Se conforma asociación para implementar Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático

image_pdfimage_print

A fin de dinamizar y fortalecer la implementación del proyecto para la formulación del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (proyecto NAP Panamá), recientemente se concretó una asociación estratégica entre el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Fundación Natura, mediante la cual se desarrollará una serie de actividades enfocadas en la sensibilización e involucramiento de sectores claves en el proceso de adaptación al cambio climático.

Juan Carlos Monterrey, director nacional de Cambio Climático de MiAMBIENTE, afirmó que el proyecto NAP Panamá busca mejorar la base de conocimientos sobre los riesgos climáticos, vulnerabilidad, y optimizar los esfuerzos a través de planes temáticos de adaptación. Esto cubriría áreas como salud, infraestructura, agricultura, recursos hídricos, energía, biodiversidad, bosques, asentamientos humanos resilientes y sistemas marino-costeros.

El coordinador del proyecto NAP Panamá, René López, detalló que en el acuerdo suscrito, se establecen los términos y condiciones de la cooperación, dirigida a construir y fortalecer esa capacidad sostenible en el país, para adaptarse a los efectos del cambio climático.

“Contar con la Fundación Natura como socio estratégico en la implementación del proyecto NAP Panamá, nos permite aprovechar la capacidad y experiencia en la planificación, implementación, monitoreo y evaluación de las actividades que desarrollemos. En tal sentido, se tiene contemplado realizar una campaña para apoyar la comprensión y despertar el interés de la población en los procesos de planificación de la adaptación al cambio climático”, indicó el coordinador del proyecto.

Según detalla el Ministerio de Ambiente, el proyecto NAP Panamá realizará este año una serie de foros de divulgación regionales, con el objetivo de generar un espacio propicio para sensibilizar sobre los impactos del cambio climático en sectores como salud, agricultura, infraestructura, agua y sistemas marino-costeros, entre otros. “En estos encuentros estarán participando autoridades locales, gremios del sector privado, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, instituciones de investigación y académicos”, detalló López.

Datos al editor
Fundación Natura es una ONG que, durante 30 años, se ha comprometido con la conservación de los Recursos Naturales de Panamá, a través del manejo de los Fondos Ambientales, como Fondo FIDECO, Fondo Chagres y Fondo Darién. Su misión es conservar la biodiversidad mediante el manejo integrado de cuencas hidrográficas, áreas marino-costeras y sus ecosistemas.

Vuelve al inicio