Prensa

MiAMBIENTE capacita a estudiantes del IPTA de Las Minas sobre uso de drones

MiAMBIENTE capacita a estudiantes del IPTA de Las Minas sobre uso de drones

Un curso sobre uso de drones fue dictado por funcionarios del Ministerio de Ambiente a estudiantes del Instituto Profesional, Técnico y Agropecuario de Las Minas, provincia de Herrera. El objetivo del curso fue preparar a los jóvenes estudiantes en esta tecnología para que puedan contar con los conocimientos básicos al momento de emprender su etapa universitaria, la cual les será de gran ayuda. La formación estuvo a cargo de la Dirección de Seguridad Hídrica, a través de los departamentos Departamento de Manejo Integrado de Cuencas y de Recursos Hídricos de Manejo de Cuencas y Recursos Hídricos, representados por Nelly Becerra,

Presentan resultados del estudio de escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a largo plazo

Presentan resultados del estudio de escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a largo plazo

El Ministerio de Ambiente, con el apoyo del programa Euroclima+, financiado por la Unión Europea, presentó los “Resultados del Estudio de Escenarios de Emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a largo plazo”, en un evento virtual dirigido a expertos técnicos de diferentes entidades, entre ellas el Ministerio de Ambiente, la Secretaría Nacional de Energía, el Instituto Nacional de Estadística y Censo, el Ministerio de Economía y Finanzas, entre otros. Durante la presentación, la empresa consultora a cargo de este estudio mostró los diferentes datos de partida utilizados en la generación de escenarios, como las hipótesis, estudios nacionales, estadísticas, entre

Comité de la Cuenca Hidrográfica 113 entre Río Indio y Chagres se reúne

Comité de la Cuenca Hidrográfica 113 entre Río Indio y Chagres se reúne

Con el objetivo de promover la protección y conservación de las cuencas hidrográficas, en la provincia de Colón, se llevó a cabo un reunión extraordinaria del Comité de Cuenca Hidrográfica 113 entre “Río Indio y Chagres”. En esta reunión el comité pudo presentar los avances del Plan Operativo Anual (POA) entre ellos, una gira por la cuenca hidrográfica, jornadas de capacitaciones a Juntas Administradoras de Acueductos Rurales (JAAR) y la visita a proyectos ambientales que se desarrollan dentro de las zonas de la Cuenca Hidrográfica y jornadas de reforestación. Esta actividad, que se realizó en el consejo Municipal del Distrito

Presentan proyecto al Comité de la Cuenca del Río Juan Díaz 144

Presentan proyecto al Comité de la Cuenca del Río Juan Díaz 144

El Ministerio de Ambiente regional Panamá Norte, realizó el primer acercamiento con los miembros del Comité de la Cuenca del Río Juan Díaz 144, a fin de exponer el proyecto de Fortalecimiento de los Instrumentos de Evaluación, Control y Seguimiento a Emisores de Efluentes Líquidos en la ciudad de Panamá. El proyecto consiste, en primera instancia, en el estudio de la capacidad de dilución y asimilación de los cuerpos de agua receptores de descargas de aguas residuales que recibe en temporadas secas y temporada lluviosa. El área de estudio es la parte media del Río Juan Díaz y dos de

Rescatan varias especies de la vida silvestre en Colón

Rescatan varias especies de la vida silvestre en Colón

Atendiendo el llamado de la población, técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de las dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Colón, acuden a diario al rescate de fauna silvestre, en ocasiones heridas y extraviadas al abandonar su hábitat, producto de la intervención del ser humano en los espacios naturales. En esta ocasión se acudió al rescate de una boa (Boa constrictor), dentro del motor de un vehículo, en la Calle 11 y 12 avenida Meléndez en la ciudad de Colón. Esta especie fue reubicada en el área Recreativa Lago Gatún Otros rescates realizados fueron el

Coclé celebra el Día de la Fiesta del Árbol

Coclé celebra el Día de la Fiesta del Árbol

El Ministerio de Ambiente, a través de la Agencia de El Valle, en coordinación con Guardaparques del Área Protegida Cerro Gaital, la Policía Ambiental, Rural y Turística de El Valle y Centro Educativo Toribia Rodríguez de Escudero de Alto La Mesa, realizaron una jornada de enriquecimiento de áreas con árboles forestales en el Monumento Natural Cerro Gaital, provincia de Coclé, alusivo al Día De la Fiesta del Árbol. El guardaparque José Rodríguez, brindó a los participantes una inducción general de la importancia de mantener la vegetación arbórea en este punto del área protegida ya que allí nacen muchas fuentes hídricas

Conmemoran la Fiesta del Árbol en la provincia de Herrera

Conmemoran la Fiesta del Árbol en la provincia de Herrera

En conmemoración al Día de La Fiesta del Árbol, funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera, llevaron a cabo una actividad de Concientización Ambiental al realizar una reforestación simbólica en la escuela Primaria del Suay, corregimiento de Leones, distrito de Las Minas. En la actividad, que fue liderada por funcionarios de la Agencia de Las Minas, se logró plantar 120 árboles de las especies Guanábana, Cacao, café, fruta de pan, canela, reina Isabel y cananga en compañía de estudiantes, docentes, comunidad educativa y padres de familia. Jairo Murillo, Jefe de la Agencia de

MiAMBIENTE presenta Plan de Gestión de Recursos Hídricos de Panamá 2022-2026

MiAMBIENTE presenta Plan de Gestión de Recursos Hídricos de Panamá 2022-2026

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Nacional de Seguridad Hídrica, realizó la presentación y divulgación del Plan de Acción para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de Panamá 2022 – 2026 (PAGIRH), que tiene como objetivo contribuir a la Seguridad Hídrica de país, a través de la priorización de acciones concretas para avanzar en función de las prioridades nacionales, escenarios de cambio climático, necesidades de los distintos sectores. El desarrollo de este PAGIRH fue liderado por MiAMBIENTE,  con la colaboración técnica y financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA),  que

Niños celebran la Fiesta del Árbol

Niños celebran la Fiesta del Árbol

Como parte de la celebración del Día de la Fiesta del Árbol, niños del Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) Little Star de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), disfrutaron de una mañana llena de aprendizajes y enseñanza ambientales. El equipo de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente organizó un desfile en el que los niños vistieron con atuendos elaborados con material reciclable, a su vez gozaron de la presentación de “Lola Sipola”, una linda títere que brindó a los niños, importantes mensajes relacionados a la conservación de los árboles. Luego de esto, se les brindó

MiAMBIENTE decomisa madera de tala ilegal en Santa Fe de Veraguas

MiAMBIENTE decomisa madera de tala ilegal en Santa Fe de Veraguas

En un operativo de control y vigilancia realizado por funcionarios del Parque Nacional Santa Fe y la agencia de Santa Fe de la Regional del Ministerio de Ambiente en Veraguas, se logró la retención de 1.85 metros cúbicos de madera de Níspero (especie protegida), en tablones de varias medidas talada de forma ilegal en la comunidad de El Macho corregimiento del Cuay distrito de Santa Fe. En este decomiso se recibió el apoyo de las unidades de la Policía Nacional de Santa Fe, que detuvieron a dos sujetos que se encontraban en el sitio y mostraron resistencia ante la detención.

Jornada de sensibilización sobre clasificación y disposición adecuada de residuos sólidos

Jornada de sensibilización sobre clasificación y disposición adecuada de residuos sólidos

El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cultura Ambiental, inició un programa de sensibilización en conjunto con el Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A. El objetivo es conocer la gestión ambiental de MiAMBIENTE, a fin de promover la responsabilidad ambiental entre los colaboradores del Aeropuerto. El tema de la capacitación fue: “Clasificación y Manejo de los Residuos”, y participaron 50 colaboradores.  

MiAMBIENTE Herrera gestiona proyectos ambientales para mejorar la calidad de vida de la población

MiAMBIENTE Herrera gestiona proyectos ambientales para mejorar la calidad de vida de la población

Proyectos ambientales que permitirán mejorar las condiciones de vida en hogares son implementados por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera. Uno de estos proyectos son las Estufas Ecológicas, un modelo familiar, el cual fue construido por funcionarios de la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE-Herrera la vivienda de la señora Aminta Ojo, ubicada en el corregimiento de Las Minas Cabecera. Este proyecto fue realizado con el objetivo de disminuir el uso de leña en el hogar, que a través del tradicional fogón de tres piedras suele disponer de gran cantidad de madera para la

Vuelve al inicio