El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Colón, a través del área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público y la Oficina de Recursos Humanos, participó en la Caminata por la Lucha contra el Cáncer de Mama y Próstata, organizada por el personal de la Policlínica Laurencio Jaén Ocaña. La jornada se desarrolló en un ambiente de compromiso, solidaridad y esperanza, reafirmando el respaldo institucional a las campañas de concienciación sobre la prevención del cáncer y el fortalecimiento de la salud comunitaria. La actividad contó con la valiosa participación de la Policía Nacional, la Junta Comunal de Pilón, el personal de
NOTICIAS REGIONALES
Fortaleciendo alianzas para la protección del medio ambiente
Panamá Norte, 20 de octubre 2025. En el marco de una importante reunión sobre iniciativas de conservación ambiental, Pedro Garay, Director Regional de Mi Ambiente Panamá Norte, expresó su compromiso con el impulso de herramientas y estrategias colaborativas que involucren a voluntarios, grupos comunitarios y gobiernos locales en la búsqueda de soluciones efectivas para la preservación del medio ambiente. En su intervención, Garay destacó la relevancia de fortalecer las alianzas entre todos los actores sociales, pues solo mediante un trabajo conjunto se podrá avanzar en la protección de los recursos naturales y en el fomento de una cultura de conservación
MiAmbiente y grupos organizados lideran restauración de manglares en Darién
Darién, 20 de Octubre 2025. En el marco de la Tercera Feria de la Tortuga, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Darién llevó a cabo una jornada de reforestación de mangle en la comunidad de Jaqué, como parte de sus esfuerzos continuos de conservación de los ecosistemas costeros. La actividad contó con la participación activa de estudiantes del turno nocturno del Colegio Marcos Medina de Jaqué, acompañados por docentes, miembros de la Organización de Base Comunitaria (OBC) Protectora de las Tortugas Marinas y personal técnico de MiAMBIENTE. Estas acciones de restauración ecológica buscan fortalecer el hábitat natural de especies
MiAMBIENTE Darién impulsa jornada de sensibilización ambiental en Jaqué durante el Festival de las Tortugas Marinas
Darién, 20 de Octubre 2025. En el marco del Festival de las Tortugas Marinas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Darién, en conjunto con la Agencia de Jaqué y la Organización de Base Comunitaria (OBC) Protectora de las Tortugas Marinas, desarrolló una jornada de sensibilización ambiental que impactó a más de 160 personas, incluyendo estudiantes, docentes, miembros de la comunidad y unidades del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT). La actividad tuvo como objetivo promover la conciencia ecológica y el compromiso ciudadano con la conservación de los ecosistemas marinos y terrestres. Durante la jornada se realizaron sesiones informativas y actividades educativas
Sorprenden a dos personas por tala ilegal en los Manglares de la Bahía de Chame
En una acción conjunta guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame (APMBCH), junto a unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística y del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), sorprendieron a dos ciudadanos realizando tala de mangle, contraviniendo las disposiciones establecidas en la normativa ambientales vigentes para la conservación del ecosistema. El hecho se registró en el Estero Rico, corregimiento de Campana, distrito de Capira, donde los agentes lograron la retención de 30 trazas de madera de mangle, una motosierra, una lancha artesanal de aproximadamente 24 pies y un motor fuera de borda de 40 HP. Francisco Lorenzo,
MiAMBIENTE capacita a voluntarios en manejo de recursos naturales para el desarrollo sostenible
Ciudad de Panamá, domingo 18 de octubre de 2025. Un taller para capacitar a voluntarios en materias ambientales, con la finalidad de que tengan un óptimo desempeño en el manejo de los recursos naturales y fortalecer sus capacidades de trabajo, fue dictado por la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en las instalaciones de la Universidad de Panamá. Esta jornada de capacitación forma parte del proyecto Adopta tu parque, que desarrolla la institución, dirigido a voluntarios del país. En este caso, se contó con jóvenes estudiantes de la Universidad
Guardaparques incrementan patrullajes diurnos y nocturnos en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
Panamá Oeste, 19 de octubre de 2025. Con el propósito de garantizar la protección de los ecosistemas y la integridad del patrimonio natural del país, el equipo de guardaparques del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana ha intensificado los patrullajes diurnos y nocturnos dentro y en los alrededores de esta área protegida. La iniciativa busca prevenir actividades que afecten la biodiversidad, monitorear el comportamiento de la fauna y la flora, y mantener una comunicación constante con las comunidades aledañas. Estos recorridos permiten detectar posibles amenazas, atender reportes ciudadanos y fortalecer las acciones de conservación que se desarrollan en
MiAMBIMiAMBIENTE atiende tortugas marinas heridas en Playa La Marinera, provincia de Los Santos
Durante la quinta arribada del año 2025 en la Zona de Reserva Playa La Marinera en la provincia de Los Santos, el equipo técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) brindó atención veterinaria a cuatro tortugas marinas que presentaban diversas lesiones. Tres de los ejemplares fueron hallados con anzuelos incrustados en la cavidad bucal y la tráquea, situación que ponía en riesgo su respiración y capacidad de alimentarse. La cuarta tortuga mostraba heridas provocadas por el impacto de una propela, además de una fractura en una de sus aletas causada por el enredo con una línea de pesca. El personal
Personal Técnico se capacitan en Herrera en Monitoreo y Protocolos de Varamientos de Cetáceos
Herrera, 17 de octubre de 2025.- El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección Nacional de Costas y Mares y con apoyo de la Dirección Regional de Herrera, desarrolló los días 15 y 16 de octubre el Taller de Monitoreo y Varamientos de Cetáceos y Enfermedades Zoonóticas, en las instalaciones de la Dirección Regional de MiAMBIENTE en la provincia de Herrera. Esta actividad se realiza en el marco del proyecto “Conservación de la Megafauna y Otros Recursos Costeros Marinos para el Aprovechamiento de sus Servicios Ecosistémicos en el Pacífico y Caribe Panameño”, iniciativa que busca fortalecer la gestión, investigación
150 árboles de especies nativas fueron reforestados en Centro Juvenil CEJUVI
Con el objetivo de promover la restauración de áreas verdes y fortalecer la conciencia ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Panamá Oeste, desarrolló la tercera jornada de reforestación en el Centro Juvenil CEJUVI en la comunidad de Nuevo Chorrillo, en el distrito de Arraiján, donde fueron sembrados 150 plantones de especies nativas como guayacán, roble, corotú, cocobolo y macano. Yolanda Jiménez, de la sección de Cultura Ambiental, señaló que previo al inicio de la actividad, se brindó a las familias y voluntarios las instrucciones sobre el procedimiento adecuado para la siembra, destacando la
Ministerio de Ambiente impulsa educación ambiental en la XIII Feria de la Salud de UMECIT
Con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental y promover prácticas sostenibles, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Cultura Ambiental de Panamá Oeste, participó en la XIII Feria de la Salud organizada por la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT), realizada en la cancha deportiva de la 28 en barrio Colón, La Chorrera. Luis Mendoza, jefe de la Sección de Cultura Ambiental, destacó que participar en Feria de la Salud nos permite acercar la educación ambiental a la comunidad y promover hábitos sostenibles que benefician tanto a las personas como al entorno de
II Jornada de Reforestación fortalece la protección de la toma de agua de Cerro La Silla
Con el objetivo de proteger los recursos hídricos y promover la resiliencia frente al cambio climático, se llevó a cabo la II jornada de reforestación en la toma de agua de Cerro La Silla, ubicada en el corregimiento de Los Llanitos del distrito de San Carlos. La iniciativa, coordinada por la Sección de Cultura Ambiental y la Sección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), permitió la reforestación de 3.0 hectáreas en los terrenos aledaños a la toma de agua. Además, se desarrollaron actividades de sensibilización sobre la importancia de la reforestación como herramienta para reducir la vulnerabilidad de
