MIAMBIENTE REALIZA SIEMBRA SÍMBOLICA DE PLANTONES EN HERRERA EN EL DIA DEL ARBOL

MIAMBIENTE REALIZA SIEMBRA SÍMBOLICA DE PLANTONES EN HERRERA EN EL DIA DEL ARBOL

Funcionarios del Ministerio de Ambiente  de la Dirección Regional de Herrera, que laboran en la Agencia de Los Pozos, conmemoraron el pasado 15 de mayo el Día del árbol  con una siembra simbólica en este sector, en compañía del alcalde de este distrito Rafael Valdes, y Reynaldo Mela, representante del corregimiento de Ocú Cabecera. La actividad consistió en la siembra de plantones de Guaba, Guayacán, Mango, Almendro montaña y Caoba. En total fueron sembrados de 27 plantones en la Reserva Pedregoso. Por otro lado en el área del Balneario Las Trancas en Las Minas se hizo la siembra de 10

MIAMBIENTE RESALTA LA IMPORTANCIA DEL MANEJO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS DE FORMA RESPONSABLE

MIAMBIENTE RESALTA LA IMPORTANCIA DEL MANEJO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS DE FORMA RESPONSABLE

En el marco de la celebración del Día Nacional del Reciclaje, celebrado el pasado 17 de mayo (Ley n°59 del 20 de octubre del 2009, el Ministerio de Ambiente de la Regional de Panamá Oeste hizo  un llamado a la ciudadanía para que mejore sus prácticas en el manejo de los residuos y de consumo, en pro de la conservación de los recursos naturales para el disfrute de las futuras generación. Euri Mariscal, de la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, manifestó que el rol de la institución en materia de reciclaje, y como rector de los temas ambientales es

EN CHIRIQUÍ, MIAMBIENTE AUMENTA LOS DECOMISOS DE AVES SILVESTRE

EN CHIRIQUÍ, MIAMBIENTE AUMENTA LOS DECOMISOS DE AVES SILVESTRE

La tenencia de especies de vida silvestre, sin los permisos correspondientes es ilegal en la República de Panamá, y es combatido con la colaboración de la comunidad por técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí. “Estadísticas de esa sección indican que en lo que va del año se han rescatado un total de 59 animales silvestres, de esos en condición de decomiso suman 20 y en su mayoría son aves silvestres como: loros, pericos y tucán” explica la bióloga de MiAMBIENTE, Yarisbeth Alain. El último caso se registró

MIAMBIENTE DARIÉN PREMIA EL TALENTO JUVENIL EN MEDIO DE LA CUARENTENA

MIAMBIENTE DARIÉN PREMIA EL TALENTO JUVENIL EN MEDIO DE LA CUARENTENA

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Darién hizo entrega, recientemente, de los premios al Concurso de Dibujos, para jóvenes, realizado con el objetivo de promover su participación en el cuidado de ambiente, permitiéndoles ejercitar la mente y expresarse a través del arte, en medio de la cuarentena. La convocatoria se realizó para toda la provincia, incluso las comarcas. Loira Castillo, junto a Manuel Murillo y Javier Valdespino de la Dirección de Cultura Ambiental coordinaron de esta iniciativa, como parte del fortalecimiento de las relaciones de la institución con las universidades, escuelas, y los grupos organizados dentro de la

MIAMBIENTE MANTIENE FÉRREA VIGILANCIA DE LAS ÁREAS PROTEGIDA EN MEDIO DE LA PANDEMIA

MIAMBIENTE MANTIENE FÉRREA VIGILANCIA DE LAS ÁREAS PROTEGIDA EN MEDIO DE LA PANDEMIA

Personal de Áreas Protegidas y Vida Silvestre del Ministerio de Ambiente informaron que desde el pasado 12 de marzo, fecha en la que fue prohibido el acceso a visitantes a las citadas áreas, han sido rescatados 24 animales, 18 de ellos han sido aves como el tucán pico iris, seguido de búhos y carpachos. Igualmente se rescató en este periodo un total de 5 mamíferos, repartidos en 4 especies: 2 Perezosos de 3 dedos, una ardilla, un mono aullador y un venado colablanca. Se realizó también el rescate de un reptil (Boa). Dimas Arcia, director Nacional de Áreas Protegidas, indicó

MIAMBIENTE COCLÉ, SE SUMA AL PLAN PANAMÁ SOLIDARIO Y A LA JORNADA DE VACUNACIÓN DE LA INFLUENZA

MIAMBIENTE COCLÉ, SE SUMA AL PLAN PANAMÁ SOLIDARIO Y A LA JORNADA DE VACUNACIÓN DE LA INFLUENZA

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Coclé, ha sido parte de las acciones del Gobierno nacional, en esta provincia, a través del Plan Panamá Solidario para la entrega de alimentos a la población. Como parte del apoyo de la institución, funcionarios de diversas áreas han realizado la entrega de bolsas con alimentos en las comunidades de Santa Marta, Cerro Pelado, Altos del Marañón, Burrica, La Zota, Aguas Blancas, Banquito, Tazajera, mientras que otro grupo se sumó en el proceso de empaque de cebollas en la planta destinada para este fin en Nata. Del mismo modo MiAMBIENTE Coclé, apoya

MIAMBIENTE UBICA 120 TUBOS ACOPIADOS ILEGALMENTE EN EL PN VOLCÁN BARÚ

MIAMBIENTE UBICA 120 TUBOS ACOPIADOS ILEGALMENTE EN EL PN VOLCÁN BARÚ

Gracias a una denuncia ciudadana, los guardaparques y técnicos del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) en conjunto con unidades de la Policía Nacional Ecológica ubicaron 120 tubos de PVC acopiados en el sendero que conduce al reservorio de agua conocido como Chorro Manila, dentro del área protegida. Los tubos ubicados en el sector de Los Llanos en el corregimiento de Paso Ancho en el distrito de Tierras Altas, son entre 2.0  y  2.5 pulgadas de diámetro y eran de diferentes larguras. Al momento de la inspección no observo movimiento de tierra para soterrar la tubería, tampoco afectación a la vegetación

EJECUTIVO ANUNCIA HOJA DE RUTA PARA ‘LA NUEVA NORMALIDAD

EJECUTIVO ANUNCIA HOJA DE RUTA PARA ‘LA NUEVA NORMALIDAD

A partir del próximo 13 de mayo Un equipo del Gobierno y científicos presentaron al país los lineamientos diseñados para lograr el retorno a la “nueva normalidad” de forma ordenada, gradual y segura luego de la pandemia por el COVID-19. El documento específica que tras el cumplimiento estricto de los lineamientos para la nueva normalidad se establece la reapertura el próximo 13 mayo de un primer bloque de empresas que incluye comercio electrónico, talleres de mecánica y repuestos, servicios técnicos como plomeros, electricistas, mantenimiento de aires acondicionados, ascensores, mantenimiento de piscina, la pesca artesanal y acuicultura industrial. Permanecen sin fecha

ISLA CATALINA, UN SANTUARIO DE AVES

ISLA CATALINA, UN SANTUARIO DE AVES

Conozcamos isla Catalina, considerada santuario de las aves del Pacífico chiricano. Esta joya natural está localizada en el Parque Nacional Marino Golfo (PNMGCh) de Chiriquí abarca 14 mil 740 hectáreas de islas y aguas marinas en el Pacífico Occidental Panameño. La orografía de la isla, de forma escarpada con acantilados muy sobresalientes que se hacen acompañar de grietas y escalones le convierten en el sitio perfecto para que las aves marino costeras lleguen a anidar, aparearse y alimentarse. Al santuario, como la conocen, llegan los pelícanos, paticuervos, cormorán, tijereta entre otros aves. Esta isla, al igual que las demás, se

DENUNCIA CIUDADANA ALERTÓ LA TENENCIA DE AVES SILVESTRES

DENUNCIA CIUDADANA ALERTÓ LA TENENCIA DE AVES SILVESTRES

Tras recibir denuncia ciudadana, personal técnico de la Sección de Áreas Protegidas y de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí decomiso en la comunidad de Las Lajas en el distrito de San Félix, un loro moña roja  y un tucán picoiris. Al momento del operativo quienes los tenían no contaban con el permiso de custodia. Tal como lo establece la Ley 24, de vida Silvestre, estas aves forman parte del conjunto de especies y especímenes de la flora y fauna que viven o se encuentran en el medio natural que subsisten y se desarrollan libremente

EN CHIRIQUÍ, MIAMBIENTE ORIENTA A POBLACIÓN EN EL USO DEL VALE DIGITAL

EN CHIRIQUÍ, MIAMBIENTE ORIENTA A POBLACIÓN EN EL USO DEL VALE DIGITAL

Desde el pasado primero de mayo, jornada en que se conmemoró el Día Internacional del Trabajo, los colaboradores del Ministerio de Ambiente MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí realizan diariamente jornadas de orientación ciudadana relacionadas al uso correcto del Vale Digital. Ellos están presentes en los supermercados de los distritos de Dolega, Tierras Altas, David y Bugaba. El Vale Digital es una transferencia de 80 balboas que se hará efectivo con la Cédula de Identidad Personal y será utilizado como tarjeta de débito. Datos del Ministerio de Economía y Finanzas revelan que más de 300 mil panameños han sido registrados

CONFINAMIENTO Y EL MANEJO DE LAS AUTORIDADES DE SALUD HA REDUCIDO VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DEL COVID-19

CONFINAMIENTO Y EL MANEJO DE LAS AUTORIDADES DE SALUD HA REDUCIDO VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DEL COVID-19

El acertado manejo de las autoridades del Ministerio de Salud (MINSA) ha logrado reducir el impacto de los casos de COVID-19 en Panamá. Mientras que una proyección realizada en marzo pasado estimaba que para el 2 de mayo se podría registrar entre 24 mil y 122 mil la realidad es que la cifra alcanzó para esa fecha 7,090 contagiados.  Rodrigo De Antonio, miembro del Consejo Asesor del MINSA, dijo que además las medidas de confinamiento que han aplicado las autoridades sanitarias y el cumplimiento de estas por la mayoría de la población han reducido la velocidad de la transmisión del

Vuelve al inicio