MiAMBIENTE fortalece gestión del agua en escuela de Mocambo

MiAMBIENTE fortalece gestión del agua en escuela de Mocambo

En el marco del fortalecimiento de la gestión ambiental en contextos educativos, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental, llevó a cabo una visita técnica a la Escuela Guillermo Patterson, ubicada en la comunidad de Mocambo. La actividad fue impulsada por el equipo de profesores de Telebásica, responsables del proyecto “Alternativas para la gestión integral del recurso hídrico que ofrece el río Manteca en la comunidad de Mocambo”. Durante la visita, se ofreció una capacitación especializada que permitió reforzar los avances del proyecto investigativo liderado por docentes del plantel. La Escuela Guillermo Patterson se

MIAMBIENTE y comunidad educativa reforestan fuentes hídricas en Río de Jesús

MIAMBIENTE y comunidad educativa reforestan fuentes hídricas en Río de Jesús

Veraguas, 5 de julio de 2025. La Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la sede Regional de Veraguas, en conjunto con la Agencia de Río de Jesús, realizó una jornada de reforestación y sensibilización ambiental en la comunidad de La Trinidad, corregimiento de Las Huacas, distrito de Río de Jesús. La actividad se desarrolló con la participación de estudiantes y docentes del Instituto Profesional y Técnico (IPT) Río de Jesús, quienes formaron parte del esfuerzo conjunto por proteger los nacimientos de ríos y quebradas, restaurar hábitats naturales y fortalecer la conciencia ambiental desde las aulas. Durante

Ministerio de Ambiente celebra el Día Internacional Sin Bolsas Plásticas con jornada educativa en Los Santos

Ministerio de Ambiente celebra el Día Internacional Sin Bolsas Plásticas con jornada educativa en Los Santos

En conmemoración del Día Internacional Sin Bolsas Plásticas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Cultura Ambiental de la Regional de Los Santos, llevó a cabo una significativa jornada de sensibilización para promover la eliminación progresiva del uso de bolsas plásticas de polietileno en supermercados, establecimientos comerciales y otros puntos de venta. La actividad se desarrolló en las instalaciones de MIAMBIENTE en Los Santos, donde se compartió con los colaboradores información clave sobre la legislación vigente que prohíbe el uso de bolsas plásticas. También, se destacó el impacto positivo de esta normativa en el medio ambiente

Más de 800 árboles nativos fueron sembrados en jornada de reforestación en el Parque Nacional Camino de Cruces

Más de 800 árboles nativos fueron sembrados en jornada de reforestación en el Parque Nacional Camino de Cruces

Este viernes se llevó a cabo una jornada de reforestación en el Parque Nacional Camino de Cruces, con la participación de unas 55 personas entre voluntarios del Banco BAC, la organización Leafs Inc., personal de la Asociación Adopta Bosque y guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Durante la actividad se plantaron más de 851 árboles de especies nativas como jobo, espavé, guayacán, nazareno, guaba y balo. Esta variedad de plantas forma parte del ecosistema natural del parque y tiene un papel importante en la recuperación del área. La reforestación es parte del proceso de restauración ecológica que se está desarrollando

Panamá brinda detalles sobre sus avances en el marco del Acuerdo de París

Panamá brinda detalles sobre sus avances en el marco del Acuerdo de París

Panamá fue uno de los tres primeros países que participan en el proceso de Examen Multilateral y Facilitador de los Progresos (FMCP), un proceso técnico del Acuerdo de París que hace posible que los Estados puedan intercambiar información sobre sus avances, desafíos y experiencias en materia de acción climática. La sesión se realizó en Bonn, Alemania, y también incluyó a Guyana y Andorra. El FMCP es una plataforma de diálogo donde los países presentan sus informes climáticos y responden preguntas de otras Partes sobre sus políticas, metas y acciones para reducir emisiones y adaptarse al cambio climático. El proceso incluyó

Panamá y Colombia impulsan cooperación regional para conservar al jaguar como símbolo biocultural de América Latina

Panamá y Colombia impulsan cooperación regional para conservar al jaguar como símbolo biocultural de América Latina

El evento propició el intercambio de conocimientos en gobernanza comunitaria, monitoreo participativo, manejo del conflicto humano-vida silvestre y tecnologías aplicadas a la conservación. Producto de un encuentro Binacional Colombia–Panamá realizado del 21 al 25 de abril de 2025, en la ciudad de Panamá y la provincia de Darién, se logró un Acuerdo de Entendimiento en el marco de la Comisión de Vecindad para coordinar acciones en monitoreo, conservación y trabajo comunitario, como parte del Programa Global de Vida Silvestre (GWP). Por parte de Panamá, la delegación estuvo liderada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Fundación Yaguará Panamá, donde

MiAMBIENTE promueve la educación ambiental con senderismo ecológico en Los Santos

MiAMBIENTE promueve la educación ambiental con senderismo ecológico en Los Santos

Los Santos, 4 de julio2025. En el marco del cierre del Mes de los Recursos Naturales, el Ministerio de Ambiente, a través de la sección de cultura ambiental regional de Los Santos, realizó con éxito la actividad “Senderismo Ecológico: La Aventura Te Espera” en el Centro Educativo Heraclio Barletta, institución participante del Programa Bandera Ecológica. Durante esta enriquecedora jornada al aire libre, los estudiantes vivieron una experiencia educativa y recreativa centrada en la importancia del cuidado del medio ambiente. La actividad incluyó la proyección de videos educativos sobre temas ambientales, acompañados por dinámicas de preguntas y respuestas que reforzaron los

Instalan señalización por presencia de cocodrilos en Panamá Norte

Instalan señalización por presencia de cocodrilos en Panamá Norte

Panamá Norte, 4 de julio de 2025.- Un importante paso hacia la protección de la vida humana y la conservación de la fauna silvestre se dio con la instalación del primer letrero de advertencia en la urbanización San Marino, ubicada en el límite entre Panamá Norte y San Miguelito, en el corregimiento de Ernesto Córdoba Campos. El letrero fue colocado en las inmediaciones de una quebrada cercana a la comunidad, donde se han reportado avistamientos de cocodrilos. La acción liderada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Regional Panamá Norte, en coordinación con el personal de la Junta Comunal de Ernesto

Fortalecen capacidades administrativas y comunitarias del Parque Internacional La Amistad

Fortalecen capacidades administrativas y comunitarias del Parque Internacional La Amistad

Bocas del Toro, 4 de julio de 2025 El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional en Bocas del Toro, recibió una donación de mobiliario y equipos por parte de la Empresa Hidroecológica del Teribe, S.A., destinados a fortalecer las labores que se desarrollan en el Parque Internacional La Amistad (PILA). Esta donación tiene como objetivo potenciar las capacidades operativas y administrativas de un equipo interdisciplinario que trabaja directamente en la Comarca Naso Tjër Di. Dicho equipo brinda acompañamiento, capacitación y asistencia técnica a las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) de la zona. El enfoque central de

MiAMBIENTE Colón desarrolla jornada ecológica y cultural en el Parque Nacional San Lorenzo

MiAMBIENTE Colón desarrolla jornada ecológica y cultural en el Parque Nacional San Lorenzo

Colón, 4 julio de 2025 – En conmemoración del aniversario del Parque Nacional San Lorenzo como sitio de Patrimonio Histórico, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su regional en Colón, organizó una jornada ecológica y cultural que reunió a instituciones, empresas y visitantes en un espacio de sensibilización ambiental y valoración del patrimonio natural. La jornada incluyó una exhibición de stands informativos con material educativo, actividades lúdicas para niños, y una caminata guiada con enfoque histórico hasta el Fuerte de San Lorenzo. También se realizó una jornada de limpieza en la playa El Embarcadero, donde se recolectaron 10

Rescatan y reubican ejemplar de boa constrictor en Panamá Oeste

Rescatan y reubican ejemplar de boa constrictor en Panamá Oeste

Panamá Oeste, 4 de julio de 2025 – Técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la regional de Panamá Oeste, en coordinación con guardaparques del Polígono de Tiro Emperador y Balboa Oeste, realizaron el rescate y reubicación de un ejemplar de boa constrictor encontrado en las instalaciones de Cementos Progreso Panamá, ubicadas en el área de El Limón, corregimiento de Barrio Colón, distrito de La Chorrera. El reporte fue emitido por colaboradores de la empresa, quienes avistaron al reptil en las inmediaciones de la planta industrial. Siguiendo los protocolos de manejo seguro

Denuncia ciudadana evita daño ambiental en quebrada de Bugaba

Denuncia ciudadana evita daño ambiental en quebrada de Bugaba

A través de una denuncia ciudadana, se alertó sobre la mala disposición de la basura en un terreno baldío del corregimiento Bongo Arriba, en el distrito de Bugaba. Este sitio está muy cercano a una quebrada cercana y también a una comunidad. Tras conocerse la denuncia, personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) acudieron al sitio al sitio para una inspección, constatando que las bolsas de basura habían sido retiradas. Aparentemente los responsables retiraron las bolsas de basura y procedieron a rellenar con tierra, el hueco que estaban utilizando para dejar los desperdicios. MiAMBIENTE informó que como la acción fue mitigada

Vuelve al inicio