Durante una inspección coordinada entre la Agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Capira, unidades de la Policía Ambiental y personal del Polígono de Tiro Emperador, se atendió una denuncia por presunta cacería en el sector de Las Negritas, corregimiento de Cacao, distrito de Capira. En el recorrido hacia el punto reportado, las autoridades identificaron una zona donde se realizaba tala y procesamiento de madera de la especie espavé, actividad que se desarrollaba sin los permisos correspondientes. Geraldo Aisprúa, técnico de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad informó que al verificar la situación, se procedió a citar al presunto
NOTICIAS REGIONALES
Escuela de Solano se convierte en sede de la Feria Educativa Ambiental organizada por MiAMBIENTE
La Escuela Bilingüe de Solano, distrito de Bugaba, fue sede este viernes 21 de noviembre de la Feria Educativa Ambiental organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Regional de Chiriquí, con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y promover el aprendizaje integral entre estudiantes de la región. El evento contó con la participación del Ministerio de Educación (MEDUCA), diversos planteles educativos, instituciones del Estado, organizaciones no gubernamentales, emprendedores y padres de familia, consolidándose como una plataforma de formación y promoción de la sostenibilidad. Durante el acto inaugural, la directora regional de MEDUCA, Maritza González, subrayó la relevancia del trabajo
Crece la educación ambiental en Herrera: 44 centros educativos ya lucen la Bandera Ecológica
La provincia de Herrera avanza con paso firme hacia la sostenibilidad escolar. Un total de 44 centros educativos, en esta región del país, ya forman parte del Programa Bandera Ecológica, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en alianza con el Ministerio de Educación (MEDUCA), que fortalece la formación ambiental desde las aulas. Ser un plantel “Bandera Ecológica” implica cumplir con estándares de sostenibilidad en diversas áreas. El programa reconoce a las escuelas que desarrollan acciones concretas en educación ambiental, higiene y saneamiento, consumo responsable y gestión de riesgos, promoviendo espacios escolares más saludables y responsables con el
Fundación Pro-Eco Azuero recibe Premio UNESCO-Japón
Primera organización panameña en recibir este reconocimiento internacional Durante 15 años ha promovido comunidades saludables al ayudar a las personas a tomar decisiones, emprender acciones sostenibles, y compartir conocimientos. La Fundación Pro Eco Azuero fue galardonada con el Premio UNESCO–Japón de Educación para el Desarrollo Sostenible, debido al impacto del programa educativo insignia de la organización ‘Spider Monkey School’ puesta en marcha en el 2010 con el objetivo de integrar temas como la regeneración de bosques, la conservación de especies y el cambio climático, todo ello mediante un aprendizaje práctico y por experiencias. Este programa trabaja en escuelas rurales de
PANAMÁ ASUME COORDINACIÓN DE LA COMISIÓN BINACIONAL DE LA CUENCA DEL RÍO SIXAOLA
Bocas del Toro, 21 de noviembre de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) informa que durante la segunda sesión ordinaria de la Comisión Binacional del Río Sixaola, Panamá obtuvo la coordinación general de esta unidad gestora, recayendo la responsabilidad principal en Arelis Cotes, directora regional de Bocas del Toro. La designación panameña se dio tras obtener 25 votos. Cotes, quien coordinará esta comisión hasta noviembre de 2026, destacó que este nombramiento representa un “gran reto y un privilegio”, al asumir la responsabilidad de representar al Ministerio de Ambiente y liderar la comisión con dedicación y responsabilidad, señalando que “daremos
MiAMBIENTE participa en quinto aniversario de la Reserva Hidrológica de la Cuenca del río Pacora
Una feria comunitaria fue realizada en el poblado de La Mesa, en el corregimiento de San Martín con la finalidad de celebrar el quinto aniversario de la promulgación de la Ley N° 181, de 17 de noviembre de 2020, que declara la zona de la cuenca alta, media y baja del río Pacora como Reserva Hidrológica. Miembros de la comunidad, personal de centros educativos y funcionarios de instituciones locales participaron de esta actividad. Esta norma establece la demarcación de la zona en 139.62 kilómetros cuadrados (km²) y asigna al Ministerio de Ambiente la responsabilidad de su manejo, conservación e incorporación al
Impulsan el empoderamiento femenino y la conciencia ambiental en Panamá Este
La sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este realizó con éxito el tercer Taller de Género “Mujer y Medio Ambiente”, en el salón de la Procuraduría de la Administración en Chepo. El encuentro reunió a 37 participantes, en su mayoría mujeres, provenientes de instituciones como Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Ministerio de Educación (MEDUCA), Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), el Municipio de Chepo, así como representantes de la Iglesia Evangélica Unida de Higuera. El taller tuvo como objetivo fortalecer el rol de la mujer en la protección del
Realizan primera palada para la construcción del “Centro de Coordinación para el Monitoreo, Prevención y Protección del Ecosistema Marino y Costero”
Con el respaldo del Gobierno Nacional, bajo el liderazgo del Presidente José Raúl Mulino, el ministro de Ambiente Juan Carlos Navarro realizó la primera palada para la construcción del “Centro de Coordinación para el Monitoreo, Prevención y Protección del Ecosistema Marino y Costero”, un proyecto que reitera el compromiso permanente del Estado para reforzar la protección y conservación de la biodiversidad marina. “Con esta primera palada, no solo iniciamos la construcción de una infraestructura innovadora, sino damos hoy un paso importante en el compromiso de nuestro país con la protección y la defensa de uno de nuestros patrimonios más valiosos:
Niños consciente de la protección ambiental rescatan y entregan perezoso a MiAMBIENTE
Panamá Norte, 19 de noviembre de 2025. . En un gesto ejemplar de civismo y amor por la naturaleza, los niños Manuel Rodríguez y Nicole Rodríguez, junto a Némesis Zárate, entregaron a funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte un bebé perezoso de dos dedos (Choloepus), luego de rescatarlo y brindarle cuidados iniciales. El pequeño animal fue encontrado tras caer de un árbol en el sector de Santa Mónica, corregimiento de Las Cumbres. Al notar la situación y el riesgo que enfrentaba, los niños lo protegieron de manera temporal mientras se contactaba a las autoridades. Según explicó Némesis Zárate,
MiAMBIENTE Panamá Oeste atiende reporte por hallazgo de ocelote atropellado en la Vía Centenario
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de Panamá Oeste, atendió un reporte ciudadano sobre el hallazgo de un ocelote ( Leopardus pardalis ) muerto en la Vía Centenario, distrito de Arraiján, antes del Puente Centenario en dirección a Panamá Centro. Zuleyla Toribio Madrigal, jefa de la Sección, informó que la atención se realizó en conjunto con personal del Polígono de Tiro Emperador y Balboa Oeste. Al llegar al sitio, se confirmó que el ejemplar correspondía a un ocelote, especie categorizada como Vulnerable (VU) según la Resolución No. 0657-2016. Durante la inspección
Gira educativa fortalece la conciencia ambiental de estudiantes en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
Cerca de 23 estudiantes de 5.º y 6.º grado del Centro Básico Enrique A. Jiménez de Campana, participaron en una jornada de aprendizaje sobre biodiversidad y conservación ambiental. La actividad contó con el acompañamiento de guardaparques, y de la joven Marishell Lasso, promotora ambiental y voluntaria, quienes guiaron a los estudiantes por los senderos Panamá, Podocarpus y Casa de los Pinos, además de una visita al Mirador Caja de Agua. Carlos Moreno, jefe del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, informó que, durante el recorrido, los participantes pudieron observar diversas especies de flora y fauna características de esta
MiAMBIENTE impulsa educación ambiental y prácticas sostenibles en Pedasí
Los Santos, 19 de noviembre de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) desarrolló una productiva jornada de trabajo en el corregimiento de Mariabé, distrito de Pedasí, con el propósito de fortalecer la educación ambiental y promover prácticas sostenibles dentro de la comunidad. La visita inició en el Centro Educativo de Mariabé, donde se presentó el Programa Bandera Ecológica, una iniciativa orientada a reforzar la responsabilidad ambiental en los centros escolares. La directora del plantel manifestó su interés en unirse al programa, comprometiéndose junto a su comunidad educativa a transformar la escuela en un espacio más alegre, responsable y ambientalmente sostenible.
