SALA DE PRENSA

MiAMBIENTE participó con un stand informativo en la primera Feria de la Salud en Veracruz

MiAMBIENTE participó con un stand informativo en la primera Feria de la Salud en Veracruz

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional en Panamá Oeste participó en la primera edición de la Feria de la Salud en la comunidad de Veracruz organizada por el Comité de la Feria del Mar, una iniciativa comunitaria que busca fortalecer la integración social y resaltar el potencial local mediante actividades culturales, recreativas, educativas y de atención a la salud. Durante la jornada, MiAMBIENTE, instaló un stand informativo, donde se ofreció orientación sobre temas ambientales, promoción de buenas prácticas de conservación y educación ciudadana en materia de sostenibilidad. De esta forma, la institución aportó conocimientos y

Comité de Cuenca Hidrográfica 105 sostiene reunión para ver plan operativo anual

Comité de Cuenca Hidrográfica 105 sostiene reunión para ver plan operativo anual

Miembros del Comité de Cuenca Hidrográfica (CCH) 105 perteneciente a la cuenca hidrográfica Río Coclé del Norte llevaron a cabo una reunión en la cual presentaron y aprobaron propuestas para la actualización del Plan Operativo Ambiental Subcuenca (POAS) Bianual 2026-2027, marcando un paso importante en la planificación ambiental de la región. Entre los acuerdos más relevantes, el pleno aprobó formalmente convocar a reunión a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), con el objetivo de conocer la nueva estructura de la Cuenca Ampliada. Esta reunión ha sido pactada para finales de octubre en el CIDETE de la Región de Coclé.

Mi Ambiente:  Auditoría integral del proyecto Mina de Cobre Panamá verificará la totalidad de los compromisos ambientales

Mi Ambiente:  Auditoría integral del proyecto Mina de Cobre Panamá verificará la totalidad de los compromisos ambientales

    Panamá, 19 de septiembre de 2025.  El Ministerio de Ambiente reiteró hoy que la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá, abarcará de manera exhaustiva la totalidad de los compromisos establecidos en el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) Categoría III de la Mina de Cobre Panamá.  Este audito busca garantizar con total transparencia y bajo los más altos estándares internacionales la verificación del cumplimiento ambiental, social, legal y tributario del proyecto. Los términos de referencia del audito recogen los resultados de una amplia consulta pública realizada del 6 de enero al 7 de febrero de 2025, donde participaron

Consulta ciudadana sobre el Pacto de Panamá con la Naturaleza se desarrolla en La Chorrera

Consulta ciudadana sobre el Pacto de Panamá con la Naturaleza se desarrolla en La Chorrera

Panamá Oeste, 19 de septiembre 2025. En la Biblioteca Hortensio De Icaza, del distrito de La Chorrera, se llevó a cabo una jornada de consulta pública sobre el Pacto de Panamá con la Naturaleza (Nature Pledge), iniciativa que busca consolidar una visión nacional en torno a los principales compromisos ambientales del país. Este proceso de consultas, que inició el pasado 25 de agosto y culminará el 19 de septiembre, forma parte de la estrategia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) para garantizar la participación activa de todos los sectores en la definición de políticas ambientales. César Castillo, jefe de la sección

Panamá apuesta por el bambú para liderar un modelo de desarrollo verde e inclusivo

Panamá apuesta por el bambú para liderar un modelo de desarrollo verde e inclusivo

Ciudad de Panamá, 19 de septiembre de 2025. En una ceremonia marcada por el reconocimiento y el compromiso ambiental, se celebró el Día Internacional del Bambú con una exposición magistral titulada «El Bambú, el Acero Vegetal Multipropósito». Al acto asistieron autoridades de alto nivel, especialistas del sector forestal y representantes comunitarios. Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, resaltó el potencial estratégico del bambú para el desarrollo sostenible del país. Destacó la incorporación de Panamá a la Red Internacional de Bambú y Ratán (INBAR) desde 2010, lo que ha impulsado el cultivo y uso responsable del bambú en diversas comunidades. El

MiAMBIENTE Panamá Norte fortalece alianzas con Consorcio WMI para impulsar la conservación ambiental y el desarrollo sostenible

MiAMBIENTE Panamá Norte fortalece alianzas con Consorcio WMI para impulsar la conservación ambiental y el desarrollo sostenible

Panamá Norte, 19 de septiembre de 2025 – La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte sostuvo una productiva reunión de trabajo con representantes del Consorcio WMI, con el propósito de fortalecer las relaciones interinstitucionales y alinear esfuerzos en temas de conservación ambiental y desarrollo sostenible en las áreas de influencia del proyecto que ejecuta la empresa. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la Dirección Regional y contó con la participación del director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, y personal de la institución. Por parte del Consorcio WMI asistieron el gerente general, Elver Urguela, y

MiAMBIENTE promueve la conservación y protección de la tortuga marina en comunidad costera en Colón

MiAMBIENTE promueve la conservación y protección de la tortuga marina en comunidad costera en Colón

En el Marco de la conmemoración del Mes de los Océanos, la dirección regional de MiAMBIENTE en Colón, realizó una jornada de sensibilización dirigida a niños de la comunidad de Playa Chiquita, en el distrito de Santa Isabel en la costa arriba de Colón, con el objetivo de orientarlos a cómo ellos desde temprana edad pueden proteger los ecosistemas y principalmente contribuir a la conservación de las tortugas marinas que llegan a sus costas. En la jornada el biólogo Ambiental, Octavio Ortiz de la sección de Costas y Mares les presento temas de como conservar y proteger las tortugas marinas

MiAMBIENTE realiza jornada de reforestación en la Comarca Ngäbe Buglé

MiAMBIENTE realiza jornada de reforestación en la Comarca Ngäbe Buglé

Comarca Ngäbe Buglé, 18 de septiembre de 2025 — El Ministerio de Ambiente de la Comarca Ngäbe Buglé, a través de las Secciones de Cambio Climático, Forestal y Cultura Ambiental, llevó a cabo una exitosa jornada de reforestación en la fuente de agua que abastece a escuela y  a la comunidad de Quebrada Guabo, ubicada en el corregimiento de Susama, distrito de Nole Duima. La actividad fue coordinada en conjunto con el club de padres de familia del colegio y el comité de agua de la comunidad, con el objetivo de fortalecer la protección y conservación de los recursos hídricos

Rescatan a ocelote en Altos de Los Lagos

Rescatan a ocelote en Altos de Los Lagos

En atención a videos en redes que muestran la presencia de un ocelote (Leopardus pardalis) en el sector de Altos de los Lagos, corregimiento de Cristóbal, en el distrito y provincia de Colón, personal especializado de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), se acercó al área constatando que en efecto un grupo de moradores mantenían en su poder al animal. Una vez en el lugar, los técnicos de la sección de Biodiversidad de la regional lograron garantizar la seguridad del animal y de la comunidad. El felino silvestre fue rescatado de forma segura y trasladado a un centro

Panamá lanza Red Nacional de Economía Circular durante el Encuentro Nacional de Desarrollo Sostenible 2025

Panamá lanza Red Nacional de Economía Circular durante el Encuentro Nacional de Desarrollo Sostenible 2025

En el marco del Encuentro Nacional de Desarrollo Sostenible “Rodrigo Tarté Ponce” (ENADES), celebrado en la provincia de Chiriquí, se oficializó el lanzamiento de la Red Nacional de Economía Circular, una iniciativa multisectorial impulsada por Centro Internacional de Desarrollo Sostenible (CIDES) la cual es apoyada por unas once entidades y organizaciones a nivel nacional entre ellas el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Autoridad del Canal de Panamá, universidades nacionales y organizaciones de la sociedad civil. En representación del ministro Juan Carlos Navarro, el director regional de MiAMBIENTE, Ernesto Ponce, participó en la apertura del evento, subrayando que la economía circular es

MiAMBIENTE y ARAP avanzan en la identificación de sitios para viveros de concha negra y ostras en la Bahía de Chame

MiAMBIENTE y ARAP avanzan en la identificación de sitios para viveros de concha negra y ostras en la Bahía de Chame

  Con el propósito de impulsar alternativas sostenibles que beneficien tanto al ambiente como a las comunidades locales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Panamá Oeste, a través del personal del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame y sus guardaparques, en coordinación con técnicos de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), realizaron un recorrido técnico en distintos esteros de la zona para identificar sitios potenciales donde establecer viveros de concha negra y ostras. Durante la jornada, los técnicos, verificaron las condiciones ecológicas de los manglares y seleccionaron dos áreas estratégicas: el Estero Orejito y

Panamá Este participa de la consulta pública Pacto de Panamá con la Naturaleza

Panamá Este participa de la consulta pública Pacto de Panamá con la Naturaleza

Con la participación de aproximadamente de un público integrado por estudiantes, entidades gubernamentales y empresa privada, se desarrolló la consulta pública del Pacto de Panamá con la Naturaleza (Nature Pledge) iniciativa nacional que reafirma el compromiso del país con el desarrollo sostenible y la protección de los recursos naturales que sustentan nuestra vida. Durante la jornada realizada en el Centro Regional Universitario de Panamá Este (CRUPE) se explicaron varios puntos importantes dentro del pliego entre ellos los anexos técnicos que son cambio climático, biodiversidad y desertificación. Jacqueline Calderón de la dirección de cambio climático presentó la meta integral que sería

Vuelve al inicio