MIAMBIENTE PANAMÁ ESTE, DA RESPUESTAS A LAS DENUNCIAS CIUDADANAS AMBIENTALES EN CHEPO Y CHIMÁN

MIAMBIENTE PANAMÁ ESTE, DA RESPUESTAS A LAS DENUNCIAS CIUDADANAS AMBIENTALES EN CHEPO Y CHIMÁN

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Este, sigue atendiendo las denuncias ciudadanas ambientales, como: incendios de masa vegetal, tala, minería ilegal en fuentes hídricas, entre otras, con el personal asignado, tomando las medidas de higiene necesarias recomendadas por el Ministerio de Salud. Elsa Garzón, directora regional de MiAMBIENTE Panamá Este, resaltó que los colaboradores se han mantenido realizando diferentes recorridos y patrullajes por las áreas protegidas, zonas costeras, boscosas y poblados para atender todas las  denuncias ambientales en el distrito de Chepo y Chimán, que llegan a través de llamadas, y redes sociales. La Directora Regional, informó que

MIAMBIENTE VERAGUAS RESCATA BABILLO EN ZONA RESIDENCIAL

MIAMBIENTE VERAGUAS RESCATA BABILLO EN ZONA RESIDENCIAL

La Dirección Regional de MiAmbiente en Veraguas sigue trabajando arduamente en defensa y protección de la biodiversidad de la fauna y flora en la región. Personal del Departamento de Áreas Protegidas realizó el rescate de un babillo o lagarto en la zona residencial de San Martín en Santiago de Veraguas. El animal de especie Caiman crocodilus con una longitud de 1.20m presentaba buena salud y no tenía daño alguno. Se procedió a su traslado y posterior liberación a un área protegida y de mejor condición, fuera de las zonas residenciales. MiAmbiente Veraguas sigue trabajando de la mano con las entidades

MIAMBIENTE INVESTIGARÁ ORIGEN DE MANCHA APARECIDA EN LA BAHÍA DE PANAMÁ

MIAMBIENTE INVESTIGARÁ ORIGEN DE MANCHA APARECIDA EN LA BAHÍA DE PANAMÁ

Este domingo 26, se publicó en redes sociales  la aparición de una mancha en la Bahía de Panamá, cerca de la desembocadura del rio Matasnillo.   Informamos que aproximadamente a las 5 p.m., la misma no se observa, hora en que el director de Costas y Mares de MiAmbiente, Jose Julio Casas y el comisionado Felipe Cruz, director de Policía Ambiental, realizan inspección y recaban información con residentes del área. Equipo de MiAmbiente y de la policía Ambiental, harán recorrido, este lunes 27  por el río Matasnillo, para tratar de detectar el origen de la mancha, ya que se sospecha que

EVELCIO, SE QUEDA EN CASA Y TRABAJA EN LA PRODUCCIÓN DE MIL PLANTONES

EVELCIO, SE QUEDA EN CASA Y TRABAJA EN LA PRODUCCIÓN DE MIL PLANTONES

Son muchos los que aún no saben qué hacer durante este tiempo de cuarentena, no importa si usted tiene poco o gran espacio en su residencia, el momento para contribuir con el planeta llegó y qué mejor circunstancia para hacerlo que a través de la producción de plantones medicinales, ornamentales, frutales o maderables. Todo depende de su entorno y voluntad. Evelcio Omar Guerra Martínez, es colaborador del Ministerio de Ambiente en la provincia de Chiriquí, con domicilio en la comunidad de Potrerillos en el distrito de Dolega; él esta en cuarentena desde hace 36 días, sin embargo, ha aprovechado el

EN EL DÍA DE LA TIERRA, CHIRIQUÍ REALIZA LLENADO DE BOLSAS Y PLANTA ÁRBOL SIMBÓLICO

EN EL DÍA DE LA TIERRA, CHIRIQUÍ REALIZA LLENADO DE BOLSAS Y PLANTA ÁRBOL SIMBÓLICO

En el marco de los 50 años de celebración del Día Mundial de la Tierra, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Chiriquí plantó un árbol de aceituno (Simaruba glauca) como acto simbólico que permita a las presentes y futuras generaciones recordar cómo esta pandemia ha marcado el rumbo de la humanidad, y cómo debemos cambiar para bien. La jornada incluyó el llenado de 320 bolsas, respetando la distancia y las medidas de seguridad entre los colaboradores debe existir. Serán destinadas a la producción de plantones maderables y frutales a utilizarse en las jornadas de reforestación en diversos

EJECUTIVO EVALUARÁ BORRADOR DE RECOMENDACIONES PARA LEVANTAR LA CUARENTENA

EJECUTIVO EVALUARÁ BORRADOR DE RECOMENDACIONES PARA LEVANTAR LA CUARENTENA

Tras decir que se siente optimista por el manejo que Panamá le ha dado a la pandemia por COVID-19 y ante el futuro de la situación económica del país, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, dijo que este fin de semana analizará el borrador 1 sobre el proceso de levantamiento de las medidas de cuarentena y otras acciones que se ejecutarán después de la crisis. La decisión de levantar las medidas de cuarentena se tomaría de manera paulatina, después de un lapso de dos semanas en las que se espera se mantenga el índice de contagio por debajo

ALOCUCIÓN DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA

ALOCUCIÓN DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA

El 22 de Abril de cada año,  se celebra el “Día Internacional de la Madre Tierra”.  Instaurado por Asamblea General de Las Naciones Unidas, en el año 2009. Fue producto de un proceso que inicio con una visión del destacado senador estadounidense Gaylor Nelson, quien logró que la asamblea, se interesara por los problemas ambientales que se estaban suscitando. Lo importante es hacer un llamado a la reflexión y a la responsabilidad humana de cara a los problemas ambientales que afectan nuestro mundo. Aunque este año 2020 el Día de la Tierra estará marcado por la crisis sanitaria provocada por

“EL PATRÓN DE COMPORTAMIENTO DE LA HUELLA ECOLÓGICA EN PANAMÁ ES PREOCUPANTE”

“EL PATRÓN DE COMPORTAMIENTO DE LA HUELLA ECOLÓGICA EN PANAMÁ ES PREOCUPANTE”

Cada 22 de abril se celebra en el planeta el Día de la tierra, un espacio anual que nos permite recordar el compromiso de la humanidad por preservar la casa común. En alusión a la fecha el ministro de Ambiente, Milcíades Concepción destacó que el patrón de comportamiento de la huella ecológica en Panamá muestra un crecimiento medianamente acelerado, lo cual es preocupante. “La biocapacidad tiende a un decrecimiento exponencial, lo que significa que la capacidad regenerativa de los recursos naturales está siendo comprometidos, a tal grado que estos pueden ser insuficientes para cumplir la demanda de la población”, destacó

REGRESARON LOS JARDINEROS DEL BOSQUE

REGRESARON LOS JARDINEROS DEL BOSQUE

En un operativo de rutina por el distrito de Tierras Altas, uno de los técnicos del Ministerio de Ambiente en la provincia de Chiriquí, no dudo en filmar lo que sus ojos contemplaban. En el camino, una manada de 31 saínos (Tayassu tajacu) caminaban entre la tranquilidad del bosque y la agradable temperatura. Allí estaban los padres junto a sus crías, quienes empiezan a explorar el hábitat que desde siempre les ha pertenecido, pero la presencia del hombre ha provocado que ellos se adentren entre la espesa vegetación que caracteriza la zona boscosa de las tierras altas chiricanas. Este evento

RESCATAN A 17 ANIMALES SILVESTRES, ENTRE ELLOS A UN PUERCO ESPÍN QUE CRECE SATISFACTORIAMENTE

RESCATAN A 17 ANIMALES SILVESTRES, ENTRE ELLOS A UN PUERCO ESPÍN QUE CRECE SATISFACTORIAMENTE

Gracias a la colaboración de la comunidad, técnicos de biodiversidad del Ministerio de Ambiente,  en la provincia de Chiriquí se han logrado rescatar a 17 animales silvestres en 38 días de cuarentena. Durante este tiempo, el caso más sensitivo, ha sido el rescate de una cría de un puerco espín; hecho ocurrido en la comunidad de San Carlos, distrito de David. El roedor fue encontrado en horas de la noche y gracias a la buena voluntad de un ciudadano que evitó que fuera atacado por los perros.   Cuando se observe a uno de ellos, por favor no atacarlos tampoco

MIAMBIENTE PANAMÁ ESTE, BRINDA APOYO AL PLAN PANAMÁ SOLIDARIO

MIAMBIENTE PANAMÁ ESTE, BRINDA APOYO AL PLAN PANAMÁ SOLIDARIO

Un grupo  de colaboradores del Ministerio de Ambiente de Panamá Este (MiAMBIENTE), en coordinación con el alcalde del distrito de Chepo, Juan José Ayola y Autoridades locales de las distintas Juntas Comunales, contribuyen en la distribución de bolsas de alimentos como parte del Plan Panamá Solidario, que lleva a cabo el Gobierno Nacional para hacerle frente a la necesidad de la población ante la pandemia del Coronavirus COVID-19. El equipo colaborador de MiAMBIENTE Panamá Este y otros miembros del Gobierno Nacional están realizando la entrega de las bolsas de alimentos y el bono solidario en cada comunidad en los diferentes

MINISTRO DE AMBIENTE SE REÚNE CON HOMÓLOGOS CENTROAMERICANOS Y REPÚBLICA DOMINICANA PARA REVISAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR ANTE LA CRISIS DEL COVID-19  

MINISTRO DE AMBIENTE SE REÚNE CON HOMÓLOGOS CENTROAMERICANOS Y REPÚBLICA DOMINICANA PARA REVISAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR ANTE LA CRISIS DEL COVID-19  

El ministro de Ambiente, Milcíades Concepción sostuvo una reunión de coordinación con los ministros de ambiente de Centroamérica y República Dominicana, en el marco de en la que evaluaron la situación de la región ante la pandemia del Covid-19. Durante su intervención, expresó el compromiso que mantiene el Gobierno Nacional ante esta crisis y explicó algunas de las medidas sanitarias que se han realizado para controlar esta pandemia; así como la estrategia de corte social que incluye la entrega de bonos y bolsas de comida a los sectores rurales. Explicó que se ha mantenido un férreo control sobre las áreas

Vuelve al inicio