SALA DE PRENSA

Espectáculo natural: arribada de más de 3,000 tortugas lora en Playa La Marinera

Espectáculo natural: arribada de más de 3,000 tortugas lora en Playa La Marinera

La naturaleza volvió a sorprender en Playa La Marinera, Guánico Abajo, Tonosí, donde más de 3,297 tortugas lora (Lepidochelys olivacea) llegaron a desovar. Este santuario natural, declarado Zona de Reserva mediante la Resolución 092 de 12 de agosto de 2010, refleja la importancia de la conservación en Panamá. Este espectáculo natural sin precedentes asegura la continuidad de esta especie catalogada como Vulnerable (VU), según la Lista de Especies Amenazadas y el Apéndice I de la Convención CITES. Cada hembra deposita entre 100 y 120 huevos que, tras unos 45 días de incubación, darán paso a crías que correrán hacia el

MiAMBIENTE mantiene labores de inspección en el Golfo de Chiriquí por tercer día consecutivo

MiAMBIENTE mantiene labores de inspección en el Golfo de Chiriquí por tercer día consecutivo

Por tercer día consecutivo, un equipo técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se mantiene en el Golfo de Chiriquí desarrollando labores de inspección y verificación ambiental. Las acciones forman parte de un operativo en curso que busca evaluar el estado de los ecosistemas marinos y costeros, así como dar seguimiento a posibles afectaciones en el área. La entidad informó que los trabajos incluyen recorridos marítimos, toma de muestras y levantamiento de información técnica, que será analizada en los próximos días. La operación responde al compromiso institucional de garantizar la protección de la biodiversidad en una de las zonas de mayor

MiAmbiente felicita al Banco Nacional por su compromiso con el Desarrollo Sostenible

MiAmbiente felicita al Banco Nacional por su compromiso con el Desarrollo Sostenible

Ciudad de Panamá, 16 de agosto de 2025 – Con el objetivo de seguir fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad, el Banco Nacional de Panamá (Banconal) lanzó una nueva edición del programa “Fondos Sostenibles Banconal”, una iniciativa dirigida a organizaciones sin fines de lucro, clubes cívicos y agrupaciones comunitarias de todo el país. Este concurso busca financiar proyectos ambientales que generen un impacto social y económico positivo, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre los temas prioritarios se encuentran: agua limpia y saneamiento, producción y consumo responsables, acción por el clima, protección de la vida submarina y conservación

MiAMBIENTE lidera jornada de reforestación en la Comarca Ngäbe Buglé

MiAMBIENTE lidera jornada de reforestación en la Comarca Ngäbe Buglé

Llano Tugrí, Comarca Ngäbe Buglé – 15 de agosto de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en coordinación con el Ministerio de Salud (MINSA), el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Organizaciones de Base Cpmunitaria (OBC) y miembros de la comunidad, llevó a cabo una jornada de reforestación en el corregimiento de Dikö, distrito de Müna, específicamente en la comunidad de Llano Tugrí. Esta actividad se desarrolló en el marco del Programa Nacional de Restauración Forestal, y fue organizada por las secciones de Forestal y Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, con el objetivo de

MIAMBIENTE escucha a la Comunidad de Las Minas para Fortalecer la Gestión de la Reserva Forestal de El Montoso

MIAMBIENTE escucha a la Comunidad de Las Minas para Fortalecer la Gestión de la Reserva Forestal de El Montoso

En un ambiente de diálogo abierto y constructivo, el distrito de Las Minas celebró una reunión ordinaria del Concejo Municipal para abordar temas en torno a la Reserva Forestal de El Montoso, con la participación del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) y su equipo técnico, encabezado por la directora regional de Herrera, Enilda Medina, y el director Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Tomás Fernández. El encuentro contó con la presencia del diputado Marcos Castillero (circuito 6-3), el gobernador de Herrera, Elías Corro, el alcalde de Las Minas Rubén Ríos, y representantes de los corregimientos de Chepo, Las Minas cabecera, El

Regionales de MiAMBIENTE en Panamá Oeste y Colón comparten capacitación sobre medición de caudales y sostenibilidad de cuencas hidrográficas

Regionales de MiAMBIENTE en Panamá Oeste y Colón comparten capacitación sobre medición de caudales y sostenibilidad de cuencas hidrográficas

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección Operativa de Seguridad Hídrica de la regional de Colón en colaboración con la Regional de Panamá Oeste realizaron una capacitación teórico-práctica de actualización en mediciones de caudales a través herramientas del equipo de aforo por vadeo. La jornada de capacitación tuvo como objetivo adquirir mayor conocimiento en el uso y manejo del equipo de aforo para conocer los diferentes métodos comúnmente empleados en la medición de caudales en canales o corrientes naturales (Superficiales) y así obtener información hídrica de importancia. La información del monitoreo de nuestras cuencas hidrográficas, ayudan a

Estudiantes de práctica profesional presentan diagnóstico de salud y seguridad ocupacional sobre MiAMBIENTE Panamá Oeste

Estudiantes de práctica profesional presentan diagnóstico de salud y seguridad ocupacional sobre MiAMBIENTE Panamá Oeste

Como parte de su práctica profesional, dos estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial Administrativa de la Universidad del Istmo llevaron a cabo un diagnóstico de las condiciones de salud y seguridad ocupacional en la oficina regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste. La iniciativa fue desarrollada por estas futuras profesionales que actualmente realizan su pasantía en la Sección de Cultura Ambiental, con el propósito de aportar recomendaciones que contribuyan a un ambiente laboral más seguro, saludable y eficiente. El diagnóstico incluyó la revisión de diversos aspectos, entre ellos: el estado general de los espacios de trabajo, la

MiAMBIENTE realiza Primer taller para la organización de las veedurías forestales y ambientales en Penonomé

MiAMBIENTE realiza Primer taller para la organización de las veedurías forestales y ambientales en Penonomé

Coclé, 14 de agosto de 2025 – Con gran entusiasmo, se dio inicio al primer taller para la organización de las veedurías ambientales y forestales en Penonomé, un esfuerzo conjunto que involucra a funcionarios de diversas direcciones claves dentro del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) como Cultura Ambiental, Diveda, Forestal, Hídricos, Costas y Mares. Este programa, liderado por la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, busca fortalecer la protección y conservación de los recursos naturales del área. Durante el taller, se establecieron las bases para la creación y coordinación de veedurías que funcionarán como guardianes activos del patrimonio ambiental, promoviendo el uso

MiAMBIENTE traslada perezoso herido en Chilibre a su Clínica Veterinaria de Vida Silvestre

MiAMBIENTE traslada perezoso herido en Chilibre a su Clínica Veterinaria de Vida Silvestre

Panamá Norte, 14 de agosto 2025. Vecinos de la comunidad de Buenos Aires, en Chilibre, alertaron al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sobre un perezoso de tres dedos que fue atacado por unos perros, por lo que el equipo de la sección de Biodiversidad, se movilizó hasta el lugar para atender la emergencia. Tras una evaluación inicial, el equipo observó que aunque el perezoso no presentaba heridas externas visibles, había sido mordido, lo que representa un alto riesgo de lesiones internas o infecciones. Por esta razón, se decidió trasladar al animal a la Clínica Veterinaria para Vida Silvestre del Ministerio de

MiAMBIENTE Darién fortalece la educación ambiental en el recurso hídrico

MiAMBIENTE Darién fortalece la educación ambiental en el recurso hídrico

Darién – 14 de agosto de 2025 – En el marco de la celebración por los 12 años del Decreto Ejecutivo No. 479 del 23 de abril de 2013, y como parte de las acciones para fortalecer el Comité de la Cuenca Hidrográfica 152 del río Santa Bárbara y entre Santa Bárbara y Chucunaque, se llevó a cabo una jornada educativa el pasado 23 de abril en el Centro Pastoral Red de Vida, en Santa Fe, provincia de Darién. La actividad, organizada en coordinación con la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Darién y con el apoyo del Proyecto

Panamá actualiza su inventario ambiental y demuestra liderazgo en transparencia climática

Panamá actualiza su inventario ambiental y demuestra liderazgo en transparencia climática

Ciudad de Panamá, 13 de agosto de 2025. El Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI) 2024 fue presentado oficialmente durante el lanzamiento del ciclo de trabajo 2026, organizado por el Ministerio de Ambiente, como una herramienta para planificar y evaluar las acciones de Panamá frente al cambio climático.   Este informe, elaborado por la Dirección de Cambio Climático de MiAMBIENTE, cuenta con metodologías internacionales, ofrece una radiografía precisa sobre las emisiones y absorciones de gases contaminantes en el país, proporcionando datos esenciales para la toma de decisiones, el diseño de políticas públicas y el cumplimiento de los compromisos

Policía Nacional con el apoyo de MiAMBIENTE captura a uno de los asaltantes a turistas en la comunidad Emberá, los operativos continúan

Policía Nacional con el apoyo de MiAMBIENTE captura a uno de los asaltantes a turistas en la comunidad Emberá, los operativos continúan

Panamá, 13 de agosto de 2025.- La Policía Nacional con el apoyo de guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) despliega un operativo en la comunidad Emberá Purú, corregimiento de Chilibre, donde fue aprehendido uno de los presuntos implicados en el robo a varios turistas en el área del Río Chagres, y se mantiene la búsqueda de los otros vinculados al hecho. Gracias a la colaboración ciudadana, se han identificado algunos de los sospechosos por lo que estos operativos se mantienen en los diferentes sectores de las comunidades dentro del Parque Nacional Chagres, para dar con la ubicación y aprehensión de

Vuelve al inicio