En Los Santos restauran manglares con más de 900 propágulos
Áreas de manglar del puerto de Pedasí fueron repobladas con especies de mangle rojo, como estrategia para fortalecer esta zona costera que son parte fundamental en el crecimiento y producción de recursos marinos que utilizan los pescadores y moradores de estas comunidades costeras en la provincia de Los Santos.
Más de 900 propágulos de mangle rojo, fueron plantados por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Los Santos, en conjunto con la iniciativa Azuero Sostenible, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
“Los bosques de mangle son ecosistemas que albergan una gran biodiversidad marina y que brindan numerosos servicios ambientales: previenen de la erosión del suelo y de las inundaciones, representan una fuente vital de ingresos y recursos para las comunidades y tienen una capacidad de absorción de carbono hasta cinco veces superior que los bosques terrestres”, explicó Elida Bernal, directora regional de MiAMBIENTE Los Santos.
Bernal, manifestó que quedó demostrado que se puede trabajar por una misma causa y en equipo, mientras se genera un espacio para la educación ambiental y el empoderamiento de la ciudadanía en el tema de la preservación ambiental.
Por consiguiente, este tipo de actividades nos ayuda a dejar una huella positiva en cada uno de los asistentes para que repliquen sus conocimientos y formen parte de una restructuración ambiental en este nuevo milenio, para salvaguardar la fauna y flora de nuestro planeta, para los de hoy y el mañana, concluyó la funcionaria.
La actividad también contó con el apoyo de moradores de las comunidades de Pedasí cabecera, funcionarios de Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), privados de libertad de Las Tablas.