NOTICIAS REGIONALES

Crean el primer mural ecológico en la comunidad de Las Margaritas de Chepo en Panamá Este

Crean el primer mural ecológico en la comunidad de Las Margaritas de Chepo en Panamá Este

  La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este, a través de la Sección de Recurso Hídrico y el Comité de la Cuenca del Río Bayano-148, organizó la creación del primer mural ecológico de la región, una iniciativa que promueve la educación ambiental y la participación ciudadana mediante el arte comunitario. La actividad se desarrolló en la comunidad de Las Margaritas de Chepo, cerca del parque Santa Rosa de Lima, con el acompañamiento del grupo Amigos del Bosque OBC y residentes del área. El muralista argentino Cristhian Camargo se unió al proyecto por invitación de la Parroquia

Detectan aprovechamiento forestal sin documentación legal en Bocas del Toro

Detectan aprovechamiento forestal sin documentación legal en Bocas del Toro

En el marco de las Fiestas Patrias, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) lidera un operativo forestal con el propósito de proteger los recursos forestales, evitar, frenar y detectar delitos como tala ilegal, transporte ilegal de madera y actividades relacionadas a este rubro que no cuenten con los permisos correspondientes. Durante la puesta en marcha de este operativo en el sector de Quebrada Pinzón, en el distrito de Almirante en Bocas del Toro, dentro de una finca se dio con el hallazgo de 6.64 metros cúbicos de madera de Bongo y Mayo. La misma fue retenida por funcionarios

MiAMBIENTE anuncia cierre temporal del Parque Nacional Marino Isla Bastimentos debido a condiciones climáticas adversas

MiAMBIENTE anuncia cierre temporal del Parque Nacional Marino Isla Bastimentos debido a condiciones climáticas adversas

El Ministerio de Ambiente informa a la ciudadanía que, debido al mal estado del tiempo, el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos, en la provincia de Bocas del Toro, permanecerá cerrado temporalmente como medida preventiva para salvaguardar la seguridad de visitantes, guardaparques y comunidades cercanas. Esta decisión responde a las condiciones climáticas adversas que se registran en la región y que podrían representar riesgos asociados a marejadas, fuertes vientos y lluvias intensas. El Ministerio de Ambiente exhorta a la población a mantenerse atenta a las directrices emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y a consultar las cuentas oficiales

Miles de tortugas lora nacen en el Refugio de Vida Silvestre Isla Cañas, provincia de Los Santos

Miles de tortugas lora nacen en el Refugio de Vida Silvestre Isla Cañas, provincia de Los Santos

  En el inicio del mes de la patria, la naturaleza brindó un espectáculo de vida en el Refugio de Vida Silvestre Isla Cañas, donde se registró la eclosión de 3,878 neonatos de tortuga lora (Lepidochelys olivacea) procedentes de 53 nidos incubados en el vivero artificial del área protegida, administrada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) y la Dirección Regional de Los Santos. La liberación de los neonatos se llevó a cabo bajo la supervisión del equipo del refugio, encabezado por Rogelio Cedeño, jefe del área protegida, junto con los guardaparques

MiAMBIENTE Panamá Oeste participa en ceremonia de cremación de banderas en desuso en Capira

MiAMBIENTE Panamá Oeste participa en ceremonia de cremación de banderas en desuso en Capira

  En el marco del inicio de las festividades patrias, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste participó del solemne acto de Cremación de Banderas en Desuso, celebrado en el Centro Educativo Básico General San Antonio de Padua, en la comunidad de Cirí Grande, distrito de Capira. Durante la ceremonia, la directora regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste, Katherine Hurley, tuvo el honor de portar una de las banderas hasta el punto donde posteriormente fue incinerada, como muestra de profundo respeto hacia los símbolos patrios. El evento constituye un tributo a la Patria y a la dignidad del

Rescatan a hembra de mono aullador y su cría en Márgenes de Corotú

Rescatan a hembra de mono aullador y su cría en Márgenes de Corotú

Un reporte ciudadano permitió el rescate de una hembra de mono aullador (Alouatta palliata) y su cría en el sector de Márgenes de Corotú, distrito de Barú, provincia de Chiriquí. El aviso fue emitido por un residente que observó al primate recién dado a luz, aparentemente herido tras ser atacado por perros. El ciudadano logró resguardar a la madre y a su cría en una caja improvisada mientras llegaba el personal de la Agencia de Barú y Sección de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), que acudió al sitio en horas de la tarde-noche para efectuar el rescate. Ambos

Nuevos guardaparques se incorporan al equipo de trabajo del Ministerio de Ambiente en Colón

Nuevos guardaparques se incorporan al equipo de trabajo del Ministerio de Ambiente en Colón

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, a través de la directora regional Yosuani Miller, recibió a siete nuevos guardaparques que se integran al equipo operativo encargado de la protección y manejo de los Parques Nacionales San Lorenzo y Portobelo, dos áreas de gran valor ecológico, histórico y turístico para la provincia. Durante la jornada de bienvenida, la analista de Recursos Humanos ofreció una inducción institucional a los nuevos colaboradores, en la que se abordaron temas relacionados con el Reglamento Interno, la ética del servicio público y las responsabilidades propias de la labor de guardaparque. Esta orientación

MiAMBIENTE mantiene cierre temporal de Parque Nacional Volcán Barú, Sendero Los Quetzales y PILA

MiAMBIENTE mantiene cierre temporal de Parque Nacional Volcán Barú, Sendero Los Quetzales y PILA

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí informa a los tours operadores, turistas, senderistas y visitantes que se mantiene el cierre temporal del Parque Nacional Volcán Barú, Sendero Los Quetzales y del Parque Internacional La Amistad (PILA), debido a las condiciones climáticas adversas que continúan afectando la provincia. La medida se mantiene para salvaguardar la vida y evitar situaciones que lamentar, y sustentada en los llamados del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC). Cabe señalar que, en los distritos de Barú, Renacimiento y Tierras Altas, así como en Barú bajó de alerta roja a alerta amarilla por

Capacitan a líderes comunitarios de San Carlos en liderazgo y cambio climático

Capacitan a líderes comunitarios de San Carlos en liderazgo y cambio climático

  La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, a través de la Sección de Cambio Climático, en coordinación con la Directiva de la Federación de Comités de Salud de San Carlos, desarrolló una jornada de capacitación enfocada en los temas “Liderazgo y Cambio Climático” y “Los Impactos del Cambio Climático en Panamá Oeste”. La actividad tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los líderes comunitarios que integran los comités de agua, promoviendo su rol activo en la gestión ambiental y la adaptación al cambio climático en sus comunidades. César Castillo, jefe de la Sección de Cambio

MiAMBIENTE Panamá Norte culmina campaña de la cinta rosada y celeste

MiAMBIENTE Panamá Norte culmina campaña de la cinta rosada y celeste

Panamá Norte, 31 de octubre de 2025. — La Regional de MiAMBIENTE Panamá Norte culminó exitosamente las actividades correspondientes a la Campaña de la Cinta Rosada y Celeste, una iniciativa que busca fortalecer la conciencia sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama y de próstata. Pedro Garay, director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, destacó el compromiso de todo el equipo de salud, instituciones aliadas y la comunidad en general “Cada actividad fue una oportunidad para recordar que la prevención salva vidas. Agradecemos a todos los que se sumaron a esta campaña, demostrando que juntos podemos hacer la

Viceministro de Ambiente participa en el Consejo Provincial de Herrera para abordar temas ambientales y la situación de la Reserva Forestal de El Montoso

Viceministro de Ambiente participa en el Consejo Provincial de Herrera para abordar temas ambientales y la situación de la Reserva Forestal de El Montoso

El viceministro de Ambiente, Oscar Vallarino participó de la sesión ordinaria del Concejo Provincial de Herrera, para dialogar con las autoridades locales y abordar diversos temas ambientales que preocupan a la provincia. En el encuentro, los primeros en intervenir fueron los honorables representantes del distrito de Las Minas, quienes expresaron sus inquietudes sobre la Reserva Forestal de El Montoso. Los representantes manifestaron su preocupación por las restricciones establecidas, por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), conforme a la Ley 12 de 15 de marzo de 1977, que crea la Reserva Forestal El Montoso y normas conexas, que, aunque buscan garantizar la

Jornada de capacitación ambiental fortalece el voluntariado juvenil en Chiriquí

Jornada de capacitación ambiental fortalece el voluntariado juvenil en Chiriquí

Con la entrega de mochilas, botas, sombreros y bolsas de dormir, concluyó con éxito una jornada de capacitación ambiental que fortaleció el compromiso y la preparación de jóvenes voluntarios del Centro de Formación de Educación Integral, participantes del proyecto “Adopta tu Parque Panamá”. Esta iniciativa, organizada por la Sección Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional, reafirmó el trabajo conjunto entre instituciones, organizaciones aliadas y la juventud comprometida con la protección del entorno natural. Durante dos días, los participantes recibieron formación teórica y práctica en temas de conservación, primeros auxilios y manejo de viveros. Manuel Vega, jefe del Parque Internacional

Vuelve al inicio