Realizan colecta de Pinus caribaea para el abastecimiento de semillas

image_pdfimage_print

 

▪️El Pinus caribaea es una especie maderable introducida en Panamá, principalmente en el año 1967 con el objetivo de recuperar los suelos degradados y por su gran capacidad de adaptabilidad.

Veraguas, 17 de septiembre de 2024. – El Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través del Banco de Semillas Forestales de Panamá y con el apoyo de la Dirección Forestal, se está realizando una serie de giras técnicas de coordinación para desarrollar un programa de colecta de semillas de Pinus caribaea, actividad coordinada con la Dirección Regional de Veraguas.

El primer paso será la identificación de las parcelas para el seguimiento fenológico y determinación de viabilidad de las semillas recolectadas. En esta primera fase el CEDESAM presentó el objetivo y las actividades a desarrollar en La Reserva Forestal La Yeguada y en La Reserva Forestal Alto Guarumo.

Posteriormente se elaborará un cuadro fenológico, cuya información nos permita calcular la época exacta de colecta de los conos para los próximos años y así abastecer los programas de reforestación con material genético de calidad.

Las giras de acercamiento se realizaron con el apoyo de Oscar Gaitán, estudiante de Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR), Ezequiel Abrego, el ingeniero de la Dirección de Forestal en Veraguas, Helder Peralta, ingeniero de la Reserva Forestal Alto Guarumo y Rolando Vásquez, ingeniero de la R.F. La Yeguada.

Panamá mantiene diferentes áreas establecidas con Pinus caribaea, siendo estas una fuente para la obtención de semillas ambientadas a las condiciones climáticas del país, por lo cual las plantaciones establecidas con dichas semillas estarían en la mejor posibilidad de lograr un mayor y mejor porcentaje de sobrevivencia, desarrollo y adaptabilidad.

 

 

Vuelve al inicio