Ciudad de Panamá, 12 de septiembre de 2025.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) inició la auditoría integral al proyecto Mina de Cobre Panamá, ubicado en el área de Cerro Petaquilla, distrito de Donoso, provincia de Colón. Le empresa seleccionada para realizar la auditoría es la multinacional SGS, líder mundial en servicios de Auditoría, Inspección y Certificación. SGS cuenta con más de 145 años de experiencia, además de que opera en más de 115 países a nivel global y ha sido aliada estratégica de gobiernos, industrias y organizaciones para alcanzar los más altos estándares de calidad, cumplimiento y sostenibilidad. El monto
SALA DE PRENSA
MiAMBIENTE se une a la celebración de los 170 años de fundación del distrito de La Chorrera
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, encabezada por su directora regional junto con funcionarios y guardaparques, participó activamente en los actos cívicos y folclóricos realizados por la celebración de los 170 años de fundación del distrito de La Chorrera. La jornada incluyó un desfile por la Avenida Las Américas, donde el equipo de MiAMBIENTE marchó, como compromiso institucional con la identidad cultural y el civismo de la provincia. Durante el acto protocolar, el alcalde del distrito distinguió a hijos meritorios, estudiantes destacados, funcionarios y ciudadanos ilustres que han contribuido al desarrollo del distrito . Las
MiAMBIENTE Panamá Este participa en Feria Institucional por los 117 años de Fundación del Distrito de Chepo
Panamá este, 12 de septiembre de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional de Panamá Este, participó en la Feria Institucional organizada por el Municipio de Chepo en conmemoración de los 117 años de Fundación del Distrito. La actividad contó con la presencia de instituciones del Estado como el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, la Lotería Nacional de Beneficencia, entre otras, además de presentaciones folclóricas y la exhibición de emprendedores de la región. Más de 30 personas, entre niños y adultos, visitaron el stand de MiAMBIENTE donde pudieron participar en actividades
Lanzan nuevo Centro Regional por un futuro más sostenible y biodiverso con el apoyo de la UICN y Europa
Panamá, 12 de septiembre de 2025. El Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) anunciaron hoy el inicio de operaciones del nuevo Centro Regional de Biodiversidad de la CCAD, un hito histórico en la cooperación técnica y científica regional en favor de la biodiversidad. Su creación ha sido respaldada por una alianza estratégica que incluye a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Unión Europea a través de Expertise France, y el NBSAP Accelerator Partnership, con el valioso apoyo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de
MiAMBIENTE y RUPADES impulsan Encuentro Estudiantil y Docente sobre sostenibilidad
Ciudad de Panamá, 11 de septiembre de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental, en conjunto con la Red de Universidades para el Desarrollo Sostenible (RUPADES), organizó el Encuentro Taller de Encuentro Estudiantil y Docente, en la Universidad Santa María la Antigua (USMA). Este espacio académico reunió a representantes de 13 de las 28 universidades que conforman RUPADES, junto con docentes, estudiantes y especialistas de MiAMBIENTE, con el objetivo de mejorar la colaboración interinstitucional y promover el liderazgo de los jóvenes profesionales en la construcción de un futuro sostenible. La jornada
Panamá inauguró el primer centro de monitoreo interinstitucional
Ciudad de Panamá, 11 de septiembre de 2025. Panamá puso en marcha desde hoy el Centro de Coordinación para el Monitoreo, Preservación y Protección del Ecosistema Marino y Costero, el primero de carácter interinstitucional en la región del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR). Bajo el liderazgo del Ministerio de Ambiente, el Centro fue posible gracias a una donación del Bezos Earth Fund, en el marco del Proyecto de Fortalecimiento del Monitoreo, Control y Vigilancia en el CMAR, ejecutada a través de WildAid, con la coordinación de la Fundación PACÍFICO, y el apoyo de la Célula Analítica Conjunta (JAC,
Panamá y la UICN fortalecen la conservación de las áreas protegidas y la biodiversidad del Istmo
Firman acuerdo para fortalecer la gestión de áreas protegidas en el Caribe panameño y promover la conectividad ecológica regional. Ciudad de Panamá, 11 de septiembre de 2025. El Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) suscribieron un Convenio de Cooperación Técnica, en el marco del Programa de Biodiversidad: Enlazando el Paisaje Centroamericano, con el objetivo de fortalecer la conservación de ecosistemas estratégicos y asegurar la sostenibilidad de los recursos naturales en la región fronteriza entre Panamá y Costa Rica. La firma de este acuerdo consolida una colaboración clave para
Panamá y la República Dominicana acuerdan fortalecer la cooperación ambiental
Ciudad de Panamá, 11 de septiembre de 2025. En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación regional en materia ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana firmaron este miércoles un Memorándum de Entendimiento (MdE) orientado a establecer un marco robusto de colaboración bilateral que permita avanzar en la conservación de la biodiversidad, la protección del medio ambiente, el combate al cambio climático y la promoción del desarrollo sostenible. El acuerdo responde a los desafíos comunes que enfrentan ambos países frente al deterioro ambiental, tales
Comité de Cuencas Hidrográficas avanzan en renovación de actores y fortalecimiento local
El Comité de Cuencas Hidrográficas de Chiriquí realizó su sesión ordinaria, trasladándose al distrito de Gualaca, donde procedieron a la renovación de representantes de la sociedad civil de los Comités de Cuencas del Río Escárrea, río Chiriquí y Chiriquí Viejo, responsables de dar seguimiento a los compromisos ambientales en los próximos dos años. Y se diálogo sobre el fortalecimiento de la gestión hídrica en la región. También se informó sobre la convocatoria pública para integrar el Comité de Cuenca del Río Coto y Vecinos. La reunión fue dirigida por Estefani Barrios, en representación del director regional de MiAMBIENTE Ernesto Ponce.
MiAMBIENTE divulga el Programa Bandera Ecológica en centros educativos del corregimiento de Tortí, distrito de Chepo
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su sección de Cultura Ambiental en Panamá Este y en conjunto con personal técnico de la sede central, realizó una jornada de capacitación dirigida a docentes y directores de centros educativos del sector de Piriatí, en el corregimiento de Tortí, distrito de Chepo. El objetivo fue brindar herramientas y conocimientos clave sobre el Programa Bandera Ecológica, una iniciativa desarrollada conjuntamente con el Ministerio de Educación (MEDUCA), orientada a fortalecer la educación ambiental en los centros educativos y promover la protección de los recursos naturales del país. La inducción se llevó a
MiAMBIENTE Chiriquí hace un llamado sobre la prevención del suicidio
Con el objetivo de despertar conciencia sobre la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí organizó una cadena humana frente a sus instalaciones, para hacer un llamado sobre este flagelo social en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Cifras oficiales proporcionadas recientemente por el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, revelan que en Panamá se registran entre 3 y 5 suicidios por semana en el país, siendo Chiriquí una de las provincias más afectadas. En años recientes se han registrado hasta 30 casos. Estos
Ministros de Ambiente de Centroamérica exigen detener la deforestación y fortalecer los parques nacionales
Ciudad de Panamá, 10 de septiembre de 2025. Panamá asume desde este miércoles, la Presidencia Pro Tempore del Consejo de ministros de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), en una sesión realizada en el país, donde los ministros que integran este organismo revisaron avances y desafíos de iniciativas clave y definieron una posición conjunta hacia la COP30 sobre Cambio Climático, que se celebrará en noviembre en Brasil. En este marco, se aprobaron cinco prioridades regionales que marcarán la agenda ambiental del istmo en los próximos meses enfocadas, donde cada una tendrá acciones específicas para su ejecución. Entre