A menos de una semana del decomiso de siete Iguanas Verdes en el sector de Nuevo Tonosí en el Distrito de Portobelo, provincia de Colón; guardaparques del Área Protegidas y Biodiversidad de la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), junto a unidades de la Policía Nacional (PN), realizaron el decomiso de 5 iguanas verdes (Iguana iguana) a un ciudadano que se encontraban dentro del Parque Nacional de Portobelo, en la Costa Arriba. MiAMBIENTE, en cumplimiento de la Ley 24 de Vida Silvestre de Panamá del 7 de junio de 1995, aplicará una sanción directa y levantará un proceso administrativo por
SALA DE PRENSA
Sensibilizan a estudiantes sobre la adecuada disposición de los desechos sólidos e importancia de proteger el bosque de manglar
Con la participación de 71 personas, se recolectó un total de 140 libras de desechos sólidos y la siembra simbólica de 200 propágulos de mangle rojo, en el área de playa Caracol y manglares de Punta Chame, en el distrito de Chame. La actividad fue realizada con los guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, con el objetivo de concienciar a la población estudiantil del Colegio Metropolitan School of Panama de nivel secundario, docente y personal de la Cruz Roja Panameña, Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y Chame Explora OBC, sobre la adecuada disposición de los
Chepo contará con empresa de procesamiento de desechos sólidos
El ministro de Ambiente, Milcíades Concepción estuvo presente en la presentación de la empresa mixta de residuos sólidos de Chepo, S.A que busca mejorar el procesamiento y tratamiento de los residuos sólidos en el distrito de Chepo. Concepción durante su intervención, destacó que marcará un antes y un después en el procesamiento de los desechos sólidos en esta área este del país, y espera que otros municipios a nivel nacional repliquen esta solución sostenible para el ambiente. En esta presentación estuvieron presentes; Juan José Ayola, alcalde del distrito de Chepo; Andrew Wilichek, encargado de la empresa Regreen Panamá; Carlos Ábrego,
Parlamentarios británicos visitan la comunidad de Gardi Sugdub en la comarca Guna Yala
En los últimos meses, la situación de ascenso del nivel del mar en la comarca Guna Yala, específicamente en la isla de Gardi Sugdub ha tomado mayor relevancia ante el pronto proceso de reubicacion hacia tierra firme. Como parte de los esfuerzos ante esta realidad, se realizó la visita el 20 de enero de un Grupo Interparlamentario Británico, que incluyó la participación de la Baronesa Gloria Dorothy Hooper, Baronesa Lindsay Northover y el Lord Mountevans, todos parte de la Cámara de los Lores del Reino Unido, acompañados por la Embajadora de Panamá en el Reino Unido, Natalia Royo y su
Realizan plan de manejo del área protegida manglares bahía de chame en Panamá Oeste
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Panamá Oeste, realizó la primera Fase del Plan de Manejo del área protegida manglares Bahía de Chame organizado por La Unidad de Fidecomiso de Agua, vida silvestre y Áreas Protegidas de la Dirección Forestal. En esta jornada se presentó a técnicos de diferentes áreas del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) esta iniciativa que busca la recuperación de la Bahía de Chame, con un programa de modificación actualizado y lucrativo a través de un manejo eficiente e ideal del área, con la toma de decisiones en base científicas para la conservación de los diferentes ecosistemas
Resultados Preliminares del Tercer Ciclo del programa RTH Corporativo – Carbono y la Declaratoria «Las 50 Primeras»
El programa Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono (RTH Corporativo – Carbono), ha alcanzado avances significativos durante su tercer ciclo de implementación. Los resultados preliminares demuestran un notorio aumento en la participación y compromiso de las organizaciones respecto al año 2022. Durante el ciclo del año 2023, el programa contó con la participación de doscientos veinticuatro (224) organizaciones registradas, distribuidas principalmente en el sector privado (91.5%), seguido por el sector público (5.4%) y la sociedad civil (3.1%). Se destaca la diversidad de sectores económicos participantes, siendo las actividades profesionales y científicas (11%), las industrias manufactureras de alimentos y bebidas
Panamá refuerza su compromiso climático con la presentación de un nuevo Informe de Gases de Efecto Invernadero.
Panamá como signatario de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (1995) y el Acuerdo de París (2016) ha adquirido compromisos de reporte para evidencia sus esfuerzos para abordar el cambio climático. La reciente presentación del Informe de Inventario Nacional 2022 destaca los esfuerzos del país. El país ha establecido el Sistema Sostenible de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero, consolidando capacidades nacionales y herramientas eficaces de gestión de información (consulte aquí). Este sistema es esencial para cumplir con los requisitos de la Convención y mejorar la transparencia de los informes. Es importante destacar
Detienen a cuatro sujetos por la caza ilegal de Iguana Verde en Colón
Con el inicio del periodo reproductivo de la iguana verde también aumenta la caza ilegal, ya que es durante este periodo que los infractores aprovechan para cazarlas debido a que son más vulnerables porque están en el tiempo de incubación de huevos, el cual va de enero hasta el mes de abril. Haydee Segura, jefa de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente en Colon, explicó que guardaparques del Parque Nacional Portobelo y del Bosque Protector San Lorenzo, en conjunto con la Policía Ambiental, mediante patrullajes de control y vigilancia en el área de Nuevo Tonosi, sorprendieron a cuatro
En Volcán se realiza entrenamiento y reforzamiento en el uso de herramientas especializadas para control de incendios forestales
La Agencia Administrativa de MiAMBIENTE en Volcán, Chiriquí; realizó un entrenamiento y reforzamiento en el uso de herramientas, utilizadas para el control de incendios de masa vegetal (IMAVE). Este entrenamiento fue dictado por personal de MiAMBIENTE y miembros de la ONG SAR Panamá (Salvamento, Ambiente y Resiliencia), para nuevos miembros de las brigadas que combaten incendios de masa vegetal en el Distrito de Tierras Altas. Entre las herramientas usadas en la capacitación están. Bate fuego, Gorky, Pulasky, Mckleod, rastrillo cegador y bombas de mochila.
Realizan operativo de limpieza en Parque Nacional Volcán Barú
Con la colaboración de guardaparques del Parque Nacional Volcán Barú y voluntarios del sector, se realizó una jornada de limpieza en el sitio de acampar Los Fogones, lugar que utilizan los senderistas para pernoctar y observar el amanecer desde la cumbre más alta de Panamá. Dentro de esta actividad se lograron recolectar 15 bolsas de basura, para su mejor manejo y así conservar las áreas protegidas y limpias. MiAMBIENTE hace un llamado a las personas que hacen uso del lugar, para que hagan buena disposición final de los desechos, que generan en su actividad y no dejarlos dispersos dentro de
MiAMBIENTE realiza curso sobre cambio climático en la Plataforma Nacional de Transparencia Climática
La conciencia del público en general sobre el cambio climático es fundamental para fomentar la toma de decisiones informadas, apoyar políticas efectivas, promover prácticas sostenibles y construir una respuesta global colectiva para mitigar y adaptarse a los impactos del cambio climático. El cambio climático es una problemática transversal que afecta a diversos aspectos de la sociedad y tiene implicaciones para una amplia gama de carreras. El impacto de este fenómeno se siente en diferentes sectores, y los profesionales de diversos campos desempeñan papeles cruciales para abordar, mitigar y adaptarse a estos cambios. Considerando su impacto y la importancia
Jueces de Paz se capacitan en Prevención de Incendios de Masa Vegetal (IMAVE) en Arraiján
Con el fin de sensibilizar sobre temas de Prevención de Incendios de Masa vegetal (IMAVE), se llevó a cabo una capacitación dirigida a Jueces de Justicia y Paz, de cada uno de los distritos de Panamá Oeste. Esta jornada se realizó en el Salón del Concejo Municipal del distrito de Arraiján, con los Jueces de Paz de los corregimientos de Arraiján, Burunga, Cerro Silvestre, Nuevo Emperador y Veracruz, con el apoyo de las direcciones de Cultura Ambiental y de Verificación Ambiental de MiAMBIENTE Panamá Oeste. Se ilustró sobre la importancia de que aquellos ciudadanos que requieran realizar quemas agrícolas deben