SALA DE PRENSA

MiAMBIENTE divulga el Programa Bandera Ecológica en centros educativos del corregimiento de Tortí, distrito de Chepo

MiAMBIENTE divulga el Programa Bandera Ecológica en centros educativos del corregimiento de Tortí, distrito de Chepo

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su sección de Cultura Ambiental en Panamá Este y en conjunto con personal técnico de la sede central, realizó una jornada de capacitación dirigida a docentes y directores de centros educativos del sector de Piriatí, en el corregimiento de Tortí, distrito de Chepo. El objetivo fue brindar herramientas y conocimientos clave sobre el Programa Bandera Ecológica, una iniciativa desarrollada conjuntamente con el Ministerio de Educación (MEDUCA), orientada a fortalecer la educación ambiental en los centros educativos y promover la protección de los recursos naturales del país. La inducción se llevó a

MiAMBIENTE Chiriquí hace un llamado sobre la prevención del suicidio

MiAMBIENTE Chiriquí hace un llamado sobre la prevención del suicidio

Con el objetivo de despertar conciencia sobre la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí organizó una cadena humana frente a sus instalaciones, para hacer un llamado sobre este flagelo social en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Cifras oficiales proporcionadas recientemente por el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, revelan que en Panamá se registran entre 3 y 5 suicidios por semana en el país, siendo Chiriquí una de las provincias más afectadas. En años recientes se han registrado hasta 30 casos. Estos

Ministros de Ambiente de Centroamérica exigen detener la deforestación y fortalecer los parques nacionales

Ministros de Ambiente de Centroamérica exigen detener la deforestación y fortalecer los parques nacionales

  Ciudad de Panamá, 10 de septiembre de 2025. Panamá asume desde este miércoles, la Presidencia Pro Tempore del Consejo de ministros de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), en una sesión realizada en el país, donde los ministros que integran este organismo revisaron avances y desafíos de iniciativas clave y definieron una posición conjunta hacia la COP30 sobre Cambio Climático, que se celebrará en noviembre en Brasil. En este marco, se aprobaron cinco prioridades regionales que marcarán la agenda ambiental del istmo en los próximos meses enfocadas, donde cada una tendrá acciones específicas para su ejecución. Entre

Ministerio de Ambiente recibe instrumento regulatorio para el reconocimiento de las OMEC en Panamá

Ministerio de Ambiente recibe instrumento regulatorio para el reconocimiento de las OMEC en Panamá

Ciudad de Panamá, 9 de septiembre de 2025. El Ministerio de Ambiente recibió de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) el instrumento técnico-regulatorio para el reconocimiento de las Otras Medidas Efectivas de Conservación basadas en Área (OMEC) en Panamá. La entrega se realizó al viceministro de Ambiente, Oscar Vallarino, durante la sesión de aprendizaje regional sobre OMEC, dentro del marco del Congreso Regional de la CCAD, que se celebra esta semana en Panamá.   El documento fue elaborado por la UICN como un aporte a través del “Programa de Biodiversidad Enlazando el Paisaje Centroamericano”, financiado por

MiAMBIENTE conmemora la prevención del suicidio con jornada de sensibilización en el ámbito laboral

MiAMBIENTE conmemora la prevención del suicidio con jornada de sensibilización en el ámbito laboral

  Panamá, 10 de septiembre de 2025. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10 de septiembre, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, llevó a cabo una serie de actividades bajo el lema de la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS): “Cambiar la narrativa”. Esta iniciativa tuvo como objetivo promover la sensibilización, el aprendizaje y el bienestar emocional en el entorno laboral, enfocados en la salud mental y la prevención del suicidio. Entre las actividades realizadas, se instaló una mesa informativa con la

Panamá participa en el muestreo regional de basura marina liderado por la Red Latinoamericana de Científicos de la Basura

Panamá participa en el muestreo regional de basura marina liderado por la Red Latinoamericana de Científicos de la Basura

Panamá a través del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la Dirección Regional de Chiriquí, se suma por octavo año, al muestreo regional de basura marina en Latinoamérica impulsado por la Red Latinoamericana de Científicos de la Basura. Esta iniciativa científica, educativa y de participación ciudadana, denominada “Viajeros del Océano”, se desarrolla con jornadas de recolección y análisis de la basura marina en distintas playas de Latinoamérica, siendo las playas de Las Lajas en el distrito de San Félix, Limones, y El Malecón de Puerto Armuelles distrito de Barú los sitios escogidos, así lo explicó Estefani Barrios, bióloga y asesora de

Panamá asume la Presidencia de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD)

Panamá asume la Presidencia de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD)

Ciudad de Panamá, 10 de septiembre de 2025.  Panamá asumió hoy la Presidencia del Consejo de Ministros de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), en el marco de la reunión del organismo regional correspondiente al segundo semestre de 2025, que se celebra esta semana en Panamá.   La CCAD, órgano especializado en materia ambiental del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), está integrada por los ministerios de ambiente de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, y constituye la principal plataforma de coordinación de políticas ambientales regionales.   Durante la sesión del Consejo,

Dirección Regional Metropolitana de MiAMBIENTE realiza jornada de prevención del suicidio

Dirección Regional Metropolitana de MiAMBIENTE realiza jornada de prevención del suicidio

  Una jornada de prevención contra el suicidio desarrolló la Dirección Regional Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), como parte de las actividades celebradas por la institución con motivo de conmemorarse el Día Mundial dedicado a acciones contra el suicidio.  Charlas, simulaciones y una cadena humana se hicieron en la sede de esta dirección regional. Las actividades forman parte de la campaña “Unidos por la Vida: Jornada Institucional por la Prevención del Suicidio y el Bienestar Emocional” y en ellas se logró fomentar la sensibilización, aprendizaje y bienestar y que fueron desarrolladas, con el objetivo de promover la salud

MiAMBIENTE inaugura el 3er. Congreso Nacional de Restauración Forestal y Biodiversidad y el 3er. Congreso Regional CCAD

MiAMBIENTE inaugura el 3er. Congreso Nacional de Restauración Forestal y Biodiversidad y el 3er. Congreso Regional CCAD

  Ciudad de Panamá, 9 de septiembre de 2025. En un acto oficial, fue inaugurado el 3er. Congreso Regional de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y el 3er. Congreso Nacional de Restauración Forestal y Biodiversidad, un evento clave para el fortalecimiento de la cooperación regional en temas ambientales, que se desarrolla del 9 al 12 de septiembre en la ciudad de Panamá. Organizado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá, en colaboración con la Secretaría Ejecutiva de la CCAD del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el congreso reúne a más de 300 participantes provenientes de gobiernos,

MiAMBIENTE impulsa limpieza de zona del embarcadero de Juan Díaz

MiAMBIENTE impulsa limpieza de zona del embarcadero de Juan Díaz

  El Ministerio de Ambiente a través de la Dirección Regional Panamá Metropolitana realizó una jornada de limpieza del humedal en los alrededores del embarcadero de Juan Díaz con la finalidad de recoger desechos del lugar.  La actividad forma parte de las actividades del Mes de Océanos en que se desarrollan diferentes iniciativas para crear conciencia sobre la necesidad de preservar la salud de las áreas marinas. En esta limpieza participaron funcionarios de la Sección de Cultura Ambiental y de otras unidades técnicas de la Dirección Regional, de la Autoridad Nacional de Aeronáutica Civil y se contó con el apoyo

Realizan taller sobre sostenibilidad y economía circular para sector hotelero en Chiriquí

Realizan taller sobre sostenibilidad y economía circular para sector hotelero en Chiriquí

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la empresa consultora Zoar Tech Consulting desarrollaron en David, el “Taller de Acercamiento, Diagnóstico e Inducción para el desarrollo de Guías de Sostenibilidad y Economía Circular”, dirigido al sector hotelero de la provincia. Este esfuerzo de la entidad va alineado a la estrategia nacional de promover un turismo sostenible fortaleciendo las capacidades técnicas en materia de sostenibilidad, economía circular y producción más limpia, en el sector hotelero. En la actividad participaron representantes de hoteles locales, así como estudiantes y docentes de carreras de hotelería y turismo, quienes conocieron conceptos y prácticas vinculadas con producción

Con una hoja de ruta clara hacia la conservación de los bosques clausura con éxito la 34.ª Reunión de COFLAC

Con una hoja de ruta clara hacia la conservación de los bosques clausura con éxito la 34.ª Reunión de COFLAC

Ciudad de Panamá, 8 de septiembre de 2025. Con representantes de toda la región, Panamá fue sede de la 34.ª Reunión de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe (COFLAC), un espacio clave de diálogo y cooperación técnica liderado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que concluyó con importantes avances para el futuro del sector forestal en la región. Durante el cierre del evento, Carlos Espinosa Peña, director nacional forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) destacó que se cumplieron las expectativas tanto a nivel general como nacional, consolidando la posición

Vuelve al inicio