NOTICIAS NACIONALES

MiAMBIENTE capacita a mujeres en liderazgo comunitario

MiAMBIENTE capacita a mujeres en liderazgo comunitario

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Metropolitana, inició un taller de liderazgo para mujeres pertenecientes a organizaciones comunitarias. La actividad se inició en su primera etapa este viernes en la sede Harmodio Arias Madrid en Curundú. El objetivo de este taller es fortalecer las capacidades de liderazgo en las participantes con la finalidad de que puedan impulsar actividades en sus respectivas comunidades que protejan los recursos naturales. Las asistentes forman parte de comunidades en Panamá Metro, San Miguelito y Panamá Este. En la inauguración de este taller estuvieron Gladys Ibarra, jefa de la sección de Cultura

Panamá entrega a Colombia la presidencia Pro Tempore del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR)

Panamá entrega a Colombia la presidencia Pro Tempore del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR)

Secretaría Técnica Ejecutiva operará con sede permanente en Ciudad de Panamá. Ciudad de Panamá, 25 de abril 2025. En ceremonia oficial celebrada en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, la ministra de Ambiente de Colombia, Lena Yanina Estrada Asito, asumió la Presidencia del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), relevando en el cargo al ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro. Este traspaso se realizó conforme a los lineamientos de la Declaración de San José, suscrita el 2 de abril del 2004, mediante la cual se estableció el CMAR, como una iniciativa voluntaria de cooperación para la

MiAMBIENTE participa en el Bazar por la Diversidad Cultural para sensibilizar sobre temas ambientales

MiAMBIENTE participa en el Bazar por la Diversidad Cultural para sensibilizar sobre temas ambientales

En el marco del Bazar por la Diversidad Cultural, organizado por la Dirección General de Carrera Administrativa (DIGECA), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección de Cultura Ambiental, participó con un módulo ferial orientado a sensibilizar a la población sobre temas ambientales clave que afectan al país y al mundo entero. Jennifer Martínez, de la Dirección de Cultura Ambiental, destacó la importancia de este tipo de actividades, señalando que: «a través de este tipo de actividades, buscamos involucrar a la comunidad de manera dinámica y entretenida, promoviendo la conciencia sobre temas cruciales como la biodiversidad y la

Panamá reconoce el apoyo de la Organización Internacional de Maderas Tropicales en la promoción de la madera legal y sostenible

Panamá reconoce el apoyo de la Organización Internacional de Maderas Tropicales en la promoción de la madera legal y sostenible

En el marco del Proyecto de Fortalecimiento del Control Forestal de Panamá y la Ampliación de la Cobertura del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal, el Ministerio de Ambiente, a través de su Dirección Forestal, entregó un reconocimiento a la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT) por su invaluable apoyo a la Red por la Madera Legal, una iniciativa que promueve el comercio forestal responsable y sostenible en el país. Carlos Espinosa Peña, director nacional de Forestal, hizo entrega de una placa de reconocimiento a Gerhard Breulmann y Simon Kawaguchi, representantes de la OIMT, destacando el firme compromiso de esta

Foro Ambiental propone hoja de ruta frente a los desafíos climáticos en Panamá

Foro Ambiental propone hoja de ruta frente a los desafíos climáticos en Panamá

  En el marco del Día Mundial de la Tierra, se analizó la situación de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá. Empresas exponen sobre la transformación de modelos de negocios incorporando los retos ambientales Ciudad de Panamá, 23 de abril de 2025.  Panamá necesita transformar su modelo de desarrollo si quiere enfrentar con éxito los desafíos ambientales y climáticos. Ese fue el eje del Foro Ambiental organizado por Banistmo en conjunto con el Ministerio de Ambiente y la Fundación Natura, donde se planteó la necesidad de unir esfuerzos intersectoriales para acelerar las soluciones sostenibles. Aimeé Sentmat de Grimaldo, presidenta

MiAMBIENTE entrega orden de proceder por US $7 millones para la nueva sede del Parque Nacional Coiba

MiAMBIENTE entrega orden de proceder por US $7 millones para la nueva sede del Parque Nacional Coiba

En conmemoración del Dia de la Tierra, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, entregó ayer la orden de proceder para el “Estudio, diseño y rehabilitación de la nueva sede administrativa y el muelle en la sede del Parque Nacional Coiba, provincia de Veraguas”, con una inversión de 7 millones, 148 mil, 782 balboas (B/. 7,148,782.52). Esta obra es ejecutada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Contrato Préstamo «Apoyo para la conservación y Gestión y Patrimonio Cultural y Natural». Esta importante obra mejorará las condiciones logísticas y operativas

Ministro Juan Carlos Navarro aborda agenda ambiental de Panamá con el Director Ejecutivo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial

Ministro Juan Carlos Navarro aborda agenda ambiental de Panamá con el Director Ejecutivo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial

El Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, sostuvo un importante encuentro con el Director Ejecutivo y Presidente del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM o GEF, por sus siglas en inglés), Carlos Manuel Rodríguez, quien se encuentra de visita oficial en el país con el objetivo de destacar el rol clave de Panamá en los esfuerzos globales de conservación y sostenibilidad, así como de fortalecer la cooperación bilateral en materia ambiental y revisar el avance de los proyectos ejecutados con el apoyo de esta organización internacional. Rodríguez fue recibido por el ministro Navarro y el viceministro de Ambiente, Óscar

Celebran el Día de la Tierra con una gran jornada de limpieza en la Vía Forestal del Parque Nacional Soberanía

Celebran el Día de la Tierra con una gran jornada de limpieza en la Vía Forestal del Parque Nacional Soberanía

Panamá, 22 de abril de 2025. En el marco de la celebración del Día de la Tierra, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en colaboración con voluntarios ambientales, Universidades oficiales y particulares, Grupos Internacionales de Jóvenes y Estudiantes voluntarios de la Iglesia de Dios (ASEZ), Asociación Panameña de Debate (ASPADE) y la Academia Hisao Lee llevó a cabo una importante jornada de limpieza en la Vía Forestal, ubicada dentro del Parque Nacional Soberanía, donde también participaron funcionarios de la entidad. Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, expresó su satisfacción por el éxito de la actividad y destacó la importancia de celebrar

Expertos de la región del CMAR se reúnen en Panamá para compartir experiencias y conocimientos en la utilización de herramientas para mejorar el control y la vigilancia en las áreas marinas protegidas

Expertos de la región del CMAR se reúnen en Panamá para compartir experiencias y conocimientos en la utilización de herramientas para mejorar el control y la vigilancia en las áreas marinas protegidas

Ciudad de Panamá, 22 de abril de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), que actualmente ejerce la Presidencia del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), la Fundación Pacífico, WildAid y la Célula Analítica Conjunta (JAC, por sus siglas en inglés) pusieron en marcha el taller denominado «Intercambio de experiencias regionales para fortalecer el Monitoreo, Control y Vigilancia (MCV) y combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en las Áreas Marinas Protegidas del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR)». Este intercambio finaliza este jueves 24 de abril y se realiza en el marco del proyecto «Fortalecimiento

Inauguran nuevo radar para frenar la pesca ilegal en el Parque Nacional Coiba

Inauguran nuevo radar para frenar la pesca ilegal en el Parque Nacional Coiba

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la organización internacional estadounidense Global Conservation (GC) inauguraron hoy un nuevo radar en el PN Coiba para combatir la pesca ilegal y fortalecer las tareas de conservar y proteger este parque nacional, reconocido como Sitio de Patrimonio Mundial (UNESCO) por ser uno de los más biodiversos del planeta. El nuevo radar servirá para detectar e interceptar de manera eficaz e inmediata a toda embarcación dedicada a la pesca ilegal y otros delitos dentro del PN Coiba y sus áreas aledañas. Dicho radar cuenta con la más avanzada tecnología a nivel mundial y es producto

MiAMBIENTE culmina con éxito participación en operativo de Semana Santa

MiAMBIENTE culmina con éxito participación en operativo de Semana Santa

El Cerro Ancón, símbolo de la nacionalidad panameña, fue el área protegida más visitada por las familias durante estos días de Semana Santa. Se tiene un registro que cerca de 1,150 personas escogieron como alternativa conectarse con la naturaleza y disfrutar de la biodiversidad y de los paisajes que ofrece este emblemático lugar localizado en la ciudad de Panamá. De igual manera, se suman a la lista de los parques nacionales más visitados el Parque Nacional Isla Bastimentos en Bocas del Toro y Parque Nacional Marino Golfo Chiriquí en Chiriquí. Desde el inicio de la Fase III del operativo interinstitucional

MiAMBIENTE intensifica el control y vigilancia para proteger nuestros recursos naturales durante Semana Santa

MiAMBIENTE intensifica el control y vigilancia para proteger nuestros recursos naturales durante Semana Santa

En lo que va de Semana Santa, MiAMBIENTE reporta el ingreso de 4,982 visitantes a las áreas protegidas del país, distribuidos entre 1,993 nacionales y 2,989 extranjeros. Durante estas visitas en la provincia de Chiriquí, guardaparques y rescatistas encontraron a 12 personas que habían ingresado al Parque Nacional Volcán Barú, por un sitio no habilitado para el control y seguridad de los visitantes, quienes no contaban con el registro correspondiente. Igualmente, en este parque nacional, personal de salvamento atendieron diversos casos entre ellos, una persona por síntomas de fatiga y agostamiento, otra por picadura de alacrán y esguince y una

Vuelve al inicio