APROVECHAMIENTO DE RECURSOS GENÉTICOS SERÁ INTEGRADO EN LA ESTRATEGIA REGIONAL CENTROAMERICANA DE AMBIENTE

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS GENÉTICOS SERÁ INTEGRADO EN LA ESTRATEGIA REGIONAL CENTROAMERICANA DE AMBIENTE

Planes estratégicos sobre aprovechamiento de recursos genéticos y reparto equitativo de beneficios fueron discutidos por el Grupo de Trabajo de esa especialidad para su inclusión en la Estrategia Regional de Ambiente 2021-2025, que prepara la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) este jueves en una consulta realizada en la plataforma Zoom. En esta actividad estuvieron presentes Salvador Nieto, secretario ejecutivo de la CCAD, representantes del área de biodiversidad de los ministerios de Ambiente de los países de Centroamérica y República Dominicana y expertos que analizaron las propuestas que serán integradas en los planes para el próximo lustro y que

MIAMBIENTE PANAMÁ OESTE, SENAN Y COMUNIDAD REUBICAN 270 HUEVOS DE TORTUGA OLIVÁCEA EN PLAYA CARACOL

MIAMBIENTE PANAMÁ OESTE, SENAN Y COMUNIDAD REUBICAN 270 HUEVOS DE TORTUGA OLIVÁCEA EN PLAYA CARACOL

Un total de 270 huevos de la especie de tortuga Lora o Golfina (Lepidochelys olivácea) fueron reubicados, luego de un operativo nocturno, realizado por funcionarios del Ministerio de Ambiente de la Regional de Panamá Oeste, en coordinación con miembros del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y voluntarios residentes de Playa Caracol, distrito de Chame. Marisol Ayola, directora Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, señaló que debido a que las tortugas marinas sufren diversas amenazas en las playas de anidación, como la caza furtiva y el saqueo de huevos, que son destinados para su comercialización ilegal; se han reforzado acciones

MIAMBIENTE ANUNCIA NUEVAS TARIFAS POR EL USO DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES QUE OFRECEN LAS ÁREAS PROTEGIDAS

MIAMBIENTE ANUNCIA NUEVAS TARIFAS POR EL USO DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES QUE OFRECEN LAS ÁREAS PROTEGIDAS

Posterior al proceso de consultas públicas a lo largo del país, el Ministerio de Ambiente anuncia las nuevas tarifas establecidas en la Resolución No DM -0182-2020 promulgada en Gaceta Oficial el miércoles 12 de agosto 2020, que comenzarán a regir a los 60 días calendario, luego de ser decretada la reapertura de las áreas protegidas de conformidad con el criterio de las autoridades sanitarias. Los precios se han establecido tomando en cuenta a la población panameña, residente y extranjera con tarifas accesibles en función de una oferta cónsona de servicios de atención del visitante, desde la reserva de su estancia

AUTORIDADES DE AMBIENTE ATIENDEN INQUIETUDES DE REPRESENTANTES DE ASENTAMIENTOS INFORMALES DE ARRAIJAN

AUTORIDADES DE AMBIENTE ATIENDEN INQUIETUDES DE REPRESENTANTES DE ASENTAMIENTOS INFORMALES DE ARRAIJAN

La viceministra de Ambiente Cindy Monge lideró una reunión conjunta con el secretario general Jair Urriola y miembros de la comunidad Villas de Gosén, un asentamiento informal ubicado en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, quienes solicitaron a las autoridades ambientales apoyo en soluciones habitacionales y formales. Es importante señalar que la comunidad Villa Gosén se encuentra en la Parcela 21 de la cuenca hidrográfica el Canal de Panamá, y está bajo uso y administración del Ministerio de Ambiente. Monge explicó, que actualmente se trabaja en una mesa interinstitucional junto al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT)

TÉCNICOS INSPECCIONAN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN RESIDENCIAL DE ARRAIJÁN

TÉCNICOS INSPECCIONAN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN RESIDENCIAL DE ARRAIJÁN

Técnicos de Sección de Verificación y Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente de la Regional de Panamá Oeste, realizaron una inspección para verificar los sistemas de tratamientos de aguas residuales del proyecto Residencial Brisas del Golf, ubicado en el distrito de Arraiján. Los funcionarios recorrieron las tres plantas de tratamientos de aguas residuales con que cuenta el proyecto, con la finalidad de constatar y velar por el cumplimiento y aplicación de  la normativa ambiental vigente, establecida por la institución. Posterior a la inspección, los técnicos elaboraran un informe sobre los resultados de la fiscalización realizada, que será entregado al representante

MIAMBIENTE PANAMÁ OESTE REALIZA RESCATE Y REUBICACIÓN DE DOS REPTILES

MIAMBIENTE PANAMÁ OESTE REALIZA RESCATE Y REUBICACIÓN DE DOS REPTILES

La regional de Panamá Oeste del Ministerio de Ambiente, a través de sus técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, atendió el rescate de un Babillo reportado por agentes de la Sub Estación de la Policía de Coronado. El reptil fue entregado, a los técnicos de Áreas Protegidas y Biodiversidad, y luego de evaluar su estado de salud, fue reubicado en Puerto la Zona, corregimiento de Bejuco, distrito de Chame, área de responsabilidad de Área Protegidas de Uso Múltiple de los Manglares de la Bahía de Chame. Por otro lado, dos ciudadanos proveniente de Nueva Luz, corregimiento de

APRUEBAN TRASLADO DE PARTIDA POR 2.3 MILLONES PARA PROYECTOS DE MIAMBIENTE

APRUEBAN TRASLADO DE PARTIDA POR 2.3 MILLONES PARA PROYECTOS DE MIAMBIENTE

Un traslado de partida por el orden de 2.3 millones de balboas aprobó la comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional al Ministerio de Ambiente que serán utilizados para proyectos de rehabilitación de viveros en diferentes regiones, restauración de cuencas hidrográficas y culminación de la primera infraestructura pública a nivel centroamericano que contará con la certificación LEED. Le correspondió a la viceministra Cindy Monge, sustentar ante los miembros de la comisión que preside el diputado  Benicio Robinson, la utilización de estos recursos como parte del financiamiento del Programa de Procuencas, para culminar el laboratorio de agua que se construye actualmente

TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN EL PROCESO LEGAL AMBIENTAL Y TÉCNICO

TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN EL PROCESO LEGAL AMBIENTAL Y TÉCNICO

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, a través de la Sección de Asesoría Legal desarrolló el Taller de Actualización en el Proceso Legal Ambiental y Técnico, destinado a los  jefes de agencias y de las secciones. Con el equipo de abogados, los técnicos analizaron temas como: la participación ciudadana, el rol de los servidores públicos, el derecho ambiental como disciplina, el derecho ambiental, la Ley General del Ambiente y otras reglamentaciones.   La jornada les permitió a los colaboradores de MiAMBIENTE aclarar preguntas relacionadas al proceso de responsabilidad ambiental civil y penal; además de unificar

MiAMBIENTE ANUNCIA TRABAJOS DE PODA EN SUS INSTALACIONES EN LA REGIÓN METROPOLITANA

MiAMBIENTE ANUNCIA TRABAJOS DE PODA EN SUS INSTALACIONES EN LA REGIÓN METROPOLITANA

El Ministerio de Ambiente anuncia que este viernes 14 de agosto de 2020, se realizará un trabajo de tala y poda en el área de los estacionamiento de los edificios 500, 501 y 502 ocupado por la Dirección Regional de Panamá Metropolitana y la Dirección de Costa y Mares de MiAMBIENTE en el área de Albrook. El Municipio de Panamá dio el permiso de estos trabajos mediante la Resolución ITP-DGA-0079-2020 Los árboles y palmas serán podados porque representan un alto riesgo y peligro para las estructuras de los edificios, los vehículos de la institución, los colaboradores, personal que allí labora y

MIAMBIENTE VERAGUAS EVALÚA ACTIVIDADES DE APROVECHAMIENTO FORESTAL EN LA RESERVA FORESTAL LA YEGUADA

MIAMBIENTE VERAGUAS EVALÚA ACTIVIDADES DE APROVECHAMIENTO FORESTAL EN LA RESERVA FORESTAL LA YEGUADA

La Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Veraguas, realizó una evaluación del aprovechamiento forestal a la Asociación Granja de Producción Sostenible Santa Elena. Se evaluaron las diferentes actividades de aprovechamiento otorgado mediante el PAC-01-2020 en su área de concesión de 11 hectáreas del Convenio No. AFP-007-2013 dentro del área protegida Reserva Forestal La Yeguada. Entre las actividades están: · Medición de árboles a talar. · Corte de árboles · Medición de tucas para cálculo de volumen. En la evaluación participaron la directora encargada María Cristina Avila, el Jefe del Departamento Forestal Regional Ing. Álvaro Sánchez, el

CONSTRUYEN ESTUFAS ECOLÓGICAS A GRUPO DE MUJERES NGÄBE-BUGLÉ EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

CONSTRUYEN ESTUFAS ECOLÓGICAS A GRUPO DE MUJERES NGÄBE-BUGLÉ EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

En el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí a través de la Sección de Cultura Ambiental construye cinco estufas ecológicas que beneficia a igual cantidad de familias Ngäbe-Buglé; ubicadas en la comunidad de Almendro Asentamiento en el corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado, distrito de Barú; el cual está incluido en el Plan Colmena que impulsa el Gobierno Nacional. “Las estufas ecológicas se caracterizan por la reducción en el uso de leña hasta en un 70 %, registran menos tiempo de cocción de los alimentos sin desmejorar

Vuelve al inicio