Rescatan serpiente coral en David

Rescatan serpiente coral en David

El personal de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Chiriquí llevó a cabo con éxito, el rescate de una serpiente de la especie coral (Micrurus nigrocintus) que se había introducido en el motor de un vehículo. El propietario del auto narró que al percatarse de la presencia del ofidio decidió acudir a las instalaciones de la regional para solicitar la ayuda de los técnicos especializados en rescate de fauna silvestre. Carlos Castillo, jefe de la Sección de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente, junto a un equipo de técnicos, realizó

Visitan el Sendero Balsal en la Reserva Hidrológica Filo del Tallo Canglón

Visitan el Sendero Balsal en la Reserva Hidrológica Filo del Tallo Canglón

Darién, 5 de diciembre de 2024.- Un grupo de jóvenes estudiantes del Colegio El Buen Pastor, junto a funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y del Centro de Mediación Comunitaria (CMC) de Metetí, participaron activamente en una visita guiada al Sendero Balsal, ubicado en la Reserva Hidrológica Filo del Tallo Canglón, en el distrito de Pinogana. La actividad, liderada por Katherine Gutiérrez, consultora del Proyecto Darién Sostenible, tuvo como objetivo sensibilizar sobre la importancia de esta área protegida en la conservación ambiental. Durante el recorrido, los participantes exploraron diversos ecosistemas, observando la flora y fauna autóctona, y aprendieron sobre la

Reconocen a los mejores voluntarios ambientales de Panamá en el Día Mundial del Voluntariado Ambiental

Reconocen a los mejores voluntarios ambientales de Panamá en el Día Mundial del Voluntariado Ambiental

▪️Año tras año MIAMBIENTE resalta la relevancia de los voluntarios en la conservación ambiental y su papel como agentes de cambio en Panamá. Panamá, 5 de diciembre de 2024.- En celebración del Día Mundial del Voluntariado Ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) festejó la fecha con un Encuentro Nacional de Voluntarios Ambientales, una actividad que reunió a representantes de las 14 direcciones regionales y comarcales del país. Durante el evento, se reconoció la loable labor de los voluntarios que contribuyen significativamente a la conservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible en sus comunidades. La directora nacional de Cultura Ambiental

MiAMBIENTE impulsa proyecto agroecoturismo como modelo de desarrollo sostenible

MiAMBIENTE impulsa proyecto agroecoturismo como modelo de desarrollo sostenible

• El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) refuerzan el Proyecto de la Cuenca Hidrográfica del Canal Interoceánico, consolidándolo como un modelo de desarrollo sostenible en Panamá Oeste. Ciudad de Panamá, 5 de diciembre de 2024: En una jornada que contó con la participación de representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), se realizó un recorrido por el sendero del Cerro Trinidad, como parte del Proyecto de Gestión Integrada de la Cuenca

Panamá refuerza la protección de su patrimonio natural costero con el proyecto “Patrimonio Natural Azul”

Panamá refuerza la protección de su patrimonio natural costero con el proyecto “Patrimonio Natural Azul”

  Ciudad de Panamá, 6 de diciembre de 2024. El Ministerio de Ambiente(MiAMBIENTE), en alianza con la National Audubon Society y la Sociedad Audubon de Panamá, lidera la implementación del proyecto “Patrimonio Natural Azul”, una iniciativa de $2.3 millones de dólares financiada por el Fondo de Carbono Azul del Reino Unido y administrada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este proyecto busca valorar, proteger y mejorar los ecosistemas marino-costeros del país, esenciales para la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático y el bienestar de las comunidades costeras. La directora de Costas y Mares de MiAMBIENTE, Digna Barsallo expresó

Guardaparques son la primera barrera de protección para la vida silvestre

Guardaparques son la primera barrera de protección para la vida silvestre

▪️La actividad incluyó una práctica en campo con la finalidad de adquirir las destrezas para manejar y tratar especies de forma segura, aplicando los conocimientos teóricos a situaciones reales. Panamá, 4 de noviembre,2024 – Los guardaparques son la primera línea de defensa en las áreas protegidas, su labor es fundamental para garantizar la conservación de la diversidad natural nacional y las especies que estas albergan. Con este propósito, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional de Panamá Norte, organizó una Capacitación en Rescate de Fauna Silvestre dirigida a 25 nuevos guardaparques de los Parques Nacionales Camino

MiAMBIENTE celebra “Navidad Verde” con pacientes del Hospital del Niño

MiAMBIENTE celebra “Navidad Verde” con pacientes del Hospital del Niño

▪️La iniciativa responde que tanto los pequeños pacientes, familiares y fisioterapeutas, tengan un espacio de conexión con la naturaleza. Ciudad de Panamá, 5 de diciembre 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Cultura Ambiental celebró con pacientes del hospital del niño, una jornada recreativa denominada «Navidad Verde», en la cual participaron cerca de 31 pacientes del Servicio de Terapia Física y Rehabilitación del Hospital del Niño, Dr. José Renán Esquivel. A estos infantes, se les preparó un entretenido programa que incluyó una gira ecológica, payasos, teatro de títeres, festival de mascotas inflables, taller de reciclaje

Técnicos de diversas instituciones fortalecen capacidades en teledetección para hidrogeología

Técnicos de diversas instituciones fortalecen capacidades en teledetección para hidrogeología

   En el marco del “Estudio de Prospección, Evaluación y Exploración de Aguas Subterráneas en Panamá”, técnicos de instituciones encargadas de su seguimiento participaron en un seminario especializado titulado “Teledetección para la Hidrogeología”. Inducción que forma parte de la Fase V del proyecto, centrada en el desarrollo de capacidades interinstitucionales y la transferencia de tecnologías. El taller fue dictado por Alexis Baules, experto en Sistemas de Información Geográfica (SIG) del Consorcio NK-NKLAC, donde participaron 30 participantes de entidades públicas como; el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia (IGNTG),

MiAMBIENTE impulsa Proyecto Agroecoturismo como Modelo de Desarrollo Sostenible

MiAMBIENTE impulsa Proyecto Agroecoturismo como Modelo de Desarrollo Sostenible

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), fortalecen Proyecto de la Cuenca Hidrográfica del Canal Interoceánico, como un modelo comprobado para el desarrollo sostenible en Panamá Oeste. Con la participación de representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), se llevó a cabo un recorrido por la ruta del sendero del Cerro Trinidad como parte del Proyecto de Gestión Integrada de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, un modelo comprobado para el

MiAMBIENTE se une a mesa agroclimática interinstitucional

MiAMBIENTE se une a mesa agroclimática interinstitucional

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Panamá Este fue invitada a formar parte de la quinta Mesa Técnica Agroclimática, en la cual diferentes instituciones gubernamentales del área y que tienen incidencia en el aspecto agroambiental para abordar diversas estrategias y fortalecer el conocimiento del comportamiento del clima durante los últimos tiempos. Esta actividad estuvo organizada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en compañía del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA). Las mesas agroclimáticas forman parte de las acciones agroambientales para intercambiar información se llevan a cabo cada tres meses, el resultado

Dialogan y promueven la gestión sostenible del suelo en las comunidades

Dialogan y promueven la gestión sostenible del suelo en las comunidades

Panamá, 5 de diciembre de 2024. – Entendiendo el suelo como un recurso natural esencial para la supervivencia de los ecosistemas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en el marco de la celebración del Día Mundial del Suelo, organizó el foro “Gestión sostenible del suelo” con el objetivo de dialogar sobre los proyectos y acciones orientados al manejo sostenible de la tierra y su uso responsable. Este evento, liderado por el Departamento de Conservación de Suelos de la Dirección de Seguridad Hídrica de MiAMBIENTE, resaltó las iniciativas que se desarrollan en colaboración con organismos internacionales y entidades públicas para garantizar una

Voluntarios Ambientales Promueven Conformar Organización de Base Comunitaria en Burunga de Arraiján

Voluntarios Ambientales Promueven Conformar Organización de Base Comunitaria en Burunga de Arraiján

La organización de base Comunitaria tiene como fin presentar y promover valores e intereses comunitarios y el trabajo en equipo para realizar proyectos propios del desarrollo sostenible en su entorno. Voluntarios ambientales que regentan la asociación agroforestal las Acacias de La Alameda en Burunga de Arraiján, aspiran a conformar una Organización de Bases Comunitaria (OBC) por lo que actualmente son guiados en el proceso y en el cumplimiento de los requisitos, por parte de los técnicos de la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional de Panamá Oeste del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) El grupo lo componen 23 familias

Vuelve al inicio