El ministro Milciades Concepción, la viceministra Cindy Monge y demás autoridades del Ministerio de Ambiente, mostraron su solidaridad a la difícil situación que atraviesan cientos de panameños que padecen de Alzheimer, conmemorando este lunes 21 de septiembre el Día Mundial del Alzheimer, bajo el lema «Hablemos de Demencia», lo que enmarca a septiembre como el mes mundial para su sensibilización. Las actividades fueron coordinadas por la Oficina Institucional de Recursos Humanos, que dirige César Casto y consistieron en acciones en la sede central y las direcciones regionales, de todo el país Castro aseguró, que esta es la primera vez
EN SEIS MESES, PLAN PANAMÁ SOLIDARIO HA APUNTALADO LUCHA CONTRA EL COVID-19
A seis meses de la pandemia del Covid-19, la ejecución del Plan Panamá Solidario (PPS) ha sido uno de los puntales del gobierno del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, para atender las necesidades de miles de panameños que quedaron cesantes o con contratos de trabajo suspendidos, dotándoles de bolsas de alimentos, bonos físicos y el Vale Digital. “Vamos a salir de esto”, afirmó en marzo pasado el presidente Cortizo Cohen, cuando inició la crisis ocasionada por el coronavirus, y destacó que la pandemia “no será eterna” y que hay un equipo de gobierno que diseñó acciones para enfrentarla y estar listo
AUTORIDADES DE GOBIERNO REALIZAN RECORRIDO EN ASENTAMIENTOS INFORMALES DE PANAMÁ OESTE
Un equipo interinstitucional conformado por autoridades nacionales del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía y Finanzas, autoridades de Panamá Oeste y unidades de la Policía Nacional, realizó un recorrido en el sector de Altos de las Torres y Nueva Luz 2, ubicados en terrenos aledaños a la Cuenca Hidrográfica del Canal, en el corregimiento de Burunga, distrito de Arraiján. El motivo de este visita fue para que todas las partes por igual, pudieran verificar la situación actual de las familias en asentamientos informales e
MIAMBIENTE INSPECCIONA CAMINO DE ACCESO EN EL PN CAMPANA LUEGO DE DENUNCIA CIUDADANA
Luego de una denuncia ciudadana a través de medios de comunicación sobre la construcción de un camino de acceso en el Parque Nacional y Reserva Biológica de Altos de Campana en el distrito de Capira, personal de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) y de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad (DAPB), realizaron inspección técnica en la zona en cuestión para verificar el cumplimiento de las normativas ambientales de las actividades constructivas que se realizan. Se evidenció en campo la ejecución del proyecto denominado “Construcción de Camino de Acceso”, el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto fue
NO EXISTE CONTAMINACIÓN EN REFUGIO DE VIDA SILVESTRE LA BARQUETA
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, luego que circulará una publicación en redes sociales, relacionada a la supuesta contaminación por pesticida en el Refugio de Vida Silvestre La Barqueta, informa que tal incidente ES FALSO . Diariamente los guardaparques de esta área protegida ubicada en el distrito de Alanje, realizan patrullajes en horas de la madrugada, mediodía y tarde; iniciando en el puesto de control y desplazándose hasta la desembocadura, conocida como Boca de Hacha. En las últimas horas NO se reportan incidencias por contaminación tampoco se evidencia afectación del recurso marino costero. Cabe señalar que la
COMUNIDAD INDÍGENA DE BARÚ APRENDE A ELABORAR JABÓN CON ACEITE REUTILIZADO
Con el objetivo de disminuir la contaminación por la mala disposición final del aceite de cocina y a la vez contribuir en la economía del hogar, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Sección de Cultura Ambiental junto a la Organización Sembrando Paz, desarrolló el taller de elaboración de jabón artesanal. Para lograrlo se necesita aceite de freír reutilizado, previamente colado; agua, potaza y esencias naturales. Las herramientas usadas son comunes y de fácil acceso: un colador, taza de medición, cartón de tetrapack, espátula ó cucharon, vasijas medianos y cubetas. El costo de elaboración no excede los tres
TÉCNICOS MONITOREAN CAUDAL DEL RÍO CHAME
Con el objetivo de conocer el caudal del río Chame, el cual abastece a la planta de tratamiento de agua potable de este distrito, los técnicos de la Sección de Recursos Hídricos y de Cambio Climático, realizaron un aforo en la parte media y alta donde nace este afluente. César Castillo, de la Sección de Cambio Climático, señaló que los aforos se realizan con el fin de monitorear el caudal de los ríos y detectar su nivel durante la temporada seca que es donde el rio presenta su punto más crítico en su caudal. Señaló, que para la temporada lluviosa,
MIAMBIENTE VERAGUAS RETIENE PESCA ILEGAL EN EL PARQUE NACIONAL COIBA
El Ministerio de Ambiente Regional de Veraguas, realizó una diligencia de retención y decomiso en el Parque Nacional Coiba a una embarcación de nombre “El Cesar”, por una presunta infracción de pesca ilegal dentro del área protegida, específicamente en el área conocida como frijoles. Personal de MiAmbiente y la Policía Nacional efectuaron la persecución hasta dar con la retención de los supuestos infractores, a quienes se les encontró 40 libras de cambute (especie en veda), 60 libras de pescado, 7 langostas e implementos de pesca, prohibidos dentro del área protegida. La presunta infracción consistió en actividades de pesca ilegal, utilizando
AVANZAN TRABAJOS DE NUEVO VIVERO FORESTAL DE DAVID
Técnicos y viverista de la Sección Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí trabajan las adecuaciones del nuevo vivero forestal de la sede provincial, ubicada a un costado de la vía aeropuerto en la ciudad de David. El área habilitada, contigua al área utilizada para la preparación de sustrato, llenado de bolsas y envases, así como a las labores de repica y cuidado de los plantones durante sus primeros días, permitirá contar con un espacio de terreno más amplio, para el desarrollo y adecuación de los plantones para los programas de reforestación a desarrollarse en los
VICEMINISTRA DE AMBIENTE REITERA IMPORTANCIA DE CREAR CONCIENCIA SOBRE LA BASURA MARINA
La viceministra de Ambiente, Cindy Monge reiteró que el trabajo más importante para enfrentar la contaminación de los océanos es crear conciencia en la población de no tirar desechos a la fuentes hídricas que irremediablemente llegan al mar. Estas declaraciones se dieron en el marco de una limpieza de playas, organizada por la Policía Ambiental, Rural y Turística, en conmemoración del Día Internacional de la Limpieza de Playas y la Protección de la Capa de Ozono en el Malecón de Costa del Este, en la que también hubo representación de la Gobernación de Panamá, Alcaldía de Panamá y la Autoridad
MONGE IMPULSA PROYECTO PARA ELABORACIÓN DE COMPOST DE DESECHOS DE JARDINERÍA Y CREACIÓN DE VIVERO
El Ministerio de Ambiente prepara un proyecto piloto que busca dar uso adecuado y crear beneficios a partir de los desechos generados de las labores de jardinería de la Sede Central impulsado por la viceministra de Ambiente, Cindy Monge. Monge aseguró, que la idea es sacarle provecho a los residuos que se generan de la poda de árboles y hojas que se recogen a diario en la Sede del MiAmbiente, así como los desechos orgánicos, para convertirlos en compost. Abono que será usado para la siembra de plantones de especies maderables, frutales, medicinales y especias que podrán venderse a precios
MIAMBIENTE Y FUNDACIÓN NATURA FIRMAN CONVENIO EN MIRAS A CUIDAR Y CONSERVAR LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PAÍS
En miras a proteger los ecosistemas panameños, el Ministerio de Ambiente y la Fundación para la conservación de los recursos naturales (Fundación NATURA), firman el convenio para la conservación de los recursos naturales del Fideicomiso Ecológico de Panamá (FIDECO). Como corresponde, cada cinco años los signatarios de este acuerdo, firman el convenio a fin de establecer actualizaciones y planificar estrategias sobre el manejo y uso del fideicomiso. El Fideicomiso Ecológico de Panamá (FIDECO), se creó el 25 de enero de 1995, entre el Gobierno de la República de Panamá representado por el Ministerio de Economía y Finanzas y The Nature