Siembra simbólica da inicio a jornada nacional de reforestación

image_pdfimage_print

El 3 de mayo, Día de la Santa Cruz, es una fecha que entrelaza la fe con la tradición agrícola y cultural de nuestro país, en la que la siembra representa un acto simbólico cargado de esperanza. En este contexto, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con la Alcaldía de David y otras entidades, lleva a cabo una jornada de siembra simbólica en el Parque Metropolitano de David (PAMEDA). Durante el evento se plantarán 100 plantones de especies maderables, frutales y ornamentales, entre ellas cuatro plantones de árbol corotú (Enterolobium cyclocarpum).

El corotú es un árbol de gran valor ecológico y cultural. Su rápido crecimiento y robusto tronco lo hacen ideal para ofrecer sombra y soporte a diversas formas de vida silvestre. Este árbol caducifolio, que pierde sus hojas en la estación seca y las recupera con la llegada de las lluvias, florece y da fruto entre marzo y mayo. Sus semillas sirven de alimento tanto para el ganado como para especies silvestres, convirtiéndolo en una pieza clave en los ecosistemas donde se desarrolla.

Con esta significativa siembra en PAMEDA, se da inicio formal a las jornadas de reforestación y restauración de bosques degradados en la provincia de Chiriquí y en todo el país. Esta iniciativa reafirma el compromiso interinstitucional con la conservación ambiental, la resiliencia climática y la promoción de prácticas sostenibles que fortalezcan los vínculos entre la naturaleza, la cultura y la comunidad.

Vuelve al inicio