La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí informa a la ciudadanía que, a partir de hoy jueves 27 de noviembre de 2025, queda suspendido temporalmente el acceso al sendero Los Quetzales. La medida se adopta debido al colapso de seis árboles sobre el trazado del sendero, lo que mantiene obstruido el paso y representa un riesgo para la integridad de los visitantes. Personal técnico realizará las labores de corte de los árboles caídos, despeje y limpieza de los puntos afectados, con el propósito de restablecer las condiciones de seguridad necesarias para el uso público. La Sección de
NOTICIAS REGIONALES
MiAMBIENTE Panamá Este se hizo presente en la clausura del programa “Sonrisa de mujer”
En el marco de la clausura del programa Sonrisa de Mujer que ejecuta el despacho de la Primera Dama, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este participó de una Feria Interinstitucional, en las instalaciones del Policentro de Chepo. MiAMBIENTE compartió en esta feria junto a diversas entidades como el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), Ministerio de Salud (MINSA). En esta actividad la entidad brindó docencia sobre las normas ambientales, mientras que los más pequeños disfrutaron coloreando
MiAMBIENTE culminó proceso de consulta pública de la nueva propuesta que reglamentará el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció que el periodo de consulta pública del nuevo Decreto Ejecutivo que modernizará y fortalecerá el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) concluyó, tras más de un mes de participación activa de diversos actores, con el propósito de recopilar observaciones y recomendaciones de la ciudadanía, gremios técnicos, sector privado, instituciones públicas y organizaciones sociales sobre la propuesta para fortalecer el marco regulatorio que rige la gestión ambiental del país, en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley 41 de 1998, General de Ambiente. Durante el periodo de consulta, que se llevó a cabo
MiAMBIENTE Panamá Oeste se une a la cadena humana en día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el personal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Panamá Oeste, participó activamente de la cadena humana en los predios de la institución. La actividad, coordinada por la Oficina de Recursos Humanos, tuvo como propósito reafirmar el compromiso institucional con la erradicación de la violencia en todas sus formas, promoviendo una cultura de respeto, igualdad y solidaridad. Funcionarios de las diferentes secciones se sumaron portando pancartas con mensajes alusivos al lema “No calles, actúa, denuncia”, así como vistiendo el color
Patrullaje de control y vigilancia frenan cacería furtiva en Arraiján
Panamá Oeste, 25 de noviembre de 2025. Gracias a las llamadas y denuncias ciudadanas provenientes de comunidades ubicadas en los alrededores de áreas protegidas y zonas de amortiguamiento, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) activó de inmediato los patrullajes de control y vigilancia, ejecutados por guardaparques en coordinación con la Policía Ambiental. Durante un recorrido rutinario en el Polígono Emperador Balboa, partiendo del puesto de control de Huile en Arraiján, las unidades detectaron a varios individuos dentro de un área de municiones sin detonar, portando un arma de fuego (escopeta calibre 28) con una munición activa. Al escuchar la voz de
MiAMBIENTE, SERTV, ATP y SINAPROC suscriben acuerdo para brindar conectividad en la cima del Volcán Barú
Panamá, 24 de noviembre de 2025. Con el propósito de mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer la seguridad en el punto más alto del país, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV), la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y la Coordinación Nacional del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) suscribieron un Memorando de Entendimiento que permitirá ofrecer acceso gratuito a internet en la cima del Volcán Barú. Este acuerdo establece una alianza interinstitucional orientada a brindar conectividad a turistas nacionales y extranjeros mediante
Juramentan Comité de Subcuenca del Río Matahogado para fortalecer la gestión hídrica en Panamá Oeste
Panamá Oeste, 24 de noviembre de 2025. En una reunión extraordinaria celebrada en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, distrito de Chame, el Comité de Cuenca Hidrográfica 138 Ríos entre el Antón y el Caimito” se oficializó la juramentación del Comité de Subcuenca del río Matahogado, fortaleciendo así la estructura de gobernanza para la gestión integral del recurso hídrico en la región. Carlina F. Mosquera B. jefa de la sección Operativa de Seguridad Hídrica, manifestó que los comités de subcuenca funcionan como instancias técnicas y participativas que operan bajo la supervisión de un comité de cuenca mayor.
Inspección coordinada en Cacao detecta tala ilegal y decomiso de madera
Durante una inspección coordinada entre la Agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Capira, unidades de la Policía Ambiental y personal del Polígono de Tiro Emperador, se atendió una denuncia por presunta cacería en el sector de Las Negritas, corregimiento de Cacao, distrito de Capira. En el recorrido hacia el punto reportado, las autoridades identificaron una zona donde se realizaba tala y procesamiento de madera de la especie espavé, actividad que se desarrollaba sin los permisos correspondientes. Geraldo Aisprúa, técnico de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad informó que al verificar la situación, se procedió a citar al presunto
Escuela de Solano se convierte en sede de la Feria Educativa Ambiental organizada por MiAMBIENTE
La Escuela Bilingüe de Solano, distrito de Bugaba, fue sede este viernes 21 de noviembre de la Feria Educativa Ambiental organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Regional de Chiriquí, con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y promover el aprendizaje integral entre estudiantes de la región. El evento contó con la participación del Ministerio de Educación (MEDUCA), diversos planteles educativos, instituciones del Estado, organizaciones no gubernamentales, emprendedores y padres de familia, consolidándose como una plataforma de formación y promoción de la sostenibilidad. Durante el acto inaugural, la directora regional de MEDUCA, Maritza González, subrayó la relevancia del trabajo
Crece la educación ambiental en Herrera: 44 centros educativos ya lucen la Bandera Ecológica
La provincia de Herrera avanza con paso firme hacia la sostenibilidad escolar. Un total de 44 centros educativos, en esta región del país, ya forman parte del Programa Bandera Ecológica, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en alianza con el Ministerio de Educación (MEDUCA), que fortalece la formación ambiental desde las aulas. Ser un plantel “Bandera Ecológica” implica cumplir con estándares de sostenibilidad en diversas áreas. El programa reconoce a las escuelas que desarrollan acciones concretas en educación ambiental, higiene y saneamiento, consumo responsable y gestión de riesgos, promoviendo espacios escolares más saludables y responsables con el
Fundación Pro-Eco Azuero recibe Premio UNESCO-Japón
Primera organización panameña en recibir este reconocimiento internacional Durante 15 años ha promovido comunidades saludables al ayudar a las personas a tomar decisiones, emprender acciones sostenibles, y compartir conocimientos. La Fundación Pro Eco Azuero fue galardonada con el Premio UNESCO–Japón de Educación para el Desarrollo Sostenible, debido al impacto del programa educativo insignia de la organización ‘Spider Monkey School’ puesta en marcha en el 2010 con el objetivo de integrar temas como la regeneración de bosques, la conservación de especies y el cambio climático, todo ello mediante un aprendizaje práctico y por experiencias. Este programa trabaja en escuelas rurales de
PANAMÁ ASUME COORDINACIÓN DE LA COMISIÓN BINACIONAL DE LA CUENCA DEL RÍO SIXAOLA
Bocas del Toro, 21 de noviembre de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) informa que durante la segunda sesión ordinaria de la Comisión Binacional del Río Sixaola, Panamá obtuvo la coordinación general de esta unidad gestora, recayendo la responsabilidad principal en Arelis Cotes, directora regional de Bocas del Toro. La designación panameña se dio tras obtener 25 votos. Cotes, quien coordinará esta comisión hasta noviembre de 2026, destacó que este nombramiento representa un “gran reto y un privilegio”, al asumir la responsabilidad de representar al Ministerio de Ambiente y liderar la comisión con dedicación y responsabilidad, señalando que “daremos
