SALA DE PRENSA

Panamá sede del Taller Regional Priorización de Enfermedades Zoonóticas del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)

Panamá sede del Taller Regional Priorización de Enfermedades Zoonóticas del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)

  Panamá reúne a representantes de los sectores de salud humana, animal y ambiental, como también a otros socios relevantes de la región Centroamericana, a fin de priorizar las enfermedades zoonóticas más preocupantes y desarrollar los próximos pasos y planes de acción para hacer frente al proceso de priorización de las enfermedades zoonóticas de Una Sola Salud (OHZDP, por sus siglas en inglés) Durante la apertura del Taller Regional Priorización de Enfermedades Zoonóticas, que reunió a representantes de los países de la región SICA que trabajan en los sectores de salud, agricultura y el ambiente, estuvieron presentes la viceministra de

MiAMBIENTE Panamá Norte realiza jornada de reforestación del inicio del Plan Prevención de Incendios para la reserva hídrica en Cerro Peñón con motivo del Día del Árbol

MiAMBIENTE Panamá Norte realiza jornada de reforestación del inicio del Plan Prevención de Incendios para la reserva hídrica en Cerro Peñón con motivo del Día del Árbol

El Ministerio de Ambiente a través de la Dirección Regional de Panamá Norte, realizó una jornada de reforestación en la Reserva Hídrica de Cerro Peñón, en el corregimiento de Las Cumbres. Esta iniciativa es para contribuir a la conservación del medio ambiente, que requiere cada vez más atención de parte de todos.   En esta reforestación participó Enrique Castillo director de la Regional de Panamá Norte, personal técnico del MiAMBIENTE e invitados especiales.   En el sitio llamado Cerro Volcán, del conjunto montañoso Cerro Peñón, han contribuido la Embajada de la India y la Línea 2 del Metro, como parte de sus esfuerzos de compensación ecológica. El proyecto

Ministerio de Ambiente realiza encuentro de Organizaciones de Bases Comunitarias en Darién

Ministerio de Ambiente realiza encuentro de Organizaciones de Bases Comunitarias en Darién

La Dirección Regional de Darién del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó un encuentro de Organizaciones de Bases Comunitarias (OBC) en la comunidad de Los Pavitos arriba, en la Finca Las Veraneras, con el apoyo de la Organización Ecológica Familia Miranda con el objetivo de conservar los bosques en vías de promover el desarrollo del ecoturismo. Esta actividad se dio en el marco del Día Mundial de la Biodiversidad, para destacar la interacción de los seres humanos en los diferentes ecosistemas. Como expositores estuvieron en representación del Proyecto Darién Sostenible, Carlos Vigil, quien enfatizó en su presentación acerca del servicio de

Desarrollan taller sobre confección de Banca Ecológica en la comunidad del Chumical de Las Minas

Desarrollan taller sobre confección de Banca Ecológica en la comunidad del Chumical de Las Minas

La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera, en coordinación con la voluntaria del Cuerpo de Paz, Rachel Cannon desarrolló un taller sobre confección de Banca Ecológica a partir de eco-ladrillos, ubicada en la cancha municipal, de comunidad de El Chumical de Las Minas.   Este proyecto busca beneficiar a los residentes de la comunidad y motivarlos a emprender obras que involucren la reutilización de desechos plásticos para conservar los entornos que los rodean.   Lorena González, educadora ambiental de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE señaló que, “mediante las bancas ecológicas se encapsulan los plásticos, reduciendo la contaminación

Múltiples rescates de especies silvestres en Panamá Oeste

Múltiples rescates de especies silvestres en Panamá Oeste

Técnicos de la brigada de rescate de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Panamá Oeste, auxiliaron a un Pelícano (Pelecanus) que se encontraba en la playa El Palmar de San Carlos. El animal tenía un ala lastimada por lo que no podía volar, fue trasladado a la veterinaria para el diagnóstico oportuno. Posteriormente, gracias al llamado de una residente,  se atiende un rescate de un babillo en Los Guayabitos en Barrio Balboa de La Chorrera, a un costado de los terrenos de la feria;  el reptil representaba un peligro por su cercanía a residencias.

Reunión de consultas para la preparación de la hoja de ruta de acción para plásticos en Panamá

Reunión de consultas para la preparación de la hoja de ruta de acción para plásticos en Panamá

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) y en coordinación con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizó la sexta reunión de evaluación y seguimiento bajo el marco del proceso de la Plataforma de Acción por los plásticos en Panamá. Esta jornada se desarrolló de manera virtual y presencial con los actores claves de esta hoja de ruta desde sociedad civil, instituciones públicas y privadas y de igual manera con Organizaciones no gubernamentales. El fin fue evaluar todos los resultados del proceso de estudio y análisis de

Ministerios de Ambiente de Costa Rica y Panamá respaldan herramienta de planificación estratégica de los recursos hídricos en la Cuenca del Sixaola

Ministerios de Ambiente de Costa Rica y Panamá respaldan herramienta de planificación estratégica de los recursos hídricos en la Cuenca del Sixaola

Ministerios de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica y de Ambiente (MIAMBIENTE) de Panamá firmaron endoso en Ciudad de Panamá   El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá firmaron su aval al Programa de Acción Estratégica (PAE) de la Cuenca Binacional del Río Sixaola. Esta es la segunda herramienta de planificación estratégica planteada para avanzar hacia la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) en esta Cuenca compartida por ambos países. La firma – considerado el endoso por parte de estos ministerios – es parte de las acciones

En Panamá Oeste se registra caso ilegal de especie vulnerable de extinción

En Panamá Oeste se registra caso ilegal de especie vulnerable de extinción

A través de un recorrido de control y vigilancia por los guardaparques de Polígono de Tiro Emperador y Balboa Oste, en coordinación con unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística en el sector de Campo Bayoneta en el corregimiento de Burunga de Arraiján, se logró la aprehensión de un ciudadano que portaba una escopeta calibre 20 con tres cartuchos sin detonar, arma blanca y un saco que en su interior contenía carne de venado cola blanca.     Según se informó, el ciudadano aprehendido es reincidente, ya que mantenía otro caso por arma de fuego y animales silvestres muertos.

Nuevas caras formarán parte de Operación COP

Nuevas caras formarán parte de Operación COP

El día 22 de mayo, se dio la bienvenida a los participantes de Operación COP Panamá. Esta sesión se utilizó como espacio para presentar los objetivos y funcionamiento del programa y permitir que los participantes se conozcan y comiencen a forjar relaciones entre ellos y ellas.   La sesión fue llevada por Itzel Morales, directora de comunicaciones de The Climate Reality Project.   Natalia Lever, directora ejecutiva de The Climate Reality Project; Alicia Díaz, asociada de Género para ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible del PNUD, y Eliecer Lu, oficial de Políticas Económicas y Ambientales de la Embajada de Reino

Rescatan cría de mono aullador en Ocú

Rescatan cría de mono aullador en Ocú

Una cría de mono aullador (Alouatta palliata trabeata), de aproximadamente 3 meses de edad fue rescatado por un ciudadano residente en el distrito de Ocú, quien hizo entrega al personal del Ministerio de Ambiente. Los técnicos de la Agencia de Ocú procedieron a trasladarlo hasta las instalaciones de MiAMBIENTE en Chitré, para que recibiera cuidados veterinarios. Luego de recibir la asistencia debida en Herrera, se coordinó con la Dirección Regional de Chiriquí, para trasladar al primate hasta un centro de conservación registrado por el MiAMBIENTE que colabora con la crianza y rehabilitación de este tipo de especies silvestres, al igual

Desarrollan docencia y taller práctico sobre reciclaje a estudiantes de la Escuela de La Cuchilla de Las Minas

Desarrollan docencia y taller práctico sobre reciclaje a estudiantes de la Escuela de La Cuchilla de Las Minas

Estudiantes, docentes, padres de familia de la escuela primaria en la comunidad y voluntario del Cuerpo de Paz en la comunidad de La Cuchilla de Las Minas recibieron una capacitación dictada por técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente sobre reciclaje y manejo adecuado de los residuos sólidos. Lorena González, educadora ambiental de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Herrera, indicó que durante la jornada se desarrolló una charla sobre el reciclaje, manejo adecuado de los desechos sólidos, y se aprovechó para idear una capacitación en elaboración de eco- ladrillos para una futura banca ecológica en la

508 estufas ecológicas han sido construidas por MiAMBIENTE a través del proyecto Atiza Esperanza

508 estufas ecológicas han sido construidas por MiAMBIENTE a través del proyecto Atiza Esperanza

  Unas 508 estufas ecológicas han sido construidas a través de la propuesta del proyecto denominado ‘Atiza Esperanza’, cuyo nombre evoca la acción de ‘atizar’ el fogón, de poner leña y avivar el fuego, como acostumbran los campesinos. Este proyecto que se ha propuesto impactar en 100 corregimientos del Plan Colmena que lleva a cabo el Gobierno, es liderado por la Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), que a través del componente de Educación Ambiental y fortalecimiento comunitario desarrolla talleres para la construcción de estufas ecológicas con opciones enfocadas, en un cambio de cultura para las familias

Vuelve al inicio