El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución de Gabinete 93-20, autorizando al Ministerio de Salud, en nombre de la República de Panamá, para proceder con la compra de un millón 92 mil dosis de la vacuna para prevenir el COVID-19, a la farmacéutica británica AstraZeneca UK Limited, en asociación con Oxford University, por un monto de 4 millones 368 mil dólares. Esta vacuna, que se encuentra en la fase III, lo que implica que los ensayos han sido aplicados en miles de voluntarios y está lista para presentar sus protocolos ante los organismos internacionales, que deben certificarla como una vacuna
MiAMBIENTE DA SU POSICIÓN ANTE LAS AFECTACIONES EN LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS AFECTADAS POR EL HURACÁN ETA
Como parte del recorrido del personal técnico de MiAMBIENTE, en las áreas afectadas por los efectos colaterales del huracán ETA en Chiriquí y la Comarca Ngäbe-Buglé, se pudo conocer que los daños en las cuencas hidrográficas de los ríos Chiriquí Viejo, Fonseca, Tabasará, Chiriquí y Chico, principalmente se debieron en gran parte a efectos del cambio climático, que cada día serán más repetitivos y fuertes debido a las malas prácticas del hombre. José Victoria, director nacional de Seguridad Hídrica de MiAMBIENTE, dijo que: «en la cuenca alta del Río Chiriquí Viejo, donde se dieron los daños principales, fue la falta
REGIONAL DE MIAMBIENTE COCLÉ TRABAJA EL MONITOREO Y PROTECCIÓN DE NEONATOS DE TORTUGAS
Personal técnico de la Sección de Costa y Mares, de la Regional de Coclé trabajan en el monitoreo de la actividad de desove de tortugas marinas. Según explicó la directora regional, Chiara Ramos, recientemente sehan hecho jornadas de vigilancia en la playa Santa Clara, distrito de Antón, en donde intervino en el rescate de los huevos de dos especímenes de tortugas Lora. Así mismo, la Sección de Costa y Mares, de esta regional, como parte de su labor de monitoreo y protección de las actividades del ciclo de vida de las tortugas marinas, intervinieron en el momento de la eclosión (nacimiento), de los neonatos de
AGENCIA DE MIAMBIENTE EN EL VALLE DE ANTÓN SENSIBILIZA A VOLUNTARIOS AMBIENTALES
Recientemente, funcionarios de la Agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en El Valle de Antón, sostuvieron una jornada de sensibilización con un grupo de voluntarios ambientales sobre el reglamento de las Organizaciones de Bases Comunitarias (OBC), específicamente con voluntarios del sector de río Indio ubicados en la parte alta donde nace esta fuente hídrica. Los funcionarios MiAMBIENTE brindaron información de cómo proceder para realizar los trámites necesarios para obtener la personería jurídica. Además de la orientación, los asistentes recibieron por parte de MiAMBIENTE material didáctico sobre los temas tratados. Vale destacar que el río Indio nace detrás de El Valle,
MIAMBIENTE Y JICA INAUGURAN SEMINARIO REGIONAL DE ECOSISTEMAS CON ÉNFASIS EN MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Con la finalidad de preparar técnicos de diferentes países de América Latina en la planificación de programas y proyectos de manejo de cuencas hidrográficas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA por sus siglas en inglés) iniciaron este lunes un Curso en ecosistemas con enfoque participativo en manejo integrado de cuencas hidrográficas. En este curso que se dicta a través de una plataforma virtual, participan 25 asistentes provenientes de países de América Latina y el Caribe y que representan a instituciones, universidades y organizaciones no gubernamentales. Es coordinado a través de la
MINISTERIO DE AMBIENTE ENTREGA DONACIÓN DE ALIMENTOS AL DESPACHO DE LA PRIMERA DAMA
Funcionarios del Ministerio de Ambiente de la región metropolitana realizaron una donación de alimentos secos, productos de limpieza y otros artículos para los damnificados por las inundaciones en Chiriquí, producto del huracán ETA. César Castro, Director Nacional de Recursos Humanos de MiAMBIENTE, entregó la donación a personal del Despacho de la Primera Dama, quienes se preparan para llevar las donaciones a los afectados. Castro indicó que para los funcionarios es satisfactorio ayudar a los más necesitados. Cabe destacar que desde el inicio del estado de emergencia, los colaboradores del ministerio se unieron a esta causa y participan en la recolección
MINISTRO RECORRE INSTALACIONES DE CENTRO DEL AGUA DEL TRÓPICO HÚMEDO PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CATHALAC)
Una de las metas del presidente Laurentino Cortizo Cohen, es crear un Instituto Meteorológico Nacional que pueda suministrar información meteorológica y climática veraz, certificada y oportuna sobre el estado y comportamiento venidero de la atmósfera y el tiempo en forma general. En el reciente Consejo de Gabinete, el mandatario de la Nación, solicitó que se creará un proyecto de ley que abrazará esta iniciativa; y más en este momento, donde Panamá y varios países de Centroamérica y el Caribe sufren el embate de los huracanes ETA e IOTA. Por esta razón, el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, realizó un recorrido
GUARDAPARQUES RESCATAN A PUERCO ESPÍN Y PEREZOSO EN PANAMÁ OESTE
Guardaparques del Área Polígono de Tiro en Panamá Oeste, rescató a un puerco espín que se encontraba dentro de una residencia en el área de Nuevo Chorrillo, en el distrito de Arraiján. Luego de ser rescatado el animal, el personal del Ministerio de Ambiente, procedió a su liberación en el Área de Polígono de Tiro en el sector de Nuevo Emperador. Por otro lado, se atendió el rescate de una cría de perezoso y se coordinó el traslado con la Asociación Panamericana para la Conservación (APPC), para el cuidado y atención que requiere, para que luego puedan retomar su hábitat
COORDINAN PROYECTO DE CULTIVO DE CONCHA NEGRA Y CANGREJO EN EL DISTRITO DE CHAME
Técnico del Ministerio de Ambiente y de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) de Panamá Oeste, junto con la asociación agro turística EBENEZER, llevaron a cabo una reunión de coordinación para establecer un proyecto de cultivo de concha negra y cangrejos en el área El Espavé, en el distrito de Chame. César Castillo, jefe encargado de la sección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Regional Panamá Oeste, manifestó que en este primer acercamiento con los moradores de la comunidad El Espavé, se les presentó el proyecto del cultivo de concha negra y cangrejos, y se les
GABINETE DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA AMBIENTAL POR PASO DE HURACÁN IOTA POR EL TERRITORIO NACIONAL
*Se extiende Estado de Emergencia Ambiental para Colón, Darién, Los Santos y las comarcas de Guna Yala, Madugandí, Emberá, Wuonaan y Wargandi. *Presidente ordena reubicación inmediata de residentes de Mano de Piedra en San Miguelito por el peligro del muro de la escuela Martin Luther King dada las condiciones que imperan por las condiciones climáticas en el país. 15 de noviembre de 2020. El Consejo de Gabinete, en sesión extraordinaria, celebrada este domingo, extendió la declaración del estado de Emergencia Ambiental para las provincias de Colón, Darién, Los Santos, y las comarcas de Guna Yala, Madugandí, Emberá, Wouanaan y Wargandi, por
MiAMBIENTE EN ALIANZA ESTRATÉGICA DISTRIBUYE ASISTENCIA HUMANITARIA
En labor interinstitucional el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, continúa trabajando en la asistencia humanitaria que impulsa el Gobierno Nacional para los damnificados dejados tras el impacto del Huracán Eta en esta región del país. Una de las últimas entregas de víveres y mercancías se realizó en el distrito de Alanje, en un recorrido que realiza la Viceministra de Ambiente, Cindy Monge, junto a la Directora Regional y colaboradores. La donación fue recibida por el alcalde de ese distrito, Abel Quintero. Los colaboradores trabajan en los distritos de Renacimiento, Barú, Alanje y Renacimiento en donde han
SECCIÓN DE SEGURIDAD HÍDRICA MONITOREA PRINCIPALES CUENCAS DE LOS RÍOS EN VERAGUAS
La Sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente Regional de Veraguas, viene realizando diferentes monitoreos en las principales Cuencas de los Ríos de la provincia, entre los que se mencionan: Cuenca del Río Santa María: Parte Alta en la comunidad de los Bajos, Río Mulaba, primer, segundo y tercer brazo parte alta del Santa María Río Bulaba y Narices, en la comunidad del Pantano y Piragual en Santa Fe. Parte Media, vía el Cuay en Santa Fe Río Gatú en el distrito de San Francisco Río Corita donde comunica las comunidades de San Marcelo y Corita de Los Pérez