Un total de 158 turistas de diferentes nacionalidades a bordo del crucero ‘Hanseatic Inspiration’, de bandera maltesa, visitaron este domingo 16 de noviembre el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, en el distrito de Pedasí, provincia de Los Santos. La embarcación realiza un viaje de 11 días desde la ciudad de Panamá hasta el muelle Colón Cristóbal, con la temática «Canal de Panamá, Reposicionamiento Otoño». El itinerario comenzó el 8 de noviembre de 2025, desde el Fuerte de Amador para luego desplazarse por diversas zonas turísticas de Costa Rica, continuar su recorrido visitando Isla Iguana, Playa Muerto Panamá en el Parque Nacional
NOTICIAS REGIONALES
Guardaparques del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana fortalecen habilidades en mediación de conflictos
Guardaparques del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana participaron de una jornada de capacitación enfocada en mediación de conflictos, en sus labores de protección, vigilancia y atención a visitantes dentro del área protegida. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos institucionales por fortalecer las capacidades del personal y promover un ambiente de trabajo colaborativo y eficiente. Durante la sesión virtual, los participantes interactuaron compartieron sus opiniones sobre sus habilidades y conocimientos para manejar desacuerdos, practicar la escucha activa y facilitar soluciones que favorezcan tanto la convivencia interna como el cumplimiento de sus labores cotidiana. La capacitación fue dirigida
“Feria Azul” impulsa el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame
Esta iniciativa es representa la oportunidad de un esfuerzo en equipo, trabajo colaborativo, propiciando el aprendizaje y compromiso ciudadano con los océanos y los recursos naturales del país. La Casa Comunal de Punta Chame fue el escenario de la primera edición de la “Feria Azul: emprendimiento con propósito, océanos con esperanza”, un evento abierto a toda la familia que reunió a emprendedores, organizaciones, instituciones públicas y empresas privadas comprometidas con el desarrollo sostenible y la protección de los océanos. La feria ofreció un espacio para compartir, aprender y actuar en favor del ambiente marino, donde residentes y visitantes recorrieron diferentes
MiAMBIENTE entrega 15 órdenes de proceder por B/.1.125 millones a productores
Estos beneficios impulsarán iniciativas productivas respetuosas con la biodiversidad El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del Proyecto BIORURAL, realizó hoy la entrega de 15 órdenes de proceder a organizaciones de productores para desarrollar actividades económicas inclusivas y compatibles con la conservación de la biodiversidad y las áreas protegidas del país. Los proyectos comunitarios que inician hoy recibirán un capital semilla por un monto total de B/. 1,125,000.00. Estas iniciativas fomentarán prácticas productivas sostenibles y abrirán nuevas oportunidades para las familias que viven en territorios de alto valor ecológico. Las organizaciones beneficiadas están ubicadas en cinco provincias: Bocas del Toro,
MiAMBIENTE Panamá Oeste impulsa educación ambiental en el Centro Educativo de Chicá
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, desarrolló una jornada educativa dirigida a estudiantes de 1. ° y 3. ° grado del Centro Educativo de Chicá, en el distrito de Chame, con el propósito de fortalecer la cultura ambiental desde temprana edad. Marishell Lasso, educadora ambiental del Parque Altos de Campana, explicó que esta actividad forma parte del Programa de Educación Ambiental que se ejecuta de manera continua en las comunidades aledañas al área protegida. Agregó que la jornada contó con el apoyo de estudiantes en práctica profesional del Bachillerato
Regional Metropolitana de MiAMBIENTE celebra día típico
Panamá, 14 de noviembre de 2025. Un día típico celebró la Dirección Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la finalidad de rendir tributo a los símbolos patrios durante este mes de noviembre cuando el país celebra las fiestas patrióticas. Para tal efecto, los funcionarios de esta dependencia se reunieron en la entrada de las instalaciones de la sede regional para realizar el acto protocolar. Luego de izada la bandera nacional y realizar el respectivo saludo, se procedió con unas presentaciones culturales a cargo de Carlos González, quien interpretó una décima alusiva y los estudiantes del conjunto
MiAMBIENTE conmemora la fundación del corregimiento de Amador en La Chorrera
Panamá Oeste, 14 de noviembre de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional de Panamá Oeste participó con una nutrida delegación compuesta por técnicos y administrativos, del desfile cívico en celebración del 96 aniversario de la fundación del Corregimiento de Amador, el domingo 9 de noviembre en el Distrito de La Chorrera. La actividad cívica organizada por la Junta Comunal del corregimiento de Amador y su representante Héctor Castro, partió del C.E.B.G, en la Comunidad de Cerro Cama y fue amenizada por la Banda de música de la Escuela José María Barranco. En los actos protocolares incluyendo la izada de
MiAMBIENTE Panamá Oeste celebra el Mes de la Patria fortaleciendo la convivencia y la identidad cultural
En el marco de la celebración del Mes de la Patria, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Regional de Panamá Oeste realizó un desayuno típico con la participación de directivos, jefes de departamento y colaboradores de todas las secciones, como parte de las acciones de la oficina de Institucional Recursos Humanos orientadas a fortalecer la convivencia, el sentido de pertenencia y la identidad cultural panameña. El encuentro se desarrolló en la sede regional, donde los funcionarios compartieron platos tradicionales como hojaldres, tortillas, bollos, salchichas guisadas, café y chicheme chorrerano; una muestra de la gastronomía nacional que evoca la
MiAMBIENTE, AAUD y gobierno local de Azuero avanzan en saneamiento de vertederos
El Gobierno Nacional, siguiendo los lineamientos del presidente José Raúl Mulino, se encuentra en plena ejecución de un plan a través del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) para ordenar los vertederos a cielo abierto, sanearlos, adecuarlos y reemplazarlos eventualmente por un nuevo relleno sanitario regional. Como parte de esta hoja de ruta para mejorar la disposición de los desechos sólidos de la región, MiAMBIENTE y la AAUD llevan a cabo una intensa gira de inspecciones in situ en coordinación con los municipios de Las Tablas, Chitré, La Villa, Macaracas, Pocrí, Guararé, Pedasí
Intercambio de experiencias promueve alternativas sostenibles para el uso del ecosistema del manglar en Panamá Oeste
Con el objetivo de promover alternativas sostenibles para el aprovechamiento del ecosistema del manglar, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una jornada de intercambio y sensibilización ambiental entre Organizaciones de Bases Comunitarias de las comunidades de Capira y Chame, en la provincia de Panamá Oeste, y OBC de Colón que desarrollan iniciativas de turismo sostenible. Luis Mendoza, jefe de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, detalló que esta actividad permitió evidenciar cómo el turismo responsable puede convertirse en una fuente de ingresos económicos sin comprometer la conservación de este valioso recurso natural. La
MiAMBIENTE y SENAFRONT decomisan madera con documentación irregular en Tanara de Chepo
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Este, en conjunto con unidades del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), realizó el decomiso de 235 tablas, equivalentes a 5.90 metros cúbicos de madera de la especie Cativo (Prioria copaifera), con documentación irregular, durante un operativo de control en el punto policial de Tanara en Chepo. Durante la inspección, las unidades policiales y el personal técnico de MiAMBIENTE verificaron un camión que transportaba madera y detectaron inconsistencias en la guía de transporte, entre ellas: la fecha del documento no correspondía al mes en curso; la madera descrita en la
Exitoso operativo de patrullaje y control ambiental en el Parque Nacional Altos de Campana y Bahía de Chame
Panamá Oeste, 12 de noviembre 2025. Con el propósito de proteger los recursos y bienes naturales dentro de las áreas protegidas, así como garantizar la seguridad de los visitantes durante las festividades nacionales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) reforzó el número de guardaparques en distintos puntos del país. Estos hombres y mujeres desempeñan un papel clave como garantes de la conservación ambiental y la custodia permanente de los ecosistemas. En el marco de este esfuerzo, se desarrollaron patrullajes terrestres de control y vigilancia dentro de las áreas protegidas y sus zonas adyacentes, con el fin de verificar el cumplimiento de
