SALA DE PRENSA

MiAMBIENTE suspende operaciones del quemador de desechos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen por humo tóxico y daño ambiental

MiAMBIENTE suspende operaciones del quemador de desechos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen por humo tóxico y daño ambiental

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ordenó este lunes la suspensión de las operaciones del quemador de desechos internacionales ubicado en las proximidades de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, por contaminación del ambiente. Esta decisión se tomó tras una inspección técnica conjunta realizada por MiAMBIENTE y el Ministerio de Salud, el pasado 8 de agosto. Durante la inspección, se detectó que la operación del quemador era a todas luces insalubre e ilegal, pues violaba las normas ambientales más básicas y además era un peligro latente para la salud humana. MiAMBIENTE, aplicando estrictamente la ley y haciendo cumplir el

Fortalecen gestión ambiental con autoridades municipales del distrito de Balboa

Fortalecen gestión ambiental con autoridades municipales del distrito de Balboa

▪️Autoridades locales de Balboa amplían conocimiento sobre la normativa ambiental vigente para la aprobación de proyectos. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sostuvo una reunión en el Consejo Municipal de Balboa, con el objetivo de continuar fortaleciendo la cooperación en la protección y gestión de los recursos naturales en las islas de la región. Edgar Nateron, director encargado de la regional Metropolitana de MiAMBIENTE, explicó que el propósito de este acercamiento con las autoridades municipales de Balboa es fomentar un trabajo colaborativo con las comunidades, para garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental y la conservación de los recursos naturales dentro

MiAmbiente capacita a productores orgánicos como agentes de cambio para la recuperación de los recursos naturales

MiAmbiente capacita a productores orgánicos como agentes de cambio para la recuperación de los recursos naturales

El Cerro Caraiguana fue declarado como Reserva Hídrica, bajo el acuerdo N°19 del 31 diciembre de 2008 y publicado oficialmente el 16 de abril de 2009, y el cual tiene como principal objetivo “Proteger y conservar la capacidad hídrica de los ríos y demás fuentes de agua existente en el área descrita”.     Coclé, 23 de agosto de 2024. El Ministerio de Ambiente a través del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM) en conjunto con la Organización de Base Comunitaria (OBC) Productores Orgánicos Cerro Cariguana realizaron una capacitación en “Elaboración del abono Bocashi”, dirigida a todos los socios de la organización.

Arranca el proyecto Azuero Verde en Las Minas

Arranca el proyecto Azuero Verde en Las Minas

Unos 300 árboles fueron plantados en la Reserva Forestal de Montoso, en el distrito de Las Minas para dar inicio al Programa Azuero Verde, una iniciativa liderada por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) que busca proteger los reductos de bosques y fuentes hídricas en tres provincias Herrera, Los Santos y parte de Veraguas. El proyecto es una iniciativa emblemática de esta administración que tiene como meta proteger las fuentes hídricas a través de la Reforestación y Aumentar la resiliencia climática de las comunidades vulnerables mediante la adopción de soluciones basadas en la naturaleza que promuevan la sostenibilidad ambiental y el

Costa Rica apoya a Panamá para ser la sede de la Secretaría Permanente del CMAR

Costa Rica apoya a Panamá para ser la sede de la Secretaría Permanente del CMAR

En encuentro bilateral proponen reforzar estrategias para proteger la biodiversidad y conservar los ecosistemas marinos. Panamá también comparte con Costa Rica El Parque Internacional La Amistad (también llamado PILA), con más de 5 mil especies entre flora y fauna. El fortalecimiento y respaldo al Corredor Marino de Conservación del Pacífico Este Tropical (CMAR) y el establecimiento de su Secretaría Permanente en Panamá fue parte de los temas abordados por los mandatarios José Raúl Mulino de Panamá y Rodrigo Chaves de Costa Rica, en el marco de una visita oficial de Estado del país fronterizo al istmo. Desde el 21 de

MiAMBIENTE exhorta a pescadores a proteger a las especies marinas y ser responsables con sus artes de pesca

MiAMBIENTE exhorta a pescadores a proteger a las especies marinas y ser responsables con sus artes de pesca

▪️El Ministerio de Ambiente destaca el valor de actuar con premura, el aviso oportuno ayuda a las autoridades a intervenir, rescatar y proteger a estas especies Recientemente se han reportado incidentes de ballenas enmalladas en las costas del país en los últimos días, poniendo en riesgo la vida de estos mamíferos marinos. Con la temporada alta de ballenas en pleno apogeo, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) hace un llamado urgente a la comunidad pesquera, para evitar que estos peligrosos sucesos se repitan, además brinda algunas recomendaciones que deben considerar los pescadores para proteger a estos cetáceos. Se entiende que la

Presentan exhibición “Manglares: Aliados Contra el Cambio Climático”

Presentan exhibición “Manglares: Aliados Contra el Cambio Climático”

El Programa Patrimonio Natural Azul (Audubon Americas), con el propósito de educar y concientizar a la población, sobre la importancia de conservar y proteger los manglares y humedales y resaltar su importancia como almacenadores de carbono, realizó en el Centro Comercial Santiago Mall, la exhibición itinerante “Manglares: Aliados Contra el Cambio Climático». A esta actividad se sumó el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Veraguas, además de otras entidades como la Embajada del Reino Unido, Ministerio de Educación (MEDUCA), Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP), así como miembros de Alcaldía de Santiago y la gobernación de Veraguas. MiAMBIENTE participó con

MiAmbiente exige cumplimiento riguroso a las normas, para proteger bosques panameños

MiAmbiente exige cumplimiento riguroso a las normas, para proteger bosques panameños

Se discutió la necesidad de que la industria maderera cumpla con el Decreto Ejecutivo 107 de 2021, que regula la exportación de madera, y también, sobre la necesidad de revisar la legislación forestal, para eliminar las barreras que impiden una conservación efectiva del patrimonio natural del país. Para mejorar la sostenibilidad forestal y las prácticas de aprovechamiento de recursos naturales, la Dirección Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) llevó a cabo la segunda reunión con la Asociación de Madereros de Panamá Este, donde se discutieron las preocupaciones relacionadas con el Decreto Ejecutivo 107 del 19 de enero de 2021, que

«Primera Feria Interinstitucional Con Paso Firme» oportunidad para promover la conciencia ambiental en Chiriquí

«Primera Feria Interinstitucional Con Paso Firme» oportunidad para promover la conciencia ambiental en Chiriquí

Junto a la Gobernación MiAMBIENTE ha reforzado diversas alianzas para promover la cultura ambiental en la provincia. La sede regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí se hizo presente en la Primera Feria Interinstitucional «Con Paso Firme», organizada por la Gobernación de Chiriquí, oportunidad que fue aprovechada para orientar a los visitantes sobre los servicios que ofrece, entregarles plantones y promover la conciencia ambiental. Para las personas interesadas en arborizar, embellecer y conservar el ambiente, la entidad, entregó más de 200 plantones entre maderables y frutales como guayacán (Tabebuia guayacan), roble (Tabebuia rosea), reina Isabel (Messua

Conmemoran Día de los Parques Nacionales con reforestación en Panamá Este

Conmemoran Día de los Parques Nacionales con reforestación en Panamá Este

  ■ Fortalecer la educación ambiental en la comunidad ayuda a la conservación de las áreas protegidas. Panamá Este, 24 de agosto de 2024. En el marco del Día internacional de los Parques Nacionales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) organizó una jornada de reforestación con el objetivo de promover la conservación de los bosques y la biodiversidad en las áreas protegidas del país. La actividad, que se llevó a cabo en la Reserva Hidrológica de Tapagra en Chepo, Panamá Este, reunió a voluntarios, estudiantes y representantes del sector público, empresa privada, policía fronteriza y ONGs. Aida Magaña, directora regional de

MiAMBIENTE presenta querella ante la Fiscalía Anticorrupción por irregularidades en contratos de arrendamiento

MiAMBIENTE presenta querella ante la Fiscalía Anticorrupción por irregularidades en contratos de arrendamiento

▪️Las autoridades competentes investigarán la posible lesión patrimonial por B/. 68, 580.00 El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), presentó una querella ante la Fiscalía Anticorrupción, contra quien resulte responsable, por el alquiler de dos locales comerciales que fueron arrendados durante tres años, y que fueron equipados con todo el mobiliario, pero nunca fueron utilizados. Se trata de dos contratos de arrendamiento, por el orden de B/.68,580, que comprende un período de tres años desde el 2021 al 2023, pagados en su totalidad a un solo propietario. Al conocerse esta situación irregular, el equipo legal preparó y presentó ante el Ministerio Público

Estudiantes de la Academia Integral San Lucas reciben formación sobre cambio climático en Arraiján

Estudiantes de la Academia Integral San Lucas reciben formación sobre cambio climático en Arraiján

El cambio climático es uno de los desafíos globales más importantes de nuestro tiempo, afecta a todos los países independientemente de su nivel de desarrollo. La evidencia científica demuestra está aumentando día a día y representa una amenaza para la humanidad.  Con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental entre los estudiantes de sexto grado de la Academia Integral San Lucas en Nuevo Emperador, distrito de Arraiján, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, a través de su sección de Cultura Ambiental, llevó a cabo una charla interactiva enfocada en los efectos del cambio climático y el calentamiento global.

Vuelve al inicio