En apoyo a la “Fundación Huellas de Vida en la Creación”, el equipo técnico de la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste, llevó a cabo una capacitación con el propósito de promover el aprendizaje y la enseñanza para la construcción de viveros forestales. Esta actividad formativa se desarrolló en la comunidad del Raudal del Coco de La Chorrera. En el taller participaron estudiantes del Colegio Básico General Biancheri quienes pudieron observar la preparación de la tierra a través del llenado de bolsas, los compuestos para el abono orgánico y el manejo de las diferentes
SALA DE PRENSA
MiAMBIENTE se une a la caminata de la Cinta Rosada y Celeste en apoyo a la prevención del cáncer
Panamá, 26 de octubre de 2025. El Ministerio de Ambiente participó en la caminata de la Cinta Rosada y Celeste, organizada por el Despacho de la Primera Dama, como parte del cierre del mes dedicado a la sensibilización sobre la detección temprana del cáncer de mama y próstata. Ciento ocho funcionarios del ministerio se sumaron al recorrido realizado en la Cinta Costera, vistiendo los colores alusivos a la campaña y promoviendo estilos de vida saludables y el bienestar integral entre los servidores públicos. Durante el mes de octubre, el Ministerio de Ambiente desarrolló diversas actividades internas orientadas a la concienciación
Día del Estudiante: Ministerio de Ambiente celebra el liderazgo juvenil y el compromiso con el desarrollo sostenible
Hoy, 27 de octubre Panamá conmemora el Día del Estudiante, una fecha dedicada a honrar a los niños, adolescentes y jóvenes que día a día se esfuerzan por adquirir conocimientos, destrezas y habilidades que les permitirán desarrollarse como profesionales y contribuir al futuro sostenible de nuestro país. En la provincia de Chiriquí, la Gobernación celebró esta importante fecha con la conformación de la Junta Técnica Estudiantil, un espacio de interacción y participación para estudiantes líderes de distintos planteles educativos que destacan por su excelencia académica. Este encuentro fomentó el intercambio de ideas y acciones en beneficio del desarrollo de la
PANAMÁ LIDERA LA INCLUSIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS EN LA GOBERNANZA DE LA BIODIVERSIDAD GLOBAL
Ciudad de Panamá, 27 de octubre de 2025. Panamá se convierte hoy en el punto de encuentro de un acontecimiento sin precedentes: la primera reunión mundial del órgano encargado de fortalecer la participación de los pueblos indígenas y comunidades locales en la protección de la biodiversidad global. La primera sesión del Órgano Subsidiario sobre el Artículo 8(j) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) marca un hito histórico en la gobernanza ambiental, al reconocer formalmente el papel esencial de los pueblos indígenas en la conservación y uso sostenible de la biodiversidad. Este nuevo espacio permanente de diálogo, cooperación e incidencia
Consejo Mundial de Maderas Tropicales se celebra en Panamá
Del 27 al 31 de octubre, Panamá se convierte en el epicentro mundial de la sostenibilidad forestal al ser sede del 61º período de sesiones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales (CIMT), el máximo órgano rector de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT), con sede en Yokohama en Japón. Más de 300 delegados oficiales y observadores de países productores y consumidores se reunirán para debatir estrategias clave en la gestión sostenible de los bosques tropicales y el comercio legal de maderas. En esta ocasión, los participantes abordarán propuestas para actualizar el Convenio Internacional de las Maderas Tropicales
MiAMBIENTE recibe a ministra encargada en el Día del Estudiante
Panamá, 27 de octubre de 2025. En conmemoración del Día del Estudiante, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) celebró esta fecha especial con la designación de la joven Elizabeth Chung, estudiante de 16 años del Colegio Venancio F. Pascual, de la región de Panamá Este, como ministra de Ambiente encargada por un día. Esta actividad forma parte de la iniciativa desarrollada por el Ministerio de Educación (MEDUCA), a través de la Dirección Nacional de Asuntos Estudiantiles, que busca promover la participación y el liderazgo juvenil en las instituciones públicas del país. Al inicio de la jornada, Elizabeth Chung fue
MiAMBIENTE promueve diálogo sobre nueva propuesta del Decreto Ejecutivo que reglamentará el Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental
Con el objetivo de abrir espacios de participación y análisis técnico, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental (DEIA), desarrolla jornadas de divulgación sobre la nueva propuesta del Decreto Ejecutivo que reglamenta el Capítulo III del Título II del Texto Único de la Ley 41 de 1998, referente al Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental. La iniciativa busca informar sobre la modificación y unificación de la norma que rige estos procesos, fortalecer los procedimientos técnicos, administrativos y legales, e incorporar mecanismos tecnológicos que optimicen el acceso a la información ambiental y
Más de una tonelada de desechos son retirados durante jornada de limpieza en Playa Cabezo, Punta Chame
En una acción conjunta a favor del ambiente y la salud de los ecosistemas marino-costeros, se desarrolló una jornada de limpieza en Playa Cabezo, corregimiento de Punta Chame, distrito de Chame, donde se recolectaron 142 bolsas de desechos inorgánicos, con un peso total aproximado de 1,600 kilos. Francisco Lorenzo, jefe de área protegida manglares de la Bahía de Chame, manifestó que la jornada forma parte de las acciones de sensibilización ambiental que promueve el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con el objetivo de reducir la contaminación por residuos sólidos en las costas y proteger la biodiversidad del área protegida. Estas iniciativas
Refuerzan protección de tortugas marinas en la Bahía de Chame
Un equipo de guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame del Ministerio de Ambiente, junto a personal del vivero de Tortuguias y estudiantes de la Universidad Marítima Internacional de Panamá, unieron esfuerzos en una jornada de vigilancia y monitoreo de tortugas marinas en Playa Cabezo, en el corregimiento de Punta Chame, dentro del Área Protegida del Manglar y sus zonas de amortiguamiento. Durante el recorrido terrestre, los participantes verificaron el cumplimiento de la normativa ambiental y observaron las condiciones del ecosistema costero, clave para la reproducción de las tortugas marinas. El jefe del área protegida, Francisco Lorenzo,
1,200 expertos mundiales del Forest Standarship Council (FSC) se reunen en Panamá
Panamá, 26 de octubre de 2025. Esta semana Panamá se convierte en el punto de encuentro mundial para líderes, expertos, empresas, comunidades y organizaciones comprometidas con el manejo responsable de los bosques, durante la Asamblea General del Forest Standarship Council (FSC), que este año se celebra en la capital panameña bajo el lema “Unidos por los bosques, impulsamos un cambio global”. El Consejo de Administración Forestal (FSC) es una organización internacional sin fines de lucro que promueve el manejo responsable de los bosques en todo el mundo. A través de su sistema de certificación, garantiza que los productos de origen
Recolectan más de 100 bolsas de desechos en jornada ambiental en Bugaba
Más de 100 bolsas con desechos sólidos fueron recolectadas durante una jornada ambiental desarrollada en las principales quebradas del corregimiento de La Concepción, en el distrito de Bugaba. La actividad fue organizada por la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí y contó con el apoyo de la Alcaldía de Bugaba, la Policía Turística Ambiental y estudiantes del Centro de Formación Integral de David, quienes participaron como voluntarios comunitarios. La jefa de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Regional de Chiriquí, Yoira Pittí, en representación del director regional Ernesto Ponce agradeció la colaboración interinstitucional y destacó que la
Voluntarios de MiAMBIENTE participan en jornada de remozamiento y rehabilitación del Parque Nacional Soberanía
Voluntarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participaron este sábado en una jornada para dar mantenimiento y remozar diversas instalaciones del Parque Nacional Soberanía. Esta actividad fue coordinada por la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana de la institución. Estas labores forman parte del Programa de Voluntarios que promueve esa unidad de la Dirección Regional, cuyo objetivo es consolidar equipos de colaboradores de la sociedad civil para participar en tareas en beneficio de los recursos naturales y contribuyan a cambiar las prácticas tradicionales por una cultura que fortalezca condiciones ambientales del país. El Ministerio de Ambiente
