“Mi expectativa superó todo lo que yo pensaba, pude ampliar mis conocimiento sobre el avance de Panamá en lucha frente al cambio climático. A los jóvenes les digo que no se pongan límites, cuando uno piensa que nadie nos va apoyará, alguien estará esperando a que nos acerquemos”, fueron las palabras de Tayna Lorenzo, que con tan solo 18 años, recibió un certificado por su participación en la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes. Lorenzo es la más pequeña de un grupo de 29 personas provenientes de todas las provincias y comarcas del país. Estos, durante cuatro semanas recibieron capacitaciones en
Continúa proceso de inducción de proyecto que capacitará a comunidades en Panamá Norte
Por calles más limpias y para reducir los índices de contaminación en las fuentes hídricas, el Ministerio de Ambiente, lidera un importante proyecto en los corregimientos Chilibre, Ernesto Córdoba, Alcalde Díaz y Caimitillo, en el área de Panamá Norte. Por esta razón y en seguimiento a esta iniciativa lanzada hace escasos meses, el director regional de MiAMBIENTE en esta zona, Oltimio Valdés, participó de un taller de inducción con líderes comunitarios de Chilibre, específicamente de las comunidades Ñaju y Nuevo Chagres. Yoira Perea, Representante del área, enfatizó que actualmente se están realizando censos para determinar qué otras comunidades podrían recibir
Dinámico encuentro de Organizaciones de Base Comunitaria en Darién
MiAMBIENTE reconoce el papel que ejercen los pueblos originarios en la protección de las fuentes hídricas y recursos forestales. El Ministerio de Ambiente Regional Darién, realizó el XIII encuentro de Organizaciones de Base Comunitaria (OBCs), en la comunidad de Puerto Lara, conmemorando el día internacional de Los Pueblos Indígenas y Originarios. La actividad contó con el apoyo de OBCs locales, juntas de acueductos rurales, voluntarios ambientales, otras entidades y cerca de 96 personas de la comunidad. La organización para promover el desarrollo sostenible de Puerto Lara, OBC (OPDESOPULA), fue la anfitriona en esta oportunidad y el profesor Muriche Cheucarama, brindó
Herreranos apuestan por la reutilización de aceites de cocina
Unos 123.70 litros de aceite usado de cocina fueron recolectados durante la Segunda Jornada de Concientización Ambiental desarrollada por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente y la Fundación Ríos Verdes, en el Parque Unión de Chitré. La actividad busca avanzar en colaboración con la conservación de los recursos naturales y motivar a la ciudadanía a disminuir la contaminación ambiental que generan desechos como el aceite de cocina. La jornada estuvo conformada por miembros de lsa Organizaciones de Base Comunitaria(OBC) en Chitré, y los Clubes de Leones Chitré y de Monagrillo. Rufino Rivera, jefe de la Sección de Cultura Ambiental
MiAMBIENTE aclara, nuevamente, estatus fitosanitario del árbol Bonga, de Cuervito
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, hace de conocimiento público una vez más, que se han realizado varias inspecciones técnicas al árbol Bonga (Ceiba pentandra ), ubicado a un costado de la vía que comunica al distrito de Barú; próximo al Puesto de Control del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) en Cuervito, provincia de Chiriquí. El pasado 09 de julio, tras las constantes lluvias, propia de la estación, se registró la caída de una rama que afectó a dos vehículos. Años atrás otras ramas se han desprendido sobre la rodadura vehicular y una caseta. Desde el
Playa Marinera: 12 años siendo albergue de millones de tortugas marinas
Un paraíso escondido, escenario del nacimiento de más de 1 millón 300 mil tortugas marinas y en donde se han liberado cerca de 2 millones de galápagos. La Zona de Reserva Playa La Marinera en la provincia de Los Santos, es un sitio con características particulares y únicas que lo convierten en refugio seguro para que la tortuga lora o golfina, (Lepidochelys olivacea), llegue a desovar sus huevos en las cálidas arenas de esta playa ubicada en el Pacífico Panameño. Mediante Resolución N° 092 del 12 de agosto de 2010, de la Autoridad de Los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP),
El PNRF llega a las escuelas de Pocrí, en Los Santos
La Agencia de Pocrí de la Regional del MiAMBIENTE Los Santos, en el marco del Plan Nacional de Restauración Forestal (PNRF), realiza jornada de sensibilización en las escuelas Justo Vásquez B. y Flor María Prado del distrito de Pocrí. Esta iniciativa se realiza con el objetivo de trabajar en la transformación de la conciencia ambiental de los niños que son el pilar fundamental del futuro. Inicialmente, Israel Vergara de la Agencia de Pocrí de MiAMBIENTE Los Santos, impartió una charla a las diversas escuelas con los conocimientos básicos de las partes de la planta, reproducción y mantenimiento, además de
MiAMBIENTE emite recomendaciones para el manejo y rescate de monos aulladores, víctimas de electrocución en la provincia de Herrera
• Durante el 2021 el Ministerio de Ambiente recibió a nivel nacional alrededor de 860 animales, los cuales recibieron atención médico veterinaria y un alto porcentaje de estos, fue devuelto al medio natural luego de un proceso de rehabilitación En la comunidad de Portobelillo de Parita, provincia de Herrera es usual ver a tropas de monos aulladores utilizar las líneas adyacentes al tendido eléctrico para desplazarse en busca de alimento, situación que ha causado incidentes y representa un peligro para la sobrevivencia de esta especie. La Dra. Ana Angulo, médico veterinario del Ministerio de Ambiente de la Dirección Regional
MiAMBIENTE fortalece equipo EME-Ambiental para combatir los delitos ambientales
Los delitos contra el ambiente se han convertido en el tercer tipo más lucrativo del mundo, generando millones de dólares anuales y acabando con miles de ecosistemas naturales y especies de flora y fauna. Por esta razón y a fin de combatir este flagelo en Panamá, el Ministerio de Ambiente equipó con 2 (dos) vehículos Pick Up y drones al Equipo Multidisciplinario Especializado Ambiental (EME). El EME-Ambiental surge como parte de las acciones que ejecuta el Ministerio del Ambiente (MiAMBIENTE) con el apoyo del PAcCTO (iniciativa de la Unión Europea y América Latina) para la investigación y persecución de los
MiAMBIENTE y Fundación Konrad Adenauer acuerdan proyecto para capacitar jóvenes en cambio climático
Un proyecto para potenciar las capacidades de acción y participación de los jóvenes líderes nacionales en materia de cambio climático, ha sido acordado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Fundación Konrad Adenauer de la República Federal de Alemania (KAS). Mediante este compromiso se impulsa la Cuarta Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes. El acto de compromiso para este proyecto fue suscrito por Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático de MiAMBIENTE y Winfried Weck, representante de KAS en la sede de la organización alemana en Panamá y beneficiará a 30 jóvenes líderes entre 18 y 35
Una nueva OBC es consolidada en la 24 de Diciembre
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Metro, en su constante formación y divulgación para la creación de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), hizo entrega de la personería jurídica a Hogares Eco, OBC que operará en el corregimiento de 24 de Diciembre, distrito de Panamá, provincia de Panamá. Esta nueva organización cumplió con todos los requerimientos definidos en el Decreto Ejecutivo 32 de 28 de marzo de 2017 y sus objetivos van encaminados hacia la promoción de la educación ambiental, reciclaje, economía circular, puntos de acopio, trabajos voluntarios, entre otros. Actualmente en MiAMBIENTE Panamá Metro se encuentran activas siete
MiAMBIENTE, en Tierras Altas, conmemora Día Internacional de los Pueblos Indígenas
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Agencia de Volcán, inició una serie de talleres dirigidos a mujeres Ngäbe-Buglé, con los que se busca generar concienciación ambiental desde sus hogares. En la primera jornada elaboraron jabón artesanal, a base de aceite de cocina reutilizado, en el que participaron damas: esposas de los trabajadores y colaboradoras de Ninety Plus Coffee, localizado en el sector de Silla de Pando corregimiento de Nueva California. La actividad interinstitucional incluyó la capacitación relacionada al cambio climático, y cómo hacerle frente; con esto