Belém, Brasil, 7 de noviembre, 2025. Como antesala al inicio formal de la Trigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), Panamá estuvo representada por Flavio Méndez, embajador de Panamá en Brasil, quien reiteró una postura firme: la naturaleza no espera, y Panamá tampoco. En este encuentro convocado por Brasil, jefes de Estado y delegaciones oficiales abordaron la urgencia climática y la necesidad de actuar con visión integrada. Durante su intervención, Méndez señaló que el país impulsa una ruta basada en ciencia, política pública y trabajo territorial, guiada por una convicción
NOTICIAS NACIONALES
MiAMBIENTE anuncia cierre temporal de la Clínica Veterinaria de Vida Silvestre por días patrios
Ciudad de Panamá, 7 de noviembre, 2025. El Ministerio de Ambiente informa al público que la Clínica Veterinaria de Vida Silvestre permanecerá cerrada a partir de 4:00 pm del 7 de noviembre por motivos de desinfección por daños en el tanque séptico, adicional los días 10 y 28 de noviembre, por motivos de feriados por fiestas patrias, se espera retomar la atención en el horario regular el día 11 de noviembre. Durante esas fechas no se recibirán animales silvestres. Se recuerda que la clínica no atiende animales domésticos en ningún momento, ya que su labor se dirige únicamente a la
MiAMBIENTE atiende denuncia ambiental y realiza inspección técnica en el río Matasnillo
Ciudad de Panamá, 6 de noviembre de 2025. – En atención a una denuncia ciudadana publicada en redes sociales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental y la Dirección Regional de Panamá Metropolitana, realizó una inspección técnica en el sitio señalado, con el objetivo de verificar posibles afectaciones al entorno. Jonathan Rodríguez, técnico de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental de MIAMBIENTE, explicó que tras conocer la denuncia, el equipo técnico se movilizó de inmediato al lugar para realizar las verificaciones correspondientes. “Rápidamente atendimos la denuncia puesta en redes sociales y
MiAMBIENTE fortalece esfuerzos de conservación con liberación de más de 1,800 neonatos de tortuga marina en Isla Cañas
Los Santos, 5 de noviembre de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Los Santos y el Refugio de Vida Silvestre (RVS) Isla Cañas, continúa reforzando las acciones de protección y manejo de tortugas marinas durante la temporada de anidación, mediante patrullajes constantes en playa, atención de viveros y liberación controlada de neonatos. Durante las jornadas más recientes, se registró el nacimiento de 11 nidos en el vivero artificial, lo que representó un total de 797 neonatos de Lepidochelys olivacea (tortuga lora) listos para su liberación al mar. De igual manera, se reportaron
MiAMBIENTE coordina rescate y traslado de cría de mono aullador en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cerro Hoya
Parque Nacional Cerro Hoya, 4 de noviembre de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del personal guardaparque del Parque Nacional Cerro Hoya, atendió el rescate de una cría de mono aullador (Alouatta palliata) reportada por un morador de la comunidad de Cascajilloso, ubicada en la zona de amortiguamiento del área protegida. En horas de la tarde, el residente informó que el animal había caído al agua tras desprenderse de su madre en una quebrada, en un sector donde se han registrado lluvias constantes. Ante el riesgo, el morador se lanzó al cauce para salvarlo y permaneció en
MiAMBIENTE realiza divulgación sobre la nueva propuesta que reglamentará el Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental
Con el propósito de propiciar espacios de diálogo técnico y participación informada, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental (DEIA), llevó a cabo jornadas de divulgación sobre la propuesta del nuevo Decreto Ejecutivo que reglamenta el Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental, conforme al Capítulo III del Título II del Texto Único de la Ley 41 de 1998. Estas jornadas se realizaron con el fin de informar sobre la modificación y unificación de la norma que rige estos procesos, fortalecer los procedimientos técnicos, administrativos y legales, e incorporar mecanismos tecnológicos que
MiAMBIENTE continúa operativo de control y vigilancia a nivel nacional durante las fiestas patrias
Ciudad de Panamá, 4 de noviembre de 2025. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) mantiene operativos de vigilancia, control y protección de los recursos naturales a nivel nacional durante las celebraciones de las fiestas patrias, con el propósito de garantizar la conservación de las áreas protegidas y el cumplimiento de la normativa ambiental vigente. Esta labor se realiza conjunto con los guardaparques del Sistema de Áreas Protegidas (SINAP) y la Policía Ambiental, Rural y Turística, el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT). Durante los operativos terrestres y acuáticos realizados, detectaron varias incidencias que han sido
Se reanudan las visitas al Parque Nacional Marino Isla Bastimentos
Dado que la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha iniciado el otorgamiento de zarpes hacia el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos (PNMIB) y siguiendo las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa a los operadores de turismo, guías, lancheros y visitantes que se reabre el ingreso a esta área protegida MiAMBIENTE hace un llamado al sector turismo de esta zona que acaten las instrucciones de los canales oficiales de las autoridades correspondientes con el propósito de salvaguardar la seguridad y la vida de los visitantes nacionales y extranjeros que disfrutan de las bondades
MiAMBIENTE prohíbe el uso de plásticos y foam en las áreas protegidas del país a partir de enero de 2026
Panamá, 1 de noviembre, 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) emitió la Resolución No. DM-0496-2025, publicada en la Gaceta Oficial Digital No. 30398-C, mediante la cual, se prohíbe el ingreso, uso, comercialización y distribución de productos plásticos y de poliestireno de un solo uso dentro de las áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), a partir del 1 de enero de 2026. La medida, busca proteger los ecosistemas naturales del país mediante la eliminación de materiales que contaminan los suelos, los ríos y las costas, y que afectan la biodiversidad presente en estos espacios naturales. La disposición aplica a
32 nuevos guardaparques se unen a la misión de proteger las áreas protegidas de Panamá
Ciudad de Panamá, 30 de octubre, 2025. El Ministerio de Ambiente celebró la graduación de 32 nuevos guardaparques, quienes se suman al equipo nacional encargado de custodiar el patrimonio natural de Panamá. De este grupo, 26 son hombres y 6 mujeres que completaron satisfactoriamente el noveno curso de formación especializada desde que inició la gestión del ministro Juan Carlos Navarro en 2024. Con esta promoción, ya son 309 los guardaparques formados durante el presente período, y de esta manera se extiende la presencia institucional en las 122 áreas protegidas del país, entre ellas los 18 parques nacionales. Su labor se
Destrucción y desorden ambiental obligan a cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), mediante la Resolución DM-0489-2025, ordenó el cierre temporal del área protegida Paisaje Protegido Isla Escudo de Veraguas-Degó, con el propósito de garantizar la conservación de sus extraordinarios ecosistemas marinos y terrestres, y la protección de especies endémicas en peligro crítico de extinción a nivel mundial. Dicho cierre se da ante el desorden y destrucción ambiental reciente de la que ha sido objeto esta irremplazable área protegida, declarada un bien público indeleble y patrimonio histórico nacional mediante Dictamen C-170-02 de 2002 de la Procuraduría de la Administración. La medida urgente de MiAMBIENTE establece un período de
MiAMBIENTE desarrolla con éxito el «Proyecto Adopta Tu Parque»
Ciudad de Panamá, 31 de Octubre 2025. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental y el departamento de Promoción de la Responsabilidad Ambiental, junto con sus coordinadores regionales en Panamá Metro, Veraguas, Chiriquí y Coclé, desarrolló con éxito el proyecto “Adopta Tu Parque” en los parques nacionales Soberanía, General Omar Torrijos y la Reserva Forestal La Amistad. Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer la vinculación entre la ciudadanía y la protección del entorno natural, fomentando la participación de voluntarios ambientales y promoviendo la corresponsabilidad en la conservación de los ecosistemas. Durante el desarrollo
