Protección del manatí en San San Pond Sak se fortalece con acciones de monitoreo y vigilancia

image_pdfimage_print

Tras el hallazgo de un manatí (Trichechus manatus) muerto y en estado de descomposición en la playa del Río Sixaola, en el Parque Nacional San San Pond Sak por guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y unidades de la Policía Ambiental, se reforzará la necesidad de continuar con acciones para la protección y conservación de esta especie involucrando a diversos actores, entre ellos a la comunidad local.

Los funcionarios de MiAMBIENTE que acudieron al sitio constataron que se trataba de un manatí hembra de aproximadamente 2.5 metros de longitud, con un hematoma alrededor de sus aletas y pecho, lo que se presumo que pudo ser la causa de su fallecimiento. Siguiendo con los protocolos el ejemplar fue movilizado a una fosa o hueco y debido a su estado fue imposible tomar muestras.

En Panamá, el manatí está protegido por el Decreto No. 23 de 1967 y está catalogado como especie en peligro de extinción por la Resolución DIR-0002-80 de 1980 (actualizada 2017). Ante lo expuesto es importante la labor de conservación de esta especie entre las entidades públicas, las organizaciones ambientalistas y los miembros de la comunidad, reconociendo que esta la salud de este mamífero acuático es un indicador del bienestar marino y ecológico en general, además esta juega un papel importante porque contribuye a mantener el equilibrio de la vegetación en los ecosistemas.

Mediante la Resolución No. DM-0111 del 28 de marzo de 2025, MiAMBIENTE elevó el Humedal San San Pond Sak a la categoría de Parque Nacional, con el firme objetivo de conservar y proteger los ecosistemas existentes en esta área protegida. Como parte de esta decisión la entidad mantiene el compromiso de una comunicación constante y estrecha coordinación con la comunidad a fin de realizar acciones en conjunto que protejan a los manatíes.

Entre las medidas establecidas en la resolución está aquella donde se les indica a las embarcaciones respetar los límites de velocidad dentro del área protegida, debido a la presencia de esta especie que se encuentra en peligro de extinción. Por otra parte, MiAMBIENTE ha contemplado estrategias de socialización y docencia respecto a la importancia de proteger la biodiversidad del Parque San San Pond Sak.

Previo a esta normativa, el Municipio de Changuinola, el 15 de agosto de 2024, a través del Decreto Alcaldicio N° 30 establece que “se instituye el manatí (Trichechus manatus) como especie protegida del distrito de Changuinola y adopta medidas para su manejo y conservación. En este documento se propone divulgar y educar sobre el origen de este animal para que los ciudadanos y las comunidades se involucren y adopten medidas para su protección.

 

Vuelve al inicio