Panamá, 21 de julio de 2025 — El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), ordenó la paralización temporal de las actividades de una industria ubicada en la comunidad de Boca La Caja, luego de identificar descargas inadecuadas de aguas tratadas y conexiones ilegales al sistema pluvial, el cual desemboca en la Bahía de Panamá. La medida preventiva se toma mientras se desarrolla una investigación por las infracciones ambientales detectadas en inspecciones técnicas. Durante la verificación, se evidenció la acumulación de lodos y la conexión de aguas tratadas, provenientes de la planta de tratamiento de la empresa, a un sistema pluvial cuyo destino
NOTICIAS NACIONALES
240 nuevos guardaparques de MiAmbiente ya protegen 15 parques nacionales y 12 áreas naturales a nivel nacional
Panamá, 19 de julio de 2025.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha capacitado a más de 240 nuevos guardaparques desde que inició el gobierno del Presidente José Raúl Mulino, a través de la nueva Escuela de Guardaparques creada durante su gestión. Estos nuevos guardaparques ya se encuentran trabajando en el campo, reforzando la vigilancia, la conservación y la protección de 15 parques nacionales y 12 áreas protegidas de las más importantes de Panamá. Como parte de este esfuerzo, hoy se realizó la séptima promoción de guardaparques de MiAmbiente en el Parque Nacional Camino de Cruces —certificada por el Instituto Nacional
MiAmbiente lanza campaña nacional 2025 para la protección de las tortugas marinas
Chame, 19 de julio de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) inauguró hoy su campaña nacional de protección y conservación de tortugas marinas para la temporada 2025 de anidación de estas especies, amenazadas a nivel mundial. Los meses de julio a diciembre son claves para la conservación de estas especies, cuya presencia es una señal del buen estado de los ecosistemas marino-costeros. El lanzamiento de la campaña fue realizado simbólicamente junto a la organización Tortubanks, en las playas de Punta Chame, con la rehabilitación del vivero de tortugas que gestionan en la comunidad de Chame, provincia de Panamá Oeste.
Panamá evalúa Indicadores de Biodiversidad
Instituciones del Comité Técnico de Estadística Ambiental validan avances para alinear indicadores nacionales con el Marco Mundial de Biodiversidad. Ciudad de Panamá, 18 de julio 2025. El Comité Técnico de Estadística Ambiental (COTEA) de Panamá realizó el Taller de Presentación de Resultados del Diagnóstico de Indicadores para la Estrategia Nacional de Biodiversidad y su Alineamiento con el Marco Mundial de Biodiversidad, en el marco de los esfuerzos del país por fortalecer el seguimiento de sus compromisos ambientales internacionales. Este taller forma parte de la Actividad Habilitadora GEF-7: “Apoyo a la Acción Temprana del Marco Mundial de la Biodiversidad (Early
AAUD y MiAmbiente realizan operativo de limpieza contra vertederos clandestinos en Tocumen
Panamá, 18 de julio de 2025 – La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) y el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) realizaron un operativo conjunto de limpieza en el corregimiento de Tocumen, con el objetivo de limpiar y retirar la basura, combatir el dengue, eliminar vertederos clandestinos identificados en la zona y garantizar el ambiente y la salud de la población. La acción atiende de manera directa los sitios donde la acumulación ilegal de desechos representa un riesgo tanto para la salud pública como para el medio ambiente y la seguridad aérea del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Ambas entidades coordinaron
Ministro de Ambiente y alcaldes de Azuero realizan visita técnica al relleno sanitario “El Diamante”, en La Chorrera
Panamá, 17 de julio de 2025– El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, encabezó este jueves, una visita técnica al relleno sanitario “El Diamante”, ubicado en el distrito de La Chorrera y operado de manera efectiva por la empresa VEOLIA, junto a los 14 alcaldes de la península de Azuero y el administrador general de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), Ovil Moreno Marín. Los 14 distritos de Azuero estuvieron representados incluyendo Las Tablas, Guararé, Pedasí, Tonosí, La Villa, Macaracas y Pocrí (Los Santos); así como: Chitré, Pesé, Las Minas, Ocú, Santa María, Los Pozos y Parita (Herrera).
MiAMBIENTE entrega insumos a productores para promover el manejo sostenible de la tierra en cuencas prioritarias del país
Panamá, 12 de julio de 2025. En el marco del Día de la Conservación de Suelos, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Seguridad Hídrica y su Departamento de Conservación de Suelos, realizó la entrega de insumos a productores de cuencas prioritarias del país por medio de dos proyectos orientados a la restauración de tierras degradadas y la promoción del manejo sostenible de la tierra. Uno de ellos es el proyecto “Implementación de la Evaluación de la Degradación de la Tierra y Apoyo a la Decisión de Manejo Sostenible de la Tierra y Aplicación de Mejores
Avanza reforestación en el Parque Nacional Camino de Cruces con más de 600 especies nativas
Ciudad de Panamá, 12 de julio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en colaboración con la Asociación Adopta Bosque, la empresa Connect Internacional y estudiantes del Colegio Medalla Milagrosa, llevó a cabo una jornada de reforestación en el Parque Nacional Camino de Cruces, como parte de los esfuerzos para restaurar y proteger este importante ecosistema. Durante la actividad se plantaron más de 655 árboles de especies nativas como nazareno, níspero, espavé, guayacán, guaba y balo, entre otros. Estas especies son fundamentales para fortalecer la biodiversidad del parque y contribuir a la recuperación ecológica del área, que actualmente enfrenta
Directores de parques nacionales de Panamá serán capacitados en Colorado, USA
Ciudad de Panamá, 11 de julio, 2025. Trece jefes y coordinadores de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente fueron seleccionados para participar en el Trigésimo Primer Seminario Internacional de Manejo de Áreas Protegidas, que se llevará a cabo del 13 de julio al 6 de agosto de 2025 en la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos. Esta experiencia les permitirá compartir conocimientos con profesionales de los Estados Unidos y de toda América Latina, adquirir nuevas herramientas tecnológicas y prepararse para enfrentar los retos globales en conservación desde una perspectiva integral y colaborativa. El Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, resaltó
MiAMBIENTE brinda orientación a policías municipales para proteger el ambiente y promover el turismo sostenible
Ciudad de Panamá, 10 de julio de 2025. Con el propósito de fortalecer las competencias de los agentes en protección ambiental, turismo sostenible y gestión de recursos naturales en entornos urbanos y periurbanos, se llevó a cabo el Primer Curso de Turismo y Ambiente para miembros de la Policía Municipal de Ciudad de Panamá. Esta iniciativa forma parte de las estrategias de capacitación continua que buscan articular conocimientos sobre legislación ambiental, cultura, educación ambiental, escenarios climáticos futuros, reciclaje, gestión de desechos, así como el reconocimiento y protección del patrimonio natural de la ciudad y sus alrededores. El Ministerio de Ambiente
Intensifican inspecciones en fincas para verificar cumplimiento de medidas ambientales en Chiriquí
Chiriquí, 10 de julio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su equipo SWAT de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA), en conjunto con el Departamento de Saneamiento Ambiental y Control de Zoonosis del Ministerio de Salud (MINSA), realiza intensas inspecciones en instalaciones agropecuarias para identificar posibles focos de contaminación que afectan el ambiente y a las fuentes de agua en la provincia de Chiriquí. Entre los aspectos que se verifican se encuentran el manejo de aguas residuales, recolección de lodos, control de olores y moscas, apertura de zanjas expuestas, concesiones de uso de
Equipo técnico de MiAMBIENTE mantiene intenso operativo de monitoreo en la cuenca del río Pacora para mitigar contaminación
Panamá, 09 de julio de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del Equipo Especializado a Denuncias Rápidas (SWAT) de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) y del «Proyecto de identificación y mitigación de puntos críticos de contaminación en las fuentes hídricas a nivel nacional», lleva a cabo intensas inspecciones técnicas en la Cuenca Hidrográfica del río Pacora 146 para detectar sitios que afecten la calidad del agua en los afluentes de esta zona. Este trabajo busca proponer acciones correctivas que mejoren el estado ecológico del río y sus afluentes, fundamentales para el abastecimiento de agua a