Panamá, 14 de agosto de 2019. El desarrollo del ecoturismo en Panamá es una de las principales apuestas del Ministerio de Ambiente y de la Autoridad de Turismo de Panamá para promover un turismo ecológico que sea sostenible, tanto para las comunidades cercanas como para su entorno natural. El Ministro de Ambiente, Milciades Concepción junto con el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) Iván Eskildsen, se reunieron para coordinar los primeros proyectos que se van a trabajar en las áreas protegida de acuerdo a los planes de uso público. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, explicó que
MIAMBIENTE EXHORTA A LA POBLACIÓN A REALIZAR UN TURISMO SOSTENIBLE RESPONSABLE
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa que los dos videos que circulan en redes sociales sobre el avistamiento irresponsable de cetáceos en el área del Archipiélago de Las Perlas corresponden a un evento de Agosto de 2017. José Julio Casas, Director Nacional de Costas y Mares, manifiesta que ya se tiene identificada una de las lanchas que aparece en el video e indica que “Estamos en conversaciones con personal de la Autoridad Marítima de Panamá para determinar las generales de dicha embarcación para iniciar un proceso, de acuerdo a lo que nos permita la ley”, acotó. MiAMBIENTE actualizó el Protocolo
BUS ELÉCTRICO CON TECNOLOGÍA Y CERO EMISIONES SE INCORPORA AL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO EN PANAMÁ
Panamá, 13 de agosto de 2019. A partir de la fecha, usuarios del transporte público que utilizan rutas de Panamá Viejo, Tocumen, 24 de Diciembre y Los Andes se podrán beneficiar con el servicio del bus eléctrico, modelo K9, de la empresa BYD. El bus recorrerá la ciudad, con el objetivo de evaluar su funcionalidad y medir su rendimiento en cuanto al uso de energía eléctrica en baterías, en lugar de combustibles fósiles. Con el plan, se estará llevando a cabo una prueba de seis meses, rotando el bus en diferentes rutas cada tres semanas. La primera ruta que recorrerá es
REFORESTAN DOS NACIENTES DE QUEBRADAS EN LA SUBCUENCA DEL RÍO CAISÁN, EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA RÍO CHIRIQUÍ VIEJO
Con el objetivo de mejorar el desempeño de la cuenca hidrográfica, proteger el suelo de la erosión y enriquecer la flora de las tierras altas chiricanas se reforestaron las nacientes de la quebrada Barriles y una quebrada sin nombre, en Caisán Primavera, ubicada en la subcuenca del río Caisán, en el distrito de Renacimiento. En la jornada se plantaron más de un centenar de árboles maderables, frutales y de protección hídrica. La jornada organizada por la Junta Administradora de Agua (JAAR) en conjunto con voluntarios de Ricardo Pérez S.A. y Fundación para el Desarrollo Integral Comunitario y Conservación de los
MIAMBIENTE RECORRE PUESTOS DE CONTROL EN PANAMÁ ESTE
Panamá, 12 de agosto de 2019. En cumplimiento de las normas ambientales, autoridades del ministerio de Ambiente realizaron un recorrido a los puestos de control en Jenené en el sector de Cañita y Tortí, ambos ubicados en Panamá Este. Víctor Cadavid, director nacional de Forestal, señaló que durante el recorrido se verificó que 3 contenedores y 2 camiones no contaban con la guías de transporte vigente, por lo que se procedió a una sanción administrativa, por no contar con el permiso en regla. Luego de la sanción administrativa impuesta, la madera fue llevada al patio de procedencia para verificación de
MIAMBIENTE CUMPLIRÁ CON LAS LEYES AMBIENTALES ESTABLECIDAS, RESALTÓ MILCIADES CONCEPCIÓN, MINISTRO DE AMBIENTE
El ministro de ambiente, Milciades Concepción declaró que una de los puntos prioritarios de su gestión en el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen, es hacer cumplir las leyes ambientales del país. Durante de la ceremonia de instalación de la comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional 2019, reiteró que no se va a permitir el desorden que ha existido en la gestión ambiental del país, para eso manifestó que se está ordenando “la casa” para hacer cumplir las normas ambientales y hacer una verdadera gestión ambiental junto con diputados, municipios, ONGs y la empresa privada, grupo
PRESENTAN AUDIOLIBRO ‘MARAVILLA MANGLAR’ CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL PARA LA DEFENSA DEL ECOSISTEMA MANGLAR
Panamá, 26 de julio de 2019. Con motivo de la celebración del Día Mundial para la defensa del Ecosistemas de Manglar, el Ministerio de Salud (Minsa), el Programa de Saneamiento de Panamá, la Fundación Imaginari, la Fundación Europamundo y la Fundación Ciudad del Saber, realizaron la presentación del audiolibro ‘Maravilla Manglar’ en pro de la conservación y desarrollo sostenible de nuestros manglares. El audio-libro busca establecer este concepto en las nuevas generaciones de panameños para que comprendan la importancia y ayuden a defender estos ecosistemas; por lo cual el Programa Saneamiento de Panamá tomó la iniciativa para innovar en estrategias para
MIAMBIENTE Y GRUPO OCEAN POLLUTION CONTROL SOSTIENEN REUNIÓN DE COOPERACIÓN EN TEMAS AMBIENTALES.
Panamá, 23 de julio de 2019. El Ministerio de Ambiente y Grupo Ocean Pollution Control (OPC) sostuvieron una reunión en busca de lograr tener una buena gestión ambiental sostenible para las futuras generaciones. Juan Diego Reina, coordinador del Grupo OPC, calificó la reunión con el ministro de la cartera, Milciades Concepción como productiva ya que le presentaron como empresa privada, su aporte en miras de afrontar y ayudar a resolver los temas ambientales que enfrenta el país. Expresó actualmente, no se cuenta con un plan nacional de contingencia, tema que se ha venido hablando en los últimos quince años
REINSTALAN BARRERA ATRAPA SÓLIDOS EN RÍOS URBANOS
Ciudad de Panamá, 22 de julio de 2019. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y voluntarios desarrollaron durante una jornada de trabajo, la reinstalación de barreras atrapa sólidos (BEAS) en los ríos Matasnillo, Cárdenas, Río Abajo y Tocumen en la ciudad de Panamá y en el Aguacate, distrito de Arraiján en Panamá Oeste. Las barreras atrapa sólidos fueron confeccionadas por los privados de libertad de diferentes centros de rehabilitación en todo el país, como parte de prácticas de reciclaje de materiales de desecho como envases plásticos. Cada barrera emplea aproximadamente unas cinco mil botellas.
MIAMBIENTE MANTIENE ALIANZAS CON EL BANCO MUNDIAL A FIN DE IMPULSAR LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DEL PAÍS
Panamá, 22 de julio de 2019. Autoridades del Banco Mundial sostuvieron una reunión con el viceministro de ambiente, Jorge Luis Acosta y el secretario general, Juvenal Ríos, a fin de mantener un acercamiento con esta nueva gestión y dar a conocer los logros obtenidos con el proyecto Sistemas de Producción Sostenible y Conservación de la Biodiversidad (SPSCB). El gerente del proyecto, Garry Charlier, destacó los logros que ha tenido el plan de acción que culmina en diciembre del presente año. “Casi el 75% de estas inversiones en paisajes productivos apoyarán a las comarcas y territorios indígenas beneficiarios del emprendimiento“,
MINISTRO DE AMBIENTE ANUNCIÓ NUEVAS MEDIDAS QUE ADOPTARÁ PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS AMBIENTALES Y TRANSPARENCIA EN TRÁMITES
Panamá, 22 de julio de 2019. El Ministro de Ambiente, Milciades Concepción, declaró que parte de las nuevas medidas que adoptará MiAMBIENTE será hacer cumplir las normas ambientales en el tiempo requerido y estricto control en los permisos y reglamentaciones para frenar la tala indiscriminada de los bosques naturales. El titular de la cartera detalló que muchas veces un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) se aprobaba en uno, dos o tres años y un permiso de concesión de agua demoraba años, así no se contribuye a la economía de un país, resaltó. “Todos los proyectos de desarrollo de los empresarios
CURSO INTERNACIONAL EN ECOSISTEMAS CON ENFOQUE PARTICIPATIVO EN MANEJO INTEGRADO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS”
Organizadores: MINISTERIO DE AMBIENTE (MiAMBIENTE) PANAMÁ AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN (JICA)