Como parte del fortalecimiento al empoderamiento en la gestión ambiental hacía la ciudadanía, la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente en Los Santos, realizó la entrega de herramientas agrícolas a grupos de voluntarios ambientales de la provincia, para así continuar el trabajo en equipo salvaguardando los recursos naturales de esta región del país. El grupo ambiental de los Amigos del Peñón de la Honda en Santa Ana de Los Santos, Grupo Nueva Esperanza del distrito de Pocrí, Comité Ambiental de Paritilla y el Grupo SAVIN del distrito de Macaracas, son algunas de las organizaciones que recibieron el apoyo por parte de
CCAD INICIA CAPACITACIÓN SOBRE ESTRATEGIA DE SEQUÍA EN PANAMÁ
Mas de treinta representantes de entidades públicas, ONGs y academia de la República de Panamá iniciaron este 21 de octubre una jornada de capacitación con el objetivo de sentar las bases para la construcción de una política nacional y una política regional sobre sequía. La actividad fue inaugurada por el Ministro de Ambiente de Pananá, Ing. Milciades Concepción, y el Secretario Ejecutivo de la CCAD, Lic. Salvador Nieto El entrenamiento, que se realizará en seis jornadas entre el 21 y el 28 de octubre, forma parte de un plan de capacitación en los países de Centroamérica para la gestión integrada
Ejecutivo firma decreto que crea el Programa Nacional Reduce Tu Huella para enfrentar el cambio climático
MiAMBIENTE en busca de las 50 primeras empresas, instituciones públicas u organismos de la sociedad civil que deseen establecer una meta de Carbono Neutralidad al 2050 como parte de la contribución nacional al Acuerdo de París. Con el fin de ejecutar una estrategia para la gestión y monitoreo del desarrollo económico y social del país bajo en carbono, el presidente de la República Laurentino Cortizo y el ministro de Ambiente Milciades Concepción, firmaron el Decreto Ejecutivo N°100 de 20 de octubre de 2020, que crea el Programa Nacional Reduce Tu Huella. Este decreto reglamenta, además, el Capítulo II del Título
MINISTERIO DE AMBIENTE ANUNCIA REAPERTURA DE ÁREAS PROTEGIDAS MARINAS, ACUATICAS Y LACUSTRES
El Ministerio de Salud, como parte de la “Ruta hacia la nueva normalidad”, anunció la apertura de las áreas de playa en todo el país, a partir de este fin semana (24 y 25 de octubre), el levantamiento de la cuarentena dominical en todo el pías, mientras mantiene el toque de queda a nivel nacional de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. todos los días. El Ministerio de Ambiente por su parte, ha anunciado la apertura de un segundo grupo de áreas naturales bajo su protección que esta vez incluyen áreas marinas, acuáticas y lacustres que abrirán sus puertas a partir
DIBUJO Y PINTURA EN BOTELLAS DE VIDRIOS
Las promotoras ambientales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Chiriquí recibieron capacitación en el proceso de dibujo y pintura en botellas de vidrio reutilizables. En el taller participaron las enlaces de las agencias de MiAMBIENTE Volcán, Barú y la sede regional, de la ciudad de David, quienes recibieron la formación de la presidenta de la Organización de Base Comuntaria Bugaba 5R, Janina Nay. “La jornada le permitió a las promotoras realizar motivos navideños y de día de la madre en botellas de vidrio, las cuales serán replicadas en las comunidades; siendo esto una alternativa para que las
PROYECTO DE MIAMBIENTE BUSCA DESARROLLO SOSTENIBLE INTEGRAL EN FAVOR DE LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES
Como parte del Plan Colmena impulsado por el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen, que busca mejorar la calidad de vida de esos 777 mil panameños en los 300 corregimientos marcados con alto índice de pobreza y extrema pobreza, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) liderizado por el ingeniero Milciades Concepción, Ministro de Ambiente, apuesta al desarrollo sostenible de estas áreas, a través del Proyecto Piloto de Seguridad Alimentaria y Seguridad Hídrica en grupos organizados de los corregimientos del Plan Colmena en Covid 19. El proyecto es desarrollado por un equipo multidisciplinario interdireccional compuesto por ocho direcciones de la institución, y
MIAMBIENTE INICIA ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN EN LÍNEA SOBRE INDICADORES AMBIENTALES CON ASISTENCIA TÉCNICA DE CEPAL
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) inició este lunes una capacitación virtual en indicadores ambientales para fortalecer las capacidades de estadísticos y especialistas de la institución y del Sistema Interinstitucional Ambiental. Esta actividad es ofrecida por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Esta iniciativa forma parte de la asistencia técnica y capacitación en línea que ofrece la CEPAL, diseñada para promover la colaboración interinstitucional como requisito indispensable para la construcción y mantenimiento de un sistema de indicadores ambientales nacional que permita implementar y dar seguimiento a la
MIAMBIENTE INVESTIGA DE CAZA DE PATO GÜICHICHIS
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), provincia de Chiriquí, realiza las investigación pertinentes y continua con el proceso administrativo en el caso relacionado a un video que circula en redes sociales y en donde dos varones, y un tercero que los grabo, exponen la caza de individuos de Pato Güichichis (Dendrocygna autumnalis) MiAMBIENTE insta a la población denunciar los delitos ambientales al 311 ó bien al 500-0922 Cabe señalar que en lo que va del año, los técnicos de biodiversidad en colaboración con la comunidad, se ha logrado el rescate de 38 individuos de esa especie. El pato güichichis se
AUTORIDADES ANALIZAN ESTRATEGIA TURÍSTICA EN BOQUETE
Un encuentro interinstitucional, entre el Ministerio de Ambiente y el alcalde del distrito de Boquete, se desarrolló en la sede regional de MiAMBIENTE en la provincia de Chiriquí. Estas reuniones permiten cimentar el trabajo mancomunado que desarrolla el Gobierno Nacional con los Gobiernos Locales. La ocasión le permitió al alcalde Licdo. Joswar Alvarado y a la directora regional, Ing. Krislly Quintero; analizar las estrategias y acciones que se realiza en pro de la reactivación del turismo en este pujante distrito, el cual se caracteriza por su fresco clima, hermosos paisajes y rica biodiversidad. “Nuestras oficinas están disponibles para todos y todas las
MINSA CAPACITA EN PREVENCIÓN DEL CÁNCER
En el marco del mes de la prevención contra el cáncer, con el lema “Uniendo Fuerzas contra el Cáncer”, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí realizó en conjunto con personal médico del Ministerio de Salud (MINSA) una jornada de capacitación de prevención dirigido especialmente a las damas y al resto de los colaboradores. La jornada liderizada por la doctora Gisela Valdez, coordinadora del Programa Salud Sexual y Reproductiva del MINSA – Chiriquí, exhortó a las asistentes a aplicar estrategias de prevención e identificar los factores de riesgo en cáncer de mama, además del papel de la radioterapia en el
MIAMBIENTE PANAMÁ ESTE SE SUMA A LA CAMPAÑA UNIENDO FUERZAS CONTRA EL CÁNCER
En conmemoración del Mes de la Cinta Rosada, el Ministerio de Ambiente Regional Panamá Este, se suma a la campaña “Uniendo fuerzas contra el cáncer” que lidera el Despacho de la Primera Dama de la República, Yazmín de Cortizo, con el objetivo de sensibilizar sobre la detección temprana del cáncer de mama. Los Colaboradores de la regional Panamá Este se unieron para decorar la instalación con los colores representativos de la campaña, colocación de banderas y confección de mural con información de las medidas preventivas para una detección temprana del cáncer. Esta actividad año tras años se realiza en las
PANAMÁ OESTE REALIZÓ DISTRIBUCIÓN DE PANFLETOS SOBRE LA PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER EN EL MES DE LA “CINTA ROSADA”
En el marco de la conmemoración del mes de la Cinta Rosada, con el lema “Uniendo fuerzas contra el cáncer” colaboradores del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste vestidos con los colores alusivos a esta campaña, realizaron distribución de bolsa reutilizable y panfletos con información sobre el cáncer, a los peatones y conductores. La sección de Recursos Humanos, con el objetivo de motivar a los colaboradores a realizarse su autoexamen y sus controles periódicos, en prevención de esta enfermedad, que una de las principales causa de muerte, desarrolla diversas actividades dirigidas al componente humano, como la distribución de cintas rosada