Participaron diversos actores del sector público, privado, sociedad civil, academia, gobiernos locales, pueblos originarios, organismos internacionales entre otros. Con la participación de más de 2,000 personas proveniente de más de 35 países, Panamá fue la sede de la Semana del Clima para la Región de América Latina y el Caribe, llevada a cabo del 23 al 27 de octubre del presente año. Durante este encuentro de diálogo y exposición de temáticas los países de América Latina y el Caribe lograron avanzar en la búsqueda de consensos, la sensibilización y el fomento de capacidades, lo que les permitirá una
SALA DE PRENSA
Reunión de las secciones y oficinas de MiAMBIENTE Chiriquí para el levantamiento del POA 20
Jefes de las secciones y agencias del Ministerio de Ambiente Chiriquí realizaron un taller inductivo con los analistas de formulación de presupuesto a nivel nacional de la Oficina de Planificación de MiAMBIENTE sede central, con el objetivo de organizar la elaboración del Plan Operativo Anual (POA) 2025. Para la elaboración de cada uno de los POA 2023 se tomó en cuenta la estadística de los últimos 5 años, con miras a establecer la elaboración del presupuesto para ser entregado antes del 30 de abril del 2024 al Ministerio de Economía y Finanzas. El Plan Operativo Anual (POA), enmarca nuestras
Encuentran jaulas trampas activadas para caza ilegal dentro de Área Polígonos de Emperador en Panamá Oeste
Guardaparques del Ministerio de Ambiente, en conjunto con colaboradores de la empresa Isthmian Splosive Disposal, que realizaban trabajo de saneamiento de explosivos en áreas de servidumbre de la línea de transmisión eléctrica de ETESA en Polígonos de Emperador, localizaron dos jaulas trampas activadas para cazar cualquier animal de vida silvestre, en esa área protegida. Una vez desactivados los dos artefactos utilizados como trampa para caza ilegal, se procedió a su traslado al puesto de control de K10, en este caso, no hubo aprehendido en el área considerada como zona sensitiva por las líneas transmisoras con cables de alta tensión
Distintos sectores se reúnen para iniciar primera fase del Plan Nacional de Adaptación
Inicia la primera fase para la construcción Plan Nacional de Adaptación, iniciativa que tiene como propósito desarrollar la capacidad sostenible del país. Para ellos el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), organizaron un Taller de la Plataforma de Coordinación y Grupo de Trabajo del Plan Nacional de Adaptación al cambio climático (NAP). Esta actividad se centra en compartir la importancia del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, así como su composición y estructura. Además, de trabajar en la definición de los objetivos para la conformación de la Plataforma de Coordinación y los Grupos de Trabajos. El proceso del Plan Nacional de Adaptación de Panamá cubrirá diez temas de adaptación en total, que están alineados con las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional de Panamá (presentadas a la CMNUCC en 2020) para garantizar la alineación con
Alumnos de la escuela San José de Los Pozos cuenta con una nueva banca ecológica
Personal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera llevó a cabo la confección de una banca ecológica, con eco-ladrillos, en la escuela de San José de Los Pozos. Los estudiantes y docentes del plantel educativo recibieron primeramente, una inducción y observación del proceso por Lorena González, educadora ambiental de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE-Herrera. También se efectuó una charla educativa sobre reciclaje y conservación de los recursos naturales con énfasis en la importancia de las aves y manglares. Según la funcionaria las bancas ecológicas, representan una alternativa para reducir la contaminación causada
Equipo de trabajo de MiAMBIENTE Chiriquí participa Foro Agropecuario
Personal del Ministerio de Ambiente Chiriquí participó en la Segunda Edición del Foro Agropecuario organizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) en el Edificio Don Ramón de la Feria Internacional de San José de David. En este encuentro se contó con ponencias de destacados personajes de diversos sectores activos en el sector agropecuario y se priorizaron temas como la matriz productiva del país, cadena de valor y agro logística y financiamiento efectivo. También se mostró la importancia de la conservación del medio ambiente, utilizando técnicas de cultivo agrícola que no perjudiquen su entorno, evitando la erosión, la
ENACE en Panamá fortaleciendo la Acción Climática: destacado evento en la Semana del Clima
En el cierre exitoso de la Semana Regional del Clima de América Latina y El Caribe, el evento «ENACE en Panamá Fortaleciendo la Acción Climática» se destacó como un importante hito en la lucha contra el cambio climático. El Ministerio de Ambiente de Panamá, en colaboración con La Ruta del Clima y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), con el apoyo de EUROCLIMA, presentaron este evento con el propósito central de realzar la importancia de la Estrategia Nacional de Acción por el Empoderamiento Climático (ENACE) en Panamá, un paso significativo hacia la consecución de
Concluye semana del clima con importantes resultados para América Latina y el Caribe
“El trabajo que tenemos por delante es arduo y la urgencia es innegable”, concluyó el ministro de Ambiente, Milciades Concepción al cerrar este viernes las jornadas de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe que se desenvolvieron durante esta semana en la ciudad de Panamá. Múltiples actividades se desarrollaron, así como encuentros y un foro de ministros de la región. El ministro Concepción resaltó el esfuerzo y la presencia de alrededor de tres mil participantes, que se reunieron para analizar, intercambiar experiencias y proponer opciones frente al cambio climático y sus efectos en la región. “Los resultados
Expertos nacionales e internacionales dialogan sobre los instrumentos de mercado de carbono
La Semana del Clima de América Latina y el Caribe abre espacios de discusión para trazar importantes temas uno de ellos son los Mercados de Carbono; esta vez el Ministerio de Ambiente organizó una panel denominado: La colaboración regional y otros instrumentos de mercado como herramientas para acelerar la acción climática y la transformación de la economía, sociedades, salud, medios de subsistencia. El encuentro tuvo como finalidad abordar las oportunidades para la acción climática que generan los instrumentos de precio al carbono, y evaluar los avances y oportunidades de cooperación que generan dichos instrumentos a nivel regional e internacional.
MiAMBIENTE suspende acceso a las áreas protegidas en Chiriquí
Con el propósito de garantizar la seguridad de los visitantes, el Ministerio de Ambiente suspende temporalmente el acceso a las áreas protegidas de la provincia de Chiriquí. El Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), Parque Internacional La Amistad (PILA) y el Refugio de Vida Silvestre Playa la Barqueta Agrícola (RVSPLBA), permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.
Gobernanza de la huella hídrica: tema crucial en la Semana Del Clima de LATAM y Caribe
En el marco de las actividades de las actividades de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2023, el Ministerio de Ambiente, a través de la dirección de Cambio Climático, ha liderado importantes encuentros destinados a fomentar y facilitar el intercambio de experiencias, buenas prácticas, lecciones aprendidas. Este fue el caso del panel “Oportunidades de la Gobernanza a partir de los aprendizajes de la gestión de la huella hídrica”, espacio en el que se conocieron diferentes perspectivas sobre el seguimiento y evaluación de los procesos y las metodologías de cuantificación utilizadas en los programas de medición
Países de América Latina y el Caribe dialogan sobre las soluciones y el futuro medioambiental de la región
Ministros, viceministros y altos funcionarios de medio ambiente se reúnen en Panamá para acordar un enfoque común frente a las crisis medioambientales. Delegaciones de alto nivel tomarán decisiones sobre cambio climático, biodiversidad, contaminación, consumo y producción sostenibles, y educación ambiental, entre otros temas. El Foro facilitará debates y acuerdos sobre programas e iniciativas para acelerar la acción medioambiental en la región. Ciudad de Panamá, 26 de octubre de 2023 – La 23ª reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe se inauguró hoy, presentando una oportunidad para dialogar sobre cómo los países de
