Prensa

Desarrollan foro para resaltar el Día de la Conciencia Ambiental

Desarrollan foro para resaltar el Día de la Conciencia Ambiental

Colón, 28 de septiembre de 2024.-  El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Regional de Colón a través de las secciones de Cultura Ambiental y Costas y Mares llevó a cabo el foro titulado «Concientización Mes de los Océanos», la cual fue dirigida a 90 estudiantes de cuarto y quinto año  del IPT Jacoba Urriola Solis, ubicado en el distrito de Portobelo, Costa Arriba de Colón. Funcionarios de MiAMBIENTE expusieron el tema sobre el «cuidado y protección de los Océanos y la importancia de los recursos marinos costeros», el manejo adecuado de los desechos es fundamental para  evitar la contaminacion de este

Estudiantes de la Escuela Bilingüe Rodolfo Chiari participan en jornada de sensibilización ambiental

Estudiantes de la Escuela Bilingüe Rodolfo Chiari participan en jornada de sensibilización ambiental

Durante la jornada, los estudiantes participaron en actividades lúdicas y educativas, orientadas a la conservación de los océanos, la protección de la biodiversidad marina y el manejo responsable de los recursos naturales. Narganá, Kuna Yala – En el marco del Mes de los Océanos 2024, bajo el lema “Cuidar los Océanos, es cuidar la vida”, más de 50 estudiantes de la Escuela Bilingüe Rodolfo Chiari de Narganá participaron en una jornada educativa organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental. A la actividad que también se sumaron el Ministerio de Educación (MEDUCA) y

Capacitación en Educación Ambiental, Sostenibilidad y Participación Ciudadana en Colón

Capacitación en Educación Ambiental, Sostenibilidad y Participación Ciudadana en Colón

Con el objetivo de brindar herramientas a jueces de paz, organizaciones comunitarias, líderes locales y otros actores que velan por el cumplimiento de las normas ambientales y el buen cuidado de la cuenca hidrográfica del país, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en colaboración con la Secretaría de la Procuraduría de la Administración de la región de Colón, llevó a cabo una capacitación sobre Educación Ambiental y Participación Ciudadana en el Palacio de Gobierno de la Provincia. En esta capacitación se hizo referencia al Manual de Educación Ambiental el cual plantea a través de ejes temáticos diversas estrategias

Conforman los comités de subcuencas hidrográficas de los ríos Matasnillo, Río Abajo y Matías Hernández

Conforman los comités de subcuencas hidrográficas de los ríos Matasnillo, Río Abajo y Matías Hernández

  ▪️MiAMBIENTE continúa impulsando la gestión participativa de los recursos hídricos, para la conservación y el manejo sostenible de las cuencas hidrográficas del país. Panamá, 25 de septiembre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) junto al Comité de Cuencas Hidrográficas de los ríos entre Caimito y Juan Díaz (142), realizó la conformación oficial de tres comités de subcuencas hidrográficas de los ríos Matasnillo, Río Abajo y Matías Hernández, en la provincia de Panamá. Esta iniciativa busca fomentar la gestión participativa de las cuencas hídricas, involucrando a las comunidades locales, autoridades y otros actores clave en la protección y conservación

Personal de Junta Comunal de Arraiján cabecera son sensibilizados en temas ambientales

Personal de Junta Comunal de Arraiján cabecera son sensibilizados en temas ambientales

▪Esta inducción se estará realizando en las Junta Comunales El Cacao, Burunga, Playa Leona. Panamá Oeste, 21 de septiembre de 2024. Personal de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente efectuó una jornada de capacitación en temas ambientales al personal de la Junta Comunal de Arraiján cabecera, con el objetivo que manejen la información de los programas y trámites que realiza la institución, para la protección ambiental y el desarrollo sostenible de las comunidades. La jornada abarcó temas sobre problema ambiental, fortalecimiento de la cultura del voluntariado ambiental, Organizaciones de Bases Comunitarias OBC, las cuales fueron desarrollada por

Universitarios realizan gira académica al Parque Nacional Altos de Campana

Universitarios realizan gira académica al Parque Nacional Altos de Campana

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, es un lugar privilegiado para la investigación y el turismo nacional y extranjero, gracias a su facilidad de acceso.   Panamá Oeste, 24 de septiembre de 2024. Durante una gira académica por el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, estudiantes de tercer año de la materia de Geomorfología de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) tuvieron la oportunidad de observar y analizar de cerca las características de las formaciones geológicas de la región, así como los diversos procesos erosivos y tectónicos del paisaje. Rodney Mitre, jefe del programa de

Avanza proyecto para mejorar la gestión de residuos sólidos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Avanza proyecto para mejorar la gestión de residuos sólidos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

  Ciudad de Panamá, 23 de septiembre de 2024.Como parte del proceso de evaluación de impacto ambiental, la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental del Ministerio de Ambiente realizó una inspección técnica en el área designada para la construcción de la nueva «Planta de tratamiento térmico de residuos», propuesta mediante un Estudio de Impacto Ambiental, categoría II. Dicha inspección tenía como finalidad verificar la ubicación, así como las condiciones físicas, biológicas y sociales establecidas en el estudio presentado. El proyecto contempla la instalación de un incinerador de «aire controlado» modelo ECOG-1000-2, de origen coreano, que permitirá procesar hasta 1,000 kilogramos

Gran jornada de sensibilización en la limpieza de playa en Veracruz

Gran jornada de sensibilización en la limpieza de playa en Veracruz

  ▪️Durante la jornada se retiró de la playa cientos de envases plásticos, latas, vidrios, prendas de vestir, entre otros artículos, además se habló sobre la importancia de cuidar el entorno marino costero, la toma de conciencia y minimizar el uso del plástico. Panamá Oeste, 22 de septiembre de 2024. Con el propósito de concienciar a la ciudadanía que reside y visita la playa Veracruz y coincidiendo en el marco de la celebración del Mes de los Océanos, personal de la Dirección de Cultura Ambiental y la sección similar de la Regional de Panamá Oeste del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE),

MIAMBIENTE celebra el Día Internacional del Bambú y los 15 años del águila harpía «Panamá»

MIAMBIENTE celebra el Día Internacional del Bambú y los 15 años del águila harpía «Panamá»

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través la Dirección de Cultura Ambiental, participó de las actividades organizadas en el Parque Municipal Summit en celebración del Día Internacional del Bambú y el 15.º aniversario del águila harpía ‘Panamá’, que se desarrollaron este fin de semana.   El objetivo principal fue concienciar a niños y jóvenes sobre la importancia del bambú, subrayando su gran valor ecológico y económico, así como también se destacó la protección del águila harpía, ave nacional de Panamá y símbolo de la biodiversidad, reforzando su relevancia en la conservación de los ecosistemas del país.   «La protección de

Proyecto Kusapín se une a la exitosa jornada de limpieza en el Paisaje Protegido Isla Escudo de Veraguas (PPIEV)

Proyecto Kusapín se une a la exitosa jornada de limpieza en el Paisaje Protegido Isla Escudo de Veraguas (PPIEV)

Comarca Ngäbe-Buglé, 23 de septiembre, 2024. En el marco de la conmemoración del Mes de los Océanos, se llevó a cabo una exitosa jornada de limpieza en Playa Larga, Isla Escudo de Veraguas, en la que 52 personas, entre ellas 20 mujeres, 25 hombres y 7 niños de diversas comunidades, se unieron para combatir la contaminación por basura marina. La actividad, organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en colaboración con la Organización de Base Comunitaria (OBC) ASAMDEGÖ, forma parte de los esfuerzos por preservar los ecosistemas marinos y proteger la fauna que depende de ellos. Esta jornada contó con

MiAMBIENTE celebrará a nivel nacional Día de la Conciencia Ambiental

MiAMBIENTE celebrará a nivel nacional Día de la Conciencia Ambiental

Cada 27 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Conciencia Ambiental con el fin de impulsar prácticas y actitudes responsables a la hora de relacionarse con el ambiente.   Ciudad de Panamá, 20 de septiembre de 2024. Con el objetivo de impulsar el desarrollo de actividades ecológicas y sostenibles en la sociedad panameña, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) celebrará a nivel nacional el Día de la Conciencia Ambiental. De manera simultánea en varios puntos se realizará una serie de actividades con el objetivo de difundir la importancia de la conservación y uso racional de los recursos naturales, y

Talan 20 árboles de mangle rojo dentro de Área Protegida en Panamá Oeste

Talan 20 árboles de mangle rojo dentro de Área Protegida en Panamá Oeste

Panamá Oeste, 21 de septiembre de 2024. Mediante un patrullaje de control y vigilancia dentro del área protegida Manglares de la Bahía de Chame, guardaparques, junto con personal de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad y unidades del Servicio Nacional Aeronaval, sorprendieron a dos ciudadanos que estaban talando mangles en el sector de la Isleta, dentro del área protegida. Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga y encargada de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, manifestó que esta práctica constituye una falta grave, ya que el mangle rojo es una especie en peligro

Vuelve al inicio