SALA DE PRENSA

Ministerio de Ambiente impulsa la formación de 98 nuevos guardaparques para fortalecer la conservación nacional

Ministerio de Ambiente impulsa la formación de 98 nuevos guardaparques para fortalecer la conservación nacional

Panamá, 06 de octubre de 2025 – Como parte del compromiso sostenido con la protección ambiental y el fortalecimiento de capacidades en áreas protegidas, el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), bajo la dirección del Ministerio de Ambiente, ha anunciado el desarrollo de tres cursos especializados para la formación de 98 nuevos guardaparques a nivel nacional. Las capacitaciones se desarrollan en el Parque Nacional Camino de Cruces, escenario representativo del patrimonio natural del país y espacio idóneo para la instrucción práctica de los futuros guardaparques, quienes asumirán la responsabilidad de velar por la conservación y el manejo sostenible de los

Panamá recibe al Comité de Cumplimiento del Acuerdo de Escazú

Panamá recibe al Comité de Cumplimiento del Acuerdo de Escazú

Ciudad de Panamá, 6 de octubre de 2025 – Con el compromiso de fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y la justicia ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) dio la bienvenida oficial al Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento (CAAC) del Acuerdo de Escazú, en el inicio de su visita oficial a Panamá, que se extenderá hasta el 8 de octubre de 2025. La misión, coordinada por MiAMBIENTE en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE), contempla una agenda de tres días que incluye reuniones con autoridades nacionales, organizaciones sociales y ciudadanía. El objetivo es evaluar

Patrullaje de control y vigilancia en Manglares de la Bahía de Chame culmina con retención de embarcación y madera extraída ilegalmente

Patrullaje de control y vigilancia en Manglares de la Bahía de Chame culmina con retención de embarcación y madera extraída ilegalmente

Panamá Oeste, 5 de octubre de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del puesto de control del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, realizó un operativo de control y vigilancia acuático en el sector de Puerto La Zona, Estero Quebrada de Agua Sucia, corregimiento de Bejuco, distrito de Chame, como parte de las acciones permanentes para garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente dentro del área protegida y sus zonas de amortiguamiento. Francisco Lorenzo, jefe del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, explicó que durante el patrullaje, en el que participaron guardaparques en

MiAMBIENTE inaugura proyecto piloto de saneamiento sostenible en Guna Yala

MiAMBIENTE inaugura proyecto piloto de saneamiento sostenible en Guna Yala

Comarca Guna Yala, 4 de octubre, 2025. El Ministerio de Ambiente inauguró el proyecto Niga Kantule en la comunidad de Isberyala, Comarca Guna Yala, que brinda una solución integral para el abastecimiento y tratamiento de aguas residuales en instalaciones turísticas que reciben a más de 1,600 visitantes mensuales. Esta iniciativa forma parte del proyecto regional “Implementando soluciones de agua y aguas residuales para un Mar Caribe limpio y saludable”, CReW+ (por sus siglas en ingles), financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y co-implementado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de las Naciones

Playa Las Lajas avanza en la conservación de tortugas y el cuidado ambiental

Playa Las Lajas avanza en la conservación de tortugas y el cuidado ambiental

Chiriquí. Playa Las Lajas fue escenario nuevamente de la liberación de 191 crías de tortuga marina, como parte de los esfuerzos de conservación liderados por Bladimir Barría y su equipo de voluntarios. A la fecha, se han reubicado 18 nidos, lo que representa un total de 1,715 huevos protegidos. Estas acciones forman parte de una iniciativa comunitaria comprometida con la protección de especies y la limpieza del entorno costero. Barría está en proceso de formalizar su vivero; busca consolidarse como una Organización Comunitaria (OC) con el respaldo del Ministerio de Ambiente. “Bajo esa figura legal podríamos fortalecer nuestro impacto en

Panamá será el anfitrión del diálogo regional para los líderes en licenciamiento y cumplimiento ambiental y social en América Latina y el Caribe

Panamá será el anfitrión del diálogo regional para los líderes en licenciamiento y cumplimiento ambiental y social en América Latina y el Caribe

Panamá, 05 de octubre de 2025. Panamá será la sede del XIII Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Cumplimiento Ambiental y Social, que se celebrará en 2026. Este evento reunirá a delegaciones e invitados especiales provenientes de 16 países de América Latina y el Caribe. La selección de Panamá como sede tuvo lugar durante el XII Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Cumplimiento Ambiental y Social, realizado en Santa Marta, Magdalena, Colombia, entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre de 2025. Durante una semana, autoridades ambientales, expertos internacionales y representantes de la RedLASEIA (Red Latinoamericana

MiAMBIENTE celebra aniversario 41 del Parque Nacional Chagres

MiAMBIENTE celebra aniversario 41 del Parque Nacional Chagres

Con una serie de actos, visitas, exhibiciones y una feria, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) celebró el 41 aniversario del Parque Nacional Chagres, área protegida situada entre las provincias de Panamá y Colón y donde se ubica la cuenca del mismo nombre, que surte de agua el principal sistema hídrico de la capital del país y el Canal de Panamá. En el acto principal de estas celebraciones estuvieron Luis Carles, coordinador del Sistema de Áreas Protegidas, Zorayda Jiménez, directora nacional de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, los directores regionales Pedro Garay de Panamá Norte, Yosmani Miller, de Colón Euribiades A. González

MiAMBIENTE Darién acompaña a la comunidad de Púcuro en diálogo previo al Congreso General

MiAMBIENTE Darién acompaña a la comunidad de Púcuro en diálogo previo al Congreso General

Darién, 3 de octubre 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional de Darién, participó en una visita interinstitucional a la comunidad de Púcuro, distrito de Pinogana, como parte de los espacios de diálogo previos a la realización del Congreso General. Durante la jornada, los moradores plantearon sus principales inquietudes vinculadas al ámbito ambiental, entre ellas, la necesidad de avanzar en los procesos de titulación de predios, la presencia de personas foráneas en el área, la extracción no regulada de recursos naturales, así como la importancia de establecer canales de comunicación permanentes con el Parque Nacional

MiAMBIENTE fortalece conciencia ambiental en estudiantes Ngäbe Buglé durante encuentro regional en Ñürüm

MiAMBIENTE fortalece conciencia ambiental en estudiantes Ngäbe Buglé durante encuentro regional en Ñürüm

Comarca Ngäbe Buglé, 3 de octubre 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de las secciones de Cambio Climático, Forestal, Seguridad Hídrica y Cultura Ambiental de la Comarca Ngäbe Buglé, desarrolló una jornada de sensibilización dirigida a estudiantes del colegio de Cerro Pelado, en el distrito de Ñürüm. La actividad se realizó en el marco del encuentro estudiantil de la región Kodriri, organizado por la Federación Estudiantil Ngäbe Buglé de Panamá, con el objetivo de fomentar la educación ambiental y fortalecer el liderazgo juvenil en temas relacionados con la sostenibilidad. Durante la jornada, los jóvenes recibieron información clave sobre

Graduandos del Colegio San Agustín de Costa Verde participan en jornada de reforestación

Graduandos del Colegio San Agustín de Costa Verde participan en jornada de reforestación

Panamá Oeste, 3 de octubre de 2025 – En coordinación con el Ministerio de Educación (Meduca) y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Panamá Oeste y su sección de Forestal, los estudiantes graduandos del Colegio San Agustín de Costa Verde realizaron una jornada de reforestación en los predios del plantel educativo, con la siembra de 100 plantones de especies frutales. La actividad responde al programa “Graduandos en Pro de la Reforestación”, creado mediante la Ley N.° 243 de 2021, que establece como requisito para optar por el diploma de graduación la siembra de cinco

Capacitan a mujeres de la comunidad de Ipetí sobre organizaciones de base comunitaria y cambio climático

Capacitan a mujeres de la comunidad de Ipetí sobre organizaciones de base comunitaria y cambio climático

Panamá, 3 de octubre de 2025 – Un grupo de damas de la etnia Emberá Wounaan, pertenecientes a la comunidad de Ipetí, recibió una capacitación sobre Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) por parte de la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Estas mujeres forman parte de la Asociación de Mujeres Artesanas (AMARI), reconocida por su labor en la conservación ambiental y en la promoción de la cultura indígena. Las integrantes de AMARI se han dedicado a la protección de sus tradiciones y del entorno natural que las rodea. Como resultado de sus esfuerzos, han logrado reforestar más

Operativo interinstitucional refuerza la protección de área protegida en Chame

Operativo interinstitucional refuerza la protección de área protegida en Chame

Panamá Oeste, 3 de octubre de 2025. Atendiendo a la solicitud del alcalde del Municipio de Chame, el equipo regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste participó en un operativo interinstitucional junto con unidades del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), la Policía Nacional, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y otras autoridades locales. El operativo tuvo como principales objetivos verificar el cumplimiento de las licencias de navegación y los permisos de pesca, así como detectar posibles actividades ilegales, asentamientos informales y focos de contaminación por vertimiento de vísceras y desperdicios en

Vuelve al inicio