El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa sobre los trabajos de poda y tala de un árbol de Corotú ubicado en el Embarcadero Corotú, en el corregimiento de Caimitillo, en atención a una situación de riesgo identificada en el área. Actualmente, el árbol presenta un estado avanzado de deterioro y enfermedad, representando un peligro inminente para las personas que frecuentan esta zona. Con base en un estudio realizado por el Municipio de Panamá, se ha determinado la necesidad de llevar a cabo su tala de manera urgente, con el objetivo de evitar incidentes que lamentar. Los trabajos están programados para iniciar
MiAMBIENTE y concejales de David buscan prevenir riesgos por caída de árboles en temporada lluviosa
Chiriquí 19 de junio de 2025. En cortesía de sala otorgada por el Consejo Municipal de David, el director regional del Ministerio de Ambiente, Ernesto Ponce junto al jefe de la Sección Forestal, Eduardo Aguilar, ilustraron a los representantes de corregimiento sobre los trámites y pasos que deben seguir para cumplir con la normativa ambiental de poda y tala de árboles ubicados en áreas verdes y de servidumbre pública dentro de sus corregimientos. Aguilar recomendó a los concejales solicitar, de manera individual, las inspecciones generales para evaluar el estado de los árboles en sus comunidades. “Técnicos de la institución entrarían
MiAMBIENTE y Fundación Tortuguías rehabilitan viveros para garantizar el ciclo de vida de tortugas marinas en Punta Chame
Panamá Oeste, 16 de junio de 2025. Con el compromiso de preservar las especies marinas en peligro, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con la Fundación Tortuguías, coordina la construcción y rehabilitación de viveros de tortugas marinas en Playa Cabezo, Punta Chame, en la provincia de Panamá Oeste. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo integral para proteger a las tortugas durante su ciclo biológico, especialmente en la etapa crítica de anidación y nacimiento. Más de un centenar de voluntarios, incluyendo estudiantes de la Universidad de Panamá (UP) y de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), participaron activamente
MiAMBIENTE rinde informe sobre contingencia del agua ante el Consejo Provincial de Herrera
Herrera, 19 de junio de 2025. El Ministerio de Ambiente Regional Herrera participó en la sesión del Consejo Provincial, con el objetivo de presentar un informe detallado sobre las acciones emprendidas en la región de Azuero ante la contingencia por contaminación del río La Villa. Durante su exposición, la ingeniera Enilda Medina, directora regional de MiAMBIENTE Herrera, resaltó el trabajo ejecutado por la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA), que ha jugado un rol clave en la fase de respuesta ante la contingencia. Esta dirección ha desarrollado inspecciones técnicas rigurosas en puntos estratégicos de la cuenca del río La
MiAMBIENTE y Junta Comunal de Juan Díaz impulsarán programas ambientales
Ciudad de Panamá, 18 de junio, 2025. Un taller de inducción a programas ambientales realizó el Ministerio de Ambiente, a través de la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) orientado a la Junta Comunal de Juan Díaz, este miércoles. La finalidad de la actividad fue informar sobre las tareas ambientales que pueden incluirse en la agenda del ente local para ser impulsadas en este corregimiento. En el encuentro participaron Vielka Sanjur, coordinadora del Programa de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), José Muñoz, enlace y responsable del Programa de Atiza Esperanza de la Dirección
MiAMBIENTE instala letreros de advertencia sobre presencia de cocodrilos en zonas críticas del país
Cuarenta letreros informativos fueron instalados por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en una primera fase de intervención para advertir a la ciudadanía sobre la presencia de cocodrilos, en áreas con alta incidencia de avistamientos. Los letreros fueron colocados para prevenir accidentes y promover una convivencia segura con la fauna silvestre. Se encuentran en puntos priorizados de las provincias de Colón, Panamá Este, Panamá Metro, Panamá Oeste y Coclé, donde se han registrado reportes frecuentes de estos reptiles cerca de zonas que eran sus hábitats y hoy son áreas residenciales, comerciales o turísticas, muy visitadas por la población. Cada letrero
MiAMBIENTE autoriza poda selectiva de manglares por riesgos a la salud y seguridad en Coco del Mar
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa a la ciudadanía que se autorizó una poda selectiva y técnica del mangle blanco ubicado en el área de Coco del Mar, tras constatarse que su crecimiento descontrolado estaba afectando estructuras residenciales y representaba una amenaza directa a la seguridad y bienestar de los residentes. El procedimiento, enmarcado en la Resolución DRPM-SCM-001-2025, se ejecuta bajo la responsabilidad del Municipio de Panamá y con supervisión técnica de MiAMBIENTE, tras una inspección realizada en campo. Durante el recorrido se verificó que las raíces del mangle están traspasando cercas perimetrales en las calles Begonia y Amapola,
Ciudadano rescata cernícalo herido
Panamá Norte, 18 de junio de 2025 — Un acto de solidaridad y compromiso con la conservación de la naturaleza se vivió recientemente en la comunidad de Vistas del Lago. Un residente del PH Vistas del Lago, casa 99 en Calle B, conocido como «El Señor Olimpo», rescató a un cernícalo herido que fue encontrado en el patio de su vivienda. El vecino relató que, al salir al patio, encontró al ave rapaz —un cernícalo, famoso por su habilidad para mantenerse suspendido en el aire mientras caza— tirada en el suelo, incapaz de sostenerse. Preocupado por su bienestar y para
Liberación de tortugas baula marca el Día Mundial de las Tortugas Marinas en Bocas del Toro
Bocas del Toro, 17 de junio de 2025. En el marco del Día Mundial de las Tortugas Marinas, la sección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, regional Bocas del Toro, llevó a cabo una significativa actividad de conservación en el Parque Nacional Humedal San San Pond Sak, con la liberación de 59 neonatos de tortuga baula (Dermochelys coriacea) en la playa San San. La jornada incluyó una capacitación dirigida a los guardaparques y a la Policía Ambiental del Parque Nacional Humedal San San Pond Sak, en la que se trataron temas relacionados con la biología, ecología y amenazas
Panamá suscribe acuerdo de la OMC (Marrakech, 1994) para eliminar subvenciones a la pesca
Panamá ha dado un paso trascendental hacia la protección del océano y la promoción de una pesca más justa y sostenible, al ratificar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la Organización Mundial del Comercio, OMC (Marrakech, 1994) mediante la Ley 470 de 29 de mayo de 2025 sancionada recientemente por el presidente José Raúl Mulino. Este tratado multilateral representa un punto de inflexión: por primera vez se establecen límites jurídicamente vinculantes a los subsidios pesqueros que más afectan la salud del océano. Con esta decisión, Panamá se une al esfuerzo global para enfrentar y eliminar la sobrepesca, la
Ministerio de Ambiente promueve educación ambiental en feria de salud del Policentro de Chepo
Panamá, 17 de junio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Regional de Panamá Este, participó en la feria de salud realizada en el Policentro del distrito de Chepo, sumándose a esta importante actividad comunitaria con el propósito de sensibilizar a la población sobre la necesidad de proteger el entorno natural y de fomentar una cultura ambiental responsable. Durante la jornada, el equipo del Ministerio brindó información a los asistentes sobre la misión y los procesos que lidera la institución en materia de conservación, uso sostenible de los recursos naturales y trámites ambientales, como los
MiAMBIENTE impulsa reciclaje de botellas plásticas para proteger los ríos de Azuero
Azuero, 17 de junio de 2025. En respuesta a la reciente crisis ambiental que enfrenta la región de Azuero, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha puesto en marcha una campaña dirigida a toda la ciudadanía, con el objetivo de promover el reciclaje responsable de botellas plásticas y promover una cultura de respeto y conciencia ambiental. La iniciativa surge como parte de las medidas adoptadas ante la emergencia ambiental que ha obligado a numerosas comunidades a depender del agua embotellada, lo cual ha incrementado la cantidad de botellas desechadas en ríos, calles y espacios públicos. Bajo el lema “Sin contaminación por