MiAMBIENTE realiza inspección de campo proyecto de rehabilitación de la Carretera Panamericana Este
• La obra busca beneficiar a más de 140,000 personas, generando empleos durante la fase de construcción y mejorando la comunicación logística hacia el este del país.
Ciudad de Panamá, 18 de noviembre de 2024. Como parte del proceso de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) categoría II del proyecto “Rehabilitación, Mejora y Mantenimiento por Estándares de Desempeño de la Carretera Panamericana Este,” se llevó a cabo una inspección en el área propuesta para el desarrollo del proyecto. La visita de campo tuvo como objetivo verificar el alineamiento del proyecto, identificar puntos críticos de la vía y evaluar los centros de control de operación necesarios para la gestión del proyecto, además de analizar las características físicas, biológicas y sociales previamente descritas en el EsIA.
Este proyecto abarcará doscientos cuarenta y seis puntos dos (246.2) kilómetros, con una superficie o huella de intervención aproximada de 2,268.07 hectáreas dentro de la servidumbre establecida por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), desde la comunidad de Las Garzas de Pacora, en la provincia de Panamá, hasta la entrada de la comunidad de Yaviza, en Darién.
La Carretera Panamericana Este es una vía de conexión fundamental para la provincia de Darién y su desarrollo, contribuyendo significativamente al crecimiento socioeconómico del país. La obra busca beneficiar a más de 140,000 personas, generando empleos durante la fase de construcción, mejorando la comunicación logística hacia el este del país, reforzando la seguridad y calidad de la vía, y fomentando el desarrollo agrícola y turístico en la región.
Graciela Palacios, directora de Evaluación de Impacto Ambiental, mencionó que el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) del proyecto categoría II se encuentra actualmente en el proceso de evaluación y análisis en la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental de MiAMBIENTE, considerando todos los criterios para avanzar de manera responsable de acuerdo con la normativa ambiental.
El EsIA señala que este proyecto únicamente contempla mejoras dentro del alineamiento y la carpeta asfáltica actual de la carretera y que contempla la intervención de tres tramos a lo largo de la carretera Panamericana Este, de Las Garzas de Pacora a Cañita (46.42 km) se someterá a rehabilitaciones; de Cañita a Agua Fría (98.25 km) se realizará una reconstrucción completa; y de Agua Fría a Yaviza (101.53 km) recibirá mantenimientos menores en segmentos específicos. Además, se planea mejorar áreas de descanso, paradas de buses, aceras, drenajes y otros elementos complementarios, garantizando un mantenimiento efectivo durante aproximadamente 15 años.