SALA DE PRENSA

MiAMBIENTE y MIDA unen fuerzas para proteger las fuentes hídricas en Herrera

MiAMBIENTE y MIDA unen fuerzas para proteger las fuentes hídricas en Herrera

Provincia de Herrera,  26 de julio.-Con el objetivo de salvaguardar las fuentes hídricas, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera entabló una reunión de coordinación con directivos de su similar del Ministerio de Desarrollo Agropecuario para trazar acciones conjuntas sobre la disposición final de los envases de agroquímicos. Enilda Medina, directora designada de MiAMBIENTE en Herrera señaló que “es necesario fortalecer la educación y el acercamiento con los productores para evitar que estos desechos contaminen los cauces de ríos o quebradas, causando daños a la fauna y flora acuática”. Por su parte, Annabell Salabarria,

Promueven buenas prácticas ambientales en niños del CAIPI en Irving Saladino en Colón

Promueven buenas prácticas ambientales en niños del CAIPI en Irving Saladino en Colón

La formación se desarrolló a través de la Dirección de Cultura Ambiental   En el marco de la conmemoración de la semana de la Educación Inicial, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), realizaron una sensibilización en temas ambientales dirigida a niños del Centro de Atención a la Primera Infancia (CAIPI), ubicado en el residencial Irvin Saladino. En la jornada participaron 15 escolares de entre 2 a 4 años, los cuales aprendieron sobre los animales que están en peligro de extinción, sobre su hábitat y de cómo preservar los ecosistemas, realizando una disposición

MiAMBIENTE Chiriquí organiza limpieza en Puerto Pedregal y sus alrededores

MiAMBIENTE Chiriquí organiza limpieza en Puerto Pedregal y sus alrededores

Con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de los ecosistemas de manglar como: “ecosistema único especial y vulnerable” y promover soluciones para su “gestión, conservación y uso sostenible”, la Dirección Regional de MiAMBIENTE Chiriquí, a través de las Secciones de Costas y Mares y Cultura Ambiental, organiza una jornada de limpieza en las instalaciones de Puerto Pedregal y sus alrededores, al conmemorarse el Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de los Manglares. Dicha actividad se realizará el próximo 26 de julio de 2024, a partir de las 9:00 a.m., y contará con la participación de

Docentes del Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Chiriquí se capacitan en la aplicación de ley sobre reforestación

Docentes del Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Chiriquí se capacitan en la aplicación de ley sobre reforestación

Chiriquí. 26 de julio de 2024.-  El personal técnico de la Sección Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí brindó capacitación a docentes enlaces del Ministerio de Educación (MEDUCA) con el propósito de sensibilizarlos para la implementación de la Ley 243 de 13 de octubre de 2021 que crea el Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá.   Entre los principales temas abordados en esta actividad formativa se brindó información sobre qué es un vivero y su importancia para el Programa Nacional de Restauración Forestal que lidera el MiAMBIENTE, así como la normativa de reforestación, Ley 243

Promueven la protección de los ecosistemas marinos costeros de los manglares de Chame

Promueven la protección de los ecosistemas marinos costeros de los manglares de Chame

Ubicarán lugares de interés geológico que tengan un potencial para la investigación científica y educación. Como parte de una iniciativa impulsada a través del proyecto turístico Geoparque: Puente de las Américas de la Universidad Tecnológica de Panamá en coordinación con el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Ministerio de Educación (MEDUCA) se desarrolló la actividad del Manglatón, con los estudiantes del Colegio Harmodio Arias Madrid del distrito de Chame. Durante la actividad Cándida Jackson, encargada de la sección de Costa y Mares del Ministerio de Ambiente de la Regional de Panamá Oeste, expuso sobre la importancia de la conservación de

Reforestación Estudiantil: Contribuyendo a la Protección de los Manglares en su Día Internacional

Reforestación Estudiantil: Contribuyendo a la Protección de los Manglares en su Día Internacional

En conmemoración del Día Internacional de la Defensa del Ecosistema Manglar, el Ministerio de Ambiente, a través de la sección de Costas y Mares de la Dirección Regional de Panamá Oeste, en coordinación con personal del proyecto turístico Geoparque: Puente de las Américas de la Universidad Tecnológica de Panamá y estudiantes del Colegio Harmodio Arias Madrid y del Centro Educativo de San Carlos, realizó una jornada de reforestación en los manglares de la Bahía de Chame, en el área del Líbano. Cándida Jackson, encargada de la sección de Costas y Mares de la Regional de Panamá Oeste, expresó que el

Panamá impulsa apicultura en manglares para promover sostenibilidad y desarrollo económico

Panamá impulsa apicultura en manglares para promover sostenibilidad y desarrollo económico

Los manglares proporcionan una amplia gama de servicios ecosistémicos esenciales para el medio ambiente y las comunidades humanas; el Ministerio de Ambiente, consciente de esta realidad, impulsa iniciativas innovadoras y sostenibles, una a destacar es la producción de miel dentro de estos espacios naturales.   Miembros de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) mantienen apiarios en manglares, uno de los grupos más organizados es DEUMSA en los manglares de Bahía de Chame, Panamá Oeste.   También se cuenta en producción en el distrito de David, provincia de Chiriquí en el proyecto BATIPA y en el sector de isla Cañas provincia de

Liberan 100 neonatos de tortuga Lora en Playa La Barqueta.

Liberan 100 neonatos de tortuga Lora en Playa La Barqueta.

Como parte del trabajo de MiAMBIENTE en la protección de las especies marinas, guardaparques y técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad procedieron a liberar unos 100 neonatos de tortuga Lora (Lepidochelys olivacea) en playa La Barqueta, distrito de Alanje, provincia de Chiriquí. Es un trabajo conjunto con MiAMBIENTE, que se desarrolla a través del Proyecto Conservación de Tortugas Marinas, impulsado junto al Refugio de Vida Silvestre playa La Barqueta Agrícola, donde eclosionan los huevos de tortugas de manera segura y alejada de depredadores naturales y humanos. El proyecto abarca 24 kilómetros de playa, desde playa Palo Grande

Ballenas tienen cédula panameña

Ballenas tienen cédula panameña

  Enormes mamíferos marinos provenientes del Pacífico Sur llegan a las cálidas aguas panameñas para dar a luz a sus crías: las ballenas.   Actualmente Panamá realiza diversos esfuerzos en materia de sensibilización sobre la importancia que tienen las ballenas, entre ellos un programa de monitoreo de megafauna marina para asegurar la protección y el bienestar de estas especies, además de la implementación de normativas que prohíben su captura para fines educativos, permitiendo excepciones solo para recuperación y atención veterinaria, hecho que es preciso resaltar en el marco del Día Mundial de los delfines y Ballenas, el 23 de julio.

Ministro de Ambiente exhorta a los ciudadanos a asumir el compromiso de cuidar y preservar nuestras fuentes hídricas

Ministro de Ambiente exhorta a los ciudadanos a asumir el compromiso de cuidar y preservar nuestras fuentes hídricas

Que la población cuente con agua en sus hogares es la prioridad del Estado en esta administración Ciudad de Panamá, 21 de julio de 2024.-Teniendo como lema “MiAMBIENTE vuelve al campo”, Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, llevó a cabo una gira de trabajo a las provincias de Coclé, Veraguas, Herrera y Los Santos para conocer de cerca el estado de las instalaciones de las sedes regionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) e intercambiar ideas, experiencias y estrategias con los funcionarios a fin de tomar en cuenta sus requerimientos para que puedan ofrecer una mejor atención a los usuarios. Iniciando

Navarro instruye a oficinas regionales de MiAMBIENTE a mejorar la atención y rapidez en trámites para los usuarios

Navarro instruye a oficinas regionales de MiAMBIENTE a mejorar la atención y rapidez en trámites para los usuarios

El ministro reafirmó ante los funcionarios su compromiso de adecuar las instalaciones y puestos de trabajo dignos, que contribuyan a brindar una mejor atención al usuario. Ciudad de Panamá, 21 de julio de 2024.-«Tenemos un firme compromiso, como guardianes del ambiente, en proteger la naturaleza, promover la conservación del ambiente y propiciar el desarrollo sostenible como pilares para cuidar la vida de todos los panameños», fue parte del mensaje que llevó Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, a los funcionarios, durante una gira de trabajo que tenía como objetivo conocer el estado de las sedes regionales del interior del país.

Aumentan los rescates de fauna silvestre en Chiriquí

Aumentan los rescates de fauna silvestre en Chiriquí

  Las alertas por parte de la población son importantes para la labor que realizan los funcionarios de MiAMBIENTE A 122 aumentó el número de animales de la fauna silvestre rescatados por personal técnico de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, en lo que ha transcurrido el año 2024. Entre los animales salvados hay aves, mamíferos y reptiles; destacando el Coati (Nasua narica), hormiguero (Tamandua mexicana), paloma torcasa (Patagioenas cayennensis), mono aullador (Alouatta palliata), boa común (Boa constrictor imperator), entre otros. Estos rescates han sido efectuados

Vuelve al inicio