SALA DE PRENSA

Panamá implementará plan de acción para mitigar los impactos ambientales de la migración en el Darién

Panamá implementará plan de acción para mitigar los impactos ambientales de la migración en el Darién

  ▪️Tres millones de dólares se ha solicitado del Memorándum de Entendimiento entre Panamá y Estados Unidos para ser utilizados en operaciones de limpieza de ríos y bosques, sistemas de recolección y disposición de residuos sólidos, mejoras de escuelas y centros de salud, entre otros.   Panamá, 13 de septiembre de 2024.  El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, participó del seminario de actualización para nuevos funcionarios del servicio exterior, celebrado en la sede de la Cancillería de la República de Panamá, donde expuso las gestiones que lleva adelante el Gobierno Nacional para mitigar, en materia ambiental, los daños producidos

MiAMBIENTE participó de los actos cívicos de la celebración de la fundación del distrito de Capira

MiAMBIENTE participó de los actos cívicos de la celebración de la fundación del distrito de Capira

  El 12 de septiembre se celebra 169 años de creación, de los distritos de Arraiján, La Chorrera y Capira de la provincia de Panamá Oeste. Panamá Oeste, 12 de septiembre de 2024. Colaboradores del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, se unieron a la celebración de los 169 años de fundación del distrito de Capira, participando de los actos cívicos y del desfile donde hicieron el recorrido con una pancarta con mensaje alusivo al mes de la prevención del Alzheimer y el contacto con la naturaleza. La actividad fue propicia para que los asistentes disfrutaran de las delegaciones

Viceministro Vallarino participa en encuentro parlamentario de alto nivel

Viceministro Vallarino participa en encuentro parlamentario de alto nivel

Ciudad de Panamá, 13 de septiembre de 2024. El viceministro de Ambiente, Oscar Vallarino, participó en el panel «Soluciones regionales a una crisis global: Consensos para fortalecer la acción climática» durante el Primer Encuentro Internacional Diálogos para el Desarrollo. En su intervención, Vallarino destacó que, aunque América Latina y el Caribe solo generan el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, la región enfrenta los peores efectos del calentamiento global. Presentó datos alarmantes sobre los eventos climáticos en la región entre 1998 y 2020, que han cobrado más de 312,000 vidas y afectado a más de 277

Ministerio de Ambiente y SIP estrechan lazos de colaboración

Ministerio de Ambiente y SIP estrechan lazos de colaboración

Ministerio de Ambiente y SIP estrechan lazos de colaboración ▪️Como parte de las conclusiones se conversó sobre renovar un convenio entre el Ministerio de Ambiente y el SIP para poner a funcionar el Centro de Economía Circular. Ciudad de Panamá, 12 de septiembre de 2024.- El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, sostuvo un diálogo con la Junta Directiva del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), a fin de reforzar las alianzas entre este sector de la economía panameña y la entidad ambiental e impulsar acciones que contribuyan a un beneficio equitativo para todos los panameños. Navarro expuso ante los

MiAMBIENTE presente en Feria Interinstitucional del Reciclaje en UNACHI

MiAMBIENTE presente en Feria Interinstitucional del Reciclaje en UNACHI

Mesas educativas, mercado de artesanías y plantas, conferencias, talleres y más con el objetivo de generar docencia en temas de cuidado del medio ambiente, fue parte de la oferta que expuso la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Chiriquí en la Feria Interinstitucional de Reciclaje que se desarrolló los días 11 y 12 de septiembre. En esta feria organizada por el Instituto de Investigación en Ciencias Sociales en conjunto con la Vicerrectoría de Investigación y Post Grado de la Universidad Autónoma de Chiriquí, MiAMBIENTE interactúo con los presentes brindando información acerca de los programas de reciclaje, generación de productos

MiAMBIENTE realiza espacio de participación y sensibilización con autoridades locales, voluntarios y organizaciones sociales

MiAMBIENTE realiza espacio de participación y sensibilización con autoridades locales, voluntarios y organizaciones sociales

En el desarrollo de la actividad participaron líderes y autoridades de los corregimientos de: Alcalde Díaz, Chilibre, Caimitillo, Ernesto Córdoba Campos y Las Cumbres. Panamá Norte, 12 de septiembre de 2024.- La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Norte, realizó una jornada de capacitación con autoridades locales, junta técnica, voluntarios y grupos organizados. Zoraida Jiménez, directora nacional de Cultura Ambiental, destacó que “el desarrollo de esta jornada fue sumamente importante por la participación de instituciones, autoridades y voluntarios organizados”. “El Ministerio de Ambiente pudo transmitir la importancia de su labor y responsabilidad hacia las comunidades. Con el

Nuevo sistema de alcantarillado y aguas servidas para Portobelo

Nuevo sistema de alcantarillado y aguas servidas para Portobelo

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) como parte del proyecto «Apoyo para la conservación y gestión del patrimonio natural y cultural”, entregó este 11 de septiembre, la orden de proceder para el “Estudio, Diseño y Construcción de la Nueva Alternativa de Abastecimiento de Agua Potable y Estudio, Diseño, Construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario y tratamiento de aguas residuales”, que tendrá un tiempo duración contractual estimado en 24 meses, por el contratista ASCH Consorcio de Aguas de Portobelo, con un monto de B/. 8,923,800.00. Durante décadas, el distrito de Portobelo, siendo un polo de atracción turística y un importante parque nacional,

Reubican cocodrilo aguja en río Cocolí de Arraiján

Reubican cocodrilo aguja en río Cocolí de Arraiján

  • El cocodrilo aguja, habita en cuerpos de agua permanente como lagunas costeras, esteros y estuarios de ríos y arroyos, cuya vegetación dominante son manglares y otra vegetación acuática. Panamá Oeste, 11 de septiembre de 2024. En una rápida acción, guardaparques del Área de Polígonos de Tiro en Arraiján, realizaron el rescate de un cocodrilo aguja (crocodylus acutus), que se encontraba en un afluente artificial en la Barriada Costa Verde en La Chorrera. Tras la llamada, los guardaparques de la institución se movilizaron de inmediato al lugar para verificar la presencia del reptil y salvaguardar su integridad. Luego del

Ministerio de Ambiente refuerza lucha contra el tráfico ilegal de madera con nueva tecnología donada por EE.UU.

Ministerio de Ambiente refuerza lucha contra el tráfico ilegal de madera con nueva tecnología donada por EE.UU.

El Ministerio de Ambiente ha recibido una valiosa donación de la Oficina de Programas Internacionales del Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS-IP), con el apoyo del Departamento de Estado de los Estados Unidos, para fortalecer los esfuerzos del país en la lucha contra el tráfico ilegal de especies maderables. La donación consta de dos sistemas avanzados denominados “ArborTron”, diseñados para identificar con precisión diferentes especies de madera, muchas de las cuales, están protegidas bajo normativas internacionales, como la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Estos sistemas ayudarán a verificar si la

Comunicadores sociales se capacitan en materia forestal para promover el manejo sostenible y comercio responsable

Comunicadores sociales se capacitan en materia forestal para promover el manejo sostenible y comercio responsable

En el marco del proyecto “Fortalecimiento del Control Forestal de Panamá y Ampliación de la Cobertura del Sistema de Trazabilidad”, alrededor de 50 profesionales de la comunicación participaron en un taller especializado sobre manejo forestal sostenible y comercio responsable en Panamá. La actividad, organizada por la Dirección Forestal (DIFOR) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con fondos de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT), busca resaltar la importancia de realizar actividades económicas basadas en productos forestales provenientes de fuentes legales y bosques manejados de manera sostenible. Durante el encuentro se destacó que la conservación de los bosques naturales no

Voluntarios pintan la emblemática Cruz del Parque Nacional y Reserva Biológica de Altos de Campana

Voluntarios pintan la emblemática Cruz del Parque Nacional y Reserva Biológica de Altos de Campana

  • Esta área protegida, cuenta con el mirador Caja de Aguas, sitio que tiene una vista espectacular a la bahía de Chame y los manglares que bordea el litoral. Panamá Oeste, 09 de Septiembre de 2024. Comprometidos con la preservación del medio ambiente, un grupo de voluntarios brindaron un apoyo significativo durante una jornada de trabajo de mantenimiento, pintaron la emblemática Cruz del Sendero del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, que es visitada por cientos de turistas nacionales y extranjeros anualmente, que buscan una experiencia única en medio de la naturaleza en Panamá Oeste. Rodney Mitre,

MIAMBIENTE apoya en jornada de limpieza de playas en el Casco Antiguo

MIAMBIENTE apoya en jornada de limpieza de playas en el Casco Antiguo

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se sumó a la jornada de limpieza de playas organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, con la participación de voluntarios, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá y funcionarios de la Dirección de Cultura Ambiental de la entidad de Ambiente.   Zoraida Jiménez, directora nacional de cultura ambiental de MiAmbiente destacó que «con esta actividad evitamos que estos desechos vayan al mar y afecten a la vida marina, además de desarrollar concienciación ambiental como un modo de responsabilidad que todos tenemos con el ambiente».   La actividad se llevó a cabo en la playa

Vuelve al inicio