La Organización de Base Comunitaria (OBC) Café Robusta, con sede en Santa Rosa de Capira y apoyada por MiAMBIENTE, fue la anfitriona de la celebración del Día Nacional del Café y la cultura cafetalera. Panamá Oeste, 15 de octubre, 2024. Con la exhibición de un estand y la participación de técnicos de diferentes secciones, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste se hizo presente en la celebración del “Día Nacional del Café y la cultura cafetalera,” realizada en Capira por primera vez. El Ministerio de Ambiente expresó su satisfacción al ver que una OBC organizada desde el voluntariado ambiental
MiAMBIENTE investiga supuesta infracción ambiental hacia una quebrada en Alanje
Inspectores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) investigan las posibles causas que originaron la muerte de una gran cantidad de peces y crustáceos en una quebrada ubicada en la comunidad de Las Mercedes, corregimiento de Nuevo México, distrito de Alanje. Una vez que el hecho fue reportado por unidades de la Policía Nacional, personal de la entidad se trasladó al sitio para evaluar la situación, dondes «se observó una gran cantidad de peces de diferentes tamaños, camarones y otras especies», indicó Nelly Ramos, jefa de la agencia de MiAMBIENTE en Bugaba. «Se sospecha que la causa de este evento suceso puede
Lanzan guía práctica para la promoción del enfoque de género en los Comités de Cuencas Hidrográficas
▪️Para MiAMBIENTE y PNUD reconocen la importancia de incluir a las mujeres en los espacios de toma de decisiones, fomentando la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la gestión de los recursos hídricos a nivel comunitario. Ciudad de Panamá, 15 de octubre de 2024. Como resultado de un arduo trabajo que busca construir una herramienta participativa para promover la participación efectiva de las mujeres en los Comités de Cuencas a nivel nacional, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), diseñaron una guía que busca
MiAmbiente Herrera celebra el aniversario del Parque Nacional Sarigua con estudiantes y educadores del sector
El Parque Nacional Sarigua, fue creado bajo el Decreto Ejecutivo N°72 el 2 de octubre de 1984. Herrera, 15 de octubre de 2024. La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera celebró el aniversario N° 40 del Parque Nacional Sarigua, en compañía de estudiantes de diversas escuelas del distrito. Alumnos y docentes de centros educativos como La Valencia, Los Higos, Cabuya, Puerto Limón, París, Portobelillo y Parita cabecera, participaron en un recorrido por el Sendero Las Dunas, además recibieron charlas educativas sobre la importancia del área protegida y entrega de reconocimientos por parte de los
MiAMBIENTE promueve la creación de Organizaciones de Base Comunitaria en proyecto de ganadería sostenible
• El proyecto de ganadería sostenible incorpora medidas de adaptación al cambio climático para promover prácticas responsables y beneficiosas para el ecosistema. Panamá Oeste, 15 de octubre de 2024. La Sección de Cultura Ambiental del Ministerio (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste sigue impulsando la formación de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) como una estrategia clave para fomentar la participación ciudadana en la gestión de proyectos de desarrollo comunitario, amigables con el ambiente y sostenibles a largo plazo. Recientemente, MiAMBIENTE participó en un taller de inducción para la conformación de una red de 30 pequeños ganaderos resilientes, residentes del tramo medio de
Orientan a comunidades locales para que realicen una buena gestión de sus recursos naturales
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en la provincia de Herrera llevó a cabo un taller de caracterización de percepciones en la comunidad de El Bongo, corregimiento del Calabacito, distrito de Los Pozos, con el propósito de explorar cómo hombres y mujeres perciben los impactos desiguales de la degradación de recursos como el suelo y el agua. La actividad que es la primera vez que se implementa, forma parte del Proyecto Manejo sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en cuencas hidrográficas para la implementación de las Metas Nacionales de Neutralidad de la Degradación de la
MiAMBIENTE Chiriquí participa en el Primer Simulacro Nacional de Evacuación
Chiriquí, 14 de octubre de 2024. Con éxito y siguiendo todas las recomendaciones de seguridad, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí participó activamente en el simulacro de evacuación realizado en la Escuela Bella Vista de Limones, en el distrito de Barú. Esta actividad se enmarca dentro del Primer Simulacro Nacional de Evacuación organizado por el Gobierno Nacional, el cual contó con la colaboración de entidades como, Lotería Nacional Beneficencia (LNB), Ministerio de Educación (MEDUCA) Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Bomberos, estamentos de seguridad, Gobiernos Locales, ONG’s y la comunidad. De igual manera, en la Escuela de Jaramillo
MiAMBIENTE participa en Día Nacional del Simulacro
Funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participaron en el primer Simulacro Nacional de Evacuación, iniciativa que coincide con el Día Mundial de la Reducción de Riesgos y Desastres, que busca además de fortalecer la cultura de prevención en Panamá, tiene la tarea de capacitar y preparar a los servidores públicos para responder de manera oportuna ante situaciones de emergencia o desastres. El Decreto Ejecutivo No. 47 “Que declara el segundo lunes del mes de octubre de cada año como el Día Nacional del Simulacro”, un ejercicio que tiene como objeto concientizar a la población sobre la prevención de riesgos y desastres.
MiAMBIENTE insta a productores agrícolas de la región central del país a tomar medidas ante la presencia de coyotes
• Es importante que la población se involucre y conozca sobre el comportamiento de algunas especies silvestres, además de informar a las autoridades competentes a fin de proteger y respetar a las especies silvestres. Ciudad de Panamá, 14 de octubre, 2024. Recientemente a través de redes sociales se ha dado a conocer sobre posibles ataques a algunos ganados de fincas en la región de Azuero, seguido de Veraguas y Chiriquí, realizados por coyotes (Canis latrans), razón por la que el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) insta a la población a atender ciertas recomendaciones para disminuir estas agresiones. El aumento de reportes
Sorprenden a dos personas en áreas donde se talaron ilegalmente 36 árboles en Achiote Sur, provincia de Colón
Durante un recorrido de patrullaje terrestre de control y vigilancia, realizado en el sector de Achiote Sur en el área protegida del Parque Nacional San Lorenzo, por guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en compañía de unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística, fueron sorprendidos dos ciudadanos, en áreas donde se realizaron talas ilegales de 36 árboles de varias especies. Durante la acción, los patrulleros dieron con un ciudadano en el lugar donde se había realizado una tala de 19 árboles, en un espacio aproximado de media hectárea, en la que técnicos de MiAMBIENTE de la Sección Forestal, determinaron
MiAMBIENTE hace llamado a gestionar planes para prevenir y minimizar los efectos de los desastres naturales
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) junto a varias entidades se unieron para crear conciencia sobre la necesidad de promover políticas y acciones que contribuyan a la prevención de los desastres naturales, específicamente los causados por el ser humano, además de crear un espacio de reflexión sobre cómo la reducción del riesgo de desastres puede contribuir a un mundo más seguro y sostenible. La actividad que se desarrolló en el marco del Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres, consistió en un desfile que partió desde la Plaza Porras, y congregó a entidades como los estamentos de Seguridad, Senadis, los
MiAMBIENTE refuerza temas ambientales con gremios del sector porcino y avícola
La colaboración del sector productor es clave para asegurar la adopción de prácticas sostenibles y, en particular, la promoción de la Economía Circular. Panamá, 13 de octubre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y representantes de los sectores porcinocultores y avícolas sostuvieron un primer acercamiento para abordar los lineamientos y proyecciones en temas ambientales, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el sector público y privado en la implementación de normativas y prácticas sostenibles. Bolívar Sánchez, director de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) de MiAMBIENTE, manifestó que la institución se enfoca en cumplir con las normas ambientales,