LA COMARCA DE GUNA YALA REALIZA CIERRE A LA GRAN CELEBRACIÓN DEL MES DE LOS OCÉANOS

LA COMARCA DE GUNA YALA REALIZA CIERRE A LA GRAN CELEBRACIÓN DEL MES DE LOS OCÉANOS

En conmemoración del “Mes de los Océanos” y con la intención de realzar la importancia de conservar y proteger los océanos, el Ministerio de Ambiente a través de la Dirección Regional Comarca Guna Yala y la Dirección de Costas y Mares, con el apoyo del Congreso General de Guna Yala, llevó a cabo una agenda de 2 días de labor durante el cierre del mes de septiembre. Como parte de la programación realizada se destaca la limpieza de playa en Isla Masargandub, donde se recolectaron un total de 12 bolsas con residuos, en áreas de anidación de tortugas marinas, donde

INSTALAN CÁMARAS TRAMPA PARA MONITOREAR RECORRIDO DEL JAGUAR EN LA RESERVA HIDROLÓGICA TAPAGRA

INSTALAN CÁMARAS TRAMPA PARA MONITOREAR RECORRIDO DEL JAGUAR EN LA RESERVA HIDROLÓGICA TAPAGRA

El Ministerio de Ambiente en conjunto con Yaguará Panamá, puso en marcha la colocación de dos cámaras trampa para monitorear la posible existencia del jaguar en el Área Protegida Reserva Hidrológica Tapagra.   La colocación de estas cámaras trampa por parte de MiAMBIENTE, permitirá conocer el movimiento de la especie en esta zona. Además estos equipos también podrán tomar información de la biodiversidad que hay dentro del área protegida, ya que es la primera vez que se colocan estas cámaras en el sitio.   Ricardo Moreno de Yaguará Panamá, dijo que la recomendación es dejar mínimo por un mes estas

PANAMÁ AVANZA EN LA RUTA POR ESTABLECER SUS NUEVOS COMPROMISOS CLIMÁTICOS

PANAMÁ AVANZA EN LA RUTA POR ESTABLECER SUS NUEVOS COMPROMISOS CLIMÁTICOS

El Ministerio de Ambiente presenta informe ante Comité Nacional de Cambio Climático de Panamá (CONACCP) El Estado panameño debe publicar sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas en diciembre de este año. Ante la realidad que enfrenta el país en su camino hacia el desarrollo sostenible y una recuperación económica verde, Panamá avanza en la construcción de una nueva y ambiciosa estrategia de cara a luchar contra los efectos del cambio climático. El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático, presentó al Comité Nacional de Cambio Climático de Panamá, (CONACCP), los adelantos en el proceso de actualización de

MUNICIPIOS SE UNEN A LA TRANSFORMACIÓN CLIMÁTICA DE PANAMÁ

MUNICIPIOS SE UNEN A LA TRANSFORMACIÓN CLIMÁTICA DE PANAMÁ

Se trata del primer taller de participación con actores primordiales de cara a la actualización y fortalecimiento de los compromisos climáticos que Panamá debe entregar en diciembre próximo, ante la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Teniendo como norte una estrategia inclusiva de recuperación económica verde, la actualización de la primera Contribución Determinada a nivel Nacional (CDN1), entra así en un proceso de escucha activa. Para lograr los objetivos, el Ministerio de Ambiente y la agrupación Internacional Libélula trabajan en alianza en la organización de 10 talleres importantes para confeccionar los nuevos compromisos que Panamá asumirá en cumplimiento

JÓVENES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO RECIBEN CAPACITACIÓN DE EMPRESAS NESTLÉ

JÓVENES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO RECIBEN CAPACITACIÓN DE EMPRESAS NESTLÉ

“Marcando la diferencia al comunicar tu causa” fue el tema central del Webinar organizado por empresas Nestlé en el que participó la agrupación Jóvenes Frente al Cambio Climático. Durante la jornada Reina Rodríguez, especialista de Reclutamiento y Selección de Nestlé explicó a los asistentes el programa “Iniciativa por los jóvenes” que ejecuta acciones de capacitación y empleabilidad por parte de la empresa, y así integrar al mundo laboral a los jóvenes adultos en edades de empleo cerrando de esa manera las brechas de desigualdad. Por su parte, Claudia Alvarado abordó el tema «Updates de Cambio Climático» donde explicó la importancia

MIAMBIENTE, SANEAMIENTO DE PANAMÁ Y OTRAS INSTITUCIONES REALIZAN INSPECCIÓN EN RÍOS RIO ABAJO Y JUAN DÍAZ

MIAMBIENTE, SANEAMIENTO DE PANAMÁ Y OTRAS INSTITUCIONES REALIZAN INSPECCIÓN EN RÍOS RIO ABAJO Y JUAN DÍAZ

Como parte del proyecto de Saneamiento de Panamá, técnicos del Ministerio de Ambiente, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Salud e Instituto de Acueductos y Alcantarillados (IDAAN), realizaron una inspección en comercios, residenciales e industrias ubicadas en la cuenca baja de los ríos Rio Abajo y Juan Díaz. El objetivo del recorrido fue verificar el actual estado de las plantas de tratamiento, descargas y conexiones ilegales en diversos sistemas de alcantarillados-pluviales. El Secretario General de MiAMBIENTE, Jair Urriola, quien participó de este recorrido, expresó sentirse satisfecho por la sinergia interinstitucional empleada en este proyecto para disminuir la contaminación por aguas

MIAMBIENTE PARTICIPA DEL LANZAMIENTO DE LA SEPTIMA ETAPA DEL PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES GEF/PNUD

MIAMBIENTE PARTICIPA DEL LANZAMIENTO DE LA SEPTIMA ETAPA DEL PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES GEF/PNUD

El Ministerio de Ambiente ( MiAMBIENTE)  participó este miércoles 30 de septiembre del lanzamiento virtual de la séptima etapa del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD)  GEF/PNUD que impactará a comunidades de Bocas del Toro, Darién y el sector sur de la península de Azuero. La trasmisión contó con la participación Aleida Ferreyra representante residente adjunta a.i. del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Lourdes  Lozano  en representación del Comité Directivo Nacional del PPD, Yahoska Ruiz, jefa encargada de la Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ambiente, en representación del ministro Milciades Concepción, y la conducción de Beatriz Schmitt,

REGIONAL DE MI AMBIENTE HERRERA CULMINA MES DE LOS OCÉANOS CON LA INSTALACIÓN DE LETREROS EDUCATIVOS EN PLAYA EL RETÉN

REGIONAL DE MI AMBIENTE HERRERA CULMINA MES DE LOS OCÉANOS CON LA INSTALACIÓN DE LETREROS EDUCATIVOS EN PLAYA EL RETÉN

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Herrera culmina el Mes de Los Océanos con la colocación de Letreros Educativos que buscan prevenir la contaminación en Playa El Retén, ubicada en el Distrito de Chitré. La jornada educativa se realizó en conjunto con el Comité de Playa El Retén, contó con la presencia de miembros de la Junta Comunal de Monagrillo, funcionarios de la Dirección de Cambio Climático y Costas y Mares de Miambiente Herrera, voluntarios ambientales y moradores del sector. Durante la jornada de trabajo se instalaron siete letreros con mensajes de conservación y protección del ecosistema Marino

MINSA CAPACITA A COLABORADORES CON RELACIÓN AL ALZHEIMER

MINSA CAPACITA A COLABORADORES CON RELACIÓN AL ALZHEIMER

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, con la colaboración de la psicóloga Mariluz Díaz del Ministerio de Salud capacitó a los colaboradores de la sede regional y de las agencias con el tema: “Docencia sobre el día mundial del Alzheimer”. La jornada forma parte de la agenda regional establecida para la conmemoración de la campaña virtual institucional motivado por el Mes Mundial del Alzheimer, el cual finaliza hoy. En la capacitación virtual se analizaron aspectos básicos como el manejo del paciente, cómo prevenirlo y acciones que el familiar debe tener en cuenta para

MINISTRO DE AMBIENTE REPRESENTÓ A PANAMÁ EN CUMBRE DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

MINISTRO DE AMBIENTE REPRESENTÓ A PANAMÁ EN CUMBRE DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

Milcidades Concepción, ministro de ambiente, participó de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica convocada por el presidente de la Asamblea General este 30 de septiembre de 2020, que se desarrolló bajo el tema » Acción urgente sobre la diversidad biológica para el desarrollo sostenible «. Durante su participación,  el titular de ambiente panameño enfatizó que la pérdida de diversidad biológica se origina con el cambio de uso de suelo, la explotación directa de los organismos, el cambio climático, la contaminación y las especies invasoras. “Hoy, el mundo entero enfrenta una amenaza sin precedentes por la pandemia de COVID-19,

TÉCNICOS ATENDIERON DENUNCIAS AMBIENTALES EN PANAMÁ OESTE

TÉCNICOS ATENDIERON DENUNCIAS AMBIENTALES EN PANAMÁ OESTE

Técnicos de la Sección de Verificación y Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, atendieron denuncia sobre un posible desbordamiento de aguas residuales en el Residencial Playa Dorada en el corregimiento de Vacamonte, distrito de Arraiján. Leibhys Lasso, ingeniera de la sección de Verificación y Desempeño Ambiental, explicó que  al realizar la inspección, se observó que el daño del equipo que había provocado el desbordamiento fue reparado; sin embargo, aún se evidenciaba restos de aguas residuales que quedaron acumuladas en una parte del terreno. Se comprobó que las fuentes hídricas cercanas al lugar no resultarán afectadas, indicó Lasso.

AUTORIDADES DE MIAMBIENTE RECORREN CADENA DE PRODUCCIÓN DEL PLAN PANAMÁ SOLIDARIO EN ATLAPA

AUTORIDADES DE MIAMBIENTE RECORREN CADENA DE PRODUCCIÓN DEL PLAN PANAMÁ SOLIDARIO EN ATLAPA

La viceminstra de ambiente, Cindy Monge, en compañía del secretario general Jair Urriola y el jefe nacional de Recursos Humanos César Castro visitó el Centro de Producción del Plan Panamá Solidario, ubicado en el Centro de Convenciones Atlapa, y  en el que  participan voluntarios de todas las instituciones y representantes de la sociedad civil en las tareas de embalaje de las bolsas de alimentos para ser distribuidas entre la población más necesitada por parte del Gobierno Nacional ante la pandemia por Covid-19. La delegación de alto nivel de MiAMBIENTE fue recibida por el personal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA)

Vuelve al inicio