Realizan inducción  sobre  legislación y conservación de  tortugas marinas

image_pdfimage_print

La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Los Santos, y la iniciativa Azuero Sostenible y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),  realizaron una  inducción sobre leyes, acciones de conservación y aporte ecológico de las tortugas marinas,  en el área de la Reserva Playa la Marinera, dirigido a grupos voluntarios del distrito de Tonosí.

“El monitoreo de las anidaciones es muy útil como herramienta para la conservación, pero a la vez debemos conocer la legislación que regenta estas acciones y el porqué de su valor ecológico en nuestro ambiente que muchas veces la población desconoce”, manifestó  Evelyn Escudero, bióloga de Azuero Sostenible.

Según Escudero,  capacitar a los actores claves como los moradores del área, grupos voluntariados y funcionarios es primordial para desempeñar un mejor trabajo en el ámbito ambiental,  con el objetivo de un trabajo mancomunado en el proceso de conservación de la riqueza  marina, como  lo son la fauna y flora de esta zona.

Elida Bernal, directora regional de MiAMBIENTE en Los Santos, consideró que  esta actividad de capacitación, permite interactuar con moradores, miembros de grupos ambientales, demostrando que se puede dejar una huella positiva sobre el conocimiento ambiental, donde se desarrolla esta iniciativa, buscando empoderar a la sociedad civil  el cuidado del ambiente y protección de las tortugas marinas.

La ecología básica de tortugas marinas, leyes de protección y conservación, y su función ecológica,  fueron parte de los temas abordados en  este el taller.

Vuelve al inicio