El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional de Herrera, participó activamente en la caminata de conmemoración del Mes de la Prevención del Cáncer de Mama y Próstata, demostrando el compromiso institucional con la salud integral de la población. La actividad, organizada por la Regional de Salud, recorrió las principales calles de Chitré y reunió a funcionarios de diversas instituciones y a miembros de la comunidad bajo un mismo propósito: crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana mediante exámenes cruciales como las mamografías y las evaluaciones prostáticas. La delegación de MiAMBIENTE destacó por su nutrida
SALA DE PRENSA
Panamá Este fomenta la eco literatura en Chinina Arriba
Cerca de 35 estudiantes de primaria y premedia de la Escuela Chinina Arriba, ubicada en el corregimiento de Santa Cruz de Chinina, participaron en un enriquecedor taller de literatura con el objetivo principal de fomentar la conciencia ambiental desde temprana edad, utilizando la lectura como herramienta para impulsar la reflexión y la participación de los niños y jóvenes en la conservación del medio ambiente. Durante el taller, los niños se involucraron en la lectura grupal de un cuento sobre biodiversidad, protagonizado por diversos personajes que les ayudaron a comprender, de forma entretenida, la importancia de que cada especie habite en
MiAMBIENTE apoya al IPHE con técnicas esenciales para establecer viveros forestales
Técnicos de la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, atendieron solicitud del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), en relación con la asesoría y capacitación a 18 madres con hijos en condiciones de discapacidad para insértalas en un proyecto de creación de huertos. El objetivo de la actividad es promover los huertos familiares como emprendimiento y fuente de ingresos, ahorro en la adquisición de productos y la concienciación sobre la importancia de cultivar sus propios alimentos como hortalizas, verduras, frutas y plantas medicinales, entre otros, exhortando que las familias practiquen una alimentación saludable. La iniciativa
Rescatan cría de ocelote en Finca Blanco y es trasladado para atención veterinaria
Una cría de ocelote de aproximadamente tres meses de edad fue entregada por un ciudadano en la base del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en Finca Blanco, distrito de Barú. Posteriormente, el felino fue trasladado hasta Progreso, donde personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Agencia de Barú recibió al pequeño ejemplar para su posterior movilización hacia David, donde técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad lo llevaron a un centro veterinario, para los respectivos cuidados especializados. La cría, un macho, requerirá alimentación controlada y acompañamiento constante, ya que a su corta edad no puede sobrevivir por
MiAMBIENTE rescata ofidios en la ciudad capital
Un equipo técnico de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) rescató una boa (Boa constrictor) en las inmediaciones de las oficinas de la Secretaría Nacional de Discapacidad en La Boca, corregimiento de Ancón. Atendiendo un llamado de los funcionarios de SENADIS, el equipo de MiAMBIENTE se acercó al área y logró neutralizar al reptil y luego fue examinado para determinar su estado de salud. Al comprobar que estaba en óptimas condiciones, el animal fue liberado en el Parque Nacional Camino de Cruces en un lugar seguro para
MiAMBIENTE participó en feria comunitaria en la comunidad de Zangüenga, en La Chorrera
La participación de la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, en la feria comunitaria de Zangüenga, en el corregimiento de Herrera, permitió acercar a la comunidad información valiosa sobre la gestión ambiental y fomentar la adopción de hábitos sostenibles que contribuyan al cuidado de su entorno natural. Luis Mendoza, jefe de la sección de Cultura Ambiental, subrayó que, el equipo técnico de MiAMBIENTE compartió con los residentes materiales informativos y ofreció orientación sobre los programas, proyectos y trámites que ejecuta la institución, reforzando así el compromiso de promover una ciudadanía más consciente, responsable y participativa
Panamá recibe a puntos focales del Fondo para el Medio Ambiente Mundial de América Latina
Panamá es sede del Taller Regional de América Latina del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), que se llevará a cabo del 20 al 23 de octubre. Este encuentro reunirá a los puntos focales operativos y políticos de los países de la región, así como a representantes de la sociedad civil, incluidos jóvenes, pueblos indígenas y mujeres, y a delegados de las agencias implementadoras del GEF. Durante el taller, los participantes analizarán la programación del GEF, las políticas actualizadas, los mecanismos de coordinación nacional y regional, y compartirán experiencias sobre proyectos ambientales exitosos. La actividad busca consolidar un espacio
Regional de Bocas del Toro realiza jornada de limpieza en Isla Caranero
La Dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Bocas del Toro, estuvo presente en la limpieza de playa Isla Caranero, en acompañamiento al Colegio Bilingüe de Changuinola, recolectando unas 15 bolsas, 100 kg de residuos en su mayoría plásticos. Arelis Cotes, directora regional de MiAMBIENTE en Bocas del Toro, indica que “como comunidad costera, somos los primeros guardianes de nuestros mares. Mantener nuestras playas limpias y libres de plásticos no solo embellece nuestro entorno, sino que protege la vida marina que depende de estos ecosistemas”. Con esta limpieza se busca concientizar a la población para proteger la vida marina
MIAMBIENTE y MINSA celebran juntos la Semana del Bienestar con enfoque en salud y medio ambiente
Panamá, 21 de octubre 2025. — En el marco de la Semana del Bienestar, el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) y el Ministerio de Salud (MINSA) unieron esfuerzos para promover un enfoque integral del bienestar, reconociendo la estrecha relación entre la salud física, mental y la calidad del medio ambiente. La actividad contó con la participación de colaboradores del MINSA, quienes asistieron a un conversatorio sobre el valor ecológico, histórico y cultural del Cerro Ancón, seguido de una jornada de ejercicios físicos enfocados en liberar el estrés laboral y promover estilos de vida saludables. Manuel Justiniani, jefe de la Reserva Natural
Inicia el tercer curso de capacitación para guardaparques en Bocas del Toro
En el marco del plan estratégico impulsado por el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro inició el tercer curso de capacitación para guardaparques, esta vez en la provincia de Bocas del Toro, bajo el tema “Fortalecimiento de capacidades para la protección y gestión integral de áreas protegidas”. Esta iniciativa forma parte de un programa nacional de formación continua que busca elevar los estándares de servicio en las áreas protegidas del país. El curso se desarrolla en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) y el equipo EME Ambiental, que contempla una serie
Comité de Cuenca del Río Santa Bárbara aprueba Plan de Ordenamiento Ambiental Territorial en importante reunión en Darién
Darién, 21 de octubre de 2025. En una jornada clave para la gestión ambiental en la provincia de Darién, el Comité de Cuenca Hidrográfica del Río Santa Bárbara y entre Santa Bárbara y Chucunaque (CCHRSB-152) aprobó este lunes el Plan de Ordenamiento Ambiental Territorial (POAT) y el Plan de Instalaciones del Centro Pastoral Red de Vida, durante una reunión extraordinaria realizada en el Centro Pastoral Red de Vida, ubicado en la comunidad de Santa Fe. El Plan de Manejo de la Cuenca CHRSB-152 constituye el instrumento operativo del POAT, orientado a promover el uso sostenible de los recursos naturales, la
MiAMBIENTE recibe reconocimiento por su contribución al monitoreo y restauración del Río La Villa
Azuero, 17 de octubre de 2025 – En el marco del XI Congreso Científico de la región de Azuero, V Congreso Internacional y Subsede del XXXI Congreso Científico Nacional de la Universidad de Panamá, la ingeniera Marilyn García de Paredes, Directora Nacional de Verificación Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), recibió un reconocimiento especial por su destacada participación y por la difusión de las acciones del Ministerio en la protección y restauración de recursos hídricos. El reconocimiento fue entregado por el rector de la Universidad de Panamá, Leonardo Enrique Collado, quien destacó el valor de que MiAMBIENTE utilizara el espacio
