Con la colaboración de guardaparques del Parque Nacional Volcán Barú y voluntarios del sector, se realizó una jornada de limpieza en el sitio de acampar Los Fogones, lugar que utilizan los senderistas para pernoctar y observar el amanecer desde la cumbre más alta de Panamá. Dentro de esta actividad se lograron recolectar 15 bolsas de basura, para su mejor manejo y así conservar las áreas protegidas y limpias. MiAMBIENTE hace un llamado a las personas que hacen uso del lugar, para que hagan buena disposición final de los desechos, que generan en su actividad y no dejarlos dispersos dentro de
SALA DE PRENSA
MiAMBIENTE realiza curso sobre cambio climático en la Plataforma Nacional de Transparencia Climática
La conciencia del público en general sobre el cambio climático es fundamental para fomentar la toma de decisiones informadas, apoyar políticas efectivas, promover prácticas sostenibles y construir una respuesta global colectiva para mitigar y adaptarse a los impactos del cambio climático. El cambio climático es una problemática transversal que afecta a diversos aspectos de la sociedad y tiene implicaciones para una amplia gama de carreras. El impacto de este fenómeno se siente en diferentes sectores, y los profesionales de diversos campos desempeñan papeles cruciales para abordar, mitigar y adaptarse a estos cambios. Considerando su impacto y la importancia
Jueces de Paz se capacitan en Prevención de Incendios de Masa Vegetal (IMAVE) en Arraiján
Con el fin de sensibilizar sobre temas de Prevención de Incendios de Masa vegetal (IMAVE), se llevó a cabo una capacitación dirigida a Jueces de Justicia y Paz, de cada uno de los distritos de Panamá Oeste. Esta jornada se realizó en el Salón del Concejo Municipal del distrito de Arraiján, con los Jueces de Paz de los corregimientos de Arraiján, Burunga, Cerro Silvestre, Nuevo Emperador y Veracruz, con el apoyo de las direcciones de Cultura Ambiental y de Verificación Ambiental de MiAMBIENTE Panamá Oeste. Se ilustró sobre la importancia de que aquellos ciudadanos que requieran realizar quemas agrícolas deben
MiAMBIENTE presenta nueva herramienta para facilitar la redacción de capítulos en los Estudios de Impacto Ambiental
El Ministerio de Ambiente sigue liderando iniciativas destinadas a orientar a la ciudadanía y a reforzar los instrumentos de gestión ambiental; esta vez, mediante un acto protocolar se presentó la Guía básica para la elaboración y presentación del ajuste económico por impactos y externalidades sociales y ambientales en los Estudios de Impacto ambiental categoría II y III. Esta acción busca mejorar cada día la presentación de los Estudios de Impacto Ambiental, de manera más técnica, científica y con justicia social; a su vez, facilita el entendimiento del capítulo sobre los aspectos económicos, en la valoración económica de los impactos ambientales,
Calidad del aire en ciudad de Panamá se mantiene estable según rangos internacionales
– La estación de monitoreo de la calidad de aire de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), registró valores para los días 18, 19 y 20 de enero, una vez iniciado el incendio el día jueves 18 de enero a las 6:15 de la tarde, en el Relleno Sanitario de Cerro Patacón. La calidad del aire se mide a través de los índices de calidad aire (ICA) y uno de los parámetros para poder identificar sus niveles de emisión es a través del material particulado, entre PM 2.5 y PM 10 El material particulado se refiere a partículas sólidas o
Guardaparques y OBC Inducen a Estudiantes a cuidar el ambiente para fortalecer el turismo en Chame
Personal Guardaparque del Área Protegida manglares de la Bahía de Chame en conjunto con miembros de la Organización de Base Comunitaria Chame Explora OBC, brindaron una jornada sensibilización a estudiantes del Colegio Metropolitan School y a su personal docente, sobre educación ambiental, con el objetivo de aplicar lo obtenido en su zona. La actividad fue complementada con una recolección de basura. La sesión de docencia y recolección de basura se realizó en área de playa Caracol en Punta Chame con la participación de 42 niños del nivel primaria. Iván Castilla, integrante de Chame Explora OBC, manifestó que inducir a los
Guardaparque de Panamá Oeste se capacitan sobre prevención de Riesgos Laboral en Campo
En el marco de la celebración del Día del Guardaparque, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, a través de la sección de Áreas Protegida y Biodiversidad, realizó un taller sobre prevención de Riesgos Laboral en Campo, dirigido a los guardaparques de distintas zonas del área oeste del país. La inducción fue dictada por la licenciada Yolanda Medina, de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, donde explicó cuáles son los riesgos laborales que pueden presentar los guardaparques en el ejercicio de sus funciones y cómo pueden minimizar estos riegos. Zuleyla Toribio Madrigal, encargada de
MiAMBIENTE reactiva sub-agencia de la Lagarterita en La Chorrera
Un grupo de colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Panamá Oeste, realizó una jornada de limpieza de forma voluntaria a las instalaciones de la sub-agencia de la Lagarterita en Cerro Cama de La Chorrera, a fin de reactivar su operatividad y brindar el servicio a la comunidad en esa área de Panamá Oeste. En la jornada de trabajo se realizó limpieza del predio con máquinas corta grama, se repicó y además se verificó el sistema eléctrico, tuberías del suministro de agua y la pintura de la edificación. Carlos Araúz, jefe de la sección forestal en Panamá
Realizan taller sobre fortalecimiento de la conectividad ecológica en paisajes naturales y productivos de la Amistad y Darién
Con el objetivo de revisar y complementar las actividades del proceso de formulación del proyecto ´´Fortalecimiento de la Conectividad Ecológica en Paisajes Naturales y Productivos´´ se llevó a cabo un taller técnico para el marco de los resultados de este proyecto como primera etapa, organizado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD). El Proyecto “Fortalecimiento de la conectividad ecológica en paisajes naturales y productivos”, tiene como fin fortalecer la conservación de la biodiversidad de las selvas desde Amistad hasta Darién y mejorar el uso sostenible de la tierra en vías
Estrategia a Largo Plazo de Cambio Climático (ELP)
El Acuerdo de París (AP) insta a las Partes a desarrollar estrategias a largo plazo como una herramienta de planificación climática que define la hoja de ruta a seguir para lograr los objetivos climáticos, e informar los nuevos compromisos a corto y mediano plazo en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés). En particular, el párrafo 19 del Artículo 4 subraya que es necesario que los países se esfuercen por formular y comunicar estrategias a largo plazo para un desarrollo con bajas emisiones de gases de efecto invernadero. Esto se alinea con el
MiAMBIENTE avanza en la construcción de la Estrategia Nacional socioeconómica, inclusiva, baja en emisiones y resiliente al cambio climático de Panamá al 2050
La Estrategia Nacional Socioeconómica, Inclusiva, Baja en Emisiones y Resiliente al Cambio Climático de Panamá al 2050 o Estrategia a Largo Plazo de Cambio Climático de Panamá (ELP), tiene como objetivo ser la hoja de ruta hacia la descarbonización de la economía, impulsando el desarrollo social y económico, y a su vez, garantizando la adaptación y resiliencia ante el cambio climático. Esta Estrategia contribuye a cerrar las brechas de pobreza y desigualdad, mediante procesos participativos e inclusivos que garanticen la inclusión de actores clave que representen a la sociedad, comunidades y grupos vulnerables. En el marco de la ELP,
Ministro Concepción pondera el valor del Ordenamiento Territorial para un crecimiento sostenible en Taboga
“Un Plan de Ordenamiento Territorial es la base del desarrollo sostenible de un país, área, comunidad”, fueron las palabras del ministro de ambiente, Milciades Concepción, durante un acto protocolar en el distrito de Taboga. El titular de la cartera ambiental fue, invitado por parte de la Alcaldía de Panamá a la presentación y entrega de importantes proyectos en esta zona del país. Las iniciativas fueron: Mejoramiento del Sistema de agua potable, alcantarillado e instalación de una nueva planta desalinizadora en Isla Taboga, Presentación del proyecto de mejoras al muelle de Isla Taboga, Presentación e inscripción para el programa “Emprenturismo” dirigido