SALA DE PRENSA

Impulsan estación de compostaje en sede central de MiAmbiente

Impulsan estación de compostaje en sede central de MiAmbiente

  • El compost es un producto que se obtiene del proceso de compostaje, que consiste en la oxidación controlada de distintos materiales orgánicos. El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) a través de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, implementó una estación de compostaje como modelo de tratamiento de los residuos sólidos y economía circular. El Manual de Educación Ambiental (Ministerio de Ambiente, 2020), en su eje temático: Consumo Responsable y Gestión Integral de Residuos, promueve el compostaje como una forma de reducir los residuos que generamos, logrando de esta forma un paradigma del manejo y disposición de estos elementos. Dina

Celebran con música de tamborito el Día de la Conciencia Ambiental

Celebran con música de tamborito el Día de la Conciencia Ambiental

En el marco del Día de la Conciencia Ambiental, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Los Santos celebró esta fecha con la versión del Primer Concurso Interinstitucional de Tamborito en el que participaron diversas instituciones con el propósito de resaltar la importancia de la preservación ambiental a través de la expresión cultural del tamborito. Funcionarios del Ministerio de Educación (MEDUCA), Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) y la Procuraduría, promovieron

Mancha oscura en la bahía es causada por descarga de aguas residuales, conexiones ilegales al sistema pluvial, materia orgánica, oleosa y residuos sólidos

Mancha oscura en la bahía es causada por descarga de aguas residuales, conexiones ilegales al sistema pluvial, materia orgánica, oleosa y residuos sólidos

Luego de los torrenciales aguaceros, producto de la incursión de la Onda Tropical número 34 sobre Panamá, se observó una mancha oscura en parte de la bahía, causada por materia orgánica vegetal, descargas de aguas residuales domésticas, otros desechos generados por la población y conexiones ilegales al sistema pluvial. Personal técnico de la Dirección de Verificación al Desempeño Ambiental (DIVEDA) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), atendieron las múltiples llamadas de ciudadanos que informaron sobre el cambio de coloración en las aguas de la bahía, realizaron tomas de muestras y labores de comprobación de las causas de esta descarga, que se

MiAMBIENTE, por Alerta Amarilla, suspende acceso a las áreas protegidas de Chiriquí

MiAMBIENTE, por Alerta Amarilla, suspende acceso a las áreas protegidas de Chiriquí

  Chiriquí. Martes 1 de octubre de 2024. Tras la emisión de la Alerta Amarilla por parte del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC); la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, anuncia que SUSPENDE, de forma temporal, a partir de hoy el acceso a las áreas protegidas de esta provincia. MIAMBIENTE mantendrá a sus guardaparques y unidades de la Policía Nacional Ecológica apostados en puntos seguros del Parque Nacional Volcán Barú, Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, Parque Internacional La Amistad y en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, para garantizar

MIAMBIENTE-Panamá Oeste realiza taller para la confección de jabón artesanal con aceite reutilizado

MIAMBIENTE-Panamá Oeste realiza taller para la confección de jabón artesanal con aceite reutilizado

• Con el reciclaje de aceite reutilizado se produce materia prima para la confección de jabón y una variedad de productos de limpieza para el hogar y oficinas, generando además ingresos económicos para quienes realizan esta actividad. Panamá Oeste, 27 de septiembre de 2024: El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la sección de Cultura Ambiental, conmemoró el «Día de la Conciencia Ambiental,» motivo por el cual organizó un taller práctico para la confección de jabón artesanal utilizando aceite reutilizado y otros ingredientes básicos como agua, ácidos grasos y álcali (soda cáustica o potasa). La tarea de docencia no

Realizan concurso intercolegial de escultura en arena en Playa Blanca La Antigua

Realizan concurso intercolegial de escultura en arena en Playa Blanca La Antigua

Seis colegios de la provincia de Coclé mostraron sus habilidades artísticas en el I Concurso Intercolegial de Esculturas de Arena de Playa, realizado en playa Farrallón, una iniciativa organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), evento con el que la sede de la entidad ambiental de esta región del país a través de la sección de Costas y Mares cierra la celebración del Mes de los Océanos. Estudiantes de doceavo grado de las escuelas del área como el Colegio Salomón Ponce Aguilera, C.E.B.G. El Valle, I.P.T. Rio Hato, Colegio Rodolfo Chiari, Instituto General Tomas Herrera y C.E.B.G. Mercedes Bustamante, recrearon

Presidente Mulino sanciona ley que establece Áreas Marinas Protegidas en Alta Mar

Presidente Mulino sanciona ley que establece Áreas Marinas Protegidas en Alta Mar

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sancionó este lunes, 30 de septiembre de 2024, la Ley 442, por la cual se aprueba el Acuerdo en el Marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar Relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional. La nueva norma -que también lleva la rúbrica del canciller encargado, Carlos Ruiz-Hernández, y firmada en presencia del ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, permite a las autoridades ambientales crear un marco para la protección a gran

Ministerio de Ambiente impulsa reforestación con jóvenes indígenas de la Comarca Madugandí

Ministerio de Ambiente impulsa reforestación con jóvenes indígenas de la Comarca Madugandí

• La dirección nacional de Cambio Climático, Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Este y la Oficina de Pueblos Indígenas formaron parte de esta jornada. Ciudad de Panamá, 30 de septiembre, 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), realizó una jornada de reforestación en la comunidad de Akua Yala en la Comarca Guna de Madungandí, en el distrito de Chepo. en colaboración con la Regional de Panamá Este, Áreas Protegidas y la oficina de Pueblos Indígenas. La actividad fue llevada junto a los jóvenes de Acción Climática Madugandí, un proyecto que ha sido reconocido por Filantropía Bloomberg debido a su impacto positivo

Con diversas acciones MiAMBIENTE Colón clausura el Mes de los Océanos

Con diversas acciones MiAMBIENTE Colón clausura el Mes de los Océanos

Un total de 135 bolsas con aproximadamente 2,600 libras de desechos entre ellos plástico, aluminio, restos de foam y artículos varios, fue el resultado de la limpieza de playas en la Playa Portete del corregimiento de Salud en la Costa Abajo de Colón. Con esta actividad organizada por la Dirección del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) regional de Colón, y que contó con aproximadamente 150 voluntarios, cierra el ciclo de eventos para celebrar el Mes de los océanos. Además de los funcionarios de MiAmbiente, también se hicieron presentes colaboradores de la empresa May’s Zona Libre de Colón, el grupo de Padrinos

Exaltan con murales el Día de la Conciencia Ambiental

Exaltan con murales el Día de la Conciencia Ambiental

«Los océanos» fue la temática con la que estudiantes de octavo y noveno grado, junto a docentes del  centro educativo Quebrada Ancha ubicado en el corregimiento de Buena Vista, en Colón, celebraron el Día de la Conciencia Ambiental y el Mes de los Océanos, actividad organizada por la regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), a través de la Sección de Cultura Ambiental, en conjunto con el Ministerio de Educación (Meduca). En esta dinámica que realmente fue un concurso, los estudiantes mostraron su talento, plasmando en los murales la importancia y la función de los océanos para la vida de todos

MiAMBIENTE y Earthrace Conservation Organization firman convenio para la protección y conservación del Parque Nacional Coiba y Costas del Pacífico

MiAMBIENTE y Earthrace Conservation Organization firman convenio para la protección y conservación del Parque Nacional Coiba y Costas del Pacífico

  • Earthrace pondrá a disposición de MiAMBIENTE una embarcación llamada MODOC para desarrollar e implementar actividades de interés mutuo, orientadas a contrarrestar la pesca ilegal. Ciudad de Panamá, 30 de septiembre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y Earthrace Conservation Organization suscribieron un Convenio de Cooperación para la protección, conservación y preservación del Parque Nacional Coiba, el Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba y costas del Pacífico, marcando un hito en los esfuerzos de conservación marina del país. La firma de este convenio fue realizada por Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, y Peter James Bethune, director

Ministro Navarro llama a frenar malas prácticas que causan inundaciones y pérdidas materiales en el país

Ministro Navarro llama a frenar malas prácticas que causan inundaciones y pérdidas materiales en el país

El Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, instó a la ciudadanía a asumir mayor responsabilidad en la disposición de residuos, advirtiendo que las malas prácticas, como arrojar basura en quebradas y ríos, están generando inundaciones y pérdidas materiales significativas, como las registradas hoy en Río Abajo, Viejo Veranillo, Parque Lefevre, Condado del Rey, entre otros puntos del país. “Si todos fuéramos responsables, no tendríamos que pasar por las desafortunadas inundaciones y daños a la propiedad”, señaló el ministro. Navarro hizo un firme llamado a cambiar los hábitos de disposición de desechos, subrayando que estas prácticas no solo afectan el medio

Vuelve al inicio