Prensa

MiAMBIENTE participa en Desfile y Feria Científica Alusivo al XIII Festival de La Rana Dorada (Atelopus zeteki), en el corregimiento de El Valle de Antón

MiAMBIENTE participa en Desfile y Feria Científica Alusivo al XIII Festival de La Rana Dorada (Atelopus zeteki), en el corregimiento de El Valle de Antón

El Ministerio de Ambiente, a través de la Agencia El Valle-Gaital, participó en el Desfile Alusivo al XIII Festival de La Rana Dorada (Atelopus zeteki), y en la feria científica, en el corregimiento de El Valle de Antón; símbolo ecológico y cultural de la República de Panamá, según la  ley 37 de 3 de agosto de 2010. Con el objetivo de transmitir, fortalecer a la comunidad educativa y la población en general. Se busca  difundir un mensaje de la conservación de los ecosistemas naturales, evitando la contaminación y el enriquecimiento de los bosques, para que pueda ser liberada a su

Coclé conmemora el Día del Manglar en el Centro Educativo El Salado

Coclé conmemora el Día del Manglar en el Centro Educativo El Salado

Los estudiantes del centro educativo multigrado El Salado, ubicado en el área de la Playa del mismo nombre, recibieron por parte del personal de sección Cultura Ambiental, una jornada de concienciación ambiental en conmemoración al Día del Manglar, uno de los ecosistemas más importante del mundo. El Manglar es un humedal marino costero que se conoce por tener una gran biodiversidad, debido a que provee hábitats para una diversidad de especies como peces, crustáceos, moluscos, aves (incluidas las migratorias) y diferentes tipos de plantas. Durante la inducción a los estudiantes se les explicó que a través de la educación ambiental se

Organizaciones bocatoreñas presentan proyectos durante feria provincial

Organizaciones bocatoreñas presentan proyectos durante feria provincial

 La feria contó  con MiAMBIENTE,   el   Programa   de   Pequeñas Donaciones del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Fundación para el Desarrollo Sostenible de Panamá.  La viceministra de Ambiente, Diana Laguna participó de la Feria de Proyectos en Bocas del Toro’ bajo el lema:‘Juntos transformamos realidades’. La actividad que se realizó  en alianza con la Universidad de Panamá (UP), Sede Regional CRUBO, en Finca 15, servió para contribuir a la promoción de las diversas acciones de conservación ambiental, en búsqueda de  la integración de la población local. La feria fue organizada por el Programa de Pequeñas Donaciones- PPD del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF,

MiAMBIENTE realiza capacitación sobre Ambientes Favorables a la igualdad de género

MiAMBIENTE realiza capacitación sobre Ambientes Favorables a la igualdad de género

En el marco del Reconocimiento del Sello de Igualdad de Género en el Sector Público, compromiso que asumimos para la institución. La Oficina Institucional de Recursos Humanos, está desarrollando una serie de estrategias para hacer del Ministerio de Ambiente, una entidad que fomenta la igualdad de género en el lugar de trabajo. El área de Capacitación y Bienestar del Servidor Público, está desarrollando 3 cursos virtuales de sensibilización para los servidores públicos. Inicio con el primer tema: Ambientes Favorables a la Igualdad de Género en el lugar de Trabajo. Marlene Naranjo, jefa del Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor

Presentan avances de la Política de Educación Ambiental de Panamá, en observatorio mesoamericano celebrado en Colombia

Presentan avances de la Política de Educación Ambiental de Panamá, en observatorio mesoamericano celebrado en Colombia

  El lanzamiento del primer Observatorio Mesoamericano de Educación Ambiental se realizó del 16 al 18 de agosto de 2023. Panamá presentó importantes avances sobre la elaboración de la Política Nacional de Educación Ambiental (PNEA), en el lanzamiento del primer Observatorio Mesoamericano de Educación Ambiental, desarrollado en la Universidad del Atlántico en Barranquilla, Colombia. Esta presentación estuvo a cargo de Melitza Tristán, directora de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), quien destacó que Panamá avanza en la transformación de constituir  la Política Nacional de Educación Ambiental, con el objetivo de  proporcionar un marco conceptual y metodológico desde la visión

Comunidades en Achiote y Batería 35 en Colón compartirán manejo en áreas protegidas de Colón

Comunidades en Achiote y Batería 35 en Colón compartirán manejo en áreas protegidas de Colón

  Más de 60 familias que residen en el área protegida de Achiote y Batería 35 en la provincia de Colón,  podrán ver beneficiados con la implementación del Decreto Ejecutivo N° 59 de 9 de marzo de 2016, que crea y regula el manejo compartido en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Con esta normativa se podrán atender las necesidades actuales con respecto al manejo de los recursos naturales de las áreas ocupadas por estas comunidades, donde por ley no es posible la adjudicación a través de títulos de propiedad. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, acompañado de funcionarios de la

Se celebra el día del Manglar con jornada de restauración y feria ambiental en la Comunidad de Monte Oscuro

Se celebra el día del Manglar con jornada de restauración y feria ambiental en la Comunidad de Monte Oscuro

El 16 de agosto de cada año, se conmemora el día del manglar, con el objetivo de concienciar a la población de la importancia ambiental que tienen los manglares. Se busca sensibilizar a las comunidades en cuanto a la protección, conservación, restauración de los recursos naturales y ecosistemas de manglares, a través de la educación ambiental y creando responsabilidades a las futuras generaciones sobre la importancia de realizar este tipo de actividades de conservación. La Dirección de Cultura Ambiental y la Dirección Forestal del Ministerio de Ambiente con el apoyo de la dirección regional de Panamá Oeste, realizaron una restauración

Nueva catedral en Darién cuenta con Estudio de Impacto Ambiental

Nueva catedral en Darién cuenta con Estudio de Impacto Ambiental

MiAMBIENTE en la provincia de Darién realizó un estudio de impacto ambiental categoría I, mediante la resolución NO. IA-202, del 16 de diciembre del año 2016, para evaluar el proyecto de una construcción de la Iglesia Católica en Darién desde el año 2008. El lote en donde se construirá la Iglesia Vicariato de Darién, fue donado por la Fundación Rory, en noviembre de 2015, cuya construcción se realizará también por donaciones. Este proyecto está elaborado bajo la responsabilidad de los consultores Pamela Ríos y Álvaro Brizuela. El Estudio de Impacto Ambiental del proyecto “IGLESIA- VICARIATO DE DARIÉN” puede clasificarse como

MiAMBIENTE realiza Taller de capacitación sobre la herramienta de cálculo de Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono

MiAMBIENTE realiza Taller de capacitación sobre la herramienta de cálculo de Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó el Taller de Capacitación sobre la Herramienta de Cálculo del Programa Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono (RTH Corporativo – Carbono).   El taller que se realizó a través de la plataforma virtual Microsoft Teams, tuvo como objetivo principal brindar orientación a las más de doscientas (200) organizaciones que participan en el tercer ciclo del programa, proporcionándoles los lineamientos metodológicos de contabilidad y reporte bajo el programa de RTH Corporativo – Carbono. El taller contó con la participación de la directora de Cambio Climático, Ligia Castro de Doens, quien dio las palabras de bienvenida

Rescatan cría de mono aullador, perezoso y ave cara cara en la provincia de Colón

Rescatan cría de mono aullador, perezoso y ave cara cara en la provincia de Colón

En la comunidad de Santa Terecita, corregimiento de Cristóbal, distrito de Colón, una ciudadana rescató una cría de mono aullador. El primate fue entregado a guardaparques del área Recreativa Lago Gatún, quienes lo trasladan al departamento de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), para su atención y prepararlo para ser liberado en su hábitat Natural. Por otro lado, guardaparques del área del Parque Nacional Portobelo, reciben de un ciudadano una cría de perezoso de tres uñas, que encontró en el sector de Playa Huertas, en el distrito de Portobelo. Trabajadores del nuevo Hospital Manuel Amador Guerrero en el corregimiento de Cristóbal Este,

Decomisan más de 2 mil 760 huevos de tortuga marina en Los Santos

Decomisan más de 2 mil 760 huevos de tortuga marina en Los Santos

Unos 2 mil 760 huevos de tortuga marina, fueron decomisados en los distrito de Los Santos y Tonosí, por parte de miembros de la Policía Nacional y la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Los Santos.  Estos huevos de tortugas marinas, fueron decomisados en diferentes lugares de la provincia, siendo el primer caso el área de Tonosí cuando se dio el hallazgo de una maleta, un cubo y una bolsa reutilizable, que contenían huevos de tortugas marinas.  Sobre este caso no se logró encontrar ningún infractor en el área, sin embargo los huevos contabilizan mil 857 los cuales se

La Agencia de Barú realiza taller de porta lapiceros en la Escuela Brisa del Mar

La Agencia de Barú realiza taller de porta lapiceros en la Escuela Brisa del Mar

Técnicos del Ministerio de Ambiente en Chiriquí (MiAMBIENTE), se trasladó hasta el Centro Educativo Brisa del Mar, ubicado en el corregimiento de Limones, en la comunidad Brisa del Mar, con el propósito de capacitar a los dieciséis estudiantes de multigrado de este plantel y motivarlos al uso de materiales reciclados. En el taller de porta lapiceros se utilizaron materiales reciclados que mantenían los estudiantes en casa, logrando trabajar con cartón, tapas plásticas, botellas, papel y bolsas Los materiales reciclados pueden ayudar a los niños a desarrollar su imaginación, fomentar la creatividad, aumentar la concentración y promueve el valor de la

Vuelve al inicio