Viceministro de Ambiente participa en el tercer Gabinete Agropecuario

Viceministro de Ambiente participa en el tercer Gabinete Agropecuario

El viceministro de Ambiente, Jorge Luis Acosta, participó en el Gabinete Agropecuario realizado en los terrenos de la Feria Internacional de San José de David, en la provincia de Chiriquí, el cual fue presidido por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen. La ocasión le permitió al mandatario presentar un informe de seguimiento sobre los compromisos adquiridos con los productores. El Gabinete Agropecuario elabora planes, programas, proyectos y metas de la política agropecuaria del país, así como coordina avances y logros para la unificación del desarrollo de los esfuerzos de las instituciones públicas y privadas, y se realizarán en

MIAMBIENTE INAUGURA PABELLÓN DE EXHIBICIONES EN FERIA DE SAN SEBASTIÁN DE OCÚ

MIAMBIENTE INAUGURA PABELLÓN DE EXHIBICIONES EN FERIA DE SAN SEBASTIÁN DE OCÚ

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Herrera, inauguró su pabellón de exhibiciones en la Feria Agropecuaria, Industrial, Folklórica, Turística y Artesanal de San Sebastián de Ocú en su versión número 60. El acto de apertura  contó con la presencia de su excelencia José Gabriel Carrrizo, Vicepresidente de la República de Panamá, quien realizó el corte de cinta de la vitrina de educación ambiental que presentará Miambiente durante los cinco días de Feria. Por su parte, Alejandro Quintero, Director Regional de Miambiente en la Provincia de Herrera, agradeció a todos los colaboradores  la dedicación y empeño puesto en el

FORTALECEN LIDERAZGO AMBIENTAL DE LOS COLABORADORES DE MIAMBIENTE

FORTALECEN LIDERAZGO AMBIENTAL DE LOS COLABORADORES DE MIAMBIENTE

Personal de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBEINTE) capacitó a los colaboradores de la Dirección Regional de la provincia de Chiriquí en el desarrollo de la agenda ambiental de MiAMBIENTE a nivel de país. La jornada les permitió a los asistentes conocer el manual de los Procesos para el Otorgamiento de Personería Jurídica de las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), el cual propone una serie de medidas y recomendaciones que deben seguir las comunidades interesadas en emprender proyectos ambientales destinados a reducir su huella ecológica y tener un estilo de vida más sostenible. En el programa

EXITOSA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE CUENCAS DEL RÍO TABASARÁ

EXITOSA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE CUENCAS DEL RÍO TABASARÁ

Con la participación de todos los integrantes del Comité de Cuencas del río Tabasará (cuenca 114) se desarrolló en la agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en distrito de Boquete, provincia de Chiriquí, la primera Sesión Ordinaria del 2020. La plenaria contó con la presencia del Ing. Narciso González, director de MiAMBIENTE en la Comarca Ngäbe-Buglé; de la Ing. Julieta Fernández, directora en la provincia de Veraguas y la anfitriona, la Ing. Krislly Quintero, directora en Chiriquí. En el encuentro se realizó la escogencia del nuevo presidente del Comité, siendo seleccionada la Ing. Quintero como la nueva presidenta. La ocasión

MIAMBIENTE ATIENDE DENUNCIA SOBRE PRESENCIA DE COYOTES EN ÁREAS PRODUCTIVAS DE LA PROVINCIA DE HERRERA

MIAMBIENTE ATIENDE DENUNCIA SOBRE PRESENCIA DE COYOTES EN ÁREAS PRODUCTIVAS DE LA PROVINCIA DE HERRERA

Funcionarios de Áreas Protegidas y Vida Silvestre y de la Agencia de Santa María del Ministerio de Ambiente en Herrera, se trasladaron hasta el área de cultivo conocida como el Torno en el corregimiento del Rincón,  con el objetivo de atender denuncias de parte de los productores de sandía, quienes indicaron la presencia de coyotes (Canis latrans),  en el área, los cuales están afectando  las plantaciones de ese rubro. Johana Pinzón, jefa  Áreas Protegidas y Vida Silvestre en Herrera, señaló que efectivamente al inspeccionar la fruta se puede apreciar huellas de los colmillos incrustadas en la cascara, por lo cual

GOBIERNO NACIONAL HACE EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS

GOBIERNO NACIONAL HACE EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS

El proyecto contará con el apoyo técnico y científico del  gobierno de los Estados Unidos y consiste en determinar los principales acuíferos y sus posibilidades de uso.  Informó, el Dr. Saud A. Amer, del Servicio Geológico de Estados Unidos de América (USGS) quién presentó la metodología desarrollada en el país vecino El Dr. Amer contó con el acompañamiento de la Geóloga  Syra Carrillo de la Dirección de Agua deL Ministerio de Ambiente y Energía  (MINAE)  de Costa Rica, quienes detallaron  la forma como se concibió el análisis empleando una tecnología de punta y que permitió el monitoreo en tiempo real

FUNCIONARIOS DE LA REGIONAL DE PANAMÁ OESTE PARTICIPAN DE TALLER SOBRE ESTRATEGIA DE MOTIVACIÓN PARA EL LIDERAZGO EN EDUCACIÓN AMBIENTAL

FUNCIONARIOS DE LA REGIONAL DE PANAMÁ OESTE PARTICIPAN DE TALLER SOBRE ESTRATEGIA DE MOTIVACIÓN PARA EL LIDERAZGO EN EDUCACIÓN AMBIENTAL

El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, realizó un taller sobre Estrategia de Motivación para el Liderazgo, Empoderamiento, Organización y Coordinación, dirigida a los colaboradores del Ministerio de Ambiente de la Regional de Panamá Oeste. El objetivo de este taller, es elevar la cultura ambiental con el empoderamiento de la participación ciudadana y una verdadera y oportuna educación ambiental no formal e informal, a través de la formación y la capacitación integral, trabajo colaborativo con la sede central, interdireccional, interinstitucional y con socios estratégicos. Con la finalidad de impulsar el Desarrollo Sostenible, a través

ASAMBLEA NACIONAL APRUEBA EN TERCER DEBATE PROYECTO DE LEY QUE RATIFICA ACUERDO DE ESCAZÚ

ASAMBLEA NACIONAL APRUEBA EN TERCER DEBATE PROYECTO DE LEY QUE RATIFICA ACUERDO DE ESCAZÚ

Este lunes 13 de enero, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate, el proyecto de ley 104 Por el cual se aprueba el Acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe, redactado en Escazú, Costa Rica. El Acuerdo de Escazú fue suscrito por Panamá y luego de ser aprobado por el Órgano Ejecutivo, se presentó a la Asamblea Nacional por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Su propósito es garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el

MiAMBIENTE REGIONAL DE PANAMÁ ESTE, CITA A CIUDADANOS IMPLICADOS EN LA CAZA DE IGUANA EN EL SECTOR DE PACORA

MiAMBIENTE REGIONAL DE PANAMÁ ESTE, CITA A CIUDADANOS IMPLICADOS EN LA CAZA DE IGUANA EN EL SECTOR DE PACORA

El Ministerio de Ambiente regional de Panamá Este en cumplimiento a la Ley 24 del 7 de junio de 1995, por la cual se establece la legislación de Vida Silvestre en Panamá, procedió a citar a los ciudadanos involucrados en la caza de cuatros iguanas en el sector de Pacora, el pasado 9 de enero de 2020. Elsa Garzón, directora Regional de MiAMBIENTE Panamá Este, informó que las iguanas decomisadas fueron liberadas en una área de acuerdo a su hábitat y que los implicados en el caso fueron citados para tomar las medidas necesarias que implica este tipo de práctica,

MIAMBIENTE AUSPICIA LIMPIEZA DE PLAYA LIDERIZADO POR “CONSTRUYENDO FUTURO”

MIAMBIENTE AUSPICIA LIMPIEZA DE PLAYA LIDERIZADO POR “CONSTRUYENDO FUTURO”

El próximo domingo 12 de enero a partir de las ocho de la mañana, la organización juvenil Construyendo Futuro realizará jornada de limpieza de playa en el sector de Puerto Armuelles, distrito de Barú, por lo que el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se une a la causa donando bolsas y guantes para el desarrollo de esta actividad. La jornada se desarrollará por la playa próxima al malecón, desembocadura del río Rabo de Puerco y el centro de Puerto Armuelles Construyendo futuro, la integra jóvenes de entre 16 y 35 años de edad y se basa en tres pilares de los

23 NUEVAS ESTUFAS ECOLÓGICAS BENEFICIAN A FAMILIA CHIRICANAS

23 NUEVAS ESTUFAS ECOLÓGICAS BENEFICIAN A FAMILIA CHIRICANAS

Con el apoyo de los Voluntarios del Cuerpo de Paz, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí logro la construcción de 23 estufas ecológicas; en las comunidades de Santa Clara, Palmarito, Gómez Abajo, Aserrío de Gariche, Pedregal y en el Centro Femenino de Rehabilitación. Cabe señalar que los voluntarios del Cuerpo de Paz se ubican en once comunidades de la provincia, en las comunidades de  Gómez Abajo, San Miguel de Exquisito, La Celmira, distrito de Bugaba, Salitral, Santa Clara, Palmarito y Río Sereno distrito de Renacimiento; Cabecera de Cochea, distrito de Dolega; Higo de Cochea, distrito de David;

COMUNICADO

COMUNICADO

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) aclara que el Atlas Golden Fest, festival musical que se realizará en el Gamboa Tropical Forest, no se ejecutará dentro del área protegida Parque Nacional Soberanía, la actividad está ubicada a 565 metros del límite del parque. Según la Resolución AG-0170-2006, que regula los planes de manejo en las áreas protegidas, en las zonas adyacentes a las áreas protegidas es preferible realizar actividades amigables con el ambiente; sin embargo la normativa actual no prevé la necesidad de que los municipios soliciten permiso a MiAMBIENTE para realizar eventos dentro de zonas adyacentes a áreas protegidas. El

Vuelve al inicio