NOTICIAS REGIONALES

Desarrollan docencia y taller práctico sobre reciclaje a estudiantes de la Escuela de La Cuchilla de Las Minas

Desarrollan docencia y taller práctico sobre reciclaje a estudiantes de la Escuela de La Cuchilla de Las Minas

Estudiantes, docentes, padres de familia de la escuela primaria en la comunidad y voluntario del Cuerpo de Paz en la comunidad de La Cuchilla de Las Minas recibieron una capacitación dictada por técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente sobre reciclaje y manejo adecuado de los residuos sólidos. Lorena González, educadora ambiental de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Herrera, indicó que durante la jornada se desarrolló una charla sobre el reciclaje, manejo adecuado de los desechos sólidos, y se aprovechó para idear una capacitación en elaboración de eco- ladrillos para una futura banca ecológica en la

508 estufas ecológicas han sido construidas por MiAMBIENTE a través del proyecto Atiza Esperanza

508 estufas ecológicas han sido construidas por MiAMBIENTE a través del proyecto Atiza Esperanza

  Unas 508 estufas ecológicas han sido construidas a través de la propuesta del proyecto denominado ‘Atiza Esperanza’, cuyo nombre evoca la acción de ‘atizar’ el fogón, de poner leña y avivar el fuego, como acostumbran los campesinos. Este proyecto que se ha propuesto impactar en 100 corregimientos del Plan Colmena que lleva a cabo el Gobierno, es liderado por la Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), que a través del componente de Educación Ambiental y fortalecimiento comunitario desarrolla talleres para la construcción de estufas ecológicas con opciones enfocadas, en un cambio de cultura para las familias

MiAMBIENTE otorga personerías jurídicas a nuevas organizaciones de bases comunitarias (OBC) en Darién

MiAMBIENTE otorga personerías jurídicas a nuevas organizaciones de bases comunitarias (OBC) en Darién

La Dirección Regional de Darién del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó la oficialización y entrega de dos personerías jurídicas a nuevas Organizaciones de Bases Comunitarias (OBC) en esta provincia. Las organizaciones beneficiadas en esta entrega fueron: la Asociación de Productores Agro Turística de Sansoncito (APATS) OBC y la Organización Balsa Ejua Wagadicarea OBC (Guardar el bosque, traducido del emberá). Manuel Murillo, promotor ambiental, hizo la entrega formal, luego de culminar de manera satisfactoria los talleres de inducción y acompañamiento en la elaboración de los estatutos, y revisión de documentos presentados por los socios interesados en la estructuración formal de las

Promueven el turismo verde en el Parque y Reserva Biológica de Campana

Promueven el turismo verde en el Parque y Reserva Biológica de Campana

Panamá se adhiere a la corriente continental de fomentar el turismo sostenible y responsable en sus áreas protegidas, tal es el caso de la promoción y emisión de concesiones para realizar actividades de “turismo verde» en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. Esta área protegida conocido por su rica biodiversidad y paisajes únicos, ofrece a los visitantes tanto nacionales como extranjeros una oportunidad excepcional para conectar con la naturaleza. Esta modalidad de turismo verde incluye actividades de alimentación, senderismos, educación ambiental, guía en actividades de aventura, venta de souvenir y artesanías, entre otras prácticas recreativas compatibles con

MiAMBIENTE realiza jornadas de mantenimiento de Viveros Forestales en Darién

MiAMBIENTE realiza jornadas de mantenimiento de Viveros Forestales en Darién

La Dirección Regional de Darién del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), ha realizado una jornada de fortalecimiento y mantenimiento del vivero forestal ubicado en Metetí en cumplimiento a la Estrategia Nacional Forestal 2050. Este vivero ha logrado la producción de más de 50,000 plantones, destacando especies como: cativo, roble, caoba, pino amarillo, achiote, cocobolo, cabimo, nazareno, Panamá, bálsamo, espavé, almendro, guayacán, café y guaba. Arturo Peralta, jefe de la sección de forestal, comenta que estos plantones se destinan para la conservación, reforestación, mantener la biodiversidad y los ecosistemas que la conforman; además, este sitio busca proveer plantones a dueños de fincas,

MiAMBIENTE desarrolla taller de inducción del programa Bandera Ecológica en CEBG Villa del Carmen

MiAMBIENTE desarrolla taller de inducción del programa Bandera Ecológica en CEBG Villa del Carmen

El equipo de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente, en compañía de la Granja Alternativa y las autoridades locales electas del distrito de la Pintada, provincia de Coclé, realizaron una jornada de Inducción a la comunidad educativa del CEBG Villa del Carmen, como parte del Programa Bandera Ecológica. Esta actividad estuvo liderada por Melitza Tristán, directora Nacional de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, y Dolores Hudson, coordinadora nacional del Programa Bandera Ecológica y Shalimar Spadafora, educadora ambiental del Departamento de Educación Ambiental de nuestra dirección. Los estudiantes, docentes y padres de familia de este centro educativo disfrutaron de una mañana llena

Niños y niñas son sensibilizados en la importancia de los arboles

Niños y niñas son sensibilizados en la importancia de los arboles

En conmemoración del Día  de la Fiesta del Árbol,  la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE)  de Colón, a través de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, organizaron una capacitación con grupos de estudiantes de quinto y sexto grado de la Escuela La Represa, ubicada dentro del Área Recreativa Lago Gatún, provincia de Colón. En esta actividad se desarrollaron varias iniciativas con el objetivo de inculcar en los niños la importancia del cuidado de los recursos naturales, el medio ambiente y en especial dar a conocer los beneficios que brindan los árboles. Haydee Segura, jefa del Áreas protegidas

MiAMBIENTE organiza concurso de dibujo sobre cambio climático en Panamá Oeste.

MiAMBIENTE organiza concurso de dibujo sobre cambio climático en Panamá Oeste.

El Ministerio de Ambiente regional Panamá Oeste, a través de las secciones de Cambio Climático, Cultura Ambiental y el Ministerio de Educación (Departamento de educación ambiental) organiza el concurso de dibujo regional sobre Cambio Climático para estudiante de primaria entre 4° y 6° y de secundaria entre 10° y 12° de escuelas y colegios oficiales y particulares. La iniciativa ambientalista tiene como objetivo el fortalecimiento de las capacidades en cuanto al tema de cambio climático para los tomadores de decisiones y crear un hub de conocimiento en Panamá con relación a este fenómeno y como enfrentarlo. El concurso de dibujo

MiAMBIENTE realiza Jornada de sensibilización, alusiva al Día Mundial del Reciclaje en El Valle de Antón

MiAMBIENTE realiza Jornada de sensibilización, alusiva al Día Mundial del Reciclaje en El Valle de Antón

El Ministerio de Ambiente, a través de la Agencia El Valle realizó una Jornada de sensibilización, alusiva al Día Mundial del Reciclaje, con estudiantes, docentes y Padres de familia del Centro Educativo El Macano y siembra simbólica de árboles forestales, con la participación de la Policía Turística, Ambiental de El Valle de Antón. El objetivo de esta jornada fue  aumentar la conciencia a la población educativa sobre la importancia del reciclaje y promover acciones, para reducir la cantidad de desechos sólidos, que terminan afectando los ecosistemas acuáticos, el suelo, el ambiente y el entorno. Se realizó practica sobre separación y manejo

MiAMBIENTE promueve alianzas estratégicas para jornada de reciclaje

MiAMBIENTE promueve alianzas estratégicas para jornada de reciclaje

MiAMBIENTE es consciente  que con sanas competencias se motiva a niños y adultos a mantener los espacios recreativos libres de plásticos, áreas sociales limpias.   El Ministerio de Ambiente, desde la Dirección Regional Darién, conmemoró el Día Mundial del Reciclaje, con alianzas estratégicas que reducen el impacto negativo de las botellas plásticas en ríos y quebradas. Para este encuentro se sumaron socios claves de la sociedad, empresa privada e  instituciones gubernamentales como los son Parque Nacional Darién, IPSA, MEDUCA, SENAFRONT y el Tribunal Electoral. En esta jornada 669 libras de botellas plásticas fueron recolectadas por las distintas secciones de la

Jornada de reforestación y capacitación en la escuela Montaña de Boro

Jornada de reforestación y capacitación en la escuela Montaña de Boro

En conmemoración al Día Nacional del Reciclaje, celebrado el 17 de mayo, la escuela primaria La Montaña de Boro en el distrito de la Mesa, provincia de Veraguas, fue el escenario de una enriquecedora actividad. El Ministerio de Ambiente, junto con la empresa Santiago Solar Pty Corp, organizaron una jornada de reforestación con especies maderables y frutales, además de capacitación en temas de reciclaje.   La actividad contó con la participación de todos los estudiantes y el cuerpo docente de la escuela, quienes se unieron con entusiasmo a esta iniciativa que busca promover la conciencia ambiental y fomentar prácticas sostenibles

MiAMBIENTE impulsa acciones para promover el reciclaje en el Centro Educativo del Limón en Colón

MiAMBIENTE impulsa acciones para promover el reciclaje en el Centro Educativo del Limón en Colón

En el contexto del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Dirección Regional de Colón del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), realizo una jornada exhibición de manualidades con artículos desechados elaborados por estudiantes del Centro Educativo Efraín Tejada Urriola, ubicado en el corregimiento de Limón. Esta actividad se dio en coordinación de las secciones de Cultura Ambiental y Seguridad Hídrica en donde los estudiantes fueron sensibilizados por parte del personal de MiAMBIENTE, con el objetivo de resaltar los beneficios del reciclaje haciendo énfasis en las buenas prácticas para reducir la contaminación de los recursos naturales y

Vuelve al inicio