Coclé, 26 de agosto de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Regional de Coclé por medio de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad dieron atención inmediata a una llamada sobre el rescate de un ejemplar de oso hormiguero pigmeo Cyclopes didactylus, en el área de El Buen Retiro en el distrito de Antón. El animal se encontraba en el tendido eléctrico, y con apoyo de la comunidad pudo ser rescatado y resguardado hasta nuestra llegada y donde los técnicos de la regional lo tratarán hasta cuando esté listo para incorporarlo a su hábitat. Este ejemplar se distingue por tener
Reforestación de toma de agua en El Higo de San Carlos
El propósito de esta reforestación es recuperar y fortalecer los nacimientos de fuente hídrica donde se ubica la toma de agua de los acueductos de las comunidades de El Cope, El Higo, Palo Diferente y Ciruelito Puerto Tierra. Panamá Oeste, 28 de agosto de 2024.- Con el objetivo de restaurar y proteger el nacimiento de agua del río Agallal en el Higo de San Carlos, funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la dirección Regional de Panamá Oeste realizaron una jornada de reforestación en conjunto con los comités de Salud que administran los acueductos de estas comunidades. Los técnicos realizaron
MIAMBIENTE celebra Día Internacional de los Parques Nacionales
▪50 plantones de especies de Cocobolo, Roble y Espavé, con miembros del Club de Leones de Campana, fueron parte de las especies reforestadas. El Mirador Caja de Agua del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, fue el escenario para el desarrollo de una jornada de sensibilización ambiental y ecoturística, para promover la participación activa de la población, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Parques Nacionales. Rodney Mitre, jefe de uso público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, manifestó que el propósito de estas actividades es resaltar el valor que tienen
MiAmbiente capacita a productores orgánicos como agentes de cambio para la recuperación de los recursos naturales
El Cerro Caraiguana fue declarado como Reserva Hídrica, bajo el acuerdo N°19 del 31 diciembre de 2008 y publicado oficialmente el 16 de abril de 2009, y el cual tiene como principal objetivo “Proteger y conservar la capacidad hídrica de los ríos y demás fuentes de agua existente en el área descrita”. Coclé, 23 de agosto de 2024. El Ministerio de Ambiente a través del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM) en conjunto con la Organización de Base Comunitaria (OBC) Productores Orgánicos Cerro Cariguana realizaron una capacitación en “Elaboración del abono Bocashi”, dirigida a todos los socios de la organización.
Arranca el proyecto Azuero Verde en Las Minas
Unos 300 árboles fueron plantados en la Reserva Forestal de Montoso, en el distrito de Las Minas para dar inicio al Programa Azuero Verde, una iniciativa liderada por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) que busca proteger los reductos de bosques y fuentes hídricas en tres provincias Herrera, Los Santos y parte de Veraguas. El proyecto es una iniciativa emblemática de esta administración que tiene como meta proteger las fuentes hídricas a través de la Reforestación y Aumentar la resiliencia climática de las comunidades vulnerables mediante la adopción de soluciones basadas en la naturaleza que promuevan la sostenibilidad ambiental y el
Conmemoran Día de los Parques Nacionales con reforestación en Panamá Este
■ Fortalecer la educación ambiental en la comunidad ayuda a la conservación de las áreas protegidas. Panamá Este, 24 de agosto de 2024. En el marco del Día internacional de los Parques Nacionales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) organizó una jornada de reforestación con el objetivo de promover la conservación de los bosques y la biodiversidad en las áreas protegidas del país. La actividad, que se llevó a cabo en la Reserva Hidrológica de Tapagra en Chepo, Panamá Este, reunió a voluntarios, estudiantes y representantes del sector público, empresa privada, policía fronteriza y ONGs. Aida Magaña, directora regional de
MiAMBIENTE gradúa nueva promoción de líderes climáticos
Con esta Academia, MiAMBIENTE reafirma su compromiso de formar a la próxima generación de líderes climáticos, quienes tendrán un papel clave en la construcción de un futuro sostenible para Panamá. Este año, fueron seleccionados 40 jóvenes de entre 18 y 35 años a nivel nacional, de los cuales 22 lograron graduarse, incluyendo 11 hombres y 11 mujeres, entre ellos 3 de origen afro y 2 de origen indígena. Ciudad de Panamá, 22 de agosto de 2024. La Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes, una iniciativa del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), culminó con éxito en una ceremonia de
Comité de Cuencas de Juan Díaz apuesta por una planificación territorial sostenible
La participación activa y colaborativa de las comunidades locales promueve la conservación y preservación sostenible de las cuencas. Ciudad de Panamá, 23 de agosto de 2024. El Comité de Cuencas Hidrográficas del río Juan Díaz (144) celebró una reunión ordinaria en la que se abordaron temas cruciales para la conservación y gestión sostenible de esta importante cuenca. La reunión contó con la participación de miembros del comité, representantes del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), del Municipio de Panamá y de la Junta Comunal de Juan Díaz. El presidente del Comité de Cuencas del río Juan Díaz y director regional encargado
Ministerio de Ambiente habilita pago en línea para visitar las áreas protegida
• Una vez el usuario acceda a la página web, debe seleccionar el botón o pestaña de trámites “Pagos de admisión de áreas protegidas”, para seleccionar el área protegida que desea visitar. Ciudad de Panamá, 22 de agosto de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anuncia la habilitación del pago en línea para las áreas protegidas marinas y terrestres a nivel nacional, a través de su página web miambiente.gob.pa, de manera ágil y amigable desde cualquier sitio. Los visitantes podrán acceder al sitio web oficial de MiAMBIENTE, en la pestaña del menú de trámites “Pagos de admisión de áreas protegidas”,
Culmina taller de revisión de metas nacionales de biodiversidad
Es importante contar con una evaluación de estas metas para que el país las presente en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP 16). Panamá, 22 de agosto de 2024. Con la tercera jornada este jueves 22 de agosto, se concluyó el taller de revisión de las metas nacionales propuestas y su alineación con el marco mundial de biodiversidad Kunming-Montreal. Este avance es el seguimiento a la actividad que organiza el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Wetlands International. En esta oportunidad los
MiAMBIENTE capacita a técnicos sobre uso y manejo de drones para monitoreo de cuenca del río Chiriquí Viejo
▪Los beneficiarios son parte de las entidades socias del Proyecto: “Manejo sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en cuencas hidrográficas para la implementación de las Metas Nacionales de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT) en Panamá”. Chiriquí, 21 de agosto de 2021. Con el fin de fortalecer la labor de fiscalización y combate contra los delitos ambientales que pudieran darse en la cuenca del Río Chiriquí Viejo, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), junto a CATHALAC Panamá, realizó el seminario taller sobre uso y manejo de drones aplicable a la labor diaria de monitoreo, fiscalización y
MiAMBIENTE participa con sus programas ambientales en feria en Omar Torrijos Herrera
▪La oportunidad fue propicia para dar a conocer los proyectos comunitarios en los que puede participar la población. Colón, 12 de agosto de 2024.-Personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE ) en Colón participaron de las actividades de conmemoración de los 54 años de la fundación del corregimiento de San José del General, distrito de Omar Torrijos Herrera, con un pabellón informativo. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) brindó a los asistentes de este evento ferial orientación y sensibilización a la población a través de la distribución de materiales informativos, exhibición de manualidades , zona de colorear para niños, juegos didácticos entre