Panamá Oeste, 02 de octubre de 2025. En el marco de las acciones de protección y conservación de los ecosistemas costeros, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Panamá Oeste, realizó un operativo de patrullaje acuático de control y vigilancia dentro de los límites del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, específicamente en los sectores de Boca de Capira, El Ferri, corregimiento de Campana y Cermeño, distrito de Capira. La jornada contó con la participación de guardaparques, el jefe del área protegida y unidades de la Policía Ambiental, con el objetivo de verificar
MiAMBIENTE impulsa encuentro estudiantil y docente sobre cambio climático y sostenibilidad
Panamá, 2 de octubre de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental y en coordinación con la Red de Universidades Panameñas para el Desarrollo Sostenible (RUPADES), realizó el Encuentro Estudiantil y Docente en la Universidad Americana (UAM), con el objetivo de fortalecer la cultura ambiental en el ámbito universitario. El evento reunió a estudiantes, docentes y expertos en materia ambiental para abordar el tema “Cambio climático y su impacto en la región”, promoviendo el compromiso académico y profesional frente a los retos del cambio climático y el desarrollo sostenible en Panamá. Las palabras
Parque Nacional Sarigua conmemora 41 años con actividades educativas y apertura de observatorio científico
Herrera, 2 de octubre, 2025. En celebración de su 41° aniversario, el Parque Nacional Sarigua, ubicado en la provincia de Herrera, realizó una jornada de sensibilización en el centro educativo de Parita, con el objetivo de orientar a estudiantes sobre la importancia de la conservación ambiental. Como parte de la jornada educativa, también estuvo presente la Policía Ambiental y Turística, quienes colaboraron en las actividades y ayudaron a concienciar a los estudiantes sobre la importancia del respeto a los recursos naturales y el turismo responsable dentro de las áreas protegidas. Uno de los hitos principales de la jornada fue la
Viceministro de Ambiente participa en proyección privada del documental “Ocean”
El viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino, participó en la proyección del documental Ocean, narrado por el reconocido naturalista británico Sir David Attenborough, referente mundial en el estudio y divulgación de la vida marina y de la importancia de sus ecosistemas. La iniciativa, organizada por la Embajada Británica en Panamá y la Fundación MarViva, tuvo como propósito sensibilizar a los asistentes sobre el papel fundamental de los océanos en el equilibrio del planeta, tanto como fuente de vida para la biodiversidad marina, como sustento para la vida terrestre y las comunidades humanas. Durante el evento, que se llevó a cabo
Panamá avanza en la construcción del Protocolo Nacional de Reubicaciones Planificadas
Ciudad de Panamá, 30 de septiembre de 2025 El Ministerio de Ambiente, con el acompañamiento técnico de la Plataforma sobre Desplazamiento por Desastres (PDD), llevó a cabo una gira de campo del 24 al 26 de septiembre en distintas comunidades del país, en el marco del proceso de diseño del Protocolo Nacional sobre Reubicaciones Planificadas. Las visitas incluyeron a las comunidades de: Kosovo, en Puerto Caimito en la provincia de Panamá Oeste; Paso Ancho y Cerro Punta, en Tierras Altas en la provincia de Chiriquí; y a Gardi Sugdub/Isberyala y Narbagandub Bibbi, en la comarca Guna Yala. El objetivo de
Juan Carlos Navarro asume la Presidencia del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe para el período 2025–2027
• La elección consolida a Panamá como referente regional en la conservación efectiva de la biodiversidad, bosques, ríos y océanos en el campo y en el mar, así como en la búsqueda de sinergias entre el combate al cambio climático, el cuidado a la biodiversidad y el impulso al desarrollo sostenible. Panamá, 1 de octubre de 2025. Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente de Panamá, fue electo por consenso como Presidente del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe para el periodo 2025–2027, en el marco de su XXIV reunión que
MiAMBIENTE Herrera clausura el Mes de los Océanos con una feria interinstitucional y un llamado a la responsabilidad compartida
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Regional de Herrera, llevó a cabo la clausura oficial del Mes de los Océanos con una concurrida Feria Interinstitucional Comunitaria, celebrada en Playa El Agallito, de Chitré. El evento ferial, coordinado por las Secciones de Cultura Ambiental y Costas y Mares, reunió a diversas entidades públicas, la academia, la Policía Turística y medios de comunicación en un esfuerzo conjunto para sensibilizar a la comunidad sobre la protección marina. La feria se consolidó como un punto de encuentro cívico, contando con la participación de un amplio espectro de entidades nacionales. Entre ellas se encontraban el MICI, ARAP,
MiAMBIENTE Panamá Oeste culmina Mes de los Océanos con jornada de sensibilización en la escuela la Ermita en San Carlos
La Sección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Regional Panamá Oeste, cerró las actividades del Mes de los Océanos con una jornada educativa y de sensibilización ambiental dirigida a los estudiantes de 5.º y 6.º grado de la Escuela La Ermita, en el distrito de San Carlos. La actividad buscó acercar a los niños al conocimiento de los ecosistemas marinos y costeros, destacando su importancia en la vida cotidiana y en el equilibrio del planeta. A través de dinámicas, charlas y material didáctico, los estudiantes aprendieron sobre la función de los manglares como barrera natural frente a
Funcionarios de MiAMBIENTE en Chiriquí caminan y hacen un llamado a prevenir el cáncer
Bajo el lema «Caminemos por la vida con paso firme», el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí, junto a instituciones públicas, autónomas, semi autónomas y planteles educativos, se hizo presente en el inicio de las actividades por el mes de la prevención del cáncer de mama y de próstata, en una caminata interinstitucional organizada por la Gobernación de la provincia, el Despacho de la Primera Dama y la Junta Técnica. La caminata tuvo como objetivo promover la importancia de la detección temprana, los exámenes médicos regulares y la adquisición de hábitos de vida saludables como estrategias para reducir el riesgo
MiAMBIENTE realiza operativo y decomisa cornamenta de venado en Capira
Técnicos de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste y del Parque Nacional Campana, acompañados por estamentos de seguridad de la Dirección Nacional de Investigación Policial (DNIP) y la Policía Nacional, en coordinación con la Personería municipal de Capira, realizaron diligencia de allanamiento encontrando una cachamenta de venado, en una residencia. El operativo alertado por una denuncia cuidada también participo la Dirección Nacional de Investigación Policial (DNIP) y la Policía Nacional, se llevó a cabo en el Corregimiento de Caimitillo distrito de Capira, donde se encontró una cabeza de venado cola blanca (Odocoilus Virginianus), disecada con
Gobierno impulsa energía limpia: no habrá impuesto ni al sol ni al aire
• Más de 600 líderes de la industria solar se reúnen en Panamá en RE+ Centroamérica *Panamá, 30 de septiembre de 2025* El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, inauguró hoy, en nombre del Gobierno Nacional, en la capital panameña, el más importante encuentro regional de energía solar y energía limpia del área. La ciudad de Panamá acoge esta semana a más de 600 líderes y expertos del sector solar y de almacenamiento de energía en RE+ Centroamérica, el encuentro más importante de la región para la industria de energías limpias. El evento, que se desarrolla del 30 de septiembre
MiAMBIENTE reforesta en Altos de Tataré para prevenir inundaciones
Ciudad de Panamá, 30 de septiembre 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Seguridad Hídrica de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana hizo entrega de 80 plantones a la comunidad de Tataré en Pacora como medida de prevención ante las inundaciones que han afectado este poblado. La medida forma parte de una estrategia de la institución ante las inundaciones del río Tataré que han puesto en peligro la comunidad y ante los peligros que representa el incremento de las corrientes fluviales. Roberto Galán, jefe de la sección de Seguridad Hídrica, dijo que la acción es