El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) contará con un contingente de 415 personas, 54 vehículos, 10 lanchas y 6 cuatriciclos con el objetivo de monitorear las áreas protegidas, mantener el control en puntos críticos y prevenir posibles incidencias ambientales a nivel nacional durante el operativo de carnavales «Guardianes 2025». Dicho operativo iniciará este viernes 28 de febrero a las 12:00 m.d. y finalizará el martes 5 de marzo de 2025. Este pie de fuerza de MiAMBIENTE incluye la coordinación de actividades de respuesta ante cualquier incidente desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), cuya sede estará en Santa María, provincia
NOTICIAS NACIONALES
Alianza interinstitucional para un regreso a clases limpio y seguro
Ciudad de Panamá, 26 de febrero 2025. – Con energía y entusiasmo, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se une al llamado de la Secretaría de Metas Presidenciales en la implementación del Plan de Emergencias de las Escuelas, participando en una jornada de limpieza de colegios para que los estudiantes regresen a espacios renovados. Voluntarios del grupo Salvemos la Tierra de la A a la Z (ASEZ) y estudiantes de la Escuela de Biología, de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Panamá, se sumaron a la causa, aportando su esfuerzo en la Escuela República de Guatemala,
MiAmbiente y Alcaldía de San Miguelito coordinan apoyo técnico para el Plan Local de Ordenamiento Territorial del distrito
El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Política Ambiental (DIPA), sostuvo una reunión con la Dirección de Planificación Urbana de la Alcaldía de San Miguelito para coordinar el apoyo técnico a las autoridades municipales en la elaboración del Plan Local de Ordenamiento Territorial (PLOT). Este instrumento de planificación permitirá al distrito contar con una estrategia efectiva que fomente el desarrollo sostenible y la conservación del ambiente en beneficio de la población. En la reunión participaron Benito Russo, director de Política Ambiental; Diana Xie, directora de Planificación Urbana; Gabriela Rogers, coordinadora de Ordenamiento Territorial de la Alcaldía
MiAMBIENTE capacita brigadas de prevención de incendios de masa vegetal
Panamá, 24 de febrero de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo una jornada de capacitación enfocada en la prevención de incendios de masa vegetal. La actividad fue organizada por las Direcciones de Cultura Ambiental y Forestal, que unieron esfuerzos para abordar este tema crucial. Eida Estrada, educadora ambiental del Proyecto Manejo Integrado del Fuego de la Dirección Forestal, expresó: “Estamos llevando a cabo una jornada de capacitación dirigida a voluntarios ambientales con el objetivo de formarlos en la prevención de incendios forestales”. Por su parte, Manuel Justiniani, jefe del Departamento de Promoción de la Responsabilidad Ambiental, destacó:
Ministerio de Ambiente y Fundación AVIFAUNA firman convenio para la conservación de la avifauna del Parque Nacional Darién
Con el objetivo de fortalecer la conservación y protección del Parque Nacional Darién, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Fundación AVIFAUNA han suscrito un convenio de cooperación técnica ambiental. Este acuerdo, con una vigencia de diez años, busca impulsar la investigación científica, la asistencia técnica y la capacitación en la preservación de la biodiversidad de esta área protegida, con especial énfasis en la avifauna. El convenio fue firmado por el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, y la presidenta de la Fundación AVIFAUNA, Beatriz Schmitt, quienes destacaron la importancia de esta alianza para garantizar la sostenibilidad ecológica del parque
MiAMBIENTE y ASEZ Panamá realizan jornada masiva de limpieza y adecuación en el Parque Nacional Camino de Cruces
Panamá, 19 de febrero de 2025. En un esfuerzo conjunto por proteger y conservar nuestro patrimonio natural, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección de Cultura Ambiental, junto con más de 80 voluntarios de ASEZ Panamá, llevaron a cabo una significativa jornada de limpieza y adecuación en el Parque Nacional Camino de Cruces. La actividad incluyó la recolección de residuos sólidos en la vía Centenario y la instalación de una ronda corta fuego en áreas reforestadas del parque. Esta acción forma parte de las iniciativas de conservación del área protegida y tiene como objetivo minimizar los riesgos
Representantes de América Latina y el Caribe se capacitan en planificación espacial marina
En el marco de esta capacitación, se abordarán temas cruciales como la gestión de impactos acumulativos, la protección de la biodiversidad marina y la importancia de la cooperación intersectorial para lograr una economía azul eficiente y equitativa. Más de 65 representantes diversos sectores como pesca, turismo, industria marítima, organizaciones no gubernamentales del ámbito ambiental que provienen de 28 países de América y del Caribe están presente en la primera capacitación regional sobre Planificación Espacial Marina (PEM), que tiene como sede Panamá hasta el 19 de febrero. El viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino destacó la importancia de este evento para la
Francia y Panamá unen esfuerzos en pro de la sostenibilidad de los océanos
Panamá, 18 de febrero 2025. El viceministro de Ambiente Oscar Vallarino se reunió con la embajadora de Francia en Panamá, Aude de Amorim donde conversaron sobre varios eventos internacionales, entre ellos la Tercera Conferencia sobre los Océanos de las Naciones Unidas, a realizarse del 9 al 13 de junio en Nizia, ciudad del país galo, y la cual representa una etapa crucial para el establecimiento de una nueva gobernanza para los océanos. Diez años después de la COP21 y el Acuerdo de París, este evento reunirá a los Estados miembros de las Naciones Unidas, organismos especializados, sociedad civil, miembros del
Feria Interinstitucional en Ancón promueve la cultura ambiental y la protección de los recursos naturales
Panamá, 17 de febrero de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Cultura Ambiental participó de la Feria Interinstitucional organizada por la Junta Comunal de Ancón donde mediante un stand se promovió el comportamiento responsable y sostenible hacia el ambiente. Al mismo tiempo se destacó la relevancia de las efemérides ambientales del mes de febrero, tales como el Día Mundial de los Humedales (2 de febrero), el Día Mundial de la Energía (14 de febrero) y el Día Mundial de las Ballenas (19 de febrero). En cuanto esta fecha se ofrecieron cápsulas informativas sobre
Jóvenes comprometidos con la acción climática participan en la primera sesión de bienvenida del Programa Alumni 2025
Este programa de jóvenes es liderado por el Ministerio de Ambiente con el apoyo de CAF Banco de América Latina e implementado por Itaca Solutions S.A. e Innovus Consulting Panamá, 18 de febrero de 2025. El Parque Natural Metropolitano fue el escenario de la Primera Sesión de Bienvenida del Programa Alumni 2025, una iniciativa que busca fortalecer la red de jóvenes egresados de la Academia sobre el Cambio Climático para Jóvenes Líderes y Operación COP: Juventudes Embajadoras por el Clima. El evento reunió a 26 jóvenes provenientes de diversas provincias del país con el objetivo de ampliar sus conocimientos
Celebran el Día Mundial de la Energía en Panamá Oeste
Panamá, 15 de febrero de 2025. – En conmemoración del Día Mundial de la Energía, que se celebra cada 14 de febrero, la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional de Panamá Oeste organizó una gira educativa dirigida a los hijos y nietos de los funcionarios de la institución la cual incluyó una visita a la Planta Potabilizadora de Miraflores, un lugar clave para comprender la estrecha relación entre el agua, la energía y el desarrollo sostenible, además de observar el proceso de tratamiento del agua y la energía necesaria para su distribución. Al
Panamá avanza en el abordaje de los desplazamientos climáticos
Ciudad de Panamá, 13 de febrero, 2025. Para el Ministerio de Ambiente, es crucial mantener un enfoque de diálogo y colaboración con las comunidades, por esta razón trabaja en el desarrollo de estrategias para fortalecer la adaptación al cambio climático y responder a sus impactos. Durante una reunión con Human Rights Watch, funcionarios informaron que actualmente se elabora un decreto sobre adaptación climática, cuya adopción está prevista para abril de este año. Este decreto establecerá las bases jurídicas para abordar los desplazamientos y la reubicación planificada de comunidades vulnerables a través de la creación de un protocolo nacional de reubicación