El ministro de Ambiente, Milciades Concepción encabeza la delegación de Panamá ante la Conferencia de las Partes (COP25) que inicio el pasado 2 de diciembre en Madrid, y en la que dejó claro que Panamá está fortaleciendo la agenda climática con políticas de Estado orientadas a la satisfacción de las necesidades básicas de la población, como la movilidad urbana sostenible por medio de la descarbonización del transporte terrestre vinculando el desarrollo económico y social del país con la variable ambiental. Además, destacó la posición del país frente al avance de las negociaciones hacia la implementación completa del Acuerdo de París en 2020, enfatizando en áreas clave para el logro de las metas de
PANAMÁ, PROMUEVE UNA AGENDA AZUL EN LA COP25
Panamá, igual que el resto de América Latina, busca posicionarse como un Líder Azul, a través de iniciativas basadas en la conservación de la naturaleza que promuevan la gestión sostenible de los ecosistemas marino-costeros. Estos representan importantes sumideros naturales por su gran capacidad de dióxido de carbono, uno de los principales gases responsables del cambio climático. El ministro Milciades Concepción presentó esta idea país en el Panel “#LATINOSMARINOS Liderazgo azul en Centroamérica y América Latina” realizado en el marco de la Vigésima Quinta Conferencia de las Partes (COP 25) en Madrid. En su intervención el titular de la cartera ambiental, destacó
PROYECTO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE Y CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD REALIZA TALLER DE TRANSICIÓN
Un taller de transición fue desarrollado por el proyecto Sistemas de Producción Sostenible y Conservación de la Biodiversidad (SPSCB) del Ministerio de Ambiente. En esta actividad participaron representantes de los 30 subproyectos co-financiados por el SPSCB (de todas las áreas de ejecución), representantes del Banco Mundial/GEF de misión en Panamá, empresarios y colaboradores varios ministerios, del proyecto, funcionarios de MiAMBIENTE y de la UCP e invitados especiales. En esta actividad se hizo el cierre formal del proyecto y se realizaron balances de cada una de las etapas y componentes que durante cuatro se han llevado a cabo para la promoción
PANAMÁ REITERA SU COMPROMISO CON EL ACUERDO DE ESCAZÚ EN LA COP 25
Panamá participó del panel “Cambio Climático y derechos humanos: Contribuciones desde y para América Latina y el Caribe”, realizado en el marco de la Vigésima Quinta Conferencia de las Partes (COP 25), en Madrid, España. El país es representado por el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, quien habló sobre los elementos claves de la visión de Panamá para el desarrollo y puesta en marcha de marcos regulatorios climáticos. En su intervención el titular de la cartera ambiental, habló sobre los compromisos de Panamá en el Acuerdo de Escazú, cuyo propósito es garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina
UN DÍA DE LA MADRE CON MIAMBIENTE
En un ambiente festivo fue celebrado el Día de las Madres en el Ministerio de Ambiente, que contó con la presencia del ministro Milciades Concepción, directores nacionales y jefes de departamentos. El agasajo permitió a las madres de la institución recibir los saludos y reconocimiento de las autoridades, especialmente del Ministro quien durante sus palabras de bienvenida recalcó el valor de la mujer dentro del Ministerio de Ambiente. Como actividad de fondo fue realizado un taller de pausas activas por estudiantes graduandas de la carrera de Fisioterapia de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS). Yolanda Medina, trabajadora social de
MIAMBIENTE LANZA EL NUEVO LEMA DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIOS AMBIENTALES
Como parte del Día Mundial del Voluntariado, el Ministerio de Ambiente realizó el lanzamiento de Lema de Programa de Voluntarios Ambientales: “Soy Voluntario Ambiental, Mi Acción Verde Cuenta”. El acto contó con la presencia de voluntarios ambientales y representantes de Organizaciones de Base Comunitarias (OBC) de varios puntos del país; interesados en el mismo objetivo: trabajar de forma desinteresada por el ambiente y para la conservación de los recursos naturales que rodean a sus comunidades. La doctora Melitza Tristán, directora Nacional de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente, destacó que en la entidad se promueve la implementación de prácticas y
TALLER SOBRE ESTADÍSTICAS
Con la participación de 35 enlaces de estadísticas del Ministerio de Ambiente, la Dirección de Política Ambiental, a través del Departamento de Estadísticas y, con la colaboración de la Dirección de Información Ambiental realizó el taller Importancia de los registros, metadatos y procesos. El objetivo del taller fue orientar e instruir a los participantes de la importancia de reportar los metadatos y procesos de cada registro producido; tomando en cuenta que, los metadatos son “datos acerca de los datos” y sirven para suministrar información sobre los datos producidos. Los metadatos, consisten en información que caracterizan los datos, describen el contenido,
DECLARAN A ISLA BONÁ COMO ÁREA PROTEGIDA
Las islas Boná, Estivá e islotes aledaños, ubicados en el Golfo de Panamá, distrito de Taboga, fueron declarados como áreas protegidas por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y se toman medidas para la protección de varias especies que habitan la región y que constituyen importantes recursos de la biodiversidad de esos ecosistemas marinos. En la resolución suscrita por el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, se resalta que el objetivo general del Refugio de Vida Silvestre Isla Boná, será conservar, proteger y restaurar los ecosistemas terrestres y marinos dentro de sus límites como hábitats de aves marinas, comunidades coralinas, de peces
CONSEJO DE GABINETE AUTORIZA A MIAMBIENTE PRESENTAR ANTE LA ASAMBLEA NACIONAL PROYECTO PARA PRESERVAR ISLA IGUANA Y REFUGIO DE VIDA SILVESTRE PABLO ARTURO BARRIOS
El Consejo de Gabinete aprobó de manera unánime la Resolución N°147-19 que autoriza al ministro de Ambiente, Milciades Concepción, para que presente ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley N°062-19 por el cual se establece el Patronato del Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana y el refugio silvestre Pablo Arturo Barrios, ambos ubicados en la provincia de Los Santos. Concepción, agradeció el apoyo recibido por el Ejecutivo, que le permitirá presentar está propuesta ante la Asamblea Nacional dada la importancia que tendrá para la gobernanza y conservación de este Patrimonio natural de los panameños. “Panamá cuenta con 126 áreas
MIAMBIENTE PARTICIPA EN OCTAVA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO NACIONAL CONSULTIVO DE DISCAPACIDAD
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción participó de la Octava Reunión Ordinaria del Consejo Nacional Consultivo de Discapacidad (Conadis), un espacio creado para promover el cumplimiento de los objetivos y fines de la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS) en lo referente a la ejecución de las políticas sociales sobre discapacidad. La actividad contó con la participación varios ministros de Estado y fue presidida por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, quien destacó que el gobierno se ha fijado el compromiso fundamental de ejecutar políticas públicas relativas a la mujer, la niñez, la juventud, los adultos mayores, y, como
PRESENTAN PLAN DE CONSERVACIÓN DE LA SUBCUENCA DEL RÍO CAISÁN
En reciente visita a la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la ciudad de David, técnicos de Fundación Natura y de la Fundación para el Desarrollo Integral, Comunitario y Conservación de los Ecosistemas en Panamá (FUNDICCEP), presentaron el Plan de Conservación de la Sub Cuenca del río Caisán, ubicado en el distrito de Renacimiento. El Plan se elaboró con los objetivos y metas orientadas a la conservación de la biodiversidad y el manejo sostenible de los servicios ambientales, de acuerdo al contexto actual, el potencial uso y el aprovechamiento de los recursos. Entre las metas trazadas es que
MIAMBIENTE PARTICIPA EN FERIA DEL NIÑO SALUDABLE
Interesados en impulsar la educación ambiental en la población, MiAMBIENTE se sumó a la “Feria del Niño Saludable”, una iniciativa de la Caja de Seguro Social (CSS) que busca orientar a los pequeños de la casa sobre buenos hábitos alimenticios y tener un estilo de vida saludable. Iranela Miranda, sub directora Nacional de Atención Primaria de la Caja de Seguro Social, expresó que se han registrados casos de adultos mayores con enfermedades crónicas no transmisibles, producto de la mala alimentación y sedentarismo. “Por eso queremos tratar a los niños, debido a que un niño con buenos hábitos de salud, será