Con el fin de retomar los compromisos de conservación de la cuenca alta, baja y medía del Río Tabasará, se realizó la reunión ordinaria del Comité de Cuenca Hidrográfica del Río Tabasará con la participación de representantes de la sociedad civil, gobiernos locales y entidades gubernamentales de las provincias de Chiriquí y Veraguas, así como de la comarca Ngäbe Buglé. Valerio Gómez, director regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la comarca Ngäbe Buglé y actual presidente de dicho comité manifestó que es primordial enfrentar el impacto del cambio climático sobre la cuenca, fomentar la sostenibilidad de los recursos hídricos
Unen esfuerzos para mitigar el impacto ambiental en el corregimiento de Ancón
Técnicos de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se reunieron con personal de la Junta Comunal de Ancón para alinear estrategias que aborden el impacto ambiental que genera el desarrollo urbano e industrial en la comunidad de Ancón. Correspondió a Marilyn García Paredes, subdirectora nacional de DIVEDA junto al equipo de trabajo de Yamireth Batista, representante del corregimiento de Ancón analizar problemas relacionados con el tratamiento y disposición de aguas residuales, así como su efecto directo en los ríos y quebradas de las áreas revertidas. Entre los temas de esta reunión se conversó
Inician proceso administrativo por tala ilegal en área protegida del Parque Nacional Volcán Barú
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí inició un proceso administrativo de oficio, contra quien o quienes resulten responsables de un supuesto delito ambiental dentro del área protegida del Parque Nacional Volcán Barú, distrito de Tierras Altas, donde se evidenció, en un globo de terreno la tala, socuela y expansión de la frontera agrícola. Ernesto Ponce, director regional en Chiriquí de MiAMBIENTE informó que ya se está atendiendo la denuncia presentada en redes sociales sobre presunta tala ilegal en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB). «MIAMBIENTE ha iniciado una investigación administrativa y seguirá el
Tres personas detenidas en flagrancia durante inspección por minería ilegal en Quebrada La Bonga
Panamá Este, 8 de octubre 2024- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en coordinación con el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y la Fiscalía Ambiental, realizó una inspección técnica en la Quebrada La Bonga, en la comunidad de La Zaina, corregimiento de Las Margaritas, distrito de Chepo, provincia de Panamá, para evaluar el impacto ambiental causado por actividades ilegales relacionadas con la minería. Los terrenos donde se detectaron estas infracciones pertenecen a la Fundación Mamoní Valley Preserve (MVP), un área que está siendo severamente afectada por las prácticas mineras no autorizadas. Durante el
Niños aprenden las bondades del Reciclaje en Omar Torrijos Herrera en Colón
Con el objetivo de impulsar acciones encaminadas a una gestión sostenible en la conservación de los recursos naturales, personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) dirección regional de Colón, en conjunto con el municipio y grupos organizados en el distrito de Omar Torrijos Herrera, desarrollaron un concurso de reciclaje con botellas plásticas, donde participaron los estudiantes de primaria de primer grado a sexo, del Instituto Profesional y Técnico Coclesito. Los estudiantes fueron preparados durante 30 días para la recolección de los plásticos que al ser contabilizados dieron como resultado 880.10 libras de desechos recolectados, resultando ganador el sexto grado B,
Culmina proyecto de Conservación de Ecosistemas Costeros y Carbono Azul en el Golfo de Montijo
• Los manglares del Golfo de Montijo son vitales para las comunidades pesqueras, que dependen de sus recursos. • Se realizaron entrevistas a los residentes sobre el impacto que tiene este golfo hacia sus vidas cotidianas, y conocer sus inquietudes en cuanto al estado de conservación. Ciudad de Panamá, 8 de octubre, 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) celebró la culminación del proyecto «Fomentar la conservación, uso sostenible y restauración de ecosistemas marinos y costeros en Panamá», centrado en el carbono azul y la vulnerabilidad al cambio climático en el Golfo de Montijo, el cual reunió a diversas instituciones nacionales
En Herrera, MiAmbiente y Gobernación convocan a inducción los Comités de Cuenca
Herrera, 8 de octubre de 2024. – La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), en coordinación con la Gobernación de Herrera, convocan reunión de inducción para abordar lo contenido en la Ley 44 y el Decreto Ejecutivo 479. En el encuentro asistieron al llamado alcaldes, directores de instituciones y autoridades locales, piezas claves dentro de los Comités de Cuenca Hidrográfica, debido a su valioso respaldo de las comunidades. La Ley 44 de 2002, se enfoca en la creación y manejo de los Comités de Cuenca Hidrográfica, haciendo referencia específicamente, en los lineamientos para la gestión sostenible de las cuencas
Se reanuda acceso a áreas protegidas en Chiriquí tras el levantamiento de alertas amarilla y verde por Sinaproc
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) mediante su Dirección Regional en Chiriquí informa que se reanuda el acceso a las áreas protegidas de la provincia, a partir de las 11:59 p.m. de este 7 de octubre luego de que el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) levantara está tarde las alertas amarilla y verde que se habían emitido para la provincia y otras regiones del país. La medida se tomó con el fin de salvaguardar la seguridad de los visitantes de posibles riesgos ocasionados por las fuertes lluvias registradas en los últimos días. Afortunadamente, durante el tiempo que se mantuvo la
Inspeccionan proyectos en los distritos de Penonomé y Antón en etapa de producción
La Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA), del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé realizó diversas inspecciones de seguimiento a la implementación con eficiencia de medidas de mitigación ambiental en la etapa de construcción de varios proyectos en los distritos de Penonomé y Antón, con el fin de verificar la aplicación de medidas de mitigación durante las etapas de mayor impacto. Los técnicos de SEVEDA verificaron que los proyectos residenciales y hoteleros en el sector de Playa, así como también tinas para cría de Tilapia, evaluando principalmente movimiento de suelo, conformación de terrenos en lo que respecta a proyectos residenciales,
Levantan proceso administrativo a promotora del sector de la Tuza de Río Hato
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), dirección regional Coclé ha exigido a una empresa promotora en el área de Río Hato para que se tomen medidas correctivas de manera inmediata, la cual consiste en realizar las adecuaciones debido al incumplimiento encontrado en el proyecto residencial, donde residentes denunciaron malos olores y descarga de aguas residuales causadas por su planta de tratamiento. Técnicos de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental y la Agencia de Antón del Ministerio de Ambiente de Coclé, en atención a una denuncia ciudadana en redes sociales sobre malos olores y descarga de aguas residuales producto del proyecto
MiAMBIENTE capacita a estudiantes del IPHE en medición de caudal y elaboración de abonos orgánicos
▪️Esta formación fue en colaboración con los técnicos de las direcciones regionales de MiAMBIENTE, Coclé, Panamá Oeste y Seguridad Hídrica de nivel central. Panamá Este, 7 de octubre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), llevó a cabo una capacitación técnica sobre la medición de caudal (aforo), en la cuenca hidrográfica del río Bayano (148), subcuenca del río Mamoní, dirigida a estudiantes del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) que tienen algún grado de discapacidad, con el objetivo de fortalecer sus habilidades en el monitoreo de la gestión de los recursos hídricos. Simultáneamente, se impartió una capacitación sobre la
Escuela de Solano, ganadora en concurso de reciclaje «Canastín» en Bugaba
La Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE trabaja de la mano con los gobiernos locales, centros educativos, Organizaciones de Base Comunitaria entre otras, entendiendo que la educación ambiental, es clave para tomar acciones para mejorar el entorno. Chiriquí, 7 de octubre de 2024- Siete centros educativos del distrito de Bugaba participaron en el Concurso de Recolección de Papel Reutilizable denominado «Canastín», organizado por la OBC Bugaba Recicla 5R con el apoyo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y del Municipio de Bugaba. En este certamen la Escuela Básica General de Solano se alzó como la ganadora del concurso, que recolectó un