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM) de la Dirección Forestal, desarrolló un taller práctico sobre establecimiento y manejo de plantaciones forestales dirigido a estudiantes de la carrera de Agroforestería del Centro Regional Universitario de Coclé de la Universidad de Panamá. La jornada se realizó en las plantaciones de investigación del CEDESAM, ubicadas en los terrenos del Ministerio de Ambiente en el Área B de Farallón, distrito de Río Hato. Este espacio permitió a los estudiantes fortalecer sus competencias técnicas en planificación y densidad de siembra, medición
CEDESAM realiza taller sobre producción de abonos orgánicos a estudiantes del I.P.T. México–Panamá
Río Hato, 18 de junio de 2025. El Ministerio de Ambiente, a través del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM) de la Dirección Forestal, realizó un taller de capacitación dirigido a estudiantes y docentes del Instituto Profesional y Técnico (I.P.T.) México–Panamá, enfocado en la reproducción de microorganismos benéficos y en la elaboración del compost Takakura. La actividad, desarrollada en las instalaciones del CEDESAM en Río Hato, contó con la participación de estudiantes y docentes provenientes del distrito de Chepo, provincia de Panamá Este. El taller tuvo como finalidad fortalecer los conocimientos sobre producción sostenible y técnicas para el manejo de
MiAMBIENTE promueve la cultura ambiental en eventos feriales de Panamá Oeste
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Sección de Cultura Ambiental, continúa en la promoción para que la ciudadanía se involucre en términos de voluntariado ambiental y la participación de las organizaciones de base comunitarias para el emprendimiento empresarial. Para los centros educativos (escuelas y colegios) se viene trabajando en la organización del Programa de Bandera Ecológica con el objetivo de promover la educación ambiental en las comunidades, fomentando una cultura de sostenibilidad y protección de los recursos naturales y el ambiente. Luis Mendoza, encargado de la Sección de Cultura Ambiental, manifestó que la presentación en estos espacios
MiAMBIENTE coloca letreros informativos en El Agallito para reforzar la protección del ecosistema de manglar
Herrera, 18 de noviembre de 2025.– Con el propósito de concienciar a la población sobre la problemática de los vertederos ilegales y los depósitos de caliche dentro del ecosistema de manglar, en el sector de El Agallito, la sede regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera realizó la colocación de letreros informativos. Esta acción que se desarrolló a través de las secciones Costas y Mares, y Administración y Finanzas forman parte de un proceso continuo de educación, señalización y prevención ambiental, necesario para la protección de espacios que poseen un valor ecológico, económico y social para
Parque Nacional Sarigua conmemora 41 años con actividades educativas y apertura de observatorio científico
En celebración de su 41° aniversario, el Parque Nacional Sarigua, ubicado en la provincia de Herrera, realizó una jornada de sensibilización en el centro educativo de Parita, con el objetivo de orientar a estudiantes sobre la importancia de la conservación ambiental. Como parte de la jornada educativa, también estuvo presente la Policía Ambiental y Turística, quienes colaboraron en las actividades y ayudaron a concienciar a los estudiantes sobre la importancia del respeto a los recursos naturales y el turismo responsable dentro de las áreas protegidas. Uno de los hitos principales de la jornada fue la apertura de observatorios científicos desarrollado
MiAMBIENTE Panamá Norte impulsa conciencia ambiental en estudiantes de la UIP con inducción sobre viveros forestales y desarrollo sostenible
Ciudad de Panamá, 17 de noviembre de 2025 — Con el objetivo de concienciar a la población estudiantil sobre la conservación y el desarrollo sostenible de los recursos naturales, incluyendo el cuidado del recurso hídrico, la fauna, la flora y la biodiversidad. La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte realizó una inducción dirigida a estudiantes de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP) sobre el establecimiento de viveros forestales y su importancia para la vida. Pedro Garay, director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, expresó su agradecimiento a los miles de estudiantes que han participado en las actividades del
Playa las Mercedes Brujas se organiza para enfrentar riesgos y fortalecer su resiliencia climática
Una jornada de fortalecimiento comunitario orientada a mejorar la capacidad de organización, gestión de riesgos de desastre y adaptación frente al avance del mar y otras amenazas climáticas, fue realizada por la Sede Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este. Esta actividad se dio a través de la Dirección de Cambio Climático de MiAMBIENTE, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Ministerio de Educación (MEDUCA) y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), en el marco de un proceso interinstitucional para atender a comunidades costeras en situación de vulnerabilidad frente al cambio climático. Durante dos días, moradores de la comunidad
