Con el objetivo de unir la industria nacional con modelos sostenibles, se realizó el Foro Industrial 2021, actividad organizada por el Sindicato de Industriales de Panamá, gremio que congrega empresas centradas en la transformación del país. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, estuvo presente en este evento, que catalogó como satisfactorio debido a que no solo impulsa el desarrollo socio económico del país, sino que toma en cuenta las necesidades y emprendimientos de los sectores productivos, de la misma manera que se convergen estrategias de sostenibilidad. A pocos días de la participación de Panamá en la Conferencia de las Naciones Unidas
MiAMBIENTE y MIVIOT coordinan trabajos del proyecto de Techos de Esperanza en Las Minas Herrera
Minimizar el impacto ambiental del Programa Techos de Esperanza en la Reserva Forestal El Montoso fue el objetivo de la reunión de coordinación entre el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT) de la provincia de Herrera. Melissa Díaz, encargada del Departamento de Desarrollo Social del MIVIOT, dijo que se realiza un trabajo coordinado con los técnicos de MiAMBIENTE para la revisión de las solicitudes de vivienda, delimitación de puntos e inspecciones en campo, de manera tal que se genere el menor impacto de la obra en el área protegida. Añadió que el
Se suspende ingreso de turistas al Cerro Ancón el 14 y 15 de octubre
Los días 14 y 15 de octubre de 2021 queda suspendido el acceso a los turistas nacionales y extranjeros a la Reserva Natural Cerro Ancón, por motivos trabajos de rehabilitación y mejoras dentro del área protegida. Las adecuaciones en el Cerro Ancón durante estos dos días consisten en: la reparación de las cercas, limpieza de las vías, aceras, y monumentos del patrimonio histórico, además del mantenimiento y pintura de las bancas, pasa manos del lugar. Otros de los trabajos proyectados en esta área protegida por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) es la reparación del asta de la bandera que
Panamá presenta ante embajadora regional de la COP26 estrategias para combatir el cambio climático
Fiona Clouder, embajadora Regional COP 26 para Latinoamérica y Timothy Stew, embajador de Gran Bretaña en Panamá, realizaron una visita de cortesía e intercambio con el ministro de Ambiente Milciades Concepción. Durante el encuentro los representantes de ambas naciones hablaron sobre los avances de la COP 26 a celebrarse en la ciudad de Glasgow (Escocia) a inicios de noviembre, en la que Panamá estará representada por un número importante de instituciones y organizaciones vinculadas a los temas ambientales. Ambos representantes de la corona británica mostraron gran interés en los proyectos e iniciativas que lleva adelante Panamá para el cumplimiento de
Guardaparques serán capacitados en manejo de drones para la vigilancia de las áreas protegidas
Con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental en las áreas protegidas del país, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) iniciará la capacitación de guardaparques en manejo y uso de drones. Los guardaparques serán capacitados en temas como: las reglamentaciones para el uso de esta tecnología, buenas prácticas de vuelo, usos prácticos del equipo en áreas boscosas, configuración, tecnologías y oportunidades en esta creciente industria. “Unos 15 drones serán entregados a las áreas protegidas que no cuentan con esta tecnología de vigilancia, con ellos fortalecemos la gestión de patrullaje y fiscalización de las áreas protegidas”, explicó Shirley Binder, directora nacional de
Restauran con 2,200 propágulos de mangle el Área de Uso Múltiple de Bahía de Chame
Con 2,200 propágulos de mangle rojo achaparrado, un grupo de colaboradores de instituciones públicas, encabezado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), restauraron el Área de Uso Múltiple en la Bahía de Chame. La iniciativa forma parte de las actividades del Comité de la Cuenca Hidrográfica 138 del río Caimito que comprende las provincias de Coclé y Panamá Oeste. De acuerdo con Liliani Figueroa y Candida Jackson, enlaces técnicos del comité de hídricos, se escogió este lugar por tratarse de una zona de uso múltiple y muy afectada por la deforestación, ya que en esta zona los moradores comercializan con la
Panamá prepara delegación interinstitucional para cumbre de cambio climático en Glasgow
El Gobierno panameño prepara una delegación técnica interinstitucional para su participación en la próxima cumbre sobre cambio climático que ha de celebrarse en la ciudad de Glasgow, Escocia en la primera quincena de noviembre. En esta Conferencia de las Partes No 26 (COP 26 por sus siglas en inglés), Panamá presentará sus avances estratégicos para la contención de los efectos, así como los programas de adaptación alcanzados. La COP 26, convocada por la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) reúne a 196 países, más la Unión Europea, tiene como objetivo revertir la tendencia al alza del
Realizan taller teórico práctico de producción de vivero forestal en Pedasí
El ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la iniciativa Azuero Sostenible y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizaron un taller para el establecimiento de viveros forestales y el componente de levantamiento de plantación forestal y frutal, preparación de abono orgánico y recolección de semillas, dirigido a productores del corregimiento de Mariabé ubicado en el distrito de Pedasí. Durante esta jornada de trabajo, se desarrolló la aplicación de medidas de seguridad en campo, técnicas de producción de plantones en vivero, preparación de abono orgánico, así como también la forma de colectar semillas, entre otros aspectos,
MiAMBIENTE y SENAPAN promueven el desarrollo comunitario agroambiental
La Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SENAPAN) y Ministerio de Ambiente, se unen para desarrollar acciones dentro del Programa de Seguridad Alimentaria desde las Organizaciones de Base Comunitaria con un concepto agroambiental. La idea es apoyar a las comunidades en el desarrollo de un plan de trabajo enfocado al incremento de la producción agroecológica, proporcionar una alimentación adecuada a las familias organizadas y trabajar coordinadamente con la Escuela de Intercambio de experiencia comunitaria con sede en Cacao, distrito de Capira. Las coordinaciones entre SENAPAN y MiAMBIENTE se dan desde la perspectiva de analizar cuál de
MiAMBIENTE avanza con divulgación de la Ley 187 en instituciones públicas de Los Santos
Con el objetivo de concienciar y empoderar a la sociedad civil sobre la necesidad de generar acciones para lograr una buena disposición de los desechos sólidos y así mantener las comunidades limpias, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Los Santos, a través de la Sección de Cambio Climático, realizó una inducción sobre la Ley 187 de 2 de diciembre de 2020: Que regula la reducción y el reemplazo progresivo de los plásticos a nivel nacional, dirigida a funcionarios públicos de la provincia. Amble Gutiérrez, de MiAMBIENTE, destacó la importancia de implementar nuevos mecanismos de reutilización y manejo de los desechos
Inician cuarto curso internacional sobre manejo y gestión integral de cuencas hidrográficas en Panamá
Con la participación de 18 representantes de ocho países de América Latina y el Caribe, se inició de manera virtual este lunes, el cuarto Curso Internacional en Ecosistemas con Enfoque Participativo en Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas en la ciudad de Panamá, organizado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA por sus siglas en inglés). El objetivo de este curso que se desarrollará hasta el viernes 15 de octubre, es implementar un sistema de extensión a los participantes para el desarrollo de capacidades en la gestión integrada de
MiAMBIENTE establece lineamientos institucionales para colaborar en la atención de emergencias y desastres
Los lineamientos institucionales para colaborar en la atención de emergencias y desastres en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), fue presentado por la Dirección Nacional de Verificación Ambiental, ante las 14 direcciones regionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). La jornada de trabajo se llevó a cabo en la provincia de Herrera, y tuvo como objetivo el reforzamiento de los conocimientos para los Directores Regionales y personal técnico de MiAMBIENTE, para que se trabaje de manera coordinada y en una misma línea de acción. Miguel Ángel Flores, director nacional, señaló que la actividad contó con una nutrida participación de