CREACIÓN DE FISCALÍA SUPERIOR FORTALECE GESTIÓN DE MI AMBIENTE PARA LA PERSECUCIÓN DE LOS DELITOS AMBIENTALES

CREACIÓN DE FISCALÍA SUPERIOR FORTALECE GESTIÓN DE MI AMBIENTE PARA LA PERSECUCIÓN DE LOS DELITOS AMBIENTALES

Después de 22 años de espera, los delitos ambientales serán fiscalizados según lo dicta Ley (41) General de  Ambiente, en la que fue consignada la creación de la Fiscalía Superior Especializada en Delitos Ambientales, según anunció el procurador General de la Nación, Eduardo Ulloa Miranda. Milciades Concepción, ministro de Ambiente, reaccionó ante el anuncio, agradeciendo al Ministerio Público por haber dado este paso trascendental en la lucha contra la delincuencia organizada que pone en peligro la herencia natural del país. Concepción, fue enfático al destacar que la creación de esta unidad investigativa especializada de alto nivel ha sido producto del

ESFUERZO CLIMÁTICO DE PANAMÁ ES RECONOCIDO EN EL MARCO DE LA PANDEMIA

ESFUERZO CLIMÁTICO DE PANAMÁ ES RECONOCIDO EN EL MARCO DE LA PANDEMIA

La Secretaría de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) con sede en Alemania y el NDC Partnership, reconocieron la labor de Panamá tras la entrega formal de la primera actualización de la Contribución Determinada Nacionalmente, (CDN1), que contiene los compromisos climáticos del país en el marco del Acuerdo de París. Este informe, abarca diez sectores y áreas estratégicas de la economía.  Al 2030, Panamá logrará una reducción de 11.5% de las emisiones de gases de efecto invernadero del sector energía y 24% al 2050. De esta manera reafirma el compromiso de lograr al 2050 que el 30%

FORO DE MINISTROS DE AMBIENTE DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE CONTARÁ CON DECLARACIÓN SOBRE REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA POST COVID

FORO DE MINISTROS DE AMBIENTE DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE CONTARÁ CON DECLARACIÓN SOBRE REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA POST COVID

Como parte de la reunión de Oficiales de Alto nivel del Comité de Negociaciones de la versión N° 22 del Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe; el secretario general de MiAmbiente, Jair Urriola brindó importantes aportes para la declaración final que será presentada en una última sesión programada para finales de enero-principio de febrero. Urriola informó que se hará una declaración especial basada en la reactivación de la economía regional post COVID, “para Panamá y el resto de los países del mundo, es importante establecer nuevos modelos económicos, financieros y de planificación valorando los riesgos

MiAMBIENTE PRESENTA PROYECTO DE LEY PARA CREAR EL INSTITUTO DE HIDROMETEOROLOGIA E HIDROLOGIA ANTE LA ASAMBLEA NACIONAL

MiAMBIENTE PRESENTA PROYECTO DE LEY PARA CREAR EL INSTITUTO DE HIDROMETEOROLOGIA E HIDROLOGIA ANTE LA ASAMBLEA NACIONAL

Los desastres naturales ocasionados por los huracanes Eta e Iota evidenciaron que Panamá requiere contar con herramientas predictivas para proteger la vida y bienes de la población. Por ello, y en seguimiento a las acciones planteadas para disminuir y mitigar los eventos climáticos y diseñar infraestructura pública sostenible, el Premier del Ministerio de Ambiente, Milciades Concepción, presentó ante el Pleno de la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley para la creación del Instituto de Hidrometeorología e Hidrología de Panamá. Durante la sustentación, Concepción destacó el gran interés por parte del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, en acelerar la

LOS SANTOS REALIZA FISCALIZACIÓN Y MONITOREOS EN ÁREAS PROTEGIDAS

LOS SANTOS REALIZA FISCALIZACIÓN Y MONITOREOS EN ÁREAS PROTEGIDAS

Personal técnico del  Ministerio de Ambiente Regional  Los Santos,  realizan  un operativo  de control y fiscalización de los recursos naturales dentro  las áreas protegidas marinas para identificar algún tipo de infracción o  incumplimiento de la normativa ambiental en las costas de la provincia de Los Santos.   Una delegación encabezada por la Directora Regional de Miambiente en Los Santos, Elida Bernal, el  Servicio Nacional  Aeronaval y funcionarios  de  Áreas Protegidas y Vida Silvestre  de la entidad, participó de un patrullaje por las costas  santeñas desde  el puerto de Mensabé hasta  el Peñón de La Honda en  la desembocadura del Río

REGIONAL DE MIAMBIENTE PANAMÁ ESTE, DA INICIO A LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS DE MASAS VEGETALES 2021

REGIONAL DE MIAMBIENTE PANAMÁ ESTE, DA INICIO A LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS DE MASAS VEGETALES 2021

La Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Este, llevó a cabo una entrega de volantes con información correspondiente al lanzamiento de la campaña de Prevención de Incendios de Masas Vegetales 2021 (IMAVE), con el lema: “Sólo la educación genera conciencia ambiental.  Evitemos los incendios de masa vegetal”. La entrega de volantes se realizó a los conductores y peatones que transitaban por el Puesto de Control de Garita en el distrito de Chepo, también a moradores de las comunidades aledañas a las áreas protegidas donde se da mayor incidencia de incendios, con el objetivo de sensibilizar a la población, sobre las consecuencias

PRESIDENTE CORTIZO COHEN RINDE INFORME DE GESTIÓN A LA NACIÓN

PRESIDENTE CORTIZO COHEN RINDE INFORME DE GESTIÓN A LA NACIÓN

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen presentó este sábado 2 de enero, su informe a la Nación, durante la ceremonia de instalación del segundo período de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional.  Al iniciar lo que denominó «rendición de cuentas a la Nación», el presidente dijo que como ser humano y como panameño, lo primero es expresar a cada uno de los que ha perdido a un ser querido en esta batalla, el dolor y el vacío que hoy sufren por su pérdida, que en muchos casos ni siquiera pudieron despedirse y de muchas familias que todavía tienen

MIAMBIENTE COCLÉ ATIENDE PROTESTAS EN SAPILLO DE NATÁ.

MIAMBIENTE COCLÉ ATIENDE PROTESTAS EN SAPILLO DE NATÁ.

La dirección regional de MiAmbiente de Coclé, realizó una inspección para evaluar viabilidad de obra en cauce, para lo cual se apoyó con técnicos del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y donde participó el personal de riesgos de la empresa hidroeléctrica El Fraile ubicada entre los distritos de Natá y La Pintada. En el sitio se mantenían moradores de la comunidad de Sapillo, Caimitillo y Las Minas, protestando en contra de estos trabajos, señalando que no se les ha consultado acerca de dicha obra en cauce. La ingeniera Chiara Ramos, directora regional de MiAmbiente de Coclé, y Edgar D’Angelo.

FUE UNA ACCIÓN IRRESPONSABLE DE GOBIERNO ANTERIORES NO HABER TERMINADO LA CIUDAD DEL SABER, DIRECTOR GENERAL DE LA CSS

FUE UNA ACCIÓN IRRESPONSABLE DE GOBIERNO ANTERIORES NO HABER TERMINADO LA CIUDAD DEL SABER, DIRECTOR GENERAL DE LA CSS

El no haber terminado el proyecto Ciudad de la Salud fue una acción irresponsable de los gobiernos anteriores que afecta a nuestro país en estos momentos de pandemia, señalaron categóricamente esta mañana el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, y la ministra consejera para Asuntos de la Salud, Eyra Ruiz, tras realizar, junto al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, un recorrido de evaluación por las adecuaciones que se ejecutan en esta obra. El director de la CSS señaló que ante la amenaza de los indicadores relacionados con la capacidad hospitalaria, producto del aumento

MIAMBIENTE PANAMÁ OESTE INICIA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA DE INCENDIOS DE MASAS VEGETAL 2021

MIAMBIENTE PANAMÁ OESTE INICIA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA DE INCENDIOS DE MASAS VEGETAL 2021

La Dirección Regional de Panamá Oeste en coordinación con el Departamento de Riesgos Ambientales, llevo a cabo la entrega de trípticos a peatones y conductores con información sobre Campaña de Prevención Contra Incendio de Masas Vegetales, bajo el lema: “Solo la educación genera la conciencia ambiental evitemos los incendios de masa vegetal”. El objetivo de la actividad busca sensibilizar a la población de Panamá Oeste, sobre el daño ambiental que ocasionan los Incendios de Masas Vegetales, y así evitar las afectaciones ambientales que estos producen como: la perdida de la biodiversidad de fauna y flora, afecta la salud de la

ANUNCIAN RECARGA DEL VALE DIGITAL PARA LAS PROVINCIAS DE PANAMÁ Y PANAMÁ OESTE ENTRE EL 4 Y 8 DE ENERO

ANUNCIAN RECARGA DEL VALE DIGITAL PARA LAS PROVINCIAS DE PANAMÁ Y PANAMÁ OESTE ENTRE EL 4 Y 8 DE ENERO

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, visitó este martes el Centro de Convenciones Atlapa, sede de operación del Plan Panamá Solidario, desde donde se despachan y distribuyen, desde el pasado mes de marzo, las bolsas de alimentos para la población más vulnerable afectada por la pandemia de Covid-19. El mandatario se presentó la mañana de este martes al lugar para reconocer el enorme y continuo esfuerzo de más de 6,500 voluntarios que, en 216 días, han logrado la distribución de 4,784,495 bolsas solidarias, trabajando sin descanso, inclusive en estas fechas de fin de año. Acompañado por el ministro

EJECUTIVO PROMULGA DECRETO CON NUEVAS MEDIDAS DE RESTRICCIÓN PARA PANAMÁ Y PANAMÁ OESTE

EJECUTIVO PROMULGA DECRETO CON NUEVAS MEDIDAS DE RESTRICCIÓN PARA PANAMÁ Y PANAMÁ OESTE

El Gobierno Nacional promulgó este lunes en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo No. 1686 de 28 de Diciembre de 2020 que establece medidas tendientes a restringir la movilidad de las personas, a fin de controlar la propagación de COVID-19. Señala este Decreto que, en virtud del reporte epidemiológico del Ministerio de Salud (MINSA) que revela el alto índice de contagio de casos de la COVID-19 en Panamá y Panamá Oeste poniendo en riesgo la capacidad hospitalaria, se ha tomado la decisión de adoptar estas medidas en ambas provincias. De acuerdo a la norma, a partir de las 5:00 a.m. del

Vuelve al inicio