Prensa

Panamá desarrolla iniciativas para incluir nuevas especies en la COP19 de la CITES

Panamá desarrolla iniciativas para incluir nuevas especies en la COP19 de la CITES

Mañana 22 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha importante para resaltar el gran valor de los ecosistemas panameños y los esfuerzos que lidera la nación para protegerlos. Panamá al ser anfitrión de la 19 Reunión de la Conferencia de las Partes (CoP 19) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) CITES, establecerá acciones para incluir nuevas especies a las listas de CITES y otras cambiarlas de categorías. Acción fundamental para seguir velando por el sostenimiento del patrimonio natural nacional e internacional. La cobertura boscosa del

Implementarán Programa de Monitoreo de la Efectividad del Manejo en áreas protegidas de Panamá Oeste

Implementarán Programa de Monitoreo de la Efectividad del Manejo en áreas protegidas de Panamá Oeste

A fin de evaluar la eficiencia en la gestión de las áreas protegidas, la Dirección Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, en coordinación con el equipo de trabajo del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana organizó una capacitación para la implementación del Programa de Monitoreo de la Efectividad del Manejo de las Áreas Protegidas y sus nuevos indicadores. Según Rodney Mitre, jefe del programa de Uso Público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, indicó que el enfoque central del programa es realizar una evaluación con los grupos de interés y brindar

Presentan herramientas para combatir los delitos ambientales, sobre el tráfico de flora y fauna en Panamá

Presentan herramientas para combatir los delitos ambientales, sobre el tráfico de flora y fauna en Panamá

  Un catálogo de especies de fauna y flora protegidas más traficada en Panamá, fue presentado por el Ministerio del Ambiente de Panamá, junto al Programa EL PAcCTO de la Unión Europea, y el Equipo Multidisciplinario Especializado (EME- AMBIENTAL), como una herramienta para combatir los crímenes ambientales, especialmente el trasiego de flora y fauna en el país. El catálogo que incluye fotografías y datos técnicos que permitirán la identificación de las especies más traficadas, será compartido con autoridades competentes en seguridad, fronteras y aduanas en el país: Policía Nacional, Servicio Nacional de Fronteras y Aduanas. El ministro de ambiente, Milciades

Panamá Este dice presente en 2da Jornada Nacional de Reciclaje

Panamá Este dice presente en 2da Jornada Nacional de Reciclaje

Más de 40 personas participaron en la Segunda Jornada Nacional de Reciclaje, específicamente en el punto de recolección del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste.   Para lograr el éxito en esta jornada se contó con la presencia de estudiantes  de la Universidad de Panamá y del Centro Regional Universitario de Panamá Este, voluntarios ambientales, colaboradores de centros comerciales, farmacias, restaurantes y personal de la Junta Comunal del Corregimiento de Cañita.    Los desechos sólidos recolectados fueron:  146 libras de Cartón 17 libras de plástico general 1 libra de papel 29 libras de plásticos PET 1,2,4,5 y 6 A fin de darle

Personal de MiAMBIENTE Panamá Oeste promueve reutilización del vidrio

Personal de MiAMBIENTE Panamá Oeste promueve reutilización del vidrio

Colaboradores de la sección de cultura ambiental del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, junto al Municipio de La Chorrera, realizaron un taller teórico-práctico sobre reutilización del vidrio, en conmemoración del Día Internacional del reciclaje, dirigido a funcionarios municipales, estudiantes universitarios y voluntarios ambientales, entre otros. La iniciativa busca promover la cultura el reciclaje en la esfera institucional, específicamente el uso vidrio y su conversión en la fabricación de utensilios de primera necesidad y el primer punto de acopio en La Chorrera. “Estamos interesados en dar a conocer las características y bondades del vidrio como material que se recicla, ya que estamos

MiAMBIENTE dona plantones a Municipio de San Miguelito

MiAMBIENTE dona plantones a Municipio de San Miguelito

Con la finalidad de brindar apoyo a futuras jornadas de reciclaje en San Miguelito, personal del Ministerio de Ambiente donó 60 plantas ornamentales y 10 plantones de guayacanes al municipio de este distrito. Ixoras, Crotos, Palma Cubanas y Palmas Reales Enanas son las especies que embellecerán diversos sectores  de San Miguelito, con el objetivo de aumentar la cobertura boscosa y tener además más espacios verdes. Recientemente en este vivero, se llevó a cabo una jornada de llenado de bolsas en el vivero de Chilibre, para contribuir a ese gran esfuerzo que realizan los viveristas, en la producción de plantones que son

Panamá: hogar de árboles con gran potencial para enfrentar el cambio climático

Panamá: hogar de árboles con gran potencial para enfrentar el cambio climático

La cobertura boscosa de Panamá ha jugado un papel fundamental en su carbono negatividad, a su vez, es hogar de una variada fauna y gestor del recurso hídrico. Hoy, en el marco del Día de la Fiesta del Árbol, el Ministerio de Ambiente, reconoce la importancia de los árboles y su incidencia en la calidad de vida de los panameños. Todo árbol independientemente de su crecimiento, contribuye a reducir las emisiones de dióxido de carbono,  es por ello que la entidad desarrolla proyectos destinados a mantener una cultura de enriquecimiento y restablecimiento forestal; una de ellas es Programa Nacional de Restauración

Estudiantes herreranos fortalecen conocimientos sobre la importancia y funciones de los árboles

Estudiantes herreranos fortalecen conocimientos sobre la importancia y funciones de los árboles

Alumnos de la escuela primaria El Cañafístulo de Los Pozos  en la provincia de Herrera, fueron capacitados por técnicos del Ministerio de Ambiente con el objetivo de fortalecer sus conocimientos sobre las funciones ecológicas del árbol. Durante la capacitación se hizo entrega de plantones de guayacán.  Los niños también obtuvieron conocimientos sobre cómo establecer viveros temporales en el plantel educativo, además se les mostraron  técnicas adecuadas para el manejo de los plantones, manipulación y cuidados de las semillas en los procesos de producción, entre otros. Alcibíades Bustavino, jefe de la Agencia de MiAMBIENTE en Los Pozos, destacó el interés de los estudiantes

MiAMBIENTE impulsa la cultura y educación ambiental en comunidades de Panamá Oeste

MiAMBIENTE impulsa la cultura y educación ambiental en comunidades de Panamá Oeste

Moradores de las comunidades de Los Cañones y Las Gaitas del distrito de Capira, fueron sensibilizados en temas ambientales y conocieron los proyectos que ejecuta la institución. Personal del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, orientó  a los lugareños durante una gira médica integral, organizada por la Gobernación de Panamá Oeste en coordinación con el Ministerio de Salud.   Durante la actividad, colaboradores MiAMBIENTE, explicaron a los presentes acerca de los requisitos y trámites para el uso del agua y otra normativa relacionada al recurso, trámites forestales, a su vez, se les orientó sobre el uso eficiente de los recursos

Equipo técnico de MiAMBIENTE realiza inspección en zona talada en Juan Díaz

Equipo técnico de MiAMBIENTE realiza inspección en zona talada en Juan Díaz

En seguimiento a la investigación que instruyó el ministro de Ambiente Milciades Concepción y para velar por la protección de los recursos forestales e hídricos del país, se realizó una inspección técnica ocular en la sección del cauce del río Juan Díaz, que se ubica frente del Centro Comercial Los Pueblos 2000. La acción fue realizada tras un reporte realizado por la comunidad, por lo que el MiAMBIENTE realizó un recorrido en el terreno propiedad de Sociedad PUEBLOS MDK, S. A, allí los técnicos verificaron que los dueños contaban con permiso del Municipio de Panamá para talar 33 árboles. De

Panamá lidera y destaca posición regional en la COP15 en Costa de Marfil

Panamá lidera y destaca posición regional en la COP15 en Costa de Marfil

Una vez más Panamá demostró su liderazgo regional y gran capacidad de negociación en temas ambientales, esta vez durante la Convención de Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (CNULD) COP 15 que culmina este 20 de mayo en Costa de Marfil África. Karima Lince, jefa del Departamento de Conservación de Suelos  del Ministerio de Ambiente y Punto Focal de la COP 15 para Panamá, fue la encargada de redactar, consensuar y presentar la declaración del Anexo III de esta Convención, correspondiente a los 33 países del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC), durante la clausura de

Vivero forestal en David Chiriquí supera la producción de más de 5 mil plantones

Vivero forestal en David Chiriquí supera la producción de más de 5 mil plantones

En el primer cuatrimestre del año, el vivero forestal de la sede regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, logró la producción de 5 mil 347 plantones de especies maderables, frutales, ornamentales y de protección de fuentes hídricas, de 38 especies.   Los trabajos incluyen la preparación de sustrato, llenado de bolsas y de envases así como las labores de repica y cuidado de los plantones durante sus primeros días, además de velar por el desarrollo y adecuación de ellos al momento de ser requeridos para las jornadas de restauración forestal que se desarrollan

Vuelve al inicio